Requisitos para la Carta Andina: Toda la información que necesitas

Actualmente se empezó a dar a conocer que para viajar a algunos países no es necesario únicamente el pasaporte y la visa.

En algunos solo necesitaras la Carta Andina, aquí se le explican todos los requisitos para ella y la información necesaria.

carta andina

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es la Carta Andina

La carta andina se refiere actualmente aun tipo de documento que posee control de migración con un carácter estadístico. El cual posee un uso obligatorio siempre que se encuentre acompañado del documento de identidad, para ingresar y salir.

De los territorios de los países que son miembros de la comunidad andina de naciones por sus siglas CAN, los cuales son, Perú, Colombia, ecuador y Bolivia. Y el perteneciente al Mercado Común del Sur por sus siglas MERCOSUR, los cuales son Uruguay, Brasil, Chile, Argentina y Paraguay.

Utilizando cualquier forma de trasporte para poder ingresar al país. Pero utilizar la carta andina no le excluirá la presentación de su pasaporte, la visa o cualquier otro documento que exijan las normativas para sus viajes.

Para qué sirve

La carta andina también es llamada tarjeta andina migratoria, por sus siglas llamadas TAM, que como le dijimos anteriormente. Es un documento que se utiliza principalmente para la adecuada identificación  de la persona, como documento migratorio.

A pesar de todo esto no por ello el pasaporte y de más identificaciones formales dejan de tener importancia. De acuerdo con todo lo previsto en los convenios bilaterales, o las normas tanto de la nación como las de la comunidad.

Después de que el viajero este regresando a su país de origen se verá obligado a entregar la TAM en las respectivas oficinas de control para la migración.

Debido a que su entrega será un requisito de carácter indispensable para que pueda salir del país, si no la presenta le será impuesta una multa.

Esta multa puede variar dependiendo del país de egreso.

Requisitos para el trámite

Para poder realizar este trámite tiene que presentar los requisitos a continuación:

carta andina1

  1. Es necesario que sea un ciudadano ya sea nacional o residente en alguno de los países que son miembros de la comunidad andina de naciones CAN por sus siglas. Que habíamos dicho anteriormente que eran Perú, Colombia, ecuador y Bolivia. Y también para el mercado común del sur por sus siglas MERCOSUR que tiene como países afiliados a Uruguay, Brasil, Chile, Argentina y Paraguay.
  2. Puede acercarse en persona hacia el puesto para controlar la migración, y allí presentar  su DNI el cual es su documento para la identificación. Que en lo presente como persona natural de un país miembro de la CAN o del MERCOSUR.
  3. Si actualmente es menor de edad entonces su acompañante o el representante legal tiene que encargarse de presentar. Su registro civil que certifique el nacimiento del menor de edad o cualquier documento que pueda corresponder al caso
  4. Luego de esto podrá realizar la diligencia para obtener el formato de su carta andina

Documentos requeridos

Entre los documentos que le puede solicitar para este trámite se encuentra los siguientes:

  • Que sea un ciudadano natural o jurídico que pertenezca a la Comunidad Andina de Naciones CAN o a la del Mercado Común del Sur MERCOSUR
  • Su documento nacional para su identificación por sus siglas DNI.
  • Y solo en casos de que se solicite para un menor de edad será necesario también su certificación para el nacimiento

Pasos a seguir

Entre los pasos que tiene que seguir para poder obtener su carta andina se encuentran los siguientes:

  • Para realizar esta solicitud solamente es necesario que presente su identificación como un ciudadano nacional de los países ya mencionados.
  • La persona que desee viajar tiene que acercarse a cualquier puesto de control de migración, que en general podrá encontrarlo.
  • En los puntos para las entradas y las salidas de los puertos, fronteras, y aeropuertos.
  • Si por cualquier caso la solicitud es realizada para un menor de edad, el representante legal o sus padres.
  • Tienen que encargarse de presentar su certificación de nacimiento.
  • Algunos países solicitaran que de forma electrónica realice el llenado de la carta andina de forma electrónica.
  • De esta manera es posible agilizar el procedimiento correspondientes en los puestos de control de la migración

Según ciertos ejemplos, esto se cumple así:

Tiene que ser llenado el formato para el formulario de la carta andina para argentina.

Esta solamente será válida con el correspondiente sello de su oficina migratoria del país a donde se desee ingresar.

Dónde debo pedir la Carta Andina

Con respecto al punto de vista de las autoridades migratorias se puede emitir las cartas andinas a partir de sus puntos de migración.

Y gracias a ella se puede conocer y medir la cantidad de personas que fluyen entre estos países

Es por este motivo que las personas pueden tener su libre tránsito en el país que desee visitar, y esto solo podrá ser por 90 días.

Luego de que haya pasado este tiempo solamente podrá solicitar una prórroga de 15 días exclusivamente con el turismo.

Es de esta misma forma que en ciertos países podrán solicitarle internamente la carta andina, como pueden ser.

Los servicios, venta de bienes, reservaciones de hoteles y paquetes turísticos.

Después de que el viajero este regresando a su país de origen se verá obligado a entregar la TAM en las respectivas oficinas de control para la migración.

Debido a que su entrega será un requisito de carácter indispensable para que pueda salir del país, si no la presenta le será impuesta una multa.

Esta multa puede variar dependiendo del país de egreso.

carta andina2Recomendaciones para el uso de la Carta Andina

Al recibir su carta andina recibirá el carácter de turista andino. Y como un turista andino podrá tener el derecho para:

Que se le otorgue por un periodo de tiempo que puede ser máximo de 90 días sin ningún control adicional

Poder recibir los mismos derechos que gozan los ciudadanos que son nacionales en el país andino que se encuentra visitando.

Podrá utilizar tu documento de identidad nacional por el cual ingreso, para poder realizar cualquier trámite administrativo y judicial

Pero al ser un turista andino también posee el deber de:

Completar y tener consigo su carta andina, la cual le será entregada en el momento que ingrese al país a viajar

Qué países la solicitan

Los países que se encuentren solicitándola son los siguientes: Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Chile

¡Éxito!