Cuando estamos en el último año o incluso ya graduados sentimos algo de presión por entrar a la Universidad. ¿Pública o Privada? ¿Qué carrera? ¿Cómo me inscribo? Y seguramente todas esas dudas te trajeron hasta aquí; vamos a hablarte de todos los requisitos para inscribirse en la UNEFA. Aclararemos tus dudas y trataremos de hacerte lo más sencillo posible este proceso.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para inscribirse en la UNEFA
La UNEFA, contrario a lo que podrías pensar, no tiene más requisitos de los usuales para la Admisión. Según el reglamento de la UNEFA solo se requiere ser venezolano y poseer Título de Bachiller. El título puede ser venezolano o extranjero con la debida apostilla y convalidación.
Además de esto la universidad también te exigirá haber aprobado el Curso Integral de Nivelación Universitaria (CINU). No te preocupes, es solo un curso introductorio en el que se busca reforzar los conocimientos que ya adquiriste durante el bachillerato. Se realiza con la finalidad de facilitarte la transición al ciclo universitario. Este curso tiene una duración de catorce semanas, es decir, tres meses y medio aproximadamente.
Documentos para inscribirse
Debes descargar desde la página web de la universidad dos planillas, imprimirlas y llenarlas. En la web de la UNEFA entras a la pestaña de núcleos seleccionas el más cercano a ti o donde impartan la carrera que desees. Seleccionas la opción de Formatos para Conformación de Expedientes de Primer Semestre:
- Planilla de Registro de Datos Personales
- Planilla de Registro de Documentos
En la planilla de registro de documentos encontrarás la lista de documentos a consignar que son:
- Planilla de datos personales. Debe tener pegada una fotografía tamaño carnet en el área superior derecha. La planilla tiene un recuadro en el cual deberás pegar tu foto.
- Dos fotocopias simples de la Partida de Nacimiento. Debes presentar el original.
- Fotocopia simple de las Notas Certificadas de Educación Media y Diversificada. También debes presentar el original.
- Fondo negro del Título de Bachiller en papel película. Debe estar autenticado por la Institución de procedencia o la Zona Educativa con sello húmedo y firma. Debes presentar el original.
- Fotocopia simple del Título de Bachiller.
- Certificado original de Salud vigente. Expedido por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
- Los atletas de alto rendimiento deben anexar fotocopia simple del Certificado emitido por la Federación Venezolana de Atletismo. Debes mostrar el original.
- Los alumnos con discapacidades deben anexar fotocopia de la clasificación y calificación de la discapacidad. Emitidas por CONAPDIS y también con vista al original.
- Copia del comprobante de registro emitido por el SNI.
- Comprobante del Censo de interés hacia las oportunidades de estudio de la UNEFA. Tienes que estar atento cuando se realice el Censo y registrarte a través del portal web de la UNEFA.
- Fotocopia de la cedula de identidad ampliada, vigente y legible. Debes presentar la original.
- Constancia de inscripción en el centro de alistamiento para la Defensa Integral. Este requisito solo aplica si eres mayor de edad. Si cumples la mayoría de edad mientras cursas tu carrera debes presentar esta constancia en la secretaria de tu núcleo máximo seis meses después de haberla cumplido.
Los alumnos del área de salud (enfermería, mecánica dental) deben anexar los originales de:
- Placa de tórax.
- Hematología Completa.
- Despistaje de VIH.
- Examen de salud mental (aplicable también a Educación Integral).
Los alumnos militares deben presentar:
- Fotocopia simple del oficio de designación y presentar el original.
- Fotocopia del carnet de identificación. Presentar el original.
¿Cómo inscribirse en la UNEFA?
Lo primero que debemos decirte es que el reglamento lo define como un acto personal y por ende debes realizarlo sin intermediarios. Además debes estar atento a las fechas de inscripciones pues si no formalizas tu inscripción en el periodo designado para ello perderás el cupo aunque hayas sido asignado por el SNI.
- Luego de ingresar a la Universidad por cualquiera de las modalidades existentes. Debes registrarte en el SICEU e imprimir el comprobante de registro. Esto lo realizas a través de la página web de la universidad.
- Debes presentarte en el lugar que la secretaria del núcleo que hayas elegido, o al que hayas sido asignado.
- Allí entregaras todos los documentos necesarios para formalizar tu inscripción.
- Después de eso debes ingresar nuevamente al SICEU e imprimir esta vez la constancia de inscripción. La debes llevar a la universidad donde la firmaran y sellaran.
- Luego puedes retirar tu horario y sacarte el carnet de la institución.
Formas de ingresar a la UNEFA
Como toda universidad, la UNEFA posee una amplia gama de reglamentos en los que se estipulan cada proceso y las normativas para su realización. Según el Reglamento de estudios de pregrado de esta casa. Tienes cinco diferente formas de ingreso: por asignación del Sistema Nacional de Ingreso; por equivalencias; designación; por convenios nacionales o internacionales; por cualquier otro método de selección que la Ley permita.
Antes de comenzar a hablar sobre los métodos que podemos ver claramente establecidos hablemos del más ambiguo. ¿Por qué cualquier otro método? Sencillo; anteriormente la UNEFA al igual que muchas otras universidades públicas tenía un proceso de selección que constaba de una prueba.
La prueba de admisión se evaluaba en escala del 1 al 100 y esta calificación representaba el 85% de tu promedio al aplicar a una carrera. Pero recordemos que en marzo de 2008 el CNU eliminó las pruebas internas de admisión de las universidades públicas. Dejando a la UNEFA y a todas las universidades con una capacidad de selección prácticamente inexistente.
- Por asignación del SNI: estos son los cupos asignados por la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU). Recuerda que el registro en el SNI es obligatorio. Tanto es así que para formalizar tu inscripción en cualquier universidad nacional, sea pública o privada van a exigiste el certificado de registro.
Comencemos por lo esencial, el SNI es el sistema nacional de ingreso. Lo que muchos aun conocemos por OPSU y que está totalmente errado puesto que la OPSU es la institución a cargo del registro y asignación de los cupos más no es el sistema en sí.
El SNI se maneja en tres fases: registro y validación de notas; entrega de resultados preliminares y modificación de opciones; asignación. En la primera fase se hace el registro de los estudiantes de último año de bachillerato y bachilleres; para la tercera fase se entrega un informe preliminar en el que te dirán tu índice y el índice necesario para las carreras a la que optaste, y se te permitirá modificar las opciones para que tengas mayor oportunidad de quedar seleccionado; y en la última fase ingresas al portal web donde puedes conocer los resultados del proceso y podrás descargar el Certificado de Participación.
Ahora vamos a explicarte como registrarte en el SNI y optar a un cupo en la UNEFA en caso de que estés cursando el último año de bachillerato:
- Proporciona tu correo al responsable del plantel donde estudias.
- El responsable de tu plantel cargará tus calificaciones en el Sistema.
- Recibirás en tu correo electrónico la contraseña para ingresar al Sistema Nacional de Ingreso (no olvides revisar la bandeja “SPAM”).
- Accede al portal de la OPSU.
- Selecciona la opción “ingresar al sistema” y completa tus datos.
- Decide el propósito de tu solicitud. Si vas a optar a un cupo o solo quieres el Certificado de registro.
- En caso de optar por un cupo, el sistema te presentará seis opciones de las cuales tres son obligatorias.
- Selecciona las opciones de carreras o Programa Nacional de Formación (PNI) de tu interés.
- Guarda la información de tu solicitud.
Si ya eres bachiller:
- Accede a la página web de la OPSU y selecciona la opción “registro de notas de población bachiller”.
- Ingresa tus datos y código de seguridad.
- Verifica que tus calificaciones de primero a cuarto año estén correctas: solo debes seleccionar la opción correspondiente y hacer clic en el botón de aceptar. Si hay algún error debes asistir con tus notas en original al Centro de Validación más cercano a tu domicilio.
- Una vez validadas recibirás en tu correo la contraseña para ingresar al Sistema (no olvides revisar la bandeja “SPAM”).
- Accede nuevamente a la web.
- Selecciona la opción “ingresar al sistema” y completa tus datos.
- Decide el propósito de tu solicitud. Ya sea optar a un cupo u obtener el certificado.
- En caso de optar por un cupo, el sistema te presentará seis opciones de las cuales tres son obligatorias.
- Selecciona las opciones de carreras o Programa Nacional de Formación (PNI) de tu interés.
- Guarda la información de tu solicitud.
- Por designación: si eres militar, este podría ser tu caso. Esta es la opción de los militares a quienes el Ministerio de Defensa por una resolución designa en comisión de estudios.
- Por equivalencia de estudios: puedes optar a este método si estabas estudiando en alguna otra universidad ya sea nacional o extranjera. Debes redactar una petición dirigida al Vicerrector Académico. En tu solicitud debes incluir todos tus datos personales; los datos de la institución donde cursaste estudios universitarios anteriormente; los motivos por los cuales no continuaste tus estudios allí.
- Reingreso: la UNEFA es la universidad de la Fuerza Armada por ello en ocasiones su normativa puede resultar un poco más estricta. Y es por esto que hay distintos motivos por los que pueden cancelarte la matricula. En algunos casos luego de que haya terminado el tiempo de la sanción puedes solicitar el reingreso. Debes solicitar reingreso porque al momento de la cancelación administrativa de tu matricula pierdes el cupo en la institución. Pueden cancelarte la matricula por causales disciplinarias; por motivos académicos, si bajas tu promedio, si repruebas el semestre 2 veces consecutivas o si repruebas 2 materias de manera consecutiva; a los alumnos militares que se les designe tareas que impidan la continuación de sus estudios; es este último caso el alumno puede solicitar el reingreso cuantas veces sea necesario. También puedes cancelar tu matricula por decisión propia. Para el reingreso dependiendo del motivo de la cancelación y la carrera que curses pueden exigirte un promedio académico.
Fechas para inscripción
Los periodos académicos de este año ya finalizaron, pero la UNEFA como todas las universidades tiene un calendario académico más o menos regulare.
Así que hablemos del calendario académico usual. Las inscripciones del CINU son en enero usualmente a mediados de mes cuando el personal y el alumnado regresan de las vacaciones navideñas. La inscripciones del primer periodo suelen hacerse a finales de enero. En este periodo se inscriben los nuevo ingreso que ya hayan aprobado el CINU en el periodo anterior.
Las inscripciones al segundo periodo académico e inicio de actividades es en abril. Y en julio se hace el registro del CINU, en este momento se registran para realizar el curso en enero los nuevo ingreso, es decir, si fuiste asignado por OPSU debes estar atento para hacer el registro en julio. Las actividades del CINU comienzan en septiembre.
¿Qué es la UNEFA?
La UNEFA según sus siglas es la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional. Es una universidad que al igual que todas está adscrita al Ministerio de Educación Superior, pero también lo esta al Ministerio de Defensa.
Su misión es formar profesionales a distintos niveles (Pregrado; Postgrado; TSU) en el sistema de educación superior e inicialmente estaba dirigida exclusivamente por Oficiales de los distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional, a los que se han ido sumando los civiles.
Las carreras que imparten se desarrollan según las necesidades y demandas del país en ciencias, jurídicas, sociales y económicas; tecnología e industria.
Carreras impartidas
TSU
- Análisis y diseño de sistemas
- Enfermería
- Hotelería
- Turismo
- Agronomía
- Mecánica dental
- Comunicaciones y electrónica
Licenciaturas
- Economía social
- Administración y gestión municipal
- Educación integral
- Administración de desastres
- Turismo
- Enfermería
- Contaduría Publica
Ingenierías
- Civil
- Agronómica
- De sistemas
- De telecomunicaciones
- Mecánica
- De petróleo
- De gas
- Petroquímica
- Agroindustrial
- Del azúcar
- Aeronáutica
- Eléctrica
- Electrónica
- Naval
Tiempo de estudio
En la UNEFA se manejan periodos académicos de dieciséis semanas hábiles. Se imparten dos semestres por año académico. Las fechas de inicio y culminación varían según lo establecido en el calendario académico.
Las carreras según como este estructurado el pensum y el tipo de carrera se dictan en turno diurno o nocturno.
La duración de las carreras depende del título al que estés optando. En el caso del grado de Técnico Superior Universitario (TSU) la universidad establece una duración de cuatro periodos académicos (dos años) en el turno diurno y cinco (dos años y medio) en el nocturno. En el caso de que quieras estudiar una licenciatura ellos colocan la duración mínima en ocho periodos (cuatro años) en el turno diurno y nueve (cuatro años y medio) en el nocturno.
Si quieres graduarte de ingeniero en la UNEFA la duración de la carrera es de ocho semestres (cuatro años) en el turno diurno y diez periodos (cinco años) en el nocturno.
La UNEFA también tiene un tiempo máximo para culminar las carreras. El tiempo máximo permitido será de diez años continuos en las licenciaturas e ingenierías y seis años continuos para las carreras de TSU.
Sedes de la UNEFA en Venezuela
La UNEFA tiene múltiples sedes y extensiones a lo largo y ancho del país. Te dejaremos un listados con las más relevantes y te bastara para saber que puedes encontrar un núcleo en cada estado.
- Núcleo Caracas – Sede Principal: Av. La Estancia con calle Holanda, frente al cubo negro. Chuao-Caracas.
- Núcleo Miranda – Sede Los Teques: Carretera panamericana, sector el tambor, edificio sede de la gobernación del Estado Miranda. Los Teques-Estado Miranda.
- Sede Santa Teresa del Tuy del núcleo Miranda: Urbanización las flores, calle las margaritas, edificio UNEFA, al lado del Concejo Municipal. Santa Teresa del Tuy-Estado Miranda.
- Núcleo Vargas – Sede Catia La Mar: Av. El ejército, Centro de Aislamiento Naval (Canes). Catia la Mar-Estado Vargas.
- Núcleo Maracay: carretera vieja Maracay, sector tapa-tapa, boca de rio. Mairara-Estado Aragua.
- Sede Naguanagua del núcleo Carabobo: Final de Av. Paseo Cabriales, sector quintas de Naguanagua. Naguanagua-Estado Carabobo.
- Núcleo Puerto Cabello: Valle de Santa Lucia, edificio administrativo de DIANCA. Puerto Cabello-Estado Carabobo.
- Núcleo Yaracuy – Sede San Felipe: Sector el jobito, av. Principal la fuente, antigua casa taller Cecilia Mújica del INAM. San Felipe-Estado Yaracuy.
- Sede Barquisimeto del núcleo Lara: Carrera 19 con calle 51, parte alta de la ferretería Portuguesa. Barquisimeto-Estado Lara.
- Núcleo Falcón – Sede Coro: Final de av. Principal, conjunto residencial Juan Crisóstomo Falcón. Coro-Estado Falcón.
- Núcleo Zulia – Sede Maracaibo: Av. El milagro, sector la cotorrera, Instituto Nacional de Canalizaciones. Maracaibo-Estado Zulia.
- Sede Mérida del núcleo Mérida: Las americas, sector la liria, frente a FACES de la ULA, al lado de la UNA, edificio UNEFA. Mérida-Estado Mérida.
- Núcleo Táchira – Sede San Cristóbal: Av. Las pilas, al lado del Colegio de Contadores Públicos, urbanización pueblo nuevo. San Cristóbal-Estado Táchira.
- Núcleo Trujillo – Sede Betijoque: Av. Principal entre calles 7 y 8. Betijoque-Estado Trujillo.
- Sede San Fernando de Apure del núcleo Apure: Av. Bolívar, cruce Girardot, antiguo C.C. Pacheco. San Fernando de Apure.
- Núcleo Guárico – Sede Tucupido: Calle Ricaurte, cruce con calle Roscio, Sede UNEFA. Tucupido-Estado Guárico.
- Núcleo Portuguesa – Sede Guanare: Av. Principal de mesa de Caravaca, sede UNEFA (Antigua sede del INAM). Guanare-Estado Portuguesa.
- Sede Barinas del núcleo Barinas: Liceo Rimundo Andueza Palacios, av. Mérida con av. Rómulo Gallegos. Barinas-Estado Barinas.
- Núcleo Cojedes – Sede Tinaquillo: Sector Hilanderas, av. León Miskhin entre calle real, vía las mercedes. Tinaquillo-Estado Cojedes.
- Núcleo Amazonas – Sede Puerto Ayacucho: Eje de carretera sur, comunidad provincial, sede IUTA. Puerto Ayacucho-Estado Amazonas.
- Extensión Ciudad Bolívar del núcleo Bolívar: Calle José Melendez, aldea bolivariana misión sucre, frente a la embotelladora polar, a 500 metros de la escuela de medicina de la UDO. Ciudad Bolívar-Estado Bolívar.
- Núcleo Bolívar – Extensión Puerto Ordaz: Av. Norte sur, sector caroní. Puerto Ordaz-Estado Bolívar.
- Núcleo Delta Amacuro – Sede Tucupita: Av. Guásima, sector centro, edificio UNEFA, frente al auditorio Aoirwuakanoco. Tucupita-Estado Delta Amacuro.
- Sede San Tomé del núcleo Anzoátegui: Av. Sur de Campo Sur. Parroquia Cantaura, San Tomé -Estado Anzoátegui.
- Núcleo Anzoátegui – Extensión Puerto Píritu: Calle Bolívar, C.C. York Center, primer piso, numero 38. Parroquia Píritu-Estado Anzoátegui.
- Núcleo Sucre – Sede Cumaná: Av. Perimetral, frente a la estación de servicio Venezuela. Parroquia Ayacucho, Municipio Sucre. Cumaná-Estado Sucre.
- Núcleo Monagas – Sede Aragua de Maturin: vía nacional de Aragua de maturin, sector la manga, antes de la frutícola socialista. Municipio Piar. Maturin-Estado Monagas.
- Sede Juan Griego del núcleo Nueva Esparta: Av. Bicentenario con calle Bermudez, diagonal al terminal de pasajeros. Juan Griego-Estado Nueva Esparta.
Costo de carreras en la UNEFA
La UNEFA, al igual que todas las universidades públicas, es totalmente gratuita. No debes cancelar ningún monto por matricula. En lo que si tendrás que gastar un poco será en el uniforme, que es obligatorio como parte del régimen disciplinario de la universidad.
Becas en la UNEFA
La UNEFA concede ayudas económicas a estudiantes de bajos recursos. Siempre que destaques en las actividades deportivas, y no es simplemente destacar debes ser atleta de alto rendimiento; tengas un alto rendimiento académico; que sirvas de apoyo en las actividades administrativas de la universidad; o que mediante un estudio socioeconómico se compruebe que necesitas la ayuda económica para evitar que por problemas económicos te veas en la obligación de abandonar la universidad.
El reglamento de la universidad que rige sobre esta área otorga total claridad sobre las modalidades de las becas. También especifica que estas becas son otorgadas gracias a los aportes del Estado Venezolano, donaciones de instituciones públicas o privadas y los recursos que provengan de convenios con algunas instituciones.
Aquí se plantea una diferencia las becas son las otorgadas a alumnos con problemas económicos. Por otro lado existen las ayudantías que son las ayudas económicas otorgadas por motivos diferentes a los problemas económicos. Un ejemplo sería, si tienes un promedio académico impecable recibes una ayudantía, según los términos de la universidad.
¿Por qué estudiar en la UNEFA?
Si quieres ingresar a la UNEFA vamos a inspirarte un poco más. El primer beneficio es que es una universidad pública lo cual representa un gran alivio económico. Si además eres un excelente estudiante o un gran atleta puedes obtener una beca que te ayudara con los gastos de materiales o transporte. Hay sedes y extensiones en casi cada rincón del país y en cada una de ellas se imparten carreras que están adaptadas a la zona. Por ejemplo, en la sede de Maracay se da Ingeniería Aeronáutica; y en las sedes de Catia la Mar y Puerto Cabello se imparte Ingeniería Naval ¿a qué es conveniente?. Si eres militar activo puedes pedir que te asignes a la UNEFA y si no también puedes asimilarte mientras estudias.
Si quieres entrar a una universidad pública de calidad, con una estructura solida y ademas mucha seriedad y disciplina desde el reglamento mas sencillo, esta definitivamente es tu opción. Esperamos tus dudas se hayan despejado y tengas claros los requisitos para inscribirse en la UNEFA, y como hacerlo.