Cómo saber si una marca está registrada es una pregunta bastante frecuente actualmente a la hora de que alguien decida emprender algún negocio o proyecto. Y es que esto tiene una gran cantidad de importancia en el momento en el cual se decida incluso a colocar una marca como propia.
De hecho, tiene una enorme implicación legal con respecto a temas tan actuales como lo son los derechos de autor en el mercado en general. ¿Te interesa conocer cómo saber si una marca está registrada? ¿Quieres saber más sobre los organismos que regulan este proceso?
¡Entonces sigue leyendo porqué te lo diremos todo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es el SAPI
Una de las primeras preguntas que vienen a la mente cuando se habla cómo saber si una marca está registrada es que es el SAPI.
Y lo cierto es que esta es una buena pregunta, puesto que se trata del organismo que rige todo lo relacionado con derechos de autor.
De hecho, SAPI son las siglas de Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual, lo cual ya da una idea bastante clara de sus funciones generales.
En este sentido es el organismo que tiene como función evitar los plagios o las copias de las obras que están registradas en el mismo.
Esto se hace con la finalidad de proteger los derechos que tienen las personas de cobrar una comisión por su trabajo o por sus creaciones.
Dicho de otra manera es el principal de los sistemas contra la piratería que se encuentra en la República Bolivariana de Venezuela en la actualidad.
De hecho, su función no es solamente sobre la creación de contenido o accesorios, sino también sobre el tema de marcas empresariales y su uso.
Qué significa tener una marca registrada
Otra pregunta muy común cuando comienzan a hacerse búsquedas sobre las marcas registradas es qué significa esto en el día a día de la persona.
Lo cierto es que esto es algo sumamente importante para todas aquellas personas que tengan cualquier trabajo relacionado con el entorno de crear cualquier cosa.
De hecho, desde la música hasta los nombres y sellos de mercados o grandes almacenes, son marcas registradas que deberían estar legalmente en el SAPI.
El motivo de ello es que esta institución se encarga de dar un marco legal sobre el cual deben de moverse todas las personas interesadas.
De esta manera se tiene una protección de los derechos intelectuales de cualquier creación que haya podido hacer una persona o incluso de una compañía.
Esto lo que hace es que, en caso de que se reproduzca la marca registrada sin el permiso del autor, puedan iniciarse distintas acciones legales.
En este sentido las acciones legales tales como las demandas y los litigios son las más utilizadas a la hora de iniciar algún procedimiento legal.
Cómo saber si una marca está registrada
El saber si una marca está registrada o no es un proceso que lleva su tiempo en la mayoría de los casos por todas estas.
Sin embargo en la actualidad hay dos métodos bastante claros a través de los cuales el SAPI espera que los interesados puedan encontrar la marca.
En este sentido el SAPI ha hecho un esfuerzo bastante considerable, puesto que en la actualidad se calcula hay más de un millón de marcas.
El motivo de esto es que la producción cultural no se ha detenido en Venezuela, por lo cual anualmente hay una enorme cantidad de marcas.
De hecho, para saber si una marca está registrada puede irse personalmente o hacer el proceso online dependiendo de la comodidad de la persona interesada.
En el caso de que decida hacerlo por vía personal deberá dirigirse directamente a las oficinas de SAPI en el Centro Simón Bolívar, Edificio Norte.
Para todas aquellas personas que prefieran utilizar el método en línea en el siguiente apartado le dejaremos todo lo que necesita para poder hacerlo fácilmente.
A través de Internet
En la actualidad el método más utilizado en el tema de cómo saber si una marca está registrada es la plataforma a través de internet.
El motivo de esto es que es mucho más cómodo que tener que ir en persona a las oficinas del SAPI para hacer la consulta.
Además de esto, el proceso se puede hacer en cualquier lugar, por lo cual los ciudadanos del interior no necesitan movilizarse hasta Caracas para hacerlo.
Si tienes alguna duda sobre como puedes consultar si una marca está registrada en línea aquí te dejaremos una pequeña guía para que lo realices:
- Lo primero de todo es entrar en la página oficial del SAPI, para lo cual puedes simplemente hacer click aquí y podrás entrar muy rápidamente.
- Una vez allí deberás iniciar sesión para poder comenzar a realizar el trámite. Si no tienes cuenta deberás crear una proporcionando los datos al sistema.
- Cuando haya hecho esto deberá buscar la opción de “Marcas” y colocar la que le interesa consultar si está o no registrada en la actualidad.
Cómo registrar una marca en el SAPI
Una vez que haya hecho el proceso de cómo saber si una marca está registrada es probable que le interese registrar la suya en SAPI.
Y lo cierto es que este no es un proceso muy complicado debido a que el Gobierno espera que cada vez haya más personas haciéndolo.
De esta manera se espera que haya más producción tanto artística como cultural e incluso de nuevas marcas o procesos dentro de el ámbito industrial.
Sin embargo es importante destacar que todos los procesos se hacen personalmente en la oficina del SAPI que se encuentra ubicada en la ciudad Caracas.
El motivo de esto es que hay que llevar una serie de recaudos en formato físico para que el registro de la marca se haga.
Al mismo tiempo es necesario que lo haga la persona interesada o un ciudadano con un poder que haya pasado previamente por una instancia judicial.
De esta forma funciona igualmente en el caso de que no sea una persona individual sino una empresa o algún negocio con varios propietarios implicados.
Requisitos
En el caso de las personas naturales:
- Deberá llevar una copia de la cédula de identidad o del pasaporte.
- Tendrá que llevar una declaración jurada sobre la propiedad de la marca.
- Deberá llevar un Timbre Fiscal 0,02 UT.
- También es necesario llevar una Tasa de Presentación 0,1 UT.
Para las personas jurídicas:
- Tendrá que llevar una copia certificada del acta constitutiva de esta sociedad. Si tiene más de 5 años deberá anexar copia de la última asamblea.
- Se deberá de llevar también una Copia del RIF que tenga la sociedad en el momento en el que fue constituida o si tiene cambios.
- Deberá también de anexar una copia de la cédula de identidad o del pasaporte del presidente de la empresa y una del solicitante en taquilla.
- También deberá de añadir un Timbre Fiscal 0,02 UT.
- Deberá añadir una Tasa de Presentación 0,1 UT.
- Si se solicita el uso de marca colectiva deberá llevar el Reglamento de Uso de la marca que está esperando lograr registrar en el SAPI.
Pasos a seguir
Lo cierto es que como en todos los trámites que deben de ser realizados en la República Bolivariana de Venezuela es necesario seguir unos pasos.
Sin embargo estos no son, por mucho, los más complicados de entre todo el entramado burocrático de la nación de Venezuela en este momento actual.
Es importante destacar que todo este proceso se hace de forma personal y no puede realizarse en ningún caso por internet ni ningún otro medio.
De todas formas si tiene alguna duda sobre como deberá de hacer el trámite para poder registrar su marca aquí le dejamos una pequeña guía:
- Lo primero de todo es realizar la búsqueda de marcas registradas para asegurarse de registrar una distinta. Esta puede ser gráfica o fonética en general.
- Después de esto deberá de solicitar la planilla FM-02 y completarla con todos los requisitos que se mencionaron en el apartado justo anterior a este.
- Por último deberá de entregar todos estos requisitos en la oficina del SAPI que está en el Centro Simón Bolívar, ubicado en la ciudad Caracas.
Cuánto cuesta el Registro de una marca
Una de las preguntas más comunes al preguntarse cómo saber si una marca está registrada es cuanto cuesta registrar una marca en la Venezuela actual.
Y lo cierto es que, como todo en el país, el precio varía con el tiempo dependiendo de distintos factores tales como el salario mínimo.
De esta manera, es normal que cambien los precios de las unidades tributarias cada vez que el ejecutivo nacional decide hacerlo por muchos diferentes motivos.
Sin embargo hay un precio fijo con respecto a la búsqueda de las marcas registradas, tanto fonética como gráfica, que es de 1.770 Bolívares Fuertes.
Seguramente ya se dio cuenta de que cómo saber si una marca está registrada es algo sumamente sencillo y rápido de realizar para cualquiera.
¡Y con nuestra guía lo hará sin ningún problema y muy rápidamente!