Como trabajador de seguro le ha sido solicitado su RIF, e incluso si desea formar una empresa debe haber escuchado hablar de este documento. Si lo ha perdido, o no lo ha emitido aquí podrá saber cómo realizarlo. ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es el Registro de Información Fiscal o RIF
El RIF sus siglas lo identifican como registro de información fiscal, este es uno de los documentos que podrán solicitarle en diversos trámites. Lo podrán solicitar para las personas naturales y las jurídicas también por ello es necesario poseerlo.
A través de este registro las entidades del gobierno llevan un control tributario al día. Esto también es aplicables ante las diversas entidades, las comunidades o las agrupaciones que no posean personalidad jurídica
Estos pueden encontrarse sujetos por lo que implica el impuesto sobre la renta.
Entre ello puede ser incluido a las personas residentes que se encuentran en el extranjero, que se encuentra percibiendo ganancias con las actividades de Venezuela.
Qué es el SENIAT
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria conocido por sus siglas como el SENIAT.
Este es un órgano que fue creado con el objetivo de realizar las recaudaciones y controlar los tributos fiscales en el territorio de la nación.
Toda la Administración Tributaria del país se encuentra bajo el cargo del Servicio Nacional que se encuentra integrado con la administración aduanera y tributaria.
Los servicios del SENIAT son parte de un servicio autónomo que no posee personalidad jurídica,
Sin embargo a su vez este posee una correcta autonomía funcional que es técnica y financiera.
A ella misma le corresponde aplicar la legislación aduanera y tributaria de toda Venezuela, al igual que todas las positivas que fije el ejecutivo de la nación
Cómo registrarme en el portal del SENIAT y sacar el RIF
El RIF conocido mayormente como el registro de información fiscal, es como le dijimos uno de los documentos más importantes
Este documento permite que la actividad que proporciones ganancias económicas sea totalmente legal en el país.
En este registro se debe encontrar asentadas todas las personas que se encuentren calificadas para ello, sin importar si es un trabajador independiente o dependiente.
Para poder realizar este proceso es necesario principalmente que se haya registrado en el SENIAT conocido por sus siglas como el Servicio Nacional Integrado de la Administración Aduanera y Tributaria
El cuál es el ente del gobierno que se encuentra totalmente encargado de realizar la recolección de los tributos en el país.
Las funciones que se encuentran incluidas esta la autonomía de las legislaciones aduaneras y las tributarias.
La finalidad que posee es SENIAT es el poder incrementar su recaudación de manera no tributaria, esto al tiempo que se ha modernizado el sistema jurídico tributario.
Esto para desarrollar y promover la cultura de los tributos.
A su vez se encuentra buscando asegurar la adecuada disponibilidad de los recursos por medio de los cuales contara el país para su desarrollo general
Cómo obtener la Planilla del RIF
- Debes realizar el ingreso al siguiente link
- Debe ingresar en persona natural o jurídica según sea el caso
- Tiene que seleccionar en la opción de registrarse
- Debe colocar el tipo del documento y a su vez colocar el número de este documento
- Luego solo complete el resto del formulario y recibirá usuario y clave.
Para Persona Natural
Si es la primera vez que se encuentra realizando este procedimiento debe cumplir con el paso que aquí le detallamos:
- Debe ingresar al portal web del SENIAT
- Localice la opción que indica sistemas en línea.
- Dar clic en la inscripción del RIF
- Luego llenar los datos que le sean solicitados, como el tipo de la persona si es natural o jurídica, su cedula o el pasaporte y su fecha de nacimiento
- Luego darle clic en la opción Buscar
- Después puede dar clic en el nombre
- Debe terminar de llenar el formulario y cuidar de no equivocarse en la colocación de ninguno de los datos.
- Tiene que imprimir el archivo y también guardarlo, el archivo que será por defecto se encontrara la versión del PDF
Luego de que haya realizado el paso anterior tiene que formalizar su registro, esto es en la oficina que le corresponda según con su localidad llevando una serie de documentos
Para Persona Jurídica
Si es la primera vez que se encuentra realizando este procedimiento debe cumplir con los pasos que aquí le detallamos:
- Debe ingresar a la página web que posee el SENIAT
- Tiene ahora que localizar la opción que indica sistemas en línea
- Allí debe dar clic en la opción inscribir el RIF
- Luego tiene que colocar todos los datos como el tipo de la persona natural o jurídica, el número de identificación de la empresa y la fecha de constitución de la empresa
- Dar clic en la opción de buscar
- Ahora clic en inscribir el contribuyente
- Dar clic en el nombre de la empresa
- Culminar de rellenar el formulario teniendo particular cuidado en no equivocarse en ninguno de los datos allí presentados.
- Luego puede elegir imprimir el archivo y también guardarlo, por defecto este archivo estará presentado en su versión PDF
Una vez que ya haya finalizado con el paso anterior, tiene que realizar la formalización de su registro.
Pero para poder realizarlo tiene que acudir a la oficina que le corresponda según la zona de residencia y allí deberá consignar ciertos documentos
Cuáles son los requisitos para realizar la inscripción del RIF
A la hora de formalizar la inscripción del RIF le solicitaran distintos documentos dependiendo de si es una persona natural o jurídica
Si no conoce cuales son estos documentos aquí los colocaremos:
Para Persona Natural
- Original y copia de la Cédula de Identidad.
- Original y copia de la Cédula de Identidad del Solicitante. En caso de ser extranjero no domiciliado en el país presentar original y copia del Pasaporte.
- Original y copia de la constancia de estudio o de incapacidad para el trabajo en los casos de descendientes mayores de edad y menores de 25 años.
- Formulario de inscripción emitido por el sistema.
- Original y copia del Acta de Matrimonio o Constancia de Concubinato.
- Documentos probatorios de las Cargas Familiares según sea el caso:
- Original y copia del documento probatorio del domicilio fiscal (Recibo o factura de Servicios Básicos, Contrato de Alquiler o cualquier otro documento que avale el domicilio).
- Original y copia de la Partida de Nacimiento donde se demuestre la filiación.
Para Persona Jurídica
- Original y copia de la cédula de identidad y RIF del representante legal de la empresa, socios y directivos.
- Original y copia de la última acta de asamblea.
- La planilla que imprimiste anteriormente.
- Original y copia de SUDEBAN si la empresa es un banco u otra institución financiera
- Original y copia de alguna prueba de tu domicilio o dirección. Los más comunes: Recibos de servicios básicos o títulos de
- Original y copias del documento constitutivo publicado y registrado.
En tal caso también le invitamos a consultarlos en el portal web que posee el SENIAT
Esto debido a que estos requisitos podrían ser modificados y así puede evitar algún error en estos documentos.
En la página del SENIAT estos podrán encontrarlo en la sección de trámites ante la administración.
Cuánto es el costo para sacar el RIF
Este es un trámite totalmente gratuito, los gastos lo pueden derivar los documentos solicitados únicamente.
Cómo consultar el RIF
Realizar esta consulta es bastante sencillo, solamente tiene que ingresar a la página web del SENIAT
En este podrá encontrar la opción de la consulta de su RIF
Allí simplemente tendrá que llenar los datos solo que si es persona natural con V y las jurídicas con J
Si este número es menor de los 9 dígitos le es colocado al inicio un 0, y así podrá realizar su consulta sin inconvenientes.
¡Éxito!