Si deseas emprender un nuevo camino fuera de Venezuela, como estudiante, profesional o simplemente ir de vacaciones te reflejaremos de manera rápida los Requisitos para entrar a Panamá que deberás tener claro paro ingresar sin ningún problema.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para entrar a Panamá desde Venezuela
- Formulario de solicitud de visa debidamente llenado.
- Original y copia del documento de viaje, preferiblemente pasaporte con un mínimo de vigencia restante de 3 meses.
- Boleto de viaje de ida y vuelta con itinerario de salida.
- Copia del documento de identidad pertinente legible, con el cual se pueda confirmar su identidad.
- 3 fotos a color tipo carnet.
- Verificación de crédito económica para el sustento y manutención durante la estadía en el país. La cual no podrá ser menor a 500$US.
- Comprobante de la reservación del hotel donde se haya decidido hospedar.
- Boleto de salida de Panamá.
Otras diligencias que puedan servirle
El postulante deberá presentar un bauche como constancia de pago de los servicios migratorios con el monto de 50$US.
En otros caso se le puede exigir al postulante de la visa que presente pruebas del trabajo en el cual se desempeña. Algunos de los documentos que pueden apoyar esta solicitud son:
- En el caso de pertenecer a una entidad publica o privada: el recibo mas reciente correspondiente al sueldo.
- En el caso de ser estudiante: legitimación emitida por el centro estudiantil reflejando los estudios cursados y el periodo de vacaciones, en caso de no estar en su periodo de vacaciones se deberá señalar el tiempo exacto por el cual se le a dado el permiso de viaje.
Pasos para viajar a Panamá desde Venezuela
Estos pasos dependerán dependiendo de la condición en la que se quieran entrar a Panamá, para los venezolanos sea el caso de turista, trabajado o estudiante, se necesita visas respectivamente.
Turismo en Panama
Para los venezolanos que quieran ir como turistas a Panamá podrán disponer de una Visa Estampada o Tarjeta de turista la cual se podrá solicitar mediante la embajada panameña ubicada en el Eurobuilding.
Lugares para visitar en Panamá
A continuación le catalogaremos alguna de las zonas mas turísticas de Panamá:
Casco Antiguo
Uno de los lugares turísticos en Panamá que no puede dejar de ver un turista, es este, en Ciudad de Panamá. Las cubiertas compuestos de tejas anaranjadas y de un estilo arquitectónico colonial española del casco antiguo de la ciudad de Panamá, están en contraste con las grandes alturas de los rascacielos en el horizonte. de igual manera, se desarrolla un ambiente nocturno muy atractiva tanto para locales como para extranjeros que quieran divertirse toda la noche.
Canal de Panamá
Propone una exhibición única al poder ver los barcos cruzar del Mar Caribe al Oceano Pacífico y viceversa. El Centro de Visitantes de Miraflores ofrece una proyeccion de pelicula en 3D, toda la historia del cruce maritimo de Panamá aparte de la maravillosa vista del horizonte creada por la silueta de la ciudad.
Pueblo Boquete
Es un pequeño pueblo ubicado al pie del Volcán Barú, en las tierras altas de Chiriquí, gracias a su geografía proporciona diferentes actividades como el senderismo, rafting y escalada en roca justo en la puerta, cuenta con 500 de 972 especies de aves de Panamá se encuentran en la provincia, incluyendo la muy buscada ave Quetzal con su radiante verde intenso.
Bocas del Toro
Ubicado en la costa noroeste del mar Caribe, es un conjunto de islas tropicales la cual a conservado con una fuerte influencia de las indias occidentales. Aqui se desarrolla un turismo de aventuras ecologicas, cuentan con algunos de los mejores de surf breaks y de buceo en el país.
Los indios Emberra
Estos se desarrollan en el puesto numero 5 entre los lugares mas turístico de Panamá, Este grupo de indios son la raíz de donde se a desarrollado Panamá.
Atravesando el río Chagres en canoa,se podran observar chozas enteramente tejidas en paja justo antes de llegar al pueblo Emberra, hogar de estos indigenas pertenecientes a los 9 principales grupos indigenas raices de Panamá.
De los lugares con mas impacto, aunque algo bien ensayado, podrías atrapar tu almuerzo pescando un fresco ejemplar de tilapia.
Loma Granja de Chocolate
Lago Gatún
Estas zonas consagran paisajes naturales y que se pueden recorrer.
Museo de Biodiversidad, diseñado por el arq. Frank Gehry
Fue abierto al publico en junio 2014 en la Calzada de Amador. En su interior se desenvuelve una de las mejores exposiciones de la historia natural del mundo.
San Blas
Este Archipiélago, está comprendido por maravillosas e impresionantes islas, están operadas, son propiedad y son protegidas por los indios Kuna. Este archipiélago de atolones de la costa norte de Panamá, tiene una isla tropical para todos los días del año, además de unos cuantos de sobra.
Viajar a Panamá para trabajar
Los venezolanos que deseen trabajar en Panamá deberán contar con una visa de trabajo y al llegar a Panamá tendrán que hacer las diligencias para sacar el permiso de trabajo con lo cual quedaran autorizados para desempeñarse durante en Panamá.
Cabe destacar que los panameños por ley deben mantener una relación porcentual entre los trabajadores de cada empresa de hasta un 90% máximo, de personal panameño y un 15% máximo de personal extranjero. Deberán tener en cuenta es los venezolanos a la hora de buscar trabajo.
Oportunidades de trabajo en Panamá
Las oportunidades de trabajo para los venezolanos que deciden como destino Panama es un poco difusa ya que existe una lista de profesiones que los extranjero no pueden ejercer como lo son: Contabilidad, Periodismo, Laboratoristas, Relaciones Públicas, Fonoaudiología, terapistas y similares, Economía, Trabajo Social, Medicina Veterinaria, Fisioterapia, Radiología Médica, Derecho, Asistente dental, Sociología, QuímicaEnfermería, Barbería y cosmetología, Odontología, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias agrícolas, Farmacia, Quiroprácticos, Nutrición, Medicina, Psicología, Asistente médico.
Sin embargo para las personas que tengan carreras diferentes a los de esta lista hasta podrían optar por una residencia permanente en calidad de profesional extranjero.
Estudiar en Panamá
Para los que quieran desarrollar sus estudios en Panamá tienen que tener en consideración que:
- Si se va a estudiar en una institución de estudios superiores, obligatoriamente debes llevar las notas certificadas y el titulo de bachillerato.
- Para educación secundaria o básica, necesitarías el último boletín de notas de donde haya estudiado.
- Los presentes requisitos deben haber sido autenticados por el Ministerio de Educación de Venezuela.
Costo del Pasaje para Panamá
los vuelos que desde Caracas a Ciudad de Panamá ronda entre los 157 $US a 318$US.
En los últimos años la gran floja te de venezolanos que emigraron a Panamá han dejado un mal sabor de boca en dicho país, han crecidos sentimientos de rencor y desaprobación hacia los venezolanos que aunque no todos, varios han sido detenidos por desempeñarse en actividades delictivas en ese país.
Si tu quieres ser un ciudadano venezolano extranjero ejemplar y tener los Requisitos para entrar a Panamá claros, esperamos esta información haya sido de total ayuda en el nuevo comienzo que quieras emprender.