Cada día son más las familias venezolanas que se interesan en conocer los requisitos para recibir la bolsa del CLAP en toda la nación latinoamericana.
Y es que cada día son más las urgencias y necesidades que sufre la población venezolana, sobre todo en lo referente a la alimentación básica.
Además de esto las bolsas del CLAP traen consigo algunos productos difíciles de conseguir para la mayoría de los venezolanos en la actualidad del país.
¿Quieres conocer más sobre los requisitos para recibir la bolsa del CLAP? ¿Te interesa saber qué es el CLAP y para qué sirve?
¡Entonces sigue leyendo porqué has encontrado el lugar indicado!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Cómo registrarme en el sistema CLAP
Una pregunta que se hacen con frecuencia los posibles beneficiados del sistema CLAP es cuál es la mejor forma de registrarme actualmente en este sistema.
Y lo cierto es que se trata de algo muy sencillo, aunque tiene una serie de pasos y de requisitos que deben de cumplirse totalmente.
Entre los principales pasos a cumplir está el de saber qué días se puede entrar en la página debido a que la misma tiene horario.
De hecho, la página Patria no abrirá desde el sábado a las nueve de la noche hasta el lunes a primera hora de la mañana.
Y es que, de hecho, todo este proceso se hace a través de internet y con ayuda de un teléfono celular que pueda recibir mensajes.
Si tienes alguna duda sobre cuáles son los pasos necesarios para hacer tu inscripción en el sistema CLAP aquí te dejamos una guía muy sencilla:
- Lo primero que deberá hacer es ingresar en la página oficial del registro de las CLAP, para lo cual puede hacer click en este enlace.
- Una vez allí deberá seleccionar la opción de “Registrarse”.
- Cuando haya hecho esto tendrá que colocar su número de cédula y un número de celular.
- En este momento le enviarán un código de confirmación que deberá introducir en la página.
- Después de haber hecho esto deberá colocar todos los datos que le solicite el sistema.
- Una vez realizado esto deberá colocar una contraseña para su usuario.
- Y eso sería todo en su registro en CLAP.
Cómo es el funcionamiento el Sistema CLAP
Muchas personas que ya conocen los requisitos para recibir la bolsa del CLAP comienzan a preguntarse como es el funcionamiento de este sistema de CLAP.
Lo cierto es que en teoría el sistema tiene un funcionamiento bastante sencillo para así disminuir la burocracia y que el beneficio llegue con rapidez.
De esta manera el Sistema de CLAP es una forma de vender comida subsidiada a todas las familias de Venezuela para mejorar su consumo alimentario.
El mismo está basado en la distribución directa a todas las familias que estén inscritas en el sistema a través del Consejo Comunal que corresponda.
Si no sabes cuales son los pasos que se dan para que la caja llegue a su destino aquí te hacemos una guía muy rápida:
- Lo primero es que los alimentos llegan a puntos de distribución, lugar en el que son empaquetados para después ser distribuidos según corresponda por censo.
- Una vez que esto sucede lo siguiente es que las bolsas o las cajas son enviadas a los Consejos Comunales de las zonas que correspondan.
- Después de esto el líder de calle o el Consejo Comunal deberá de hacerse cargo de hacer el llamado para que todos busquen su bolsa.
Cómo inscribo en el CLAP en Patria en Línea
Muchas personas que tienen sus requisitos para recibir la bolsa del CLAP también se hacen la pregunta de como inscribir CLAP en Patria en Línea.
Y es que esta es una de las solicitudes que más hacen en la actualidad los servicios CLAP para llevar un conteo correcto de bolsas.
Es una de las formas de evitar que haya un mercado negro en el cual se revenda la comida se ha instalado la inscripción online.
De hecho esto es uno de los grandes problemas que ha tenido el CLAP desde su inicio, pues hay un enorme mercado negro sobre este.
En este sentido se ha intentado colocar una serie de impedimientos para que este mercado desaparezca o que al menos que disminuya de forma considerable.
Es por este motivo que en la actualidad todas las cajas de CLAP deben de estar inscritas en la Plataforma Patria para ser debidamente entregadas.
Esta inscripción casi siempre la hacen los Consejos Comunales de forma directa, pero a veces debe hacerla el interesado para que le llegue la CLAP.
El principal motivo por el cual sucede esto es que la persona apenas vaya a comenzar a recibir su CLAP y no estuviera inscrito anteriormente.
En los siguientes apartados vamos a explicar cuáles son los pasos necesarios para poder hacer la inscripción del CLAP en la Plataforma Patria en Línea.
Pasos a seguir
- Lo primero que deberá hacer es entrar en la página de Patria en los horarios adecuados, para lo cual puede simplemente darle un click aquí.
- Una vez que haya hecho esto deberá elegir la opción de “Registrarme” en el caso de que no esté registrado, si lo está debe ingresar.
- En el caso de que esté registrado puede dirigirse al paso seis. Si no está registrado deberá colocar su Cédula y un número de celular.
- Una vez que la página confirme que la información es correcta le enviarán un código que debe introducir en la página donde le corresponda adecuadamente.
- Después de esto deberá completar sus datos e iniciar sesión con la contraseña que haya colocado para poder seguir con el registro del CLAP mencionado.
- En la página Patria deberá de buscar la opción de “Hogares de la Patria” y verificar que esté marcada la opción de llegar el CLAP.
- Si no está marcada esta opción deberá hacerlo para que el sistema registre que le está llegando la bolsa o la caja del CLAP adecuadamente.
- Por último tendrá la opción de llenar una encuesta con los rubros que le están llegando a través de este servicio de protección social actualmente.
Beneficios de afiliarme
El afiliarse a la página de la Plataforma Patria tiene más beneficios aparte de simplemente el poder solicitar la entrega del CLAP cuando le toque.
De hecho, hay una serie de beneficios que son interesante de mencionar, pues tienen mucha importancia para todos aquellos que tienen Carnet de la Patria.
Si no tienes ninguna idea de cuáles son estos beneficios aquí te dejamos una lista con los más destacables para que puedas conocerlos muy fácilmente:
- Tendrás noticias actualizadas con toda la información sobre lo que sucede con las cajas o bolsas del CLAP, bonos repartidos y sucesos de la presidencia.
- Podrás realizar encuestas sobre lo que te está llegando en la caja para que el Gobierno sepa cuáles son los rubros que más se necesitan.
- También podrás agregar personas al Núcleo Familiar, pues con esto se te darán beneficios y prioridad en la entrega de alimentos y servicios a futuro.
- Retirar los bonos que entregue el gobierno solo es posible hacerlo a través de la plataforma Patria, por lo que debes estar inscrito en esta.
Cómo obtener la bolsa CLAP
El proceso para obtener la bolsa es algo sumamente sencillo pues se trata simplemente de llenar una planilla con todos los datos de la familia.
De hecho, todo este proceso está estrechamente ligado con los Consejos Comunales, pues solo a través de ellos se obtienen las bolsas y beneficios CLAP.
En el caso de que no tengas Consejo Comunal deberás crear uno para poder comenzar a recibir la bolsa o la caja de CLAP correctamente.
De hecho, el proceso para poder obtener la bolsa es, simplemente, dirigirte a tu Consejo Comunal y solicitar una para tu núcleo de familia actual.
Para poder completar correctamente este trámite el Consejo Comunal te dará una planilla que deberás de llenar para comenzar a entregarte tu CLAP cada mes.
En el caso de que aún tu Consejo Comunal no haya hecho gestiones para la entrega del CLAP en el siguiente apartado explicaremos como hacerlo.
Igualmente si tiene dudas, puede obtener más información aquí.
Cómo registrar los CLAP
- Lo primero que debe entenderse es que el CLAP está asignado a una Misión de las FAN.
- Por este motivo la comunidad, organizada en el Consejo Comunal tiene que dirigirse a la guarnición militar del estado que le corresponda.
- Es por ello que los llamados Estados Mayores Municipal y Estatal son los encargados de conformar comités organizadores que distribuirán CLAP en el Consejo Comunal.
- Cuando el comité esté establecido se hará la estructura del CLAP, eligiendo a un jefe de calle.
- Una vez hecho esto se hará una Asamblea del Poder Popular en la cual se dirá el sistema de distribución y como será implementado.
- Se hará una primera distribución del CLAP en todas las casas que estén conformando el CLAP en ese momento.
Como puede ver prácticamente no hay ningunos requisitos para recibir la bolsa del CLAP en la actualidad de la nación venezolana.
¡Así que con nuestra guía tendrá su CLAP sin problemas!