Cómo saber en que partido estoy inscrito: Todo lo que no te han contado

Cómo saber en que partido estoy inscrito es una pregunta que se hacen en la actualidad muchos venezolanos a lo largo de todo el territorio.

Y lo cierto es que esto es un tema bastante delicado debido al intenso clima político y social que está viviendo actualmente la nación venezolana.

De hecho, no es algo raro que muchas personas quieran salir de la militancia política  por diversas razones entre las que se encuentran facilidades laborales.

¿Quieres conocer más sobre cómo saber en que partido estoy inscrito? ¿Te interesa tener más conocimientos sobre los partidos políticos en Venezuela?

¡Entonces deberías seguir leyendo porqué aquí te diremos todo!

Cómo saber en que Partido estoy inscrito partidos políticos

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es un Partido Político según la Ley en Venezuela

Claro que, para poder hablar con propiedad sobre un tema, primero es necesario conocerlo, así que vamos a definir qué es realmente un partido político.

Lo cierto es que hay muchas definiciones al respecto, pero para los fines de este artículo utilizaremos el término utilizado en la ley de Venezuela.

En este sentido la definición de los partidos políticos es la de agrupaciones de ciudadanos que participan de forma lícita en la vida política nacional.

Esto significa que solamente aquellas agrupaciones que cumplan ciertas reglas serán consideradas como partidos políticos según las reglas y normas establecidas por la ley venezolana.

Además de esto hay que añadir el hecho de que las agrupaciones políticas deben ser grupos estables y permanentes para que sean tomadas como partidos.

El motivo de esto es que así se espera que haya seriedad dentro de lo que está planteando este grupo de personas para la nación.

Esto nace a raíz del hecho de que en el pasado había grupos de bromistas que, amparándose bajo la ley anterior, formaban partidos de broma.

No hay ni que mencionar que esto creaba una cantidad de problemas a la hora de que los votantes eligieran a alguien sin ninguna preparación.

Claro que no cualquiera puede formar parte de un partido político, debido a que hay ciertas normas que deben ser cumplidas por todos los interesados.

La principal de ellas es ser venezolano y mayor de edad, puesto que ningún menor puede ser parte de la militancia activa de partidos políticos.

Además de esto es importante que no tenga inhabilitaciones políticas, puesto que si las tiene no podrá ejercer ningún tipo de cargo público o político.

Por último es importante mencionar que para que un partido político sea legal debe seguir siempre las normas democráticas que estipule la constitución de Venezuela.

Requisitos para la constitución de un Partido Político a Nivel Nacional

Cómo saber en que Partido estoy inscrito es solo uno de los pasos dentro de todo el entramado político que tiene actualmente la nación venezolana.

Y, en realidad, muchas personas actualmente se interesan por crear sus propios partidos con ideales que correspondan al sentir de algunos venezolanos en la actualidad.

Al mismo tiempo es algo importante el resaltar que hay dos niveles en los cuales se manejan actualmente los partidos políticos según sea su alcance.

Estos niveles son el de nacional o regional/ departamental, teniendo cada uno de ellos unas características muy propias respecto a su funcionamiento en toda Venezuela.

De hecho, para poder realizar la inscripción de su partido deberá llevar unos requisitos al registro del Consejo Nacional Electoral de Caracas o su estado.

En este apartado le contaremos todo lo que necesita para poder iniciar un partido político a nivel nacional sin que le pongan problemas de aceptarlo:

  • Lo primero es que deberá llevar dos ejemplares originales del acta de constitución, así como de la declaración de los generales principios del partido presentado.
  • También deberá llevar un programa o cronograma de cual va a ser su acción o actividad política y una copia de los estatus en general.
  • Deberá también de adjuntar una constancia autentificada de que este partido político tiene presencia en al menos doce de los estados de el territorio nacional.
  • Será necesario que lleve una descripción por escrito, así como también que adjunte los el dibujo tanto de los emblemas como del símbolo del partido.
  • Así mismo deberá de adjuntar una carta en la cual indique los organismos de dirección nacionales, así como las personas que los integran en general.
  • Por último deberá de adjuntar en un escrito las personas que integran los la dirección del partido junto con los cargos que tienen en este.

Cómo saber en que Partido estoy inscrito checklist

Requisitos para la constitución de un Partido Político a Nivel Departamental

Como pudo haber notado el hecho de iniciar un partido político no es algo muy complicado en cuanto a los requisitos en general se refiere.

De hecho, como se vio en el caso de los partidos nacionales, en el caso de los departamentales o los estatales es algo muy parecido.

En este sentido es algo común que muchas veces el CNE pida el acta fundacional de los partidos en el estado en el cual comenzaron.

Sin embargo esta es una práctica que en la actualidad casi no se da debido a que no hay tantos partidos que sean solo estatales.

Si quiere conocer más sobre como puede fundar su partido en su estado aquí le dejamos todos los requisitos para que los pueda llevar fácilmente:

  • Primero deberá llevar una nómina de los integrantes del partido, que no pueden ser menores al 0,5 por ciento de los electores en el estado.
  • También deberá llevar una manifestación de voluntad en la cual los integrantes del partido expresen que quieren ser parte del mismo de forma totalmente libre.
  • De la misma forma tendrá que llevar tres ejemplares de la declaración de principios del partido así como también de su acta constitutiva con firmas.
  • También deberá llevar un programa o cronograma de cual va a ser su acción o actividad política y una copia de los estatus en general.
  • Será necesario que lleve una descripción por escrito, así como también que adjunte los el dibujo tanto de los emblemas como del símbolo del partido.
  • Por último deberá de adjuntar en un escrito las personas que integran los la dirección del partido junto con los cargos que tienen en este.

Todo esto será enviado a las autoridades del Ministerio de Relaciones interiores, así como también a la Gobernación de el Estado en cuestión que represente.

Financiamiento de los partidos Políticos en Venezuela

Una de las preguntas más comunes cuando se habla de los partidos políticos a lo largo de toda Venezuela es como hacen para poder financiarse.

Y de hecho esta es una pregunta muy lógica, tomando en cuenta que hay una serie de regulaciones sobre como puede financiarse cualquier partido político.

De hecho, estas regulaciones tocan todos los temas concernientes incluso a quienes pueden financiar los partidos políticos que hacen vida dentro de la sociedad venezolana.

En general los partidos se financian a través de tres vías, siendo estas la de las donaciones, cuota de membresía y distintas actividades como rifas.

Siguiendo este pensamiento es importante mencionar que ninguna de las donaciones puede ser anónima puesto que esto está considerado como un delito a nivel nacional.

El motivo de esto es que no se conoce quién dona y por lo tanto tampoco se conocen las intenciones que puede tener la donación.

De la misma manera tampoco se conoce si es dinero ilícito, producto de alguna actividad ilegal y por lo tanto algo que inhabilita al partido.

En el caso de las membresías esto es una cuota que se cobra a los miembros del partido cada cierto tiempo que tiene este estipulado.

También se mencionó que pueden hacer distintas actividades para poder recaudar dinero, lo cual es un método totalmente normal siempre que sean actividades en legalidad.

Entre las actividades que más se utilizan se pueden mencionar ferias de comida, rifas, bingos, que tienen como finalidad la recaudación de fondos del electorado.

Por último es importante mencionar que hay una ley que prohíbe expresamente el financiamiento de los partidos por parte del Estado en cualquiera caso posible.

El motivo de esto es que se considera como desviación de fondos y campaña injusta debido a la enorme ventaja que tendrían con los otros.

Cómo saber en que Partido estoy inscrito mujer pensativa

Cuál es el Órgano del Estado que tiene el control de las Organizaciones Políticas

Muchas personas cuando se preguntan el cómo saber en que partido estoy inscrito también comienzan a preguntarse que entidad controla o rige a los partidos.

Esta es una pregunta muy común y muy fácil de responder puesto que todos están regulados por el Consejo Nacional Electoral, también conocido como CNE.

De hecho, todos los partidos políticos deben tener una inscripción en este ente para poder ser considerados como válidos y legales en toda Venezuela.

Cómo es la renovación de un Partido Político en Venezuela

logo CNE concejo nacional electoral

Lo cierto es que la renovación de los partidos políticos en Venezuela es un proceso bastante sencillo y que no requiere mucha explicación.

El proceso es que deben reunir el 1% de los votantes inscritos en el CNE para poder ser validados de nuevo como una agrupación política.

Como puede ver el cómo es la renovación de un partido político en Venezuela es algo muy sencillo.

¡Y con nuestra guía lo hará rápidamente!