Cómo saber si soy Miembro de Mesa: Entérate de todo lo que necesitas saber

En Venezuela, existen varios eventos importantes para la nación. Uno de esos son las elecciones. Es algo donde todo el país participa. Por ello, en esta lectura se va explicar ¿Cómo saber si soy miembro de mesa? Algo que debe saber cualquier venezolano.como saber si soy miembro de mesa

¿Qué es el Consejo Nacional Electoral o CNE?

El Consejo Nacional Electoral o C.N.E como también se le conoce, es el ente que se encarga de todo lo que tiene que ver con las elecciones en Venezuela. El mismo se encarga de elaborar el cronograma electoral, para que las elecciones se celebren en los tiempos acordados.

Por otra parte, se encarga de proponer leyes electorales para evitar problemas en este tipo de temas. Las cuales deben ser aprobadas por la Asamblea Nacional.

Además, esta misma entidad indica los requisitos que determinan quién puede ser candidato en las elecciones, cómo deben ser los partidos políticos y quiénes pueden participar en el sufragio.

Pero lo que más nos importa en este artículo, son los que se encargan de elegir de manera aleatoria a los miembros de mesa, que son electores comunes que participan en todo el evento sufragio.

Por último el C.N.E es la sede del Poder Electoral en Venezuela.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirme en el CNE?

Los requisitos para que una persona pueda inscribirse en el Consejo Nacional electoral, no son muy complicados y todos los venezolanos los tienen. Estos son los requisitos para ser elector:

  • Tener 18 años o más.
  • Haber nacido en Venezuela o ser residente con cédula de extranjero.
  • Portar la cédula de identidad laminada.

¿Cómo inscribirse en el CNE?

Por lo general, la gran mayoría de los venezolanos se inscriben en el C.N.E cuando se realizan operativos ambulantes unos meses antes de las elecciones, donde los electores puede inscribir y hacer la actualización de datos.

cne

La inscripción es muy sencilla y no lleva mucho tiempo, pero consiste en realizar lo siguiente:

  • Dirigiste al lugar donde están realizando las inscripciones y Actualizaciones del C.N.E, el cual puede ser un operativo o en oficina de C.N.E.
  • Indicarle a la persona que te está atendiendo que vas inscribirte en el registro electoral.
  • Entregarle la cédula de identidad laminada.
  • Contestar las preguntas que te realizan, las cuales se basan él lo siguiente:
    • Dirección residencial.
    • Profesión.
    • Actividad u oficio.
    • Centro electoral donde quiere ejercer su derecho al voto, recuerde que mismo tiene que estar cerca del lugar donde vive.
    •  Edad.
  • Luego que ya ha contestado todas las preguntas se espera que se imprima la planilla donde se validan los datos del votante y donde puede votar.
  • Firmar la planilla y colocar tu huella dactilar en la misma.
  • Recibe la copia que te corresponde y ya estas inscrito en el C.N.E.

¿Qué es un Miembro de Mesa?

Un miembro de mesa es un elector o electora que fue elegida para formar parte del equipo de personas que hacen posible el sufragio. El mismo es elegido de manera aleatoria por el Consejo Nacional electoral.

El mismo esta obligado a participar siguiendo todas la indicaciones correspondientes. El día de la elecciones esa persona no puede tener otro compromiso, ya que va estar desde la 5:00a m hasta que se dé orden de cerrar las mesa si no electores en esperas. Solo una emergencia seria justificación para no asistir.

¿Cómo saber si soy Miembro de Mesa?

Existen dos forma saber si es miembro de mesa o no, la primera es que te llega un mensaje texto en tu celular informándote que eres miembro de mesa, la otra opción es consultar en la página de la siguiente forma:

paso 1

  • Ubica el recuadro que dice Registro Electoral consulta de datos.
con el cuadro marcado

  • En ese cuadro coloca tu número de cédula y presiona el botón de la lupa.
  • Luego el sistema indicara él sus datos el centro de electoral donde le corresponde votar.
  • Después de los datos de elector se le indica si es miembro de mesa o no.

¿Qué debo hacer si soy elegido?

Las personas que son elegidos para ser miembro de mesa, tienen lo primero que hacer es:

  • Imprimir la planilla que te certifica como miembros de mesa.
  • Llevar la planilla al lugar donde va ser la inducción para que la sellen y la firmen.
  • Luego de la inducción el día viernes antes del día de las elecciones que siempre son los domingos, tiene que ir al centro de votación a verificar todo los que trajo el la maleta del C.N.E, verificar la máquina de votación y cargar la batería.
  • El día de las elecciones se tiene que terminar de armar la mesa, armar todo y empezar con las elecciones.
  • Dejar que electores voten y asegurase de que todos los inconvenientes queden en acta.
  • Al cerrar la mesa empieza la auditoria de la misma, se cuentan las boletas, se valida con lo que dice la máquina, se llenan las actas correspondientes.
  • Cuando se hace la auditoria al teniente del plan república se le entrega todas las actas, la máquinas sella y con sus respectivos precintos.

¿Qué consecuencias acarrea el no atender el llamado a ser Miembro de Mesa?

El no cumplir con el llamado si la debida justificación, la persona que fue llamada para ser miembro de mesa puede ser multado con una multa de 15 unidades tributarias hasta 50, además se puede tener inconvenientes a la hora de salir del país, por eso es mejor atender al llamado.

Motivos por el cual es aceptable no atener el llamadoelecciones

Existen caso que por razones obvia una persona no puede atender el llamado a ser miembro de mesa, ya que sus condiciones no le permiten ejercer esta labor y es porque tiene:

  • Una discapacidad medica que le impide hacer las labores de un miembro de mesa.
  • Es candidato a la elecciones que se van a celebrar en ese tiempo.
  • Tiene cargo de índole político.
  • Participa en la campaña de una de los candidatos.
  • Tener un trabajo que le impide estar libre ese día, esto para las personas que trabajan con atención al público.
  • Estar en un viaje fuera del país y pueda presente en el mismo para ese día.

De todas las impugnaciones que se acaban de mencionar, las persona o algún autorizado tiene que llevar la planilla de impugnaciones, según el motivo por el cual no puede ser miembro de mesa tiene que llevar la planilla para que se la sellen y la firmen en el centro donde están dando la inducción para ser miembro de mesa.

¿Cuáles son los beneficios de estar inscrito en el CNE?

Los beneficios que puede recibir una persona por estar inscrito en el C.N.E, no son muchos pero son muy importantes, por ello es importante saber que un elector tiene derecho a:

  • Participar en todas las elecciones que se celebren el país, inclusa en aquellas la cual se puede celebrar en el extranjero.
  • Ser candidato del sufragio que se vaya a celebrar.
  • Convertirse en voluntario para ser miembro de mesa en cualquier sufragio que se celebre en el país.

Ahora ya se sabe lo que hay detrás de los 10 minutos que le toma a  un venezolano elegir a su candidato, es un protocolo donde todos los participantes tienen un papel importante, por ello atiende el llamado a ser miembro de mesa.