El carnet militar es obligatorio para todos los venezolanos que estén en la “edad militar” (18 a 60) según la ley, pero esto no implica que vaya a haber un reclutamiento forzoso en caso de un conflicto bélico dentro de los límites geográficos de Venezuela, ya que el artículo 7 de la referida ley así lo expresa claramente:
“Artículo 7. Ninguna persona podrá ser sometida a reclutamiento forzoso y el funcionario o funcionaria que lo ordene o lo ejecute será sancionado o sancionada conforme a lo establecido en las leyes de la República.”
Si necesitas obtener el documento del registro militar y no sabes como aquí te explicaremos y dictaremos los Requisitos para inscripción militar.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para inscripción militar
Para poder tramitar la inscripción en el Registro Militar es necesario que se lleven los siguientes documentos:
- Partida de nacimiento del solicitante
- Cédula de identidad original y una copia de la misma
- Tres fotografías tipo carnet
- Un recibo de servicios donde salga la dirección exacta del domicilio
- Proporcionarles a las autoridades el número telefónico del solicitante y de algún familiar cercano.
Pasos para inscripción militar
- Llegar con antelación puesto que sólo atienden a cierta cantidad de personas diariamente.
- Llevar dinero en efectivo para poder cancelar el costo de la plastificación del carnet.
- Llevar bolígrafos para poder llenar la planilla de información.
- No olvidar todos los recaudos para tramitar este documento.
- Que se tienen un corto plazo luego de cumplida la mayoría de edad para realizar este trámite.
- En algunas circunscripciones atienden cada día dependiendo el número en el que termina la cédula.
¿A dónde debo dirigirme para la inscripción militar?
Para poder realizar esta inscripción se deben llevar los recaudos a la Conscripción Militar más cercana. En caso de que no exista una en su localidad también puede acercarse al Registro Civil de la comunidad, al Comando de la Reserva Nacional o al Destacamento de las Fuerzas Armadas. En Caracas este documento se tramita en la Circunscripción Militar de la ZODI en Fuerte Tiuna y las personas del interior del país también pueden realizar allí el trámite.
¿Llevar a cabo la inscripción militar significa que soy parte del ejército?
Muchas personas dejan de realizar este trámite por creer que si lo realizan es obligatorio prestar el servicio militar, sin embargo, lo “obligatorio” es estar inscrito en la base de datos del sistema militar venezolano y así está escrito en el artículo 134 de la Constitución.
De esta manera, aunque la participación en actividades militares siempre será voluntaria, si no se realiza la inscripción la persona se considerará “Renuente” y podrá ser multada y sancionada por la ley.
¿Qué es la inscripción militar?
Es una base de datos de todos los venezolanos que son aptos para prestar el servicio militar. Esta información permitirá establecer las cuotas de conscriptos con las que cuentan los diferentes batallones para la defensa de la Nación. Una vez implementado el nuevo Registro Civil, la información militar emanará directamente de esa base de datos.
¿Para qué piden la inscripción militar?
El documento que acredita la inscripción militar o haber cumplido con el servicio correspondiente será requisito indispensable para:
- Inscribirse en los institutos de educación diversificada y universitaria, tanto públicos como privados.
- Obtener licencias o permisos para conducir vehículo automotor, naves y aeronaves.
- Ser admitido para desempeñar cargo o empleo público nacional, estadal o municipal.
- Obtener de becas de estudios con aportes del Estado
¿Cuánto tarda el proceso de inscripción militar?
La inscripcion en el registro militar es instantáneo no requiere ningún tipo de tiempo de espera.
Tiempo de vigencia de inscripción militar
El carnet de Registro Militar no vence. Si no conserva el documento que acredite que está inscrito debe tramitarlo nuevamente. Si cambió de domicilio o estado civil debe actualizarlo. Si ya prestó el servicio militar tampoco debe inscribirse.
¿Es obligatorio tener la inscripción militar?
En Venezuela, una vez cumplida la mayoría de edad es necesario que tanto hombres como mujeres se inscriban en el Registro Militar y reciban un carnet que certifica que la persona hizo este trámite y se encuentra en la base de datos del sistema militar.
Este es un trámite de carácter obligatorio ya que, como lo establece la Ley de Conscripción y Alistamiento Militar, el Estado venezolano le exige a todos los ciudadanos que tengan entre 18 y 60 años de edad este carnet.
Consecuencias de no tener inscripción militar
Será considerado renuente y será sancionado con multas. No está establecido el sistema para el cobro de las penalidades:
- Los ciudadanos que no se inscriban deberán pagar multas por 12 unidades tributarias
- Quienes no notifiquen el cambio de residencia o de estado civil pagará multas por 6 unidades tributarias
- No colaborar con el proceso acarreará a autoridades civiles y militares multas por 12 unidades tributarias
- Los funcionarios y personal encargados de contratar personal que maneje armas están obligados a exigir el documento. Si no lo hacen serán sancionados con multas de 20 unidades tributarias
- Los funcionarios encargados de contratar personal para trabajar en la administración pública serán sancionados con una multa de 20 unidades tributarias sino exigen el documento de inscripción en el Registro Militar
El Estado no tiene ninguna facultad para obligarlo a usted a formar parte de la milicia del país, esto es solo un simple registro civil. Dicho documento es necesario en varios aspectos laborales y educacionales de Venezuela, por eso es tan necesario saber los Requisitos para inscripcion militar.