Pasos y Requisitos para crear una empresa en Venezuela

Si te cansaste de ser empleado y quieres crear una sociedad donde tú lleves la riendas, una empresa donde tú puedas decidir los pasos importante por los cuales se va a regir, debes saber los Requisitos para crear una empresa cuidándote de que no te tomen el pelo por falta de información.

Requisitos para ser presidente de Venezuela

Requisitos para crear una empresa en Venezuela

Los requisitos para el registro de una empresa en Venezuela son los siguientes:

  • Nombre o denominación social de la empresa.
  • Proporcionar documentos de acreditación de la empresa.
  • Cálculo del precio que se tendrá que pagar por la inscripción y pago al fisco nacional.
  • Cancelación del pago por derechos de registro, firma y recepción de los documentos de registro de la empresa.registro de una empresa
  • Difusión del registro mercantil en los periódicos de mercantiles.
  • Registro único de información fiscal.
  • Libros de contabilidad para sellar y foliar en el registro: diario, mayor, inventario, compras y ventas.
  • Constancia de inscripción en el INCES.
  • Acreditación de la inscripción en el Seguro Social (IVSS).
  • Solicitar conformidad de uso en ingeniería municipal y cuerpo de bomberos.
  • Obtener patente de industria y comercio en la Alcaldía.

Pasos para constituir una empresa en Venezuela

Como paso inicial es tener siempre el asesoramiento legal de un abogado y de un contador como tu mano derecha en este proceso de constituir la empresa:

  • Registros Mercantiles
    Para el inicio, se debe tener claro cual de los Registros Mercantiles corresponde a la jurisdicción a donde se desenvolverá la empresa. En Venezuela existen 6 diferentes tipos. Cada una tiene autonomía en cuanto los requisitos y en los tiempos de respuesta, para dejarlo claro, cada una puede pedir la documentación que considere pertinente y con los tiempos de respuesta que quieran.

pensar en un nombre para tu empresa

  • Nombre o razón social
    Este el primer paso en cuanto a diligencias se refiere, la finalidad del mismo es verificar si el nombre con que quieras llamar a tu empresa no está reservado o no lo tiene otra ya registrada.

Se recomienda ser creativo en el nombre para evitar coincidencias y así a la primera obtener tu registro sin mayores inconvenientes. Se debe tener en cuenta que algunos registros cobran por realizar este procedimiento, así no esté disponible el nombre, en caso de que sí,  tendrás que cancelar lo estipulado para reservarlo.

  • Constitución de la empresa
    En este paso deberás proporcionar el contrato con las estipulaciones legales pertinentes y los estatutos por los cuales la empresa se regirá.mEn el mismo tendrá que estar especificado muy claramente, el capital a suscribir, la cantidad de socios, la administración la actividad comercial y las normas de esa actividad.
  • Firma
    Después de se efectuar los pagos que correspondan junto con el registro que apruebe el contrato proporcionado, se le dictara un fecha en el cual firmará y entregará el documento, este acto tendrá que ser en presencia de todos los socios que integren la empresa
  • Publicación
    Tras la revisión pertinente en el Registro Mercantil y la recepción del documento, para finalizar, faltaría la publicación en un periódico mercantil de la razón social que se registro.Ya con esta ultima etapa se consagran todos los pasos anteriores haciéndose legal el registro de la empresa.

Tipos de empresas

tipos de empresas

Los que ahora reflejaremos solos tipos de empresas que se pueden constituir en Venezuela:

  • Sociedad en Nombre Colectivo: Esta sociedad se conformas por personas con fines de lucrarse, siendo llevada la administración y el desarrollo de la sociedad por ellos.
  • Sociedad en Comandita Simple: Es simplemente la sociedad donde coexisten socios colectivos
  • Firma Unipersonal: se compone de una persona la cual asume responsabilidades para con terceros por sus servicios.
  • Sociedades de Capital o Compañía Anónima: Una de las mas comunes en Venezuela, esta constituida por los socios los cuales responden solo por los montos que generan sus acciones y el patrimonio o capital de la compañía.
  • Sociedades Anónimas: El capital destinado a las garantías de las obligaciones sociales están determinados por un capital, los accionista no tienen que responder con su patrimonio personal a las deudas que surjan de la sociedad, basta con solventar el monto total del capital que allá aportado.
  • Sociedades en Comandita por Acciones: En este caso la representación del capital social es hecha por acciones las cuales responsabilizan a los socios de manera limitada por el valor de las acciones en su poder.
  • Sociedades Anónimas de Capital Autorizado (S.A.C.A.):Es un tipo de sociedad en el cual el capital autorizado, una vez aprobado, y analizado el aumento del capital social, va a pasar del capital suscrito al capital autorizado por la vía de nuevas acciones y sin pasar el límite del capital autorizado.
  • Sociedades Anónimas Inscritas de Capital Abierto (S.A.I.C.A): Son aquellas sociedades anónimas de capital abierto, debidamente autorizadas por la Comisión Nacional de Valores.
  • Sociedades Mixtas: estas mezclan características de sociedades personales y capitales.
  • Sociedades de Responsabilidad Limitada (S.R.L.): Estas sociedad son don el capital se divide en partes porcentuales que se discuten al inicio de la sociedad, las cuales no son negociables y en el caso de que se quiera vender la participación que le corresponde los demás socios deberán estar de acuerdo.

Capital de inversion

capital de inversion

Son los recursos con los que se pueden contar financieramente para la operar en el mercado, este recurso puede estar constituido por activos o dinero directamente.

Cuando se cuenta con capital que sea dinero, se deben constatar los documentos que reflejen una apertura parcial la cuenta bancaria donde este dicho monto, lo cual debe tener este tramite en el banco ya echo a la hora de reflejar el capital de la empresa. En el caso de que sea inversión podrá presentar un balance donde se especifique los equipo, materiales u otros bienes, con sus respectivos costos, esto debe ser avalado por un contador inscrito en colegio de ingenieros.

Ayuda economica para crear una empresa en Venezuela

Generalmente el estado se beneficia de la creación y acción de nuevas pequeñas empresas por ende, se motiva esta acción para los pequeños emprendedores que quieran inicia una, pero debido al momento tan turbio de la economía venezolana esta acción a decaído de manera notable, aparte de las negligencias legales y administrativas.

Aparte del incentivo poco llamativo del estado, existen otras organizaciones que desarrollan ayudas económicas como lo son los concursos pymes, son desarrollos eventuales que pretenden incentivar el desarrollo de las empresas con una interesante subvención.

Dificultades para crear una empresa

Doing Business

Según los estudios realizados por Doing Business, se concluyo que Venezuela en particular dificulta mas de lo necesario el ya extenuante proceso de registrar una empresa aumentando exorbitantemente los costos.

Su calificación en este estudio fue de 45,23 puntos, en una escala del 1 al 100, en la cual se mide la facilidad en la que las personas pueden abrir nuevos negocios en sus países, estando del otro polo de la lista Singapur con un puntaje de 88,27.

Las causas que afectan la puntuación de Venezuela en este estudio son la cantidad de procedimientos que se tienen que realizar para el registro de la empresa siendo estos 17 en total con un aproximado de 144 días de media, para poder empezar un negocio en el país.

Del costo elevado que hablamos antes en este país se requiere de un 49.9% de la renta per cápita.

Un valor que asustaría a cualquier emprendedor, por otra parte en Singapur solo se requiere 0,6% de su renta per cápita y tan solo dos días para su registro.

empresa constituida

Esperamos que la información que te proporcionamos te sea mas que suficiente para impulsarte a creer en este país y que puedas crear y definir tu empresa, que hayan quedado claro los Requisitos para crear una empresa  y que te desenvuelvas de manera correcta en tu campo.