La planilla única de trámites se utiliza para realizar gestiones ante el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), es un documento central dentro de los requisitos exigidos por el estado, para ejecutar muchos tramites, entre ellos destacan, la obtención de licencias de conducir y registro de vehículos.
Si te interesa obtener el documento, ¡sigue leyendo y entérate de todos los pasos!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es la planilla única de trámites?
El INTT creó la planilla única de trámites (PUT) teniendo como objetivo simplificar y facilitar lo que se exige a los ciudadanos a la hora de registrar vehículos o solicitar instrumentos.
Ejemplo: Licencias de conducir.
Dentro de la planilla esta contenido todo lo necesario para realizar nuestras gestiones ante el INTT, en la misma se incluyen desde datos personales del contribuyente, hasta el monto a pagar por el tramite realizado, el monto es expresado en unidades tributarias.
La Planilla única de transporte es en estos momentos el principal requisito exigido por el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), a la hora de realizar gestiones ante ellos.
El INTT implemento esta planilla desde el año 2012, y es la sustituta del antiguo “Sobre” que se utilizaba para efectos del registro automotor permanente.
En esta planilla, el INTT resume y simplifica sus acciones ante el ente de transito nacional, sin embargo para hacer esto usted debe registrarse en la web del ente y desde allí solicitar que tipo de tramite desea hacer, al finalizar de registrar sus tramites podrá observar que el sistema le permitirá saber cuanto tiene que pagar, incluso antes de imprimir la planilla.
Nota: Los pagos son expresados utilizando a la Unidad Tributaria del Seniat como referente de pago.
Pasos para realizar la descarga de la planilla
El ciudadano debe ingresar a la dirección de INTT haciendo click aquí y estando en el sitio tendrá que seguir algunos de los siguientes pasos.
Su tránsito por el sitio estará determinado por la gestión final que desean ejecutar, bien sea sacar licencias, registrar vehículos, etc. o la realización de varias acciones conjuntas.
Por ello le recomendamos prestar atención a las indicaciones, paso a paso, algunas de ellas son obligatorias otras son opcionales:
- Registrarse con un correo electrónico y establecer su contraseña, el acceso al sistema cuenta con sistema capcha. Usted tiene que escribir el código de verificación capcha que le muestra la página. Una vez dentro del sitio el ciudadano tendrá que actualizar su contraseña con la primera carga.
- Dentro de la web del INTT, ubíquese en el menú. Estando allí podrá verificar sus datos y saber si posee multas activas o no.
- La pestaña de registro permite al usuario realizar sus solicitudes para trámites de vehículos y licencias en cualquier oficina en línea o receptora.
- Antes de descargar la planilla única de tramite debe revisar si posee multas activas, haga click dentro del menú, en la pestaña de pago en línea de multas. En el sitio usted podrá visualizar su histórico de infracciones y verificar si debe pagar, el sistema le indicara el monto a cancelar.
- Dentro del sistema podrá ver reflejado el estatus de las multas y se le permitirá cancelar en linea usando su tarjeta de crédito, solo debe cliquear en el icono que corresponda. Cuando efectué el pago de la multa podrá descargar la boleta de cancelación.
- Usted debe seleccionar la opción vehículo que se muestra al hacer click en el menú de registro. Posteriormente visualizará la pantalla donde debe registrar los datos para hacer su requerimiento.
- Si usted necesita realizar varios tramites, tenga en cuenta, que solo podrá procesar hasta cuatro trámites por cada planilla.
- Al finalizar de procesar su solicitud usted podrá visualizar el monto del trámite, este monto lo podrá cancelar con depósito bancario o con punto de venta (algunas oficinas cuentas con puntos, otras no), en la oficina que escogió para gestionar su documentación.
- Clíquee en la pestaña de acción donde aparece un cuadro de imagen para así ver e imprimir la planilla.
- La planilla única de tramite se presenta ante el INTT para formalizar los trámites, como registro de vehículo o para obtención de licencias, esta acción se efectúa en cualquiera de las oficinas regionales del INTT, también debe ser presentada si asistimos ante algún operativos disponibles en el territorio nacional.
¿Para qué sirve esta planilla?
La planilla única de trámites (PUT) sirve para informar previamente al INTT sobre los tramites que requerimos ejecutar ante ellos, también permite al ciudadano elegir la oficina donde podrá dirigirse a efectos de consignación de los documentos exigidos, incluida la propia planilla para formalizar los tramites propios.
La PUT sirve igualmente para determinar el monto que el ciudadano tendrá que pagar por concepto de gestiones propias efectuadas.
¿Qué es el INTT?
El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), es un ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el transporte, es el órgano del estado venezolano facultado para normalizar el transito y transporte terrestre en el país.
¿Qué servicios ofrece?
El INTT ofrece los siguientes servicios:
- Emisión y renovación de licencias,
- Placa para vehículo,
- Vehículo por concesionario,
- Revisión y pago de multas,
- Emisión de permiso de circulación,
- Certificación de datos para licencia,
- Autentificación de certificado registro de vehículo
Tipos de licencias
El INTT emite las siguientes licencias:
- 2º Grado – Para conducción de motocicletas
- 3º Grado – Para conducción de vehículos de transporte privado hasta 9 asientos
- 4º Grado – Para conducción de vehículos de transporte público hasta 9 asientos
- 5º Grado – Para conducción de vehículos de transporte público y de carga
Nuevo procedimiento para obtener licencias
Pasos para otorgamiento y renovación de licencia de conducir
Ingresa al portal haciendo click aquí y dar click a “Planilla única de trámites”
Luego usted debe ir al menú y dar click sobre el enlace REGISTRO y luego sobre el enlace LICENCIAS.
Si usted solicita licencia por primera vez tendrá que seleccionar en TIPO DE OFICINA la opción Consignadora, luego debe elegir dentro del menú desplegable la la oficina regional mas cercana a su domicilio.
En caso de que usted pretenda renovar su licencia de conducir en TIPO DE OFICINA podrá elegir entre la opción Consignadora y la opción En Linea, paso seguido debe elegir la oficina con la que realizara el tramite, las agencias de atención varían en base a su elección previa, “Consignadora”, o “En Linea”.
Elija la licencia que se ajuste a usted y de click en REGISTRAR.
Tenga en cuenta que la PUT le indicara cuales son las cuentas bancarias donde tendrá que realizar su depósito de aranceles, esto para pagar su trámite (Actualmente algunas oficinas cuentan con puntos de ventas para facilitar el pago).
Usted debe realizar el pago que corresponda en conformidad con el grado de Licencia que solicita, el mismo se efectua en las cuentas bancarias indicadas por el INTT.
Dirigirse a la oficina seleccionada, si usted busca su primera licencia deberá presentar el examen teórico práctico para conducir.
Lo primero que debe hacer es entregar al funcionario los requisitos que se exigen para recibir la Licencia.
Consideraciones a tomar en razón del tipo de licencia que busca obtener.
Si es su primera licencia debe presentar el examen teórico/práctico para lo cual necesitara presentar los siguientes recaudos:
- Requisitos para la Licencia de Segundo (2º) Grado:
- Planilla única de trámite (PUT)
- Cédula de Identidad Laminada (vigente)
- Pestaña del Certificado Médico Vial del grado correspondiente (vigente)
- Dos (02) Fotografiás de frente tipo carnet (fondo blanco) en caso de oficinas receptoras
- Comprobante de transacción bancaria por 6 UT
- Requisitos para la Licencia de Tercer (3º) Grado:
- Planilla única de trámite (PUT)
- Cédula de Identidad Laminada (vigente)
- Pestaña de Certificado Médico Vial del grado correspondiente (vigente)
- Dos (02) Fotografiás de frente tipo carnet (fondo blanco) en caso de oficinas receptoras
- En caso de persona con discapacidad:
- Certificado Médico de Salud Integral Especial, debe incluir el numero correspondiente a la discapacidad presentada
- Fotocopia y Original de Informe Médico donde se especifique la discapacidad presentada, con la respectiva numeración de la discapacidad.
- Comprobante de transacción bancaria y/o Régimen Especial por 12 UT
- Requisitos para la Licencia de Cuarto (4º) Grado:
- Planilla única de trámite (PUT)
- Cédula de Identidad Laminada (vigente)
- Pestaña de Certificado Médico Vial del grado correspondiente (vigente)
- Dos (02) Fotografiás de frente tipo carnet (fondo blanco) en caso de oficinas receptoras
- En caso de persona con discapacidad:
- Certificado Médico de Salud Integral Especial, debe incluir el numero correspondiente a la discapacidad presentada
- Fotocopia y Original de Informe Médico donde se especifique la discapacidad presentada, con la respectiva numeración de la discapacidad.
- Comprobante de transacción bancaria por 16 UT
- Requisitos para la Licencia de Quinto (5º) Grado:
- Planilla única de trámite (PUT)
- Cédula de Identidad Laminada (vigente)
- Pestaña del Certificado Médico Vial del grado correspondiente (vigente)
- Dos (02) Fotografiás de frente tipo carnet (fondo blanco) en caso de oficinas receptora.
- En caso de persona con discapacidad:
- Certificado Médico de Salud Integral Especial, debe incluir el numero correspondiente a la discapacidad presentada
- Fotocopia y Original de Informe Médico donde se especifique la discapacidad presentada, con la respectiva numeración de la discapacidad
- Comprobante de transacción bancaria:
- Comprobante de transacción bancaria por 22 UT.
¡Esperamos que te haya servido la información! Saludos.