Cómo saber si estoy inscrito en la Misión Transporte: Conoce todo lo referente al tema

La misión transporte era una operación que se encarga de proteger a los transportistas. Aquí puede saber cómo inscribirse y empezar a ser beneficiario junto a los demás inscritos. También todos los beneficios que puede obtener al encontrarse trabajando allí. ¡Éxito!

Mision Transporte

Qué es la Misión Transporte

Presentando como principal objetivo el poder fortalecer la parte del gremio del transporte público en el país. Por ello el 27 de marzo del año 2014 el presidente de la nación Nicolás Maduro le dio inicio a este programa social

Entre sus demás objetivos se encuentra dignificar y brindar condiciones laborales clasificadas como justas a los profesionales del volante. Con este motivo es que surge la llamada Misión Transporte. El presidente ya nombrado se encargó de precisar que este sería un servicio que se encontraría dirigido a la llamada clase proletaria

La cual se estaría beneficiando del transporte urbano, interurbano, suburbano, escolar, rural, comunal, taxis y el transporte de la carga. Luego de que pasaran dos años de que fuese creada la llamada Misión Transporte, este es un programa social. Esta se ha encargado de abarcar rutas en las cuales anteriormente no llegaba el transporte tradicional.

Y según palabras del ejecutivo  este es un programa que además se ha encargado de optimizar el servicio en todo el territorio de Venezuela

Por tanto se encarga de:

  • Ofrecer a todo el pueblo una opción de movilidad colectiva incluyente, digna, segura, de calidad y a precios justos.
  • Dar mayor dignidad al transportista, brindándoles condiciones laborales justas.
  • Realizar la Revolución del transporte público en Venezuela.

Comprende también como misión lo siguiente:

  • Realizar reconstrucciones del Asfalto en el trazado de las rutas que corresponde al transporte
  • Refugios para todas las Gandolas y Autobuses Extraurbanos.
  • Seguridad de Usuarios y Transportistas en el Marco de la Misión A Toda Vida Venezuela.
  • Escuela de conductores.
  • Constitución de Nuevos Sistemas de Transporte.
  • Financiamiento a través de la Banca Pública para la Renovación de Flota.
  • Construcción y acondicionamiento de Terminales de Pasajeros.
  • Construcción de soluciones viales en ciudades.
  • Masificación de las Proveedurías de Repuestos e Insumos.
  • Refugios de Motorizados.

Qué es la planilla Misión Transporte y para qué sirve

Mision Transporte

La planilla única del trámite por sus siglas el PUT es uno de los recaudos que se encuentra solicitando el INTT por sus siglas el Instituto Nacional de Transporte Terrestre. Esta es totalmente necesaria para poder realizar el registro de cualquier vehículo o de cualquier conductor.

En ella se refleja todo con respecto al trámite que desea realizar al igual que los datos personales, y la información de los tributos para que formalice su inscripción

Esta es una de las planillas que fueron surgiendo debido a la necesidad de poder simplificar los trámites. Para que pueda registrar más cómodamente la legalización de los conductores y de los vehículos en el INTT

La planilla PUT comenzó a utilizarse a través del año 2012 y esta se encuentra sustituyendo al anterior registro automotor de carácter permanente. Es una de las planillas del INTT que se encuentra ofreciendo a todos sus usuarios la posibilidad de poder ingresar a la página web.

De esta manera podrían registrarse y hacer la solicitud del trámite que necesite realizar. De este modo el sistema por si solo podrá realizar cuantas unidades tributarias necesitara.

Entre los pasos que necesita para obtener esta única planilla  es sencillo al igual que su manera de llenarla.

Tan solo debe dar clic en su página web. Allí los usuarios podrán realizar la gestión fácilmente y de forma segura sin solicitar la ayuda de otra persona, aquí le explicaremos como:

Cómo se debe llenar o renovar la planilla

  • Paso 1: Ingresar a la aplicación

La persona debe elegir acceder primero a la planilla debe acceder a la página por el siguiente link 

Allí tienen que registrarse con su correo electrónico de uso habitual con su respectiva contraseña y escribir el CAPTCHA que le corresponda

Enseguida podrá ver desplegada una pantalla en donde podrá elegir una nueva clave para esta plataforma, allí ya podrá ingresar para hacer el registro de los datos

  • Paso 2: A partir del Sistema del INTT

Luego de que ya pudiese ingresar al sistema del INTT, en la parte izquierda podrá visualizar un menú doble.

En este podrá verificar primero sus datos y luego si se encuentra en posesión de alguna multa o no.

En la pestaña del registro podrá ver que se permite al ciudadano realizar la solicitud para los trámites de sus vehículos y las licencia

Esto puede ser en cualquier oficina que se encuentre en línea o receptora.

  • Paso 3: Realizar las Consultas y pagar las multas.

En el caso de que desee consultar si posee alguna multa puede elegir hacer clic en el menú de las pestañas que indican el pago en línea de las multas.

En la pantalla se le mostrara la información de las infracciones al igual que el monto que usted deberá cancelar.

Este sistema se encuentra reflejando el estatus de las multas, brindando así la posibilidad de poder cancelar utilizando la  tarjeta de crédito.

Y luego de que haya pagado la multa podrá obtener la boleta de su respectiva cancelación.

  • Paso 4: Solicitud para trámites de vehículos

1

El usuario debe realizar la selección de la opción del vehículo que podrá aparecer luego de que haga clic en el menú de su registro

Luego podrá visualizar la pantalla en la cual se encuentra  registrado todos los datos de su solicitud.

Es importante que sepa que dependiendo de cuál sea la solicitud del usuario usted puede incluso procesa cuatro tramites por cada una de las planillas.

  • Paso 5: Planilla Única de Trámites

Luego que fuese procesada la solicitud usted podrá allí visualizar cual será el monto del trámite, allí debe cancelar ya sea por depósito o a través del punto de venta este monto en la oficina que escogió para poder realizar esta gestión.

Cómo saber si estoy inscrito en la misión transporte

Para encontrarse inscrito debe de haber realizado el procedimiento anterior. Una vez que ya se encuentre inscrito en ese registro, los transportistas automáticamente se encontraran incorporados por lo que corresponda al sistema de las grandes misiones

Su objetivo principal es el de recopilar toda la información de las condiciones de sus familiares, los sociales y laborales que posea el conductor. Esto es para poder realizar una elevación de su calidad de vida, de esta manera poder mejorar tanto su vida como las condiciones del servicio de transporte.

En caso de no realizarlo de esta manera podrá ver que los operativos se realizan en las alcaldías bolivarianas del país y sus sedes regionales

Los requisitos que allí solicitan para su inscripción son la cedula de identidad de la persona, el registro de su vehículo.

También los datos de los integrantes de su grupo familiar, el correo electrónico y  también su número de teléfono.

Cómo descargar e imprimir la planilla Misión Transporte

Luego del procedimiento en línea puede dar clic en la pestaña de la acción que aparece en donde sale el cuadro de imagen.

Allí luego podrá ver y también imprimir la planilla que se visualiza ahí.

2

¡Éxito!