Cómo saber el RIF de una empresa: Entérate de todo lo que debes conocer

Ha llegado la hora de ampliar tu cultura tributaria. En Cómo saber el RIF de una empresa: Entérate de todo lo que debes conocer, podrás conocer algunos datos importantes sobre el RIF. A quien le aplica y como obtenerlo.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Cómo saber el RIF de una empresa

Qué es el SENIAT

En el año de 1994, tras la unificación de las Aduanas de Venezuela, del Servicio Autónomo o AVSA y del Servicio Nacional de Administración Tributaria o SENAT, se funda el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria, mejor conocido por sus siglas como el SENIAT.

Este organismo tiene como principal función, generar las facilidades y el control para que la recaudación de los diferentes impuestos o tributos, sean realizados de forma oportuna y correcta.

Generando una mejora en la recaudación a lo largo y ancho del país venezolano.

A la vez, debe crear las estrategias o campañas para concientizar a los contribuyentes, en la importancia de cumplir con estos deberes.

Disminuyendo la evasión fiscal y la reducción de  las deudas tributarias.

Siempre ha sido público y notorio que los ingresos de Venezuela, eran en su mayor grueso, generados por la industria petrolera.

Debido a los bruscos cambios de los precios del hidrocarburo a nivel mundial, durante la década de los años noventa, esté ingreso fue mermando.

Esta situación, sumadas a otras de orden interno,  motivó al ejecutivo a organizar, sincerar y crear variados impuestos. A través de sus organismos de Hacienda primero y de Finanzas en la actualidad,   para de alguna sustituir los ingresos que faltaban por el petróleo.

Los ingresos serian destinados a cubrir el gasto de la administración pública y de los desarrollos sociales. Basándose en modelos de otros países, con implementación y resultados con notable  éxito.

Es así como se comienza una nueva alternativa y cultura de  apertura tributaria en el país.

Aun cuando el SENIAT,  es una institución autónoma, no tiene personalidad jurídica y es un ente adscrito al Ministerio de Finanzas.

Goza de  autonomía a nivel funcional.Para ello dispone de un fortalecido y especializado sistema profesional y de talento humano dentro de la institución. Con el firme de ser los administradores de  los impuestos  internos y de los aduaneros.

Cómo registrarme en el SENIAT

Cómo saber el RIF de una empresa

Para hacer uso de los servicios del portal electrónico del Sistema Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT, debe registrar sus datos a través de la sección de  SENIAT  en Línea.

Según la personalidad de contribuyente,  debe seleccionar entre  Natural o Jurídica:

  1. Para la persona natural, se requiere tener la cédula de identidad, como venezolano o extranjero,  o  el pasaporte. También  poseer  el  Registro de Información Fiscal o RIF    y  una dirección de correo electrónico.
  2. Como persona jurídica, se refiere a las empresas u organizaciones, de carácter privado, público o mixto. Debe contar con el  Registro de Información Fiscal o RIF, tanto de la empresa como de su representante legal  y  una dirección de correo electrónico.Cómo saber el RIF de una empresa

Al pulsar sobre la opción correspondiente, deberá seleccionar Regístrese y completar la información solicitada de acuerdo a cada caso.Cómo saber el RIF de una empresa

Una vez se completen  los pasos, el resultado será la obtención de un usuario y una contraseña, le serán enviados al correo electrónico registrado. Estos datos  le servirán para acceder a los diferentes servicios que se ofrecen a través del portal electrónico.

Qué es el RIF o el Registro de Información FiscalCómo saber el RIF de una empresa

En cumplimento de sus propósitos, el SENIAT ha implementado y unificado entre todos sus usuarios, el uso de una especie de cédula fiscal conocida por sus siglas como RIF y que corresponden al  Registro de Información Fiscal.

Este número de registro  es asignado a cada persona  natural o jurídica, a las instituciones gubernamentales  y a las sucesiones. Con la finalidad de identificar,  controlar y organizar la solvencia de impuestos, tasas y otras contribuciones a pagar por los contribuyentes  ante el SENIAT o  Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria.

Es importante destacar que cuando nos referimos al “número de identificación tributaria” o

“código único a los contribuyentes”, estamos hablando del RIF.

Cuáles son los requisitos para la inscripción del RIF

Los documentos solicitados son deben ir en original y fotocopia, con excepción de la planilla del Seniat que es única:

Persona NaturalCómo saber el RIF de una empresa

  1. La planilla descargada del portal electrónico al iniciar el trámite para obtener el RIF
  2. El pasaporte en caso de ser extranjero y la cédula de identidad, según corresponda
    Comprobante de la dirección de residencia: factura de servicios, títulos de propiedad.
  3. Documentos que certifiquen los vínculos con las Cargas Familiares: partidas de nacimiento, cedulas de identidad, certificado de matrimonio o concubinato, constancias de estudio, certificados médicos.

Persona juridica, organismos gubernamentales y sucesionesCómo saber el RIF de una empresa

  1. Planilla descargada del portal electrónico  al iniciar el trámite para obtener el RIF
  2. El  documento de constitución debidamente registrado y publicado
    La  última acta de asamblea.
    En caso de ser una entidad bancaria o financiera el documento certificado por la  SUDEBAN
  3. Un documento que certifique el domicilio o dirección fiscal
  4. RIF  y cédula de identidad  del representante legal de la empresa, de sus socios y personal directivo.

Para Personas Naturales

Entendamos que una Persona Natural,  es una persona física, humana que ejerce derechos y cumple con las obligaciones ciudadanas de forma personal. Se identifica con una cedula de identidad o pasaporte.

Entonces el RIF personal, es  el código de Registro Único de Información fiscal, que se le asigna a aquellas personas naturales, que deben cumplir con obligaciones ante el  Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT.

Entre estas obligaciones, encontramos la Declaración del Impuesto sobre la Renta, que se realiza de forma anual, en base a los ingresos obtenidos durante un periodo fiscal de un año.

Para Personas Jurídicas

Mientras que una Persona Jurídica, hace referencia a una empresa, a una organización,  a una comunidad,  a entidades e instituciones venezolanas con o sin ánimos de lucro. Se identifican con un registro mercantil.

El RIF jurídico corresponde al número de Registro Único de Información fiscal, que se asigna a las empresas antes descritas, que tienen obligaciones y derechos en la nación a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria SENIAT.

Podemos destacar entre sus obligaciones además del Impuesto sobre la Renta, la declaración del Impuesto al Valor Agregado, entre otras.

Cómo sacar el RIF

Para obtener el RIF, se deben cumplir los siguientes pasos:

Persona natural

  1. Ingresar a la página Web del  SENIAT
  2. Ubicar el menú “Sistemas en Línea”
  3. Seleccionar Inscripción del Rif
  4. Se desplegará un formulario donde debe seleccionar el tipo de persona entre Persona NaturalVenezolana/Persona Natural Extranjera con Cédula, y complete los campos de Cédula y Fecha de Nacimiento; o Persona Natural Extranjera con Pasaporte y completar  los campos de Pasaporte y  Fecha de NacimientoCómo saber el RIF de una empresa
  5. Pulse sobre Buscar *
  6. Luego sobre Inscribir Contribuyente
  7. El sistema desplegará el formato de “Datos Básicos”, complete las casillas de Apellidos, Nombres, Sexo, Estado Civil, Domiciliado en el País, Firmas Personales, Tipo de Actividad, Profesión, RIF de la Empresa para la cual laboral(opcional), Cargo, Correo Electrónico(opcional). **
  8. Pulse Guardar
  9. Seleccione Direcciones y complete los campos  correspondientes, puede incluir todas las direcciones  que posea, llenando completamente los campos solicitados.
  10. Pulse Guardar
  11. Si posee Cargar Familiares, ingrese los datos básicos vinculados a cada una de los familiares ingresados. En caso de descendientes mayores de 18 años y menores de 25 años que estén estudiando o  con discapacidad seleccione Constancia de Estudio o Informe Médico, según el caso. Si son mayores de 25 años con discapacidad seleccione informe Médico.
  12. Si posee Firma personal, indique los datos correspondientes
  13. Al completar los campos requeridos, pulse sobre Ver Planilla y revise cuidadosamente, corrija si es necesarioCómo saber el RIF de una empresa
  14. Luego imprímala y fírmela
  15. Deberá entregarla en la dependencia de Tributos Internos que le corresponda según su dirección de residencia fiscal. Anexe los requisitos solicitados. Los cuales puede consultar al final de la planilla en Ver Requisitos.
  16. Para finalizar, pulse sobre Validar Inscripción
  17. Si esta todo correcto, aparecerá un mensaje donde le informan que tienen un lapso de 30 días continuos para formalizar el registro, ante la dependencia correspondiente, en caso contrario se eliminaran los datos cargados.

Persona juridica, organismos gubernamentales y sucesiones

  1. Ingresar a la página Web del  SENIAT
  2. Ubicar el menú “Sistemas en Línea”
  3. Seleccionar Inscripción del Rif
  4. Se desplegará un formulario donde debe seleccionar el tipo de persona entre Persona Jurídica, complete los campos de Fecha de Constitución, Razón Social, Nº de Registro, Nº de Tomo; Organismo Gubernamental, y complete Fecha Constitución, Razón Social, Nº de Providencia, Nº de Gaceta; Sucesión, ingrese Cédula del Fallecido, Fecha de Fallecimiento, Parroquia, N° Acta, Año.
  5. Pulse sobre Buscar *
  6. Luego sobre Inscribir Contribuyente
  7. El sistema desplegará el formato de “Datos Básicos”, complete las casillas de Nombre Comercial, Tipo de Persona, Siglas, Clase de Empresa, Domiciliado en el País, Nacionalidad, Tipo de Sociedad, Correo Electrónico, Oficina de Registro, Nº Folio, Nº Protocolo, Fecha de Inscripción, Fecha Inicio de Actividad, Fecha Cierre Fiscal
  8. Pulse Guardar
  9. Para Organismo Gubernamental complete: Razón Social, Siglas, Domiciliado en el País, Nacionalidad, Clase de Empresa, Correo Electrónico, Nº de Providencia, Decreto o Ley, Nº Folio, Nº de Gaceta, Fecha de la Gaceta. Y Pulse sobre Guardar
  10. En el caso de una Sucesión debe ingresar: apellidos, Nombres, Sexo, Estado Civil, Domiciliado en el País, Nacionalidad del causante, Correo Electrónico, posteriormente haga clic en botón y Guardar (**)
  11. Seleccione Direcciones y complete los campos  correspondientes, puede incluir todas las direcciones  que posea, llenando completamente los campos solicitados.
  12. Pulse Guardar
  13. Complete la información correspondiente con las relaciones del Contribuyente como persona jurídica o ente de gobierno, pulsando sobre la opción de Relaciones y llene los campos solicitados Cédula/RIF del Contribuyente, Tipo de Relación, Cargo del Directivo, % Participación del Socio
  14. Guarde la información
  15. Al completar los campos requeridos, pulse sobre Ver Planilla y revise cuidadosamente, corrija si es necesario
  16. Luego imprímala y fírmela
  17. Deberá entregarla en la dependencia de Tributos Internos que le corresponda según su dirección de residencia fiscal. Anexe los requisitos solicitados. Los cuales puede consultar al final de la planilla en Ver Requisitos.
  18. Para finalizar, pulse sobre Validar Inscripción
  19. Si esta todo correcto, aparecerá un mensaje donde le informan que tienen un lapso de 30 días continuos para formalizar el registro, ante la dependencia correspondiente, en caso contrario se eliminaran los datos cargados.
Si el solicitante ya tuviese un número de RIF, que no recuerda, el sistema le indicará que existe un registro, con lo cual puede completar o actualizar la información vinculada con el Rif indicado.

(**)En caso de seleccionar firmas personales, se mostrará un menú del lado izquierdo de la pantalla con la sección Actividad Económica. Allí le indicará que debe completar una encuesta  para que se cree un código de actividad económica correspondiente.

Cuál es el costo para sacar el RIFCómo saber el RIF de una empresa

El trámite ante la dependencia de Tributos Internos es gratuito.

La impresión de la planilla y las copias de los requisitos es lo que puede tener un costo pero no ante el Seniat.

Cómo saber el RIF de una empresa

Puede ser consultado en la papelería oficial de las empresas, como sus facturas. Por internet puedes colocar el nombre y hacer una búsqueda de ellas, acceder a su página electrónica también es frecuente que aparezca su número de Rif.

Ahora si deseas confirmarlo, puedes hacerlo desde el portal  del Seniat. Ingresando a Servicios en línea y seleccionar Consultar Rif, colocas el dato a consultar y el sistema confirmará con que empresa está vinculado.Cómo saber el RIF de una empresa

¡Éxito!