Requisitos para sacar Visa Panameña: Obtén la información que buscas

Los ciudadanos venezolanos que deseen solicitar la visa panameña, deben tomar en cuenta que su período de estancia es máximo de 30 días continuos. Para obtener más información sobre todo los que requieres para sacar la Visa Panameña sigue leyendo.

Requisitos para sacar Visa Panameña

Qué es la Visa Panameña y desde cuando está en vigencia

Es el permiso que se le otorga a un extranjero para ingresar en un territorio nacional específico, como no residente, por un tiempo establecido y la solicitan aquellos individuos de una nación determinada que, por motivos de política migratoria, necesitan un permiso previo del Servicio Nacional de Migración, para entrar al país.

Esta autorización la pueden solicitarla con un abogado que resida en Panamá o en el Consulado de Panamá en Venezuela; debes cumplir con todos los requisitos que exigen para que sea aprobada la Visa, en caso de ser aprobada dicha solicitud, se notifica al Consulado de Panamá en Venezuela para que se estampe la visa en el pasaporte y el individuo pueda viajar y entrar a Panamá.

Se encuentra vigente en Venezuela desde el 2 de octubre de 2017.

Cuáles son los requisitos para solicitar la Visa Panameña

Requisitos para sacar Visa Panameña

Para realizar correctamente la solicitud de visa panameña se deberán recaudar los siguientes requisitos:

  • Manual de solicitud de visa, debidamente llenado.
  • Original y fotocopia completa del documento de viaje con un mínimo de 3 meses de vigencia o del pasaporte.
  • Fotocopia del carnet de residencia de la nación del solicitante o del documento de identificación, es decir, la cédula.
  • Formalidad económica mínimo de 500 dólares americanos.
  • Copia del pasaje aéreo, ida y vuelta.
  • Tres fotografías del individuo interesado, tipo carnet.
  • Dirección del domicilio donde se hospedará o reservación del hotel ya confirmada.

Cómo solicitar la Visa Panameña

Requisitos para sacar Visa Panameña

  1.  Ingresa vía online en la página web del Servicio Nacional de Migración, y sigue los pasos establecidos para apartar una cita, seleccionando la bandera de Venezuela. A continuación te anexaremos el hipervínculo: Click aquí
  2. Tener todos los requisitos mencionados anteriormente recaudados, para el día de la cita en el consulado.
  3. Debes cancelar el pago correspondiente, dicho pago puedes realizarlo de las siguientes maneras:

Depositando en la cuenta corriente del Banco Nacional de Panamá.

Y, Si posees un familiar que se encuentre en Panamá, el mismo podrá realizar el pago en el departamento de Tesorería; se encuentra ubicado en la sede del Servicio Nacional de Migración. Para realizar un pago de los recibos consulares, el pago debe realizarse a la cuenta de Banco Nacional, el mismo se debe detallar en el comprobante de cita.

El Consulado de Panamá en Caracas – Venezuela tiene los siguientes datos de comunicación:

Vía telefónica: 0212-992-9093

Su dirección es la siguiente: Hotel Eurobuilding, Centro Profesional, Piso 8, Oficina D, Chuao, Caracas.

Correo electrónico: embapanamavzla@gmail.com

Qué costo tiene el trámite

Requisitos para sacar Visa Panameña

Dicho trámite posee un costo de 60 dólares americanos; puede realizarse a través del sitio web del Servicio Nacional de Migración de Panamá y en el consulado de Caracas.

Si realizar el pago depositando en la cuenta corriente del Banco Nacional de Panamá, sería de 60 dólares americanos, separando 50 dólares por servicios migratorio y los otros 10 dólares por servicios consulares.

Tipos de Visa Panameña

Visa de turista

Este tipo de visa, tendrá validez por 90 días; Para proceder con el proceso de solicitación debes asegurarte de obtener tu pasaporte con validez de al menos 3 meses previos a la fecha de expiración, un monto mínimo de 500 dólares americanos y boletos de ida y vuelta.

Visa de trabajo con residencia temporal

Las mismas aplican para aquellas personas que obtengan una propuesta de trabajo en Panamá, con el tiempo que dure el contrato laboral.

Forastero contratado por entidades autónomas: Es una especie de permiso de trabajo y residencia temporal que se le otorga a trabajadores calificados para que logren ser empleados por una entidad gubernamental de Panamá. Dicho permiso es anual y cuenta con una prórroga de 6 años máximo.

Requisitos para sacar Visa Panameña

Forastero contratado como ejecutivo en empresas: Se conoce por ser un permiso de residencia y trabajo temporal dirigido para los empleados calificados que han sido contratados por una empresa que se encuentre prestando servicios en la zona libre de Colón. Se caracteriza por ser un permiso anual, prorrogable hasta por 6 años.

Extranjero especialista del deporte: Es un permiso de trabajo y residencial temporal para docentes, técnicos, investigadores y empresarios contratados por la Fundación Ciudad del Saber. Es de vigencia anual, con una prórroga máximo de 6 años

Jubilado Público

Si eres pensionado o jubilado de una empresa pública o una entidad y recibes más de 1.000,00 dólares americanos mensuales de por vida, entras en la calificación para ser residente permanente de Panamá.

 Convenio de Países Amigos

Es un convenio que implica que los ciudadanos de las naciones que mencionaremos a continuación pueden convertirse en residentes permanentes por ser provenientes de estos países. Para que esto sea aplicado, deben crear una empresa en dicho país y tener una cuenta bancaria a su nombre.

Los países amigos son: Alemania, Andorra, Argentina, Australia, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Chipre, Costa Rica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hong Kong, Hungría, Irlanda, Israel, Japón, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, México, Mónaco, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Corea del Sur, Montenegro, Serbia, República de Marino, Singapur, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Taiwán y Uruguay.

Si tienes doble nacionalidad de los países ya mencionados, no te preocupes, el convenio también se aplicará si es el caso.

1

Visas de estudiante

Autorización temporal por razones educativas: Está diseñada para aquellos extranjeros que deseen cursar sus estudios en Panamá, en instituciones didácticas privadas o públicas, a tiempo completo, con los niveles básicos, intermedios, superior y especializado, donde será reconocido por las superioridades pedagógicas del Ministerio Panameño.

Dicho permiso se alargará por lapsos anuales, hasta un máximo de 6 años. En caso de necesitar más tiempo de permanencia, puedes solicitar una prórroga.

Residencia temporal para proyectos educativos: Se expide a los individuos de un determinado programa educativo en entidades sin fines de lucro, donde se encuentren aprobadas por el Ministerio de Educación de Panamá.

La vigencia para esta visa sea de un año, con una prórroga hasta 6 años.

Estudiante de la Programa Cuidad del Saber: Si no conoces que es la Ciudad del Saber, debes tener el conocimiento de que se trata de una comunidad Internacional de Científicos, Académicos, Humanistas y Empresas que desglosan desarrollo en el conocimiento por las redes.

Esto quiere decir que, los estudiantes extranjeros que estén cursando algún proyecto en dicha fundación, podrán obtener el permiso de residencia temporal, con una prórroga anual hasta por 6 años.

Visas de inversión

Responsabilidad económica por apertura de depósito a plazo fijo: Es otorgada para los extranjeros que inviertan 300 mil dólares americanos como suma mínima, en bines de depósito a plazo fijo, donde se pueda observar que el fondo viene del exterior.

Requisitos para sacar Visa Panameña

Se solicita el permiso de residencia temporal por 2 años; en caso de incluir familiares dependientes, se debe añadir 2 mil dólares americanos, por cada individuo familiar que lo acompañe.

Solvencia económica por inversión en bienes inmuebles: Se debe invertir 300 mil dólares americanos en bienes inmuebles, donde se pueda apreciar que los fondos provienen del exterior, para obtener esta visa de residencia. Es temporal por 2 años, el beneficiario tendrá la posibilidad de solicitar la residencia permanente.

¡Nos leemos!