Cómo saber si salí en Hogares de la Patria: Beneficios

Actualmente, en Venezuela existen varios programas sociales que benefician a la población. Existe un bono familiar por el cual, la gran mayoría de las familias venezolanas lo tiene. Hoy se va explicar ¿Cómo saber si salí en Hogares de la Patria? ¡Sigue leyendo!

Cómo saber si salí en Hogares de la Patria 2

¿Qué es el Carnet de la Patria?

El carnet de la patria en Venezuela se ha vuelto un documento de identidad para recibir cualquier beneficio que ofrece el gobierno actual del país. Lo que provoca que cualquiera que desee tener estos beneficios deba hacer el trámite cuando se abre una jornada para sacarlo.

Este documento cuenta con un código QR, el cual tiene que ser escaneado para cada vez que el gobierno va entregar un beneficio. En transcurso del año 2019 se han entregados bonos monetarios sin realizar este tipo escaneo, el cual que hace por la aplicación Somos Venezuela.

Por otra parte, el carnet ha sido señalado como un instrumento para el control de la sociedad. Muchos de los que escanearon el carnet reciben un bono.

¿Qué beneficios sociales ofrece el Carnet de la Patria?

El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha prometido varios beneficios a quienes tienen este tipo de documento, para tener una idea de cuáles son los beneficios, se van explicar a continuación:

  • Distribución de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción lo cual es conocido como CLAP, donde las persona que se benefician de esta red, es indispensable que tengan el carnet de la patria. No todas las comunidades reciben este tipo de beneficio.
  • En casi todos los días feriados las personas que tiene este documento de identificación, reciben una bonificación monetaria con la finalidad ayudar a las personas con la hiperinflación que atraviesa el país.
  • La opción de obtener una vivienda era una posibilidad gracias a la misión vivienda, así las personas que no tienen su propio hogar pueden adquirir una de estas viviendas que da el gobierno.
  • Debido al contrabando de gasolinas, el gobierno está planeando de que cada persona que tiene un automóvil tiene que tener su carnet de la patria, así puede controlar cuantos autos hay en el país.
el carnet

De todo lo que se acaba de mencionar el carnet de la patria, es una cédula que tiene que tener un venezolano, para obtener cualquier beneficio que puede otorgar el gobierno.

¿Qué es Hogares de la Patria?

Es un plan que creó el gobierno venezolano para ayudar a las familias venezolanas, puesto a que el país está sumergido un una gran inflación donde las personas apenas puede sobre vivir. Además este plan se tiene que cancelar una vez al mes, en sus primeros días.

Por otra parte, el valor del bono va depender de la cantidad de miembros en la familia, así que mientras más miembros es un poco más la bonificación ero no por mucho.

En la actualidad casi el 80% de las familias del país reciben este bono, que puede ser una ayuda en materia económica para estos tiempos de necesidad.

¿Cuáles son los requisitos necesarios para inscribirme en Hogares de la Patria?

Los requisitos para ser parte de hogares de la patria no son muchos en realidad, pero es necesario que se cumpla para poder recibir el dinero todos los mese, lo que se necesita es lo siguiente:

  • Cada miembro mayor de edad de tener el carnet de la patria.
  • Estar registrado en la página de la patria.
  • No tener buenos ingresos económicos.

No son muchos requisitos pero es importante que todos tengan el carnet de la patria si quieres recibir el bono.

¿Cómo inscribirme en Hogares de la Patria?

Se puede inscribir de dos formas en hogares de la patria, una es por la página y la otra es por la aplicación Somos Venezuela, el cómo se hace dicho trámite se va explicar en este momento:

Por la página de la patria

  • Prime tienes que ingresar a la página de patria.
paso 1

  • En el caso de no estar registrado tienes que hacerlo presionando el botón de registro.
paso 2

  • Realiza el registro contestando las preguntas que piden, también tienes que tener un celular de uso propio para hacer el registro.
registro

  • Una vez que ya está registrado en el portal patria, ingresa con el usuario que es el número de cédula y la nueva clave.
  • Después seleccionas la opción que dice familia.
para agregar a la familia

  • Luego presionas el botón que dice agrega.
miembro de la familia

  • Elige si tiene cédula o no.
Cómo saber si salí en Hogares de la Patria 5

  • Coloca los datos del miembro de la familia. Se tiene que hacer lo mismo con cada miembro de la familia.
agregar familiar con cédula

  • Los niños que no tiene cédula tiene que registrase como no cedulado.
agregar menores de 9 añosagregar menores de 9 años 1

  • Después tiene que aceptar la declaración jurada que viene una vez que se define el jefe de familia.

Por la aplicación

El registro de la familia por la aplicación de Somos Venezuela, ya que solo tienes que escanear el carnet y ya queda registrada la familia automáticamente. En el caso del registro de los niños que no tiene cédula, se dé tiene que agregar manualmente los datos del infante.

Estos son lo paso que se tiene que seguir para registrar la familia por Somos Venezuela:

  • En caso de no tener la aplicación instalada en el teléfono inteligente, se puede descargando la misma desde la tienda virtual, la misma es gratuita así que no hay problema para obtenerla.
  • Una vez que ya se tiene la aplicación instalada en el teléfono se ingresa la misma escaneando tu propio carnet de la patria.
  • Seguidamente se completa el registro con algunos datos faltantes y listo se está registrado en la aplicación Somos Venezuela.
  • Ya registrado en la aplicación se selecciona el icono de registro y se presiona la opción hogares de la patria.
  • Cuando ya se está en la opción registro se tiene que escanear el carnet del jefe de familia ya elegido.
  • Se espera que la aplicación reconozca a la persona y misma quede registrada, se tiene que presionar el nombre del jefe de familia para registra a los demás miembros.
  • Para continuar con el registro se tiene que presionar el botón que del símbolo más (+), se tiene que seleccionar cedulado o no cedulado dependiendo del integrante de la familia y se debe hacer lo siguiente:
    • Lo ya tiene cédula  solo tiene que escanear el carnet y esperar la aplicación reconozca a la persona.
    • A los niños que no tienen cédula solo se tiene que registrar por no cedulado, donde se tiene que colocar datos del infante junto con el número de cédula del representante.
Cómo saber si salí en Hogares de la Patria 3

¿Cómo saber si salí en Hogares de la Patria?

El tener la respuesta ¿Cómo saber si salí en Hogares de la Patria? Se sabe gracias que el sistema patria te envía un mensaje de texto al número telefónico que tiene registrado en el sistema patria, informado que es el beneficiario del bono de Hogares de la Patria.

Puede que no llegue el mensaje, por lo que se remienda que revise constantemente la pagina.

  • Después de recibir el mensaje de texto, tiene que entrar en la página de patria con el usuario y la clave de la persona que le llego el mensaje de texto.
  • Una vez que ya están dentro del portal patria se tiene que selecciona la opción que dice protección social.
para aceptar el bono

  • Se hace acepta el bono y luego se va monedero para hacer el retiro.
Cómo saber si salí en Hogares de la Patria

  • El caso de no tener ninguna cuenta agregada en la página tiene que seleccionar la opción de cuenta.
cuentas

  • Seguidamente presiona el botón agregar, con los datos la misma. Una vez colocados presione el botón agregar que aparece debajo de los datos.
Cómo saber si salí en Hogares de la Patria 8

  • Luego de tener la cuenta agregada presione la opción de que dice retiro de fondos que está en el menú a mano izquierda.
retiro del bono

  • Selecciona la cuenta a donde va ir el dinero y si lo desea una nota para identificar la transferencia.
  • Después la página validara la información y si la misma es correcta presione aceptar.
  • En la conciliación del monedero se va registrar todos sus movimientos que se realice en el monedero de la patria.

De esta manera se saber ¿Cómo saber si salí en Hogares de la Patria? Hasta se puede retirar el dinero de una vez.

¿Cuáles son los beneficios de estar en Hogares de la Patria?

Lo que se puede obtener es solamente el dinero por casa miembro que hay en el núcleo familiar, estas es la cantidad que se recibe por cada miembro:

Miembros del núcleo familiar          Bolívares que recibe

1                                                  8.900,00

2                                                13.300,00

3                                                20.000,00

4                                                26.600,00

5                                                33.300,00

6 o más                                    40.000,00

Debido a la inflación que enfrenta el país es probable que estos valores cambien, lo cual pasa más que todo cuando hay un aumento de sueldo.

Ahora ya se tiene la respuesta de ¿Cómo saber si salí en Hogares de la Patria? Algo que tiene  su propio proceso que no es muy complicado, solo se tiene que tener el carnet de la patria y cumplir con los demás requisitos.