¿Cómo inscribirse en la UPEL? Descarga la planilla

En Venezuela hay varios institutos en los que usted puede empezar a cursar sus estudios de Educación Superior, sin embargo si te inscribes en la UPEL es un instituto con el que puede contar si la enseñanza es su vocación.

Estudiantes Universitarios

¿Qué es la UPEL?

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), es la principal institución de educación superior pública dedicada a la formación de docentes en Venezuela. La Sede Rectoral está en Caracas, y posee núcleos en los estados Aragua, Distrito Capital, Lara, Miranda, Monagas y Táchira. El Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (IMPM), con núcleos y extensiones en todo el país, también forma parte de la estructura de la UPEL.

La universidad lleva el título de Libertador en honor a Simón Bolívar.

Misión

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador es una universidad pública de alcance nacional e internacional, líder en la formación, capacitación, perfeccionamiento y actualización de docentes de elevada calidad personal y profesional, y en la producción y difusión de conocimientos socialmente válidos, que desarrolla procesos educativos con un personal competente, participativo y comprometido con los valores que promueve la Universidad.

Upel

Visión

La Universidad Pedagógica Experimental Libertador será una universidad de excelencia, comprometida con el país para elevar el nivel de la educación,  mediante la formación de docentes competentes; capaz de generar conocimientos útiles para implementar procesos pedagógicos innovadores e impulsar la transformación de la realidad social, y así contribuir al logro de una sociedad más próspera, equitativa y solidaria.

¿Cómo inscribirse?

Para inscribirse el estudiante deberá estas asesorado en caso contrario no podrá iniciar el proceso.

Los horarios no registrados en el sistema serán mostrados con la expresión: Por asignar o a convenir

Los estudiantes sin asesoría académica deberán dirigirse a la institución para ser asesorado.

Cursos no ofertado a su especialidad o cupo completo. El sistema lo muestra como no disponible o inscrito.

¿Quién puede inscribirse?

Estudiantes Felices

Se pueden inscribir las personas que quieran empezar su formación como docentes en Venezuela. Según sea tu caso en este Instituto podrás emprender el camino para iniciar tus estudios universitarios de pregrado y si decides continuar el camino para estudios de postgrado siendo ambos una distinsion que sera llevada a tu ámbito profesional.

aquí encontrarás una serie de opciones que son una pieza fundamental para tu experiencia educativa en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, a fin de que puedas lograr la integración y la sensibilización social que requieres como futuro profesional de la docencia.

Recaudos

Fase de Registro:

Esta fase comprende la convocatoria oficial y publica a la comunidad interesada en cursar estudios en los programas de Pregrado y Subprogramas de Postgrado que cumplan con los requisitos establecidos.

1ª. Etapa: Convocatoria.

La convocatoria sera a través de la prensa nacional o por la pagina web de la UPEL con los siguientes datos:

  • Lapso del proceso.
  • Lugar y horario de atención.
  • Oportunidades de estudio.
  • Título que Otorga.
  • Requisitos.
  • Tipo de Ingreso.

2ª. Etapa: Registro de Datos On-line.

Estudiantes en computadoras

El registro de datos On-line lo hace el propio solicitante por medio de la página Web de la Universidad (www.upel.edu.ve),mediante un software elaborado por la Dirección de Informática. Este registro será sólo para los que quieran preinscribirse en el Pedagógico de Maturín.

3ª. Etapa: Entrega y Recepción del sobre de registro de Datos y Documentos exigidos (No Aplica)

El sobre de Registro de Datos debe contener:

  • Planilla de Registro de Datos.
  • Instructivo para el llenado de la planilla Registro de Datos.
  • Promoción Institucional.
  • Oportunidades de estudios ofrecidas por el Instituto y cupo disponible, aprobado por el Consejo Universitario.

Conjuntamente con los requisitos exigidos a continuación:

Cursantes del Ultimo año de Educación Media, Diversificada y Profesional 

Estudiante Bachillerato

  • Fotocopia de la constancia de estar cursando el ultimo año de Media, Diversificada y profesional.
  • Fotocopia ampliada de la cédula de identidad.
  • Una (1) fotografía tipo carnet, reciente y a color.
  • Fotocopia de certificado de resultado de la prueba de aptitud Academia CNU-OPSU 2007.
  • Comprobante de cancelación de arancel.

Bachilleres

  • Fotocopia del titulo de Bachiller o su equivalencia.
  • Fotocopia de certificación de notas obtenidas en Educación Básica (3ra. Etapa) y en la Educación Media, Diversificada y Profesional.
  • Fotocopia ampliada de la cedula de identidad.
  • Una fotografía (1) tipo carnet reciente y a color.
  • Fotocopia del certificado de resultados de la prueba de aptitud académica CNU-OPSU 203 o del proceso 2002-2003 (renovado).
  • Comprobante de cancelación de arancel.

Ingreso por Equivalencia 

  • Fotocopia del titulo de Bachiller o su equivalencia.
  • Fotocopia ampliada de la cedula de identidad.
  • Una fotografía (1) tipo carnet reciente y a color.
  • Fotocopia de las de las notas certificadas de los cursos aprobados en la institución de educación superior de procedencia.
  • Fotocopia de la certificación de programas de las asignaturas aprobadas en la institución de educación superior de procedencia.
  • Haber cursado y aprobado 50% de la carrera de procedencia.
  • Comprobante de cancelación de arancel.

Docencia en Servicio

Profesor

  • Fotocopia del titulo de Bachiller o su equivalencia.
  • Fotocopia ampliada de la cédula de identidad.
  • Una fotografía (1) tipo carnet reciente y a color.
  • Fotocopia de la constancia de trabajo expedida por la autoridad de la Zona Educativa, Secretaria de Educación del Estado, o Secretaria de Educación Municipal, según sea el caso, en el cual se indique titularidad del cargo docente, área de trabajo, nivel o modalidad en la cual labora.
  • Fotocopia del último recibo de pago.
  • Comprobante de cancelación de arancel.

Egresados Universitarios en Ejercicio de la Docencia

  • Fondo negro brillante del titulo de egresado universitario debidamente registrado (legalizado y traducido, si ha sido obtenido en una universidad del exterior).
  • Original de las notas certificadas que se correspondan con el titulo que presenta.
  • Plan de estudios certificado de la institución de educación superior donde realizo sus estudios.
  • Una (1) fotografía tipo carnet, reciente y a color.
  • Original de la constancia de trabajo expedida por la autoridad de la zona educativa, secretaria de educación del estado, o secretaria de educación municipal, según sea el caso, en el cual se indique titularidad del cargo docente, área de trabajo, nivel o modalidad en la cual labora.
  • Comprobante de cancelación de arancel.

Para el postgrado

Graduados Universitarios

  • Fondo negro brillante del titulo de egresado universitario registrado y traducido si usted ha hecho estudios fuera del país.
  • Fotocopiada la constancia emitida por la universidad de la cual egreso en la que se informe: índice académico obtenido y puesto de promoción.
  • Fotocopias de notas certificadas que correspondan con el titulo universitario que presentan.
  • Resumen del currículo vitae que contenga: datos personales, descripción de estudios realizados y de experiencia laboral en el área del subprograma seleccionado, así como participación en eventos, organización de actividades y publicaciones.
  • Fotocopia ampliada de la cedula de identidad.
  • Dos (2) fotografía tipo carnet, reciente y a color.
  • Constancia de trabajo.
  • Comprobante de cancelación de arancel.

Requisitos para cursar Doctorado

  • Planilla de Registro del doctorado.
  • Curriculum Vitae, con sus respectivos anexos.
  • Fondo negro del titulo de Pregrado y presentación del original debidamente registrado, el cual le será devuelto al aspirante.
  • Fondo negro del titulo de Maestría y presentación del original debidamente registrado, el cual le será devuelto al aspirante.
  • Fotocopia de las Notas Certificadas correspondiente a los estudios de Pregrado y de Maestría y presentación de 0riginales, los cuales serán devueltos al aspirante,
  • Fotocopia de la Cédula de Identidad.
  • Una (1) fotos de frente, tipo carnet.
  • Dos ejemplares de la Autobiografía, elaborada de acuerdo al modelo suministrado por la universidad.
  • Tres(3) cartas de recomendación académica.
  • Carta de apoyo institucional.

Fase de Selección:

  • Aplicación de Pruebas Especiales.
  • Aplicación de la Prueba Nacional de Competencia Académica y Vocacional de la UPEL.
  • Aplicación de la Prueba de Personalidad UPEL.
  • Los aspirantes preinscritos deben cumplir obligatoriamente con todas las pruebas y actividades que son reglamentarias en el proceso de Admisión interno en la Universidad.
  • La selección de los bachilleres que aprobaron la prueba de Admisión la realizan la Sede principal en Caracas y lo publicaran en la pagina del instituto.

Fase de Admisión:

Admitido

  • Entrega de Constancia de Admitido.
  • Se publica la información del proceso de inscripción que lo realiza Control de Estudio.

Planilla

Si deseas incribirte en la UPEL deberás llenar una planilla de inscripción. Ingresa a la siguiente web y selecciona la planilla de inscripcion dependiendo si eres estudiante regular o de nuevo ingreso, el portal te llevara a colocar tus datos para iniciar sesión en el sistema de la universidad y empezar con el tramite.

Si quieres empezar tus estudios de postgrado deberás hacer un registro de Datos on-line lo realizará el estudiante interesado a través de la página web de la Universidad (www.upel.edu.ve) luego colocar el promedio de calificaciones y responder obligatoriamente el instrumento diagnóstico que aparece después de la planilla de preinscripción.

La planilla la encontraras en el siguiente enlace: PLANILLA DE REGISTRO DE DATOS

Beneficios

Graduados universitarios abrazandose

Los estudiantes que forman parte de la UPEL tienen beneficios Socioeconómicos, inspeccionados por la Dirección de Desarrollo Estudiantil y el Vicerrectorado de Docencia de cada uno de los Institutos.

Tiene un gran equipo de profesionales que están a la disposición de ofrecer la asesoría necesaria para que pueda disfrutar de los beneficios que el Estado venezolano dispuso a través de las Providencias Estudiantiles y su fin fundamental es facilitar el desarrollo de la carrera a los estudiantes de la UPEL.

Esta cantidad de beneficios dependen de la Dirección de Desarrollo y Bienestar Estudiantil de la Universidad, y se especializa en coordinar los planes, proyectos y actividades en todo lo referente al estudiante en áreas como su situación socioeconómica, ocupacional, familiar y de proyección a la comunidad.

¡Nos leemos pronto!