Muchos bachilleres tienen deseos de continuar sus estudios a nivel universitario. Para ello, existe la opción de ingresar a la universidad por medio del promedio estudiantil. Por esta razón se va a explicar ¿Cómo saber mi índice académico OPSU? ¡Sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Qué es la OPSU?
La OPSU o la Oficina de Planificación del Sector Universitario como se identifican sus siglas, está vinculada al Consejo Nacional Universitario (CNU). Se encarga de planificar y desarrollar las políticas a nivel universitario. Al mismo tiempo se encarga de planes para el ingreso de los estudiantes a las universidades.
Por otra parte, la OPSU también se encarga de estudiar cuales son los profesionales que se necesitan en Venezuela. Para que los mismo venezolanos tenga un profesión de utilidad en el país. Lo cual provoca sugerirles las universidades a nivel nacional las cátedras que pueden tener mejor demanda.
En si es una entidad que encarga de estudiar y desarrollar las ideas para un buen desarrollo en el sector universitario del país, pero de todo lo que debe hacer esta entidad es indispensable que garantice la educación universitaria en Venezuela.
¿Cuáles son sus funciones?
Cuando explico lo que es la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU), se había mencionado algunas las cosas que tiene que hacer esta entidad para el sector universitario del país, pero esa no fueron todas. Para estar más claro de cuáles son las funciones, son estas que se van a mencionar a continuación:
- Ser la sede donde el Consejo Nacional Universitario puede hacer sus actividades.
- Estudiar qué tipo de profesionales necesita Venezuela a corto, mediano y largo plazo.
- Sugerirles a las universidades del país ideas sobre las carreras que le puede ofrecer a los estudiantes, el tipo de investigación que pueden realizar según lo que necesita la comunidad que los rodea.
- Además también pueden indicarle las instituciones de nivel superior, cuáles la mejor forma de usar el presupuesto que anualmente le corresponde.
- Provocar exista la excelencia en el nivel de educación superior.
- Arreglar según lo que establece la Ley de Educación Universitaria, las distorsiones y desviaciones que puede haber en cualquier universidad del país.
Con las funciones que se acaban de mencionar se puede llegar a la conclusión de que las OPSU, es un ayudante del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria para el manejo del sector universitario en Venezuela.
¿Qué es la planilla OPSU y para qué sirve?
La panilla de la OPSU es un documento que utilizan los futuros estudiantes para inscribirse en una institución educativa de nivel superior, además en la misma se encuentra aparece la repuesta de la pregunta ¿Cómo saber mi índice académico OPSU? puesto a que para inscribirse en el sistema nuevo ingreso se tiene que cargar el mismo a través de las notas en la educación media y diversificada.
El que la panilla OPSU es un documento lo vuelve un instrumento para poder inscribir en una universidad en el país, por cual una persona la utiliza para obtener un cupo en una institución de educación superior o porque la misma un requisito para matricularse en una de esta casa de estudio, lo que obliga a cualquiera que va iniciarse en este nuevo nivel de educación a tramitar este tipo de documento.
¿Cómo obtener la planilla de la prueba de la OPSU?
La respuesta es simple, tiene registrarte en el sistema de ingreso OPSU y el mismo se tiene que hacer según los siguientes casos:
Estudiante del último curso Bachillerato, Técnico Medio o de la Misión Ribas
- Al responsable de institución donde estudias, tienes que entregarle tu dirección de correo electrónico activo.
- Esta persona responsable tiene que cargar en el sistema notas académica en sistema de OPSU.
- Luego del proceso para cargar las notas, el estudiante recibirá un correo electrónico del Sistema Nacional de Ingreso. Revisa la carpeta de Spam de tu correo por si no está en la bandeja de entrada.
- Seguidamente ingresa el portal de ingreso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario.
- Coloca los datos completos que aparecen el correo de Sistema Nacional de Ingreso.
- Una vez a dentro del sistema indica el motivo por el cual te encuentras en la página. Las únicas opciones disponibles son optar por un cupo o certificase en sistema SNI.
Lo que se tiene hacer cuando se va optar por un cupo, ya cuando se tiene que certificar solamente no hay que seguir muchos pasos:
- Se tiene que elegir 6 universidades con la respectiva carrera o Plan Nacional de Formación que se quiere estudiar, tres de estas opciones son obligatorias.
- Guardar la solicitud.
Luego de estos pasos tienes que esperar que la OPSU, realice las pruebas pertinentes para saber cuál es la universidad que corresponde con el estudiante.
Participantes y bachilleres de años anteriores
- Para estos participantes no tienen que entregarle ninguna dirección de correo electrónico a nadie, solamente tiene que ingresar directamente al portal de la OPSU. Presiona el botón de Sistema Nacional de Ingreso de Años Anteriores.
- Ingresa tu número de cédula y tu clave, seguido presiona el botón ingresar.
- Continuando con el proceso se tiene que verificar las notas desde 1ro a hasta 4to año y ver qué:
- Si las notas están correctas presione la opción SI y luego el botón aceptar.
- En el caso de exista un error seleccione la opción NO y el botón aceptar. El bachiller tiene dirigirse al centro de validación de OPSU más cercano a su domicilio, con el certificado de notas original.
Después de corregir las notas en el sistema de la OPSU:
- Ingresa nuevamente a la página de la OPSU, luego de haber recibido el correo de Sistema Nacional de Ingreso, no olvides que mismo puede estar en Spam.
- Selecciona opción que corresponde la cual puede optar por un cupo o certificase en sistema SNI, dependiendo de cuál sea el caso.
- Seguir la misma instrucciones que mencionaron anteriormente, en los paso de qué hacer cuando se tiene que optar por un cupo.
Personas que ya son bachilleres y nunca se han registrado en el sistema OPSU
- Estos futuros estudiantes tiene que ingresar igualmente a la página de ingreso de la OPSU, presiona el botón que dice Sistema Nacional de Ingreso de Años Anteriores.
- Una vez que se en el Sistema Nacional de Ingreso de Años Anteriores presiona el botón Registrar.
- Empieza el proceso de registro seleccionado el tipo de estudios que obtuviste.
- Una vez completado el registro, tienes que validar las notas certificadas en centro de validación OPSU que este más cercano a zona donde vives.
- Espera el correo Sistema Nacional de Ingreso, que también puede llegar por Spam.
- Al momento de ya tener el correo, se tiene que ingresar al portal de ingreso OPSU y llenar los datos en las casillas correspondientes.
- Un vez que ya se está adentro se tiene que seleccionar una de estas opciones:
- optar por un cupo o certificase en sistema SNI.
- Para aquellas personas que tiene obtener un cupo tiene que seleccionar como mínimo tres universidades, con la respectiva carrera o Plan Nacional de Formación que desea estudiar.
- Por último guarda la información y espera los resultados de la prueba para saber dónde va estudiar.
¿Cómo saber mi índice académico OPSU?
Para entender mejor la respuesta a esta pregunta, se va explicar cómo es el proceso selección que realizar el sistema de OPSU, para saber en qué parte del proceso se puede ver su índice académico. Este es el proceso:
- Se registra al participante junto con sus notas desde el 1er año hasta el 4to año, junto con los datos del participante.
- Luego viene la frase preliminar del proceso, donde se puede ver los posibles resultados, además en esta parte existe la opción de cambiar las universidades o carreras que se había elegido anteriormente o cambiar algunos datos. En esta parte ya se obtiene el resultado del índice académico que tiene el participante, el cual debe ser igual o mayor al que exige la universidad para la carrera elegida.
- Seguidamente de la segunda fase ya se muestra el resultado final, donde según el índice académico del estudiante tiene el cupo en la universidad que eligió.
Como se puedo ver en las fases, el participante de la OPSU tiene dos oportunidades para ver el índice académico, según las notas que pudo acumular en los 4 años de su educación media.
¿Cuáles son los beneficios de ser parte en el proceso de la OPSU?
Ciertamente después de saber la respuesta de ¿Cómo saber mi índice académico OPSU? Es bueno saber las ventajas de participar en este proceso de selección universitaria, por ello los participantes puede gozar de:
- Estudiar la carrera que le gusta a una persona en la universidad que desea, sin necesidad de hacer una complicada prueba de admisión.
- Tener el cupo seguro y tiempo de caducidad en cualquier universidad que acepte su índice académico.
Este tipo de sistema fue creado para que una persona pueda ingresar a la universidad, sin la necesidad una prueba para medir su nivel de conocimiento del estudiante.
¿Qué costo tiene el proceso OPSU?
Es totalmente gratis el proceso, lo único se tiene que invertir en el mismo es tiempo y el dinero que vale el servicio de Internet.
Por lo que se acaba leer, es importante que los adolescentes venezolanos estudien para obtener las mejores notas en su educación media, ya que así participan en la OPSU no es garantía de ingresar a universidad, sino en el tener el mejor índice académico posible.
¡Éxito!