En busca de los Requisitos para transportar alimentos en Venezuela !acabas de entrar al portar correcto!, Sigue leyendo y entérate de todo lo que necesitas.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para permisos sanitarios Tipo V
Como indica el Artículo 19. Para poder obtener por primera vez este permiso Sanitarios tipo V de cada uno de los artículos los cuales son destinados para el trasporte de los alimentos.
La persona interesada deberá consignarla ante las autoridades sanitarias correspondientes.
Ahora bien los requisitos necesarios son los siguientes:
–Necesitaras la planilla de solicitud del formato que se establece en la M.S.A.S.
Este debe estar completo en su totalmente, además debe estar acompañados de los riquitos que este mismo exige.
–Los documentos de la propiedad del vehículo.
–Los debidos certificado de salud de cada unos de los conductores de la unidad si es el caso.
Y de los auxiliares que realicen las actividades del trasporte.
–En dicho caso que este vehículo sea destinado con fines de alimentos perecederos, debe describir el sistema que utiliza para su preservación.
Hablamos de temperatura, el tiempo, disposición u organización del la mercancía dentro de dicho vehículo, además de la capacidad que tiene este.
–Debe de indicar cada una de las fuentes de aprovisionamiento de cada aliento a trasporte, también el destino y lugar.
Al igual que cada distancia máxima que recorra el vehículo.
–Una vez que el vehículo se ponga en marcha, debe indicar la inspección de este por las autoridades sanitarias correspondientes.
Recuerde que este debe estar en las condiciones apropiadas para poder trabajar.
Destinados a transporte
Ahora bien, como indica el Articulo 12. Para obtener la renovación del permiso tipo V de sanidad.
El cual es otorgado a un vehículo de trasporte de los alimentos, las personas interesadas en la renovación del antes mencionado deberá hacerle llegar esta notificación a las Autoridades Sanitarias estatales correspondientes.
Esto debe tener por lo menos un mes de anticipación, además de presentar los requisitos a continuación:
1-La planilla de solicitud, el formato de esta se encuentra pre establecida en la SACS.
Este debe estar completo en su totalmente, además debe estar acompañados de los requisitos que este mismo exige.
2-Deben tener el documento que acredite que usted es el propietario de dicho vehículo, o un documento que certifique que tiene el permiso de utilizar dicho vehículo.
3-Si existe un cambio en las rutas, traslado, sistema de preservación de los alimentos, ustedes deben notificar previamente esto.
Registro Sanitarios de alimentos nacionales
Estos son los Registro Sanitarios de alimentos nacionales:
1-Planilla de solicitud emitida por el sistema SIACS
2-Planilla de Evaluación de las buenas prácticas de fabricación (BPF) vigente (cuya fecha de emisión no exceda de un año).
Esta debe ser escaneada e un formato PDF.
3-Análisis físico-químico y microbiológico realizado en Venezuela. Esto es lo que se especifica en las normas COVENIN.
4-Autorización de fabricante para tramitar ante esta dirección, eso solo se hace cuando el propio fabricante no es quien realiza dicho trámite.
5-Un rotulo o alguna etiqueta del producto, la cual debe ser a color por contenido neto del envase primario y otra del envase secundario.
6-Para las muestras representativas solo es remitirá imagines en todas sus visitas, lateral, frontol, posterior.
Registro Sanitarios de alimentos internacionales
Estos son los Registro Sanitarios de alimentos internacionales:
1-Planilla de la solicitud por sistema SIACS.
2-Certificado de libre venta y consumo emitido por la autoridad competente en el país de origen, debidamente legalizado (apostillado o visado).
Previamente debe cumplir con el artículo 15 de las normas complementarias del reglamento general de alimentos.
Esta debe ser escaneada e un formato PDF.
3-Análisis físico-químico y microbiológico realizado en Venezuela. Esto es lo que se especifica en las normas COVENIN.
4-Autorización notariada para poder realizar los trámites ante la dirección
5-Autorización previamente apostillada o visada, mediante la cual se autoriza al importador (es) para Venezuela.
6-Un rotulo o alguna etiqueta del producto, la cual debe ser a color por contenido neto del envase primario y otra del envase secundario.
7-Para las muestras representativas solo se remitirá imágenes en todas sus vistas, lateral, frontal, posterior.
Importante: Los documentos emitidos en otros idiomas deberán ser traducidos al castellano por in intérprete público.
Para mayor información puede ingresar a la siguiente página
Lista de productos que no necesitan Registro Sanitario en Venezuela
El 5 de julio del año 2015 fue publicada la renovación de dicha lista, en la Gaceta Oficial numero 40.676.
En ella se encuentran todos y cada uno de los productos que no necesitan este permiso para poder comercializarlos.
Fabricados, acondicionados, almacenados y distribuidos en todo el país.
En esta gaceta especificado los aquellos artículos que por cauda de su naturaleza, el uso o características propias, no es necesario el permiso.
No como aquellos artículos que son consumibles o pueden ser totalmente nocivos para la salud
A continuación le dejamos el link para qué descargue la lista de productos que no necesitan registró sanitarios en Venezuela.
¿Cómo identificar a un inspector sanitario del SACS?
Como evitar ser blancos de estafas o extorsiones, por tu seguridad la nuestra debes saber: ¿Cómo identificar?
Todo inspector debe estar debidamente identificado con su carnet visible.
También puedes consular en la pagina web los datos del contralor correspondiente a tu estado
Evita disgustos al caer en estafas o extorsiones de supuesto inspectores públicos
De esta forma, junto seremos garantes de nuestra seguridad y buen servicios.
¡Éxito en su tramite!