¿Eres ciudadano venezolano y deseas conocer Ecuador? Te contamos que Ecuador es uno de los países del Alba y del Mercosur que ha hecho grandes relaciones con Venezuela, es por ello que actualmente, es uno de los países que ha prestado más ayuda a todos los venezolanos, debido a la fuerte crisis humanitaria que vive el país.
Como toda nación, tiene sus leyes tanto para los que son parte de él en sentido originario, mucho más para aquellas personas extranjeras en su país. Esperamos poder facilitarte todos los requisitos que necesitas para viajar a Ecuador desde Venezuela.
Aunque existen muchas personas que les ha costado poder emigrar a otras tierras, lejos de su país, también hay muchos países cobijando a personas que saben cómo está la fuerte situación en Venezuela para que puedan tener la oportunidad de estudiar, trabajar y construir un mejor futuro.
Nuestra recomendación es que como venezolano puedas aportar lo mejor de sí mismo para representar de manera positiva a este hermoso país. Por eso, a través de nuestro articulo, esperamos que puedas recibir la orientación que necesitas para viajar a este hermoso país ubicado en el Sur de Sudamérica.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Cuales son los requisitos para entrar a Ecuador desde Venezuela
En este tiempo, Ecuador cuenta con una cantidad de 1500 venezolanos residenciados en el país, que cuentan con residencia definitiva y 1200 con residencias temporales.
Debido al alto número de emigrantes dentro del país para entrar a Ecuador, cualquier Venezolano debe cumplir una serie de requisitos. En el siguiente articulo te daremos a conocer cada uno de ellos.
Como turista
- Toda persona que desee ingresar a tierras chilena desde Venezuela debe poseer boleto de regreso
- Debe llevar su dinero en efectivo para sus gastos
- Tener el lugar donde estará hospedado por ese tiempo antes de realizar su viaje
Por trabajo
- Llevar carta de la empresa explicativa, dirigida al Cónsul y donde esté justificada la contratación
- Debe llevar consigo su Título profesional
- Certificado médico
- Antecedentes penales
- Llevar 4 fotos tamaño de pasaporte
- Constancia de contrato de trabajo legalizado y notariado.
Por estudio
- Realizar solicitud de visa para estudio
- Debe llevar consigo su título profesional
- Certificado médico
- Antecedentes penales
Documentos
En este tiempo los venezolanos, Ecuador se ha convertido en uno de los países que les permite emprender por un mejor futuro y cambio de mentalidad, ya que Ecuador es uno de los países más disciplinados y trabajadores que se rigen por las leyes establecidas en su Constitución.
Los documentos que deben ser recaudados son:
- Carnet de identidad o pasaporte
- Antecedente penal
- Documentos de Estudio en caso de realizar sus estudios en este país.
Pasaporte
Actualmente, miles de venezolanos han logrado entrar a Ecuador por diferentes medios, debido a la fuerte crisis humanitaria que vive la República Bolivariana de Venezuela.
La defensoría del pueblo ecuatoriano realizó la eliminación de pedir a los venezolanos pasaporte vigente, debido a los diferentes inconvenientes que atraviesa el país. Lo que si piden como un requisito indispensable son los antecedentes penales.
¿Necesito visa para entrar a Ecuador?
Para entrar a territorio ecuatoriano como turista no necesitas visa, pero para establecerte en el país y ejercer tus estudios o por deseos debes realizar la solicitud de tu visa, el cual te otorgará un permiso por al menos 5 años, para permanecer dentro del territorio ecuatoriano.
Aquellos que desean la solicitud por estudio o trabajo, igualmente, deben cumplir con el requerimiento del visado más otra clase de documentos que las autoridades le solicitarán.
Todo turista debe presentar su pasaporte o documento de identidad con al menos 3 meses a su fecha de expiación, asimismo, también debe presentar boleto de regreso y documentos para ingresar a otro país de destino.
Recomendaciones de viajes
Para los venezolanos, la República de Ecuador se ha convertido en uno de los países que les permite emprender por un mejor futuro y cambio de mentalidad, ya que Ecuador es uno de los países más trabajadores disciplinados que se rigen por las leyes establecidas en su Constitución.
Desde Venezuela existen dos formas de viajar a la República de Ecuador.
Por avión
Para viajar por avión debes poseer un boleto en alguna de las agencias del viaje autorizadas dentro del país, para esto deberás contar con una cantidad de dinero requerido para costear el boleto, llevar tu cédula de identidad donde de forma eficaz podrás poseer tu boleto sin ningún tipo de inconvenientes, el viaje en avión desde Venezuela cuenta con aproximadamente cinco horas si el vuelo no presenta ningún tipo de inconvenientes.
Por autobús
El proceso de viajar en autobús para Ecuador es un poco más para personas que les gusta conocer, hacer turismo o por consecuencia personas que no tienen los recursos necesarios para viajar en avión, este viaje se lleva aproximadamente unos siete u ocho días por carretera donde pasará por tierras colombianas, para poder llegar al destino de la República de Ecuador.
Costo de viajar a Ecuador
Para poder viajar actualmente desde Venezuela a cualquier otro país, debes contar con un presupuesto alto, ya que constantemente los precios de los viajes aumentan de manera brusca en la nación. Aunque existen muchas variedades de precio tanto por tierra como por avión, la persona o las familias que deseen emigrar a la tierra de Ecuador deben estar preparados para cualquier eventualidad que pudiera presentarse.
A continuación te orientaremos como mejor sabemos hacerlo en cuanto es el aproximado para realizar tu viaje ya sea por vía terrestre o aérea.
Por avión
Hay gran variedad de opciones para viajar a Venezuela a Venezuela, con los diferentes costos, y según el presupuesto que la persona maneje podrá obtener un boleto en las siguientes Aerolíneas autorizadas dentro de la República Bolivariana de Venezuela.
- American Airlines: Tiene un costo aproximadamente de 2.531,97 $
- Copa Airlines: Es una de las opciones que muchos viajeros toman ya que tiene un costo de 850, 55 $
- Avianca: Es un poco mas costoso pero mucho más económico que American Airlines. El costo es de 917,60 $
Lugares para visitar en Ecuador
Los lugares turísticos de Ecuador cuentan con hermosos paisajes, cuentan con hermosos escenarios que cuentan con bosques tropicales, diferentes islas y ciudades llenas de un ambiente colonial.
Quito la capital de Ecuador es una de las ciudades más antiguas y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Esta ciudad es caracterizada por contar con grandes y numerosos templos religiosos de barroco y con hermosas arquitecturas de forma coloniales.
Montañita es una de los pueblos más visitadas en Ecuador por todos los visitantes, ya que cuenta con una impresionante vegetación, y con un ambiente de fiesta y celebración el cual a sido impregnada por medio de los jóvenes que con frecuencia visitan este lugar.
Cuenca es considerado uno de los lugares más codiciados por los visitantes ya que cuenta con diferentes tipos de mercados, bodegas, y hermosos balcones que permiten disfrutar del panorama.
Parque Nacional Yasuní es una de las regiones más diversas en Ecuador, donde se puede conocer y compartir con los diferentes tipos de la clase indígena.
Opciones de viaje para estudiantes
Las personas que desean realizar sus estudios en tierras ecuatorianas y desean poder cursar sus estudios de forma regular, dependiendo del turno que desee estudiar ya sea en turno normalmente o nocturno en las respectivas instituciones educativas sean privadas o pública, en cualquiera de los diferentes tipos de niveles que existen como:
Nivel básico, medio y superior o tomando algún tipo de especialización que sea reconocida por medio del Ministerio de Educación de la nación. Podrán realizar la solicitud en el consulado de Venezuela en Ecuador para poder disfrutar de este permiso que ofrece el Gobierno Nacional ecuatoriano.
Los interesados a solicitar su cupo en la institución, podrán registrar sus asignaturas determinadas conforme a el plan de estudio que ofrece la República Ecuatoriana. Ya sea semestral o por tipos de módulos a cursar.
Las personas que estarán exentos son aquellos que se puedan matricular en horarios determinados en el turno de la noche, y de esta manera puedan ser establecidos durante ese plan de estudios, para esto es necesario que el instituto educativo pueda darles un certificado correspondiente.
Las personas que podrán obtener la visa de estudio solamente son aquellas personas que se dediquen exclusivamente a estudiar y no ocupar el tiempo en mas ningún tipo de actividad.
Esto quiere decir que mientras que el tiempo de vigencia en que el estudiante ejercer su derecho al estudio, se les prohíbe trabajar en un horario completo, solo se hará una excepción para que realicen sus practicas profesionales o cursos que requiera la institución del Centro Educativo encargado de dar toda la formación al estudiante.
Por este motivo se le exige todos los documentos necesarios:
- Debe poseer la carta de admisión emitida por el Centro de estudio donde cursara estudios proximamente
- Debe tener el comprobante del pago de la inscripción vigente
- tener la certificación emitida por el Centro de estudio, informando lo siguiente:
- Detallar la información básica y personal del solicitante
- Especificar su duración de los estudios
- Indicar las materias o cursos que se han inscrito y el grado máximo a obtener.
- En caso de que los estudios se realicen exclusivamente en horarios de la noche, el Centro Educativo deberá certificar que tales cursos se impartirán solo en ese horario de manera justificativa
- Entregar una constancia de Solvencia Económica, la cual se verificará mediante la asignación de:
- Documento probatorio de que el estudiante es titular o beneficiario de una Beca de Estudios.
- Certificación autenticada por los padres del estudiante, mediante la cual se hacen responsables por los gastos de estudio de su representado.
- Carta bancaria emitida a favor del solicitante o de la persona financieramente responsable de los gastos de estudio, indicando que la persona posee la solvencia correspondiente para hacer frente a los gastos de educación y manutención del solicitante.
Viaje por razones de trabajo
Para realizar el viaje por razones de trabajo debe contar con una carta de la empresa que lo envía, en caso de ser emigrante debe realizar primero la solicitud de su visa para poder laboral de manera legal en la República de Ecuador uno de los países que ofrecido apoyo a todos los venezolanos en este tiempo.
¡Esperamos que te haya sido de utilidad! Si vas a viajar próximamente, recuerda tener en cuenta los Requisitos para entrar a Ecuadro desde Venezuela.