Si desea viajar tiene que tramitar su pasaporte, pero debe hacerlo a través del SAIME. Si no sabe cómo realizarlo ni como comprobar si ya se encuentra listo aquí le estaremos explicando el procedimiento. ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es el SAIME
El SAIME es el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, que anteriormente era conocido como la Oficina Nacional de Identificación y Extranjería por sus siglas ONIDEX. También fue la Dirección de Identificación y Extranjería por sus siglas DIEX hasta el año 1999.
Este es un organismo el cual es dependiente de la nación de Venezuela y se encuentra adscrita ante el ministerio que pertenece al poder popular para las relaciones de interiores de la justicia y la paz. Que a su vez se encuentran encargados de la adecuada identificación y también el registro de todos los ciudadanos del país.
Así como también se encarga de la correcta emisión de los pasaportes de los venezolanos y las adecuadas solicitudes que se forman por los extranjeros.
Cuáles son los requisitos para sacar mi pasaporte
Pueden serle solicitados distintos recaudos dependiendo del tipo del pasaporte que desee emitir según su condición, aquí podrá conocer algunos:
Para venezolanos de nacimiento
- Su cedula de identidad con sus original y la copia
- 2 planillas de su solicitud en la página web
- El depósito bancario de las unidades tributarias que le sean requeridas
Los datos de su identidad que se encuentren figurando en el pasaporte tienen que ser totalmente idénticos a lo que corresponda a la cedula de identidad
En el caso de que alguno de los datos no se encuentren correcto también tendrá que presentar según corresponda a su caso:
- Los cambios de su estado civil actual
- Si está casado la copia certificada de su acta del matrimonio
- En el caso de que se encuentre divorciado será la copia certificada de su adecuada sentencia de divorcio
- Si actualmente es viudo también necesitara la copia que certifique la defunción.
En caso de la fecha de nacimiento, de un error en los nombres y apellidos o en el país de nacimiento. Por estos casos debe presentar su partida de nacimiento con la copia y la original. Si el cambio es para la obtención de los apellidos de casada tiene que colocar su acta del matrimonio.
Para venezolanos por naturalización
- Necesitará su cedula de identidad con copia y el original
- La gaceta oficial o su certificado de la naturalización
- 2 copias de su solicitud a través de la página web
- El deposito al banco de las unidades tributarias correspondientes
Para niños venezolanos de nacimiento
- Las dos copias de la planilla de la solicitud a través de la página web
- Partida de nacimiento con su original y la copia
- Cedula de identidad de sus representantes con original y la copia
- Copia y el original de su cedula de identidad en el caso de tener más de los 9 años de edad.
Para niños venezolanos por naturalización
- El certificado de su naturalización o la gaceta oficial
- Las 2 copias de la planilla de su solicitud por la página web
- Cedula de identidad de sus representantes con original y la copia
- Copia y el original de su cedula de identidad en el caso de tener más de los 9 años de edad.
En caso de ser un niño o adolescente venezolano por su naturalización con el procedimiento ordinario:
La partida del nacimiento del niño o adolescente, traducida y correctamente apostillada.
Para personas con circunstancias especiales
Deben ser consignados de manera adicional a los anteriores recaudos los que son descritos a continuación.
En el caso de tener una falta con respecto al consentimiento de su representante, siendo de esta manera tiene que presentar una autorización. Esta autorización tiene que presentarla el tribunal de su protección ante el niño, la niña y los adolescentes que competa en su territorio
- Si el caso es que uno de los padres no pueda encontrarse presente en el momento de la realización del trámite.
Se puede otorgar una autorización notariada del consejo de la protección al niño o adolescente
- Si el caso presente es que ninguno de los dos pueda estar presentes entonces debe estar una autorización.
Esta debe estar notariada ante uno de los terceros.
- Si los padres son venezolanos pero se encuentran domiciliados en algún país del exterior, debe encontrarse legalizada una de las autorizaciones.
Esta debe tener una representación que se encuentra en el consulado de Venezuela junto al país en donde se encuentran.
- En el caso de que los dos padres sean extranjeros que se encuentren domiciliados en su correspondiente país de origen.
En este caso tienen que apostillar su autoridad que competa al país con la copia del pasaporte de sus padres.
- Si su representante es un extranjero que se encuentra domiciliado en un país que sea distinto a su correspondiente país de origen.
Una vez que se encuentre autenticado por medio de la autoridad que le competa a ese país, según con su representación consular en Venezuela y la respectiva copia de su pasaporte.
Siendo el caso de que los padres sean extranjeros y que además tengan condición ya sea de transeúntes o de residentes.
Tienen que presentar su partida del nacimiento con la copia y su original, igual que la constancia del nacimiento,
También suelen ser solicitadas las copias de la cedula de identidad de sus padres con la original y copia.
La visa en la cual se muestra también su condición como transeúnte o de la residencia que se encuentre como la copia del pasaporte
Cómo sacar mi pasaporte
Primero tienes que encargarse de realizar la solicitud para que pueda tanto conocer los requisitos como simplemente solicitarlo a través del link
- Debes iniciar por realizar su registro en el sistema, ingresando a la página que posee el SAIME y debe dar clic en la opción que indica el registro del usuario y posteriormente en el siguiente
- Una vez que allí aparezca el formulario que certifique el registro allí debe colocar los datos y responder las respectivas preguntas de seguridad, luego solo de clic en registrar
- En un momento recibirá un correo electrónico el cual confirmara que ya ha efectuado el registro.
De igual manera te enviara tu usuario correspondiente al correo y tu contraseña que será alfa numérica.
Estas serán útiles en tu solicitud y luego solo debes dar clic en ingresar
Para la solicitud de la Cita:
Debe realizar adecuadamente la solicitud de su cita para obtener su pasaporte, tiene que ubicar su cursor en donde está la palabra pasaporte. En ese momento será desplegado el menú de las opciones puede realizar un clic en la solicitud del pasaporte en Venezuela.
Nota: Siendo es caso de un menor de 18 años, la solicitud debe realizarla su representante legal únicamente
Luego de que usted seleccione su opción en la solicitud de la cita tiene que hacer el llenado del formulario con sus datos respectivos.
Posteriormente podrá hacer la realización del pago dando clic encima del icono que tiene la forma de una tarjeta.
El sistema le dará una respuesta correspondiente al pago que debe realizar para la cita y el comprobante lo recibirá en su correo electrónico
Luego de unas horas podrá recibir un correo en el cual le será indicado la fecha y también el lugar en donde tendrá la cita
¡Éxito!