Cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado: Pasos a seguir

Cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los ciudadanos en absolutamente toda Venezuela. Y es que, de hecho, esto es algo muy importante tanto para poder continuar los estudios como para poder demostrar que se terminó el bachillerato.

De la misma forma también es utilizado en todo el ámbito internacional en el caso de que se quiera realizar algún estudio en el exterior. ¿Quieres conocer más sobre cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado? ¿Te interesa saber como realizarlo?

¡Entonces sigue leyendo porqué te lo contaremos todo!

Cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado bachilleres

ÍNDICE DE CONTENIDO

Cómo legalizar mi Título de Bachiller

Entre las muchas preguntas que se hacen los interesados en realizar este trámite está algo tan simple como el como legalizar el título de bachillerato.

Pero lo cierto es que se trata de un proceso muy sencillo, que no toma demasiado tiempo en el caso de que se haga anticipadamente.

Y es que, de hecho, uno de los grandes puntos a tomar en cuenta es el tiempo en el cual debe hacerse, por muchos factores.

En este sentido uno de los factores que más destacan es si de verdad es necesario legalizarlo, puesto que no es así en todo caso.

De hecho esto es necesario si el título de bachiller se obtuvo antes del año 2009, pues antes de esa fecha no venían ya legalizados.

El motivo de esto es que no pasaban por la zona educativa, y por lo tanto, no tenían ni la firma ni el sello necesario.

Si eres graduado de bachiller después del año 2009, entonces no tendrás que pasar por todo el trámite de legalizar el título en zona educativa.

Paso a paso

Lo cierto es que el proceso para legalizar el título de bachiller es algo muy sencillo una vez se tienen todos los recaudos que piden.

Sin embargo, es importante destacar que dependiendo del estado o zona educativa este proceso puede variar en el sentido de tener que solicitar alguna cita.

Y es que, de hecho, hay zonas educativas en las que deben pedir cita previa para poder realizar todo el trámite de legalización de título.

Pero para que no tengan dudas sobre cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado y poder legalizarlo, aquí le dejamos una pequeña guía:

  1. Lo primero de todo es sacar una cita en Zona Educativa, en el caso de que tu estado lo pida para que puedas ser atendido.
  2. Una vez allí deberás consignar las notas certificadas, el título de bachiller, la cédula laminada y una carpeta de manila para continuar con el trámite.
  3. Cuando hayas hecho esto te entregarán un número que deberás guardar, pues es lo que indica que estás realizando el proceso y poder reclamarlo luego.

Cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado mujer con lista

Cómo registrar un Título de Bachiller

Otro de los procesos que más se solicitan hacer en Venezuela es el registro del título de bachiller, también conocido como apostilla de el título.

Y lo cierto es que este es un proceso muy sencillo pero también muy lento debido a todo el sistema burocrático que se mueve alrededor.

De hecho el cómo saber si tu título de bachiller está registrado es algo muy común de preguntarse para conocer si deben pasar este proceso.

Sin embargo no es algo común que los títulos estén apostillados una vez salen del liceo en el cual se terminó la educación media diversificada.

De hecho, esto es algo sumamente raro, dado que son muy pocas las instituciones que tienen pactos internacionales que lo requieran para darle la validez.

En este sentido lo más común es que se piensa que el título va a ser utilizado solamente en el entorno nacional y no extranjero.

Es por ello que la mayoría de las personas optan por hacer el trámite de forma personal en los entes apropiados que sean del caso.

Requisitos

Lo cierto es que, como todos los trámites, este tiene una cantidad de requisitos que deben de ser cumplidos en orden de poder registrar títulos.

Sin embargo estos requisitos no son complicados de conseguir ni mucho menos de entregar, puesto que la mayoría los tienen al salir de su instituto.

De hecho, los requisitos principales son el título y la cédula o algún tipo de identificación apropiada de la persona que quiera hacer el registro.

El motivo de esto es que así intenta simplificar lo más posible el trámite para que cualquier persona pueda hacerlo fácil y sin ningún problema.

Esto se debe a que en la actualidad el trámite es algo personal, debido a que hasta no hace mucho había gestores que lo cobraban.

Estas personas se encargaban de trabajar en este tipo de trámites, motivo por el cual se había creado una mafia que el gobierno intenta exterminar.

Hasta el momento esto ha resultado en más personas que hacen sus trámites por su cuenta, pero aún sigue habiendo muchos gestores en este ámbito.

Cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado zona educativa

Documentación

Lo cierto es que el colocar la apostilla es uno de los trámites más sencillos y que menos documentos piden de todos en la actualidad.

De hecho, los documentos que solicitan son en su mayoría de identificación del interesado y de el título en cuestión que va a apostillar actualmente.

Claro que, si tiene alguna duda sobre cuáles son los documentos que solicitan para hacer la apostilla, aquí le dejamos una lista con todos ellos:

  • El título original, puesto que se lo solicitarán para poder colocarle la apostilla y así asegurarse de que sea el que está interesado en apostillar.
  • Las notas certificadas o certificación de calificaciones, cualquiera de las dos sirve para hacer el trámite puesto que sirven solamente para asegurar lo del título.
  • Cédula laminada, no sirve fotocopia de la misma, puesto que el servicio solicita la original para asegurarse de que no se trata de alguna falsificación.

Es importante resaltar que tanto las notas como el título deben estar en el nuevo formato que entrega la zona educativa, si no lo están.

Pasos a seguir

Los pasos a seguir para poder apostillar un título son muy sencillos, puesto que la mayoría de este proceso se hace en la forma digital.

De hecho, se puede decir que todo este proceso consta de muy pocos pasos, debido a que se ha intentado hacer lo más accesible posible. El problema es que la parte en línea del proceso es lenta de hacer por los problemas que presenta la página de saturación y carga.

Es por ello que se recomienda a todos los interesados que ingresen a altas horas de la madrugada, cuando la página tiene muchas menos solicitudes.

De todas formas si tiene dudas sobre como realizar este trámite aquí le dejamos una guía para que pueda hacerlo con facilidad:

  1. Lo primero de todo es entrar en la página oficial, para lo cual puede hacer click aquí, y completar los datos que soliciten.1
  2. Una vez hecho esto tendrá que solicitar una cita en el sistema el día que le convenga.
  3. Por último solamente tendrá que llevar los documentos el día de su cita.

checklist ministerio de educación

Qué es la legalización de un Título de Bachiller

La legalización de un título de bachiller es, simplemente hacer que el título tenga validez legal ante los organismos de educación de todos los niveles.

Esto significa que un título que no es legalizado no tiene ningún tipo de valor ante las instituciones educativas ni para poder entrar en universidades.

De hecho esta es una directiva que nace del Ministerio Popular para la Educación, que es el ente máximo que rige la educación media venezolana.

También es importante mencionar que la legalización es un proceso reglamentario mediante el cual se aseguran que los títulos otorgados a bachilleres sean totalmente valederos.

Por último es importante mencionar que la apostilla es algo totalmente distinto tanto en su uso como en la forma en la que se otorga.

Y es que la apostilla es la que se encarga de dar validez legal internacional al título de bachiller en cuestión que se quiere tramitar.

Siendo este un proceso que debe de llevarse a cabo para el país en cuestión en el que va a ser utilizado el título pertinente.

Razones para legalizar un Título

bachillerato hombre pensando

Lo cierto es que hay muchas razones para legalizar un título, siendo una de las principales el que este tenga validez para poder cursar estudios.

De la misma forma también es importante el cómo saber si tu título de bachiller está registrado para que no tengas que hacerlo otra vez.

En este sentido es importante mencionar que las distintas zonas educativas en la actualidad ya dan legalizados los títulos de los bachilleres que se gradúen.

El motivo de esto es que así facilita la vida para todos aquellos que quieran hacer algún tipo de curso o seguir en la Universidad.

Por último también es importante legalizar el título para asegurarse de tener un respaldo legal de los estudios a nivel medio que se han terminado.

Como puedes ver cómo saber si tu Título de Bachiller está registrado es algo sencillo de realizar.

¡Y con nuestra guía lo lograrás muy fácilmente!