Requisitos para Legalizar la Partida de Nacimiento Venezolana

Sabemos que sacar algún documento legal en nuestro país es un poco complicado. No en todos lados puedes encontrar la información verídica sobre cómo llevar a cabo los trámites. También, una de las preocupaciones de los venezolanos que están optando por irse del país es obtener los documentos legalizados. Requisito indispensable para poder emigrar. En este artículo puedes encontrar los requisitos para legalizar la partida de Nacimiento Venezolana.

requisitos-legalizar-partida-nacimiento-venezolana

Si no sabes qué es la partida de nacimiento, te explicamos.

El acta o partida de nacimiento es un documento público emitido por un funcionario autorizado del Registro Civil del país donde se produjo el nacimiento.

Se expide teniendo a la vista o presentando el Certificado de Nacimiento y el Documento de Identidad de los padres o del progenitor que lo inscribe.

En pocas palabras, es un documento que acredita la existencia de una persona. 

ÍNDICE DE CONTENIDO

Pasos para legalizar Partida de Nacimiento Venezolana

PASO 1: Solicitar la Partida de Nacimiento en el Municipio donde fue presentado al nacer. Este paso puede variar por la alcaldía, ya que hay algunos lugares que piden tramitarle en línea y otras en persona.

PASO 2: Se debe legalizar el acta de nacimiento en el Registro Principal que corresponda según el Estado donde fue presentado y solicitar la certificación de la misma.

RECUERDA: Los documentos se pueden legalizar en los Registros Principales de todo el país. Sin embargo, el documento puede ser registrado en cualquier Notaria Pública de cualquier entidad estatal.

  1. Todo documento a legalizar debe ser protocolizado por el Registro Principal y si los textos no están debidamente protocolizados, la persona no será atendido.
  2. Después de introducir el documento en el Registro Principal, debe ser retirado por la misma persona que lo consignó.
  3. El documento ya retirado debe tener una copia certificada, tanto por el Registro Principal como del Registro Civil.

Requisitos para Legalizar partida de Nacimiento Venezolana

  • Se debe pagar 0,5 Unidades Tributarias por cada documento para legalizar partida de Nacimiento. (50.000 BsF de los anteriores)
  • Cancelar el valor de 12 Unidades Tributarias en cualquier banco (esto se realiza cuando vaya al Registro Principal a legalizar).
  • Una hoja que esté rayada o blanca tamaño oficio (sustituto del papel sellado) por cada documento que se quiera legalizar.
  • Cédula de identidad laminada, original y vigente.

Validar partida de nacimiento ante el SAREN

como-legalizar-partida-nacimiento-venezolana

PASO 3: Una vez que el documento esté listo por el Registro Principal, se debe validar ante el Servicio Autónomo de Registros y Notarías

El Servicio Autónomo de Registros y Notarías, mejor conocido como Saren, es el encargado de registrar o legalizar documentos.

Estos pueden ser de ventas de bienes muebles e inmuebles, compañías anónimas, firmas personales, registros de títulos universitarios, entre otras; con el fin de brindar seguridad jurídica al ciudadano.

Es necesario validar los documentos ante este organismo, ya que es un comprobante de que se es venezolano y será legal en cualquier parte del mundo y en cualquier momento.

Citas Saren

  1. Ingresar al sistema en línea. Aquí pides las Citas para legalizarhttps://citas.saren.gob.ve 

Pasos para validar partida de nacimiento

  1. Ingresar al sistema mencionado anteriormente.
  2. Asignar el trámite al Registro Principal o a su nueva sede ubicada en la avenida Lebrún del municipio Sucre. Este último punto es válido sólo para Caracas.
  3. El sistema da la posibilidad de elegir la cantidad de documentos a gestionar, la fecha y la hora.
  4. Sólo debes imprimir el comprobante de cita que indica la página, es el único documento a entregar al momento de realizar el trámite.
  5. Los documentos se entregan a las 24 o máximo 48 horas de haberlos solicitado y si solicita su partida de nacimiento en este sistema, se la entregarán legalizada de una vez.

En este vídeo puedes guiarte para solicitar tu cita en el SAREN.

NOTA: En los registros principales solo tienen la data hasta el año 2000.

En caso de que el documento que busque no esté en estas oficinas, deberá acudir al Registro Civil donde se encuentra el documento. Emitirlo allá y luego legalizarlo a través de este nuevo sistema.

Igualmente, recuerde que esta solicitud de citas NO incluye el proceso de apostillamiento.

El sistema solo incluye legalizaciones de documentos y copias certificadas de partida de nacimiento, acta de matrimonio y defunción.

Requisitos para validar partida de nacimiento

  • Acceda a la página web http://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/
  • En el menú superior pulse la opción correspondiente a “registrarse“.
  • En la siguiente ventana seleccione la opción “cedulado” y luego aceptar.
  • Coloque los datos personales que se les pide (número de cédula, fecha de nacimiento, nombre y apellido) y pulse “buscar”.
  • Se desplegará una nueva ventana donde se le piden más datos personales (número de teléfono local y correo electrónico entre otros; complete, indique el código de validación que se le indique y presione “guardar”.
  • Con esto queda completado el registro en la página web. Le llegará un correo electrónico indicándole el nombre de usuario y la contraseña

Por otro lado, si ya se encuentra registrado y únicamente busca solicitar la cita electrónica:

  1. Página web http://citaslegalizaciones.mppre.gob.ve/
  2. Complete los campos de Usuario y la contraseña. Indique el código de validación que se muestra y presione “Iniciar sesión”.
  3. En la pantalla con tus datos personales, agregar, en caso de poseer, cuántos hijos tiene. Con esto podrá apostillar sus documentos. Seleccione el botón “Agregar hijo menor”.
  4. En la siguiente casilla indique la persona que asistirá el día de la cita de apostilla: solicitante, familiar (esposo, padre, hijos, hermanos), Representante Legal. Una vez seleccionada la opción presione “continuar”.
  5. Agregar el documento a tramitar, en este caso, el Acta o Partida de Nacimiento.
  6. Tilde las casillas de convalidados ante el registro principal y legalizados por el SAREM(pasos previos a esta solicitud). Pulse el botón “guardar”.
  7. Presione “Continuar” para poder hacer la solicitud de la cita y seleccione el lugar y el día para su cita para apostillar.
  8. Indique el Estado, la oficina y el día.
  9. Pulse “Finalizar Cita” y le será enviado al correo electrónico su planilla de cita electrónica, la cual deberá llevar impresa en dos (2) ejemplares el día que le corresponda.
  10. Una vez ingresado el documento a tramitar (acta de nacimiento) pulse “finalizar”.

IMPORTANTE:

¿Dónde legalizar partida de nacimiento?

  • Los usuarios de las parroquias San Juan, San José y Santa Rosalía del municipio Libertador deben trasladarse a la nueva sede ubicada en el edificio Monte Ararat, avenida Francisco de Miranda, con avenida Lebrún, municipio Sucre del estado Miranda. (Tal como se mencionó anteriormente).

¿Por qué? Esta medida agiliza el proceso de trámite de documento en la sede principal.

Se efectúa como parte de un plan piloto para descongestionar la sede principal en la Av. Urdaneta.

TIPS: Ten respaldos en fotocopias o de escáner digital de todos los documentos personales.

No se deben entregar documentos originales a los asesores. 

En el caso de que esté realizando este trámite por el hecho de irse del país, debemos indicar que emigrar requiere planificación.

Por eso, con tiempo, se tienen que seguir ciertas recomendaciones para evitar errores que pueden retrasar o encarecer el proceso.

requisitos-para-legalizar-partida-nacimiento-venezolana

Últimamente, con lo que se está viviendo en Venezuela, cualquier proceso puede retrasarse.

Es importante preparar la documentación con suficiente tiempo, ya que algunos papeles puede tardar semanas y hasta meses. Sin ellos, la validez no tendría cabida puesto que la legalización permite que el documento tenga validez en el extranjero.

¡Esperamos que te haya sido provechoso para conocer los requisitos para legalizar la partida de nacimiento venezolana!