Requisitos para votar en Venezuela: Toda la información que necesitas

Es importante participar en las elecciones ya que de ello depende el futuro del país. Es por ello que si no sabe cuáles requisitos son necesarios para votar o cuales son los pasos aquí se lo explicaremos:

voto

Sistema de funcionamiento de la Mesa Electoral

Para conocer cómo funciona el sistema de las mesas electorales debe conocer que estas son órganos. Que se encuentran formados por ciudadanos que son elegidos por sorteos. Estos están encargados de recibir el voto de todos los ciudadanos para después poder hacer el recuento en el proceso de las elecciones.

A ellos es que les corresponde presidir todo el acto de las votaciones. Controlar como se va desarrollando el acto de la votación y luego el escrutinio y el recuento. Estas mesas también forman parte de la administración electorales, aquí los miembros obtienen la  inmunidad e inviolabilidad.

Mientras que dure la jornada electoral, solamente podrán ser detenidos en el caso que se le encuentren en flagrante delito. Es mientras dure esta jornada que no podrán ser procesados ni inculpados sin poseer la autorización de parte del Tribunal Supremo.

Por lo tanto se debe saber que las mesas electorales tienen que estar formadas al menos por tres ciudadanos los cuales son un presidente y dos vocales. En cada mesa electoral le corresponde una de las secciones electorales, en especial si el número de los electores en determinada sección lo requiere.

O en los casos de que la población se encuentre muy diseminada, una sola sección electoral puede encontrase dividida en diversas mesas electorales. Siempre que los resultados no resulten en el número de los electores que deban participar en unas mesas sea menores a 200

Cómo se lleva a cabo el proceso de votación

En nuestra constitución es colocado como debe encontrase constituida todo el momento del proceso de votación.

Según el artículo numero 132 una vez se haya constituido la mesa electoral quien corresponda como presidente o presidenta tiene.

Que anunciar el momento en el cual se le da inicio a las elecciones, el cual se debe desarrollar de manera que no existan interrupciones.

En el horario que haya sido establecido por medio del consejo nacional electoral.voto

Quienes sean las o los miembros que trabajen en la mesa electoral, también los y las testigos electorales deben firmar en las cajas de resguardo.

En las respectivas uniones que tenga la cinta adhesiva y sellándola y colocadas  bajo la vista del público resguardando así el voto

Luego en el artículo 133 en las mesas electorales que poseen el sistema automatizado poseen el voto electrónico.

Y este es emitido en el momento que el elector presione el botón votar, después de seleccionar su elección correspondiente.

Este queda registrado en las urnas electrónicas, y también haya depositado la boleta en la urna física correspondiente

Y en artículo 134 es el consejo electoral nacional quien se encarga de definir por medio del reglamento el proceso que debe acatar el acto de las votaciones.

Además que no se deben eliminar a los electores o las electoras del cuaderno de las votaciones ni antes ni después de que haya concluido el acto

Por medio del articulo 135 una vez haya concluido el acto de las votaciones el presidente o la presidenta correspondiente a la mesa electoral tiene que anunciar en voz alta.

Que ya ha finalizado el acto de votación. Entonces al menos uno de los miembros que pertenecen a  la mesa electoral.

Tiene que proceder a la inutilización de las casillas en el cuaderno de votación de aquellos electores y electoras que hayan decidido no ejercer su correspondiente derecho al voto.

Es el secretario o la secretaria correspondiente quien tiene que poder indicar el acta y el número de los electores y electoras.

Que ejercieron y aquellos que no para poder decretar la nulidad del voto

Por ultimo según el artículo 136 nos indica que el voto podrá ser nulo cuando ocurra lo siguiente.
  • En cualquier momento que el elector o la electora haya marcado un espacio no se encuentre establecido en la boleta electoral
  • Si no aparece marcado ninguno de los espacios que se encuentran establecidos en la boleta electoral para eso.
  • En el caso de que aparezca marcado en la boleta electoral más de uno de los espacios correspondientes.
  • Con la excepción de aquellos casos en que se hable de una alianza.
  • Si ocurre el caso cualquiera que sea en la boleta electoral, si esta se encuentra destruida o mutilada en cualquier parte.
  • Que pudiese ocasionar la perdida de los datos esenciales, teniendo asi la intención de impedir el voto para el elector o la electora.

Requisitos para votar en Venezuela

En Venezuela si se desea participar en las elecciones se tiene que cumplir con algunos requisitos, los cuales son los siguientes:

Tiene que encontrarse incluido en el registro electoral nacional, el cual es el que posee la información acerca de los ciudadanos que se encuentran habilitados.

Para poder votar, en cada elección se vuelve a abrir  un periodo de inscripciones para los nuevos votantes y actualización de datos

También debe poseer su cedula de identidad laminada, ya que es su identificación válida para votar.

Además tiene que presentarla al presidente de mesa para poder ejercer este derecho.

Todos los venezolanos que se encuentren viviendo en el extranjero pueden ejercer este derecho para las elecciones presidenciales.

No podrán votar en cambio en las parlamentarias, regionales y en las parlamentarias

Tecnología Electoral en Venezuela

Desde hace algunos años el sistema de votación para Venezuela se encuentra automatizado en su totalidad, este puede ser auditado en cada una de las fases correspondientes.

Es a partir de año 2004 que Venezuela fue convertida en el primer país del mundo que realizo una elección nacional.

Con máquinas que se encargan de imprimir el voto en un comprobante, aún más reciente es en el año 2012 que Venezuela se encargó de realizar.

Las elecciones en ese año con una autenticación de carácter biométrica del elector, para poder activar la máquina de votaciónvoto2

Quien se encarga de proveer la tecnología electoral que es utilizada es la llamada multinacional Smartmatic.

Esta compañía fue seleccionada en el año 2004 después de obtuviera las puntuaciones más altas en comparación con sus competidoras.

Con respecto a los datos correspondientes a la materia de seguridad, y de poder auditar todo el sistema.

Estas máquinas de votación las cuales son de modelos SAES lo cual significa Smartmatic Auditable Election Systems.

Se encarga de representar a uno de las alternativas innovadoras, seguras y que son totalmente auditables  automatizando así las consultas electorales

Otra de las múltiples facilidades que ofrece esta plataforma tecnológicas es poder utilizar una boleta electrónica para la votación normal

En estas los electores tienen que encargarse de seleccionar el nombre, partido o el rostro del aspirante  a la elección.

Este método de votación se ha fortalecido luego de que comenzó la entrada en el Sistema de Autenticación Integral, por sus siglas SAI.

La cual es la última de las fases que posee la máquina, lo cual permite imprimir la elección con su huella dactilar

Qué entidad se encarga de llevar a cabo el proceso electoral

El organismo que se encuentra encargado de llevar a cabo el poder electoral es el Consejo Nacional Electoral, por sus siglas CNE.

¡Éxito!