Requisitos para cremación Cementerio del Este: Todo lo que debes saber

Al fallecer un ser querido, es necesario darle el sepelio o cremación de la mejor manera. En este artículo Tramites y requisitos te muestra con detalle como realizar la cremación en el Cementerio del este, junto a otros datos que debes considerar para este proceso.

cremacion cementerio del este

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Cómo obtengo el certificado de defunción?

En caso de la muerte de una persona, es necesario llevar a cabo varios procesos, para poder llevar el cuerpo de la misma al entierro o cremación correspondiente. Uno de los requisitos esenciales es el acta de función, el cual consiste en un documento de carácter legal que da constancia del fallecimiento o muerte de una persona.

Este documento es de gran importancia, debido a que sin él, no se puede llevar a cabo los trámites para el beneficio de los deudos.

Para obtener el Acta de defunción se debe seguir una serie de pasos, los cuales varían de acuerdo al caso de que se trate. A continuación presentaremos cada uno de ellos:

Fallecimiento en una residencia

En caso que la persona haya fallecido en una residencia o domicilio, lo que debe hacer es acudir al médico tratante para que este elabore un informe donde aparezcan los siguientes datos:

  • Nombre completo del fallecido.
  • Número de la Cédula de Identidad.
  • Dirección del domicilio.
  • Causa de muerte.

El informe debe ser elaborado a mano o a computadora, debe poseer la firma y sello del médico, para que este se valido. Además debe contar con una copia del documento de identidad del médico, de la persona fallecida y del tramitante del proceso.

Cuando el informe sea emitido, la persona tramitante debe dirigirse con toda la documentación al centro de registro que corresponda, para que el informe posea el formato del certificado médico requerido.

Fallecimiento en un algún centro médico

En este caso, la clínica u hospital emitirá el acta de defunción. Debe poseer copia del documento de identidad del médico tratante, del difunto y de la persona tramitante. Estos documentos son necesarios, debido a que son solicitados por el Cementerio del Este.

cremacion cementerio del este

Muerte por accidente, suicidio u homicidio

Si se trata de una muerte provocada por algún accidente, suicidio u homicidio, es necesario que este proceso se lleve a cabo por las autoridades oficiales competentes. Ellos se encargaran de trasladar el cuerpo del difunto a la morgue correspondiente. La morgue es el ente que emitirá el acta de defunción.

Documentación requerida

Como se ha mencionado en el artículo, la persona que se encarga de este proceso, debe poseer el acta de defunción, la copia de la cédula de identidad del médico tratante, la persona tramitante y del difunto. Además las funerarias deben poseer todos los permisos solicitados para llevar a cabo la inhumación o cremación en el Cementerio del Este.

cremacion cementerio del este

Existen algunos documentos claves que de acuerdo al caso, se deben poseer para este trámite. Los mismos se presentan a continuación:

En caso de ser casado

Debe presentar el acta de matrimonio y la copia del documento de identidad (C.I.) del cónyuge.

Si se trata de una persona divorciada

  • En caso de poseer hijos, se autorizan los hijos mayores de edad, nacidos dentro del matrimonio (si aplica), los cuales debes presentar el documento que acredite el divorcio, junto a la partida de nacimiento y la cédula de identidad de cada uno de los hijos
  • Si es una persona divorciada, sin hijos, se debe presentar la sentencia de divorcio, y se tramita como si fuese soltero.

cremacion cementerio del este

En caso de tratarse de una persona viuda

  • Si posee hijos, se procede a autorizar a los hijos mayores de edad (dentro del matrimonio), los cuales deben presentar el certificado de defunción del cónyuge del difunto, las partidas de nacimiento y documento de identidad de cada un de los hijos.
  • Si se trata de una persona viuda, sin hijos, se procede como soltero sin hijos. En este caso se presenta el acta de defunción del cónyuge.

Si se trata de una persona soltera

  • En caso que no posea hijos y tenga a sus padres vivos, se autorizan los padres, los cuales deben presentar la partida de nacimiento de cada uno  y las cédulas de identidad . Si alguno de los padres falleció, entonces debe presentar la correspondiente acta de defunción.
  • Cuando se trata de una persona soltera sin hijos, y sin padres vivos, se procede a autorizar a  los hermanos (si se poseen, o si están vivos) los cuales deben presentar  las actas de defunción de los padres, donde se acrediten a todos los hijos. También se debe presentar la partida de nacimiento del difunto y  de los hermanos autorizados junto al documento de identidad.
  • Si se trata de una persona soltera , que posee hijos mayores de edad, estos son autorizados, y deben presentar el documento de identidad y las partidas de nacimiento de cada hijo o hijas.

Manifestación voluntad

En este caso la persona realiza un documento en vida, el cual para tener valide, debe ser notariado. El mismo debe indicar que su voluntad al fallecer es ser cremado.

cremacion cementerio del este

¿Qué es una cremación?

Una cremación o incineración es un proceso que consiste en deshacer un cuerpo humano muerto, por un procedimiento de quemado. Dicho proceso se lleva a cabo en un lugar específico, el cual lleva por nombre Crematorio.  Si se realiza la cremación, los parientes pueden optar por quedarse o no las cenizas.

Es importante tener en cuenta, que el proceso de cremación, sólo es aplicable, si  la causa de fallecimiento es de forma natural, es decir, que no puede tratarse  de un suicidio, homicidio o accidentes, a menos que las autoridades oficiales competentes,  lo apruebe mediante oficio escrito.

cremacion cementerio del este

¿Porqué elegir la cremación?

Existen algunas razones para elegir la cremación. A continuación presentaremos alguna de ellas:

  • Resulta un procedimiento más rápido y económico.
  • Muchas personas tienen la creencia de que al realizar la cremación el alma es liberada.
  • Existen personas que el hecho de imaginar que su cuerpo sera descompuesto, prefieren la cremación.
  • La cremación permite  que puedas trasladar las cenizas  con mayor facilidad.
  • Se puede optar por quedarse con las cenizas.
  • Existe la opción de esparcir las cenizas en un lugar determinado, generalmente electo por el difunto.

cremacion cementerio del este

Sepultura vs Incineración

Existen diversas razones y motivos para optar por la sepultura o incineración, muchas de ellas, de origen religioso, místico, económico, por el tiempo, entre otras.

En la actualidad, en Venezuela, debido a la crisis que se vive, la opción más  factible es la cremación, debido a que los gastos funerarios y la sepultura, están muy fuera de alcance para muchos venezolanos.

Se puede notar que el porcentaje de cremación a aumentado, debido a la necesidad de los venezolanos. También es importante considerar que la cremación es un proceso más rápido, y resulta una opción más aplicable, debido a que los procesos para llevar a cabo el sepelio en Venezuela tienden a ser tardíos.

cremacion cementerio del este

Por otro lado, muchas de las funerarias,  se han visto severamente afectadas por los altos costos, debido a que los materiales para las urnas y ese tipo de  gastos, requieren de una gran suma de dinero , generalmente en divisas; lo que resulta ser un inconveniente, debido a que las funerarias deben ofrecer servicios con altos costos y la mayoría de las personas no pueden costearlo.

En este sentido la opción más viable para el venezolano es la cremación.

Para más información acerca de la cremación  y oros trámites en el Cementerio del este puede consultar aquí.

Recuerde tomar en cuenta el contenido, para garantizar los mejores resultados en su proceso.