¿Qué es la OPSU? Pasos para obtener la certificación

Seguramente eres bachiller y estás pensado en qué carrera estudiar y el proceso para poder optar por una. ¿Sabes los pasos a seguir para empezar el proceso? Si la respuesta es No, tranquilo ¡no te preocupes! en esta maravillosa página te explicaremos todo acerca del proceso de Certificación de Participación OPSU para que no tengas más ese dolor de cabeza.

De esa manera, se tendrá la oportunidad de estudiar la carrera deseada y ser en el futuro un excelente profesional. Para contribuir en la reconstrucción de Venezuela y convertirla en el país que siempre hemos deseado.

La Oficina de Planificación del Sector Universitario, o por sus siglas OPSU, es el organismo más importante de la educación de nivel superior en la República Bolivariana de Venezuela, su función es crear y diseñar estrategias para las universidades de Venezuela.

Es decir, este se encarga de asesorar a las casas de estudio en cuanto a ejecución y creación de sus presupuestos, calcular en base a las necesidades del país los profesionales buscados a corto, mediano y largo plazo, también propone ideas sobre la cantidad y especialidad de las casas de estudios y las organizaciones internas de cada una de ellas.

En pocas palabras, su función es ayudar y asesorar la gestión de las Universidades de Venezuela.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Que es el Sistema OPSU?

El sistema OPSU o también conocido como Sistema Nacional de Ingreso (SNI), el cual pertenece a la Oficina de Planificación, en el cual se hace el registro de los datos personales, lugar de residencia, información económicamente, notas de todos los años de bachillerato (académico) y también a nivel vocacional. Para esto se hacen una serie de pruebas las cuales identifican la posición del estudiante en cada uno de los indices ya mencionados

La información suministrada es evaluada por medio de un mecanismo multivariable, el cual da oportunidad de participar en el proceso de solicitud de carreras. A partir de este registro se puede optar por un total del 40% de las carreras ofertadas por las universidades públicas de Venezuela

¿Para que sirve?

El proceso de la OPSU sirve para participar en el proceso de selección de estudiantes por medio de las universidades. De igual manera, sirve para adquirir el Certificado de Participación, el cual es estrictamente necesario para ingresar a cualquier universidad, ya sea pública o privadas.

También es de mucha ayuda para descubrir o verificar los intereses de estudio. Ya que, como ya hemos mencionado anteriormente, el Sistema Nacional de Ingreso hace pruebas vocacionales, donde se informa al solicitante las carreras según sus gustos o preferencias personales. De esta manera el estudiante puede tener una ayuda para decidir cual elegir

¿Que contiene la Certificación?

La certificación de la prueba de la OPSU contiene el promedio obtenido de 1er año de bachillerato hasta 4to año de bachillerato. Cabe destacar que mientras mayor promedio se tenga, mayor es la probabilidad de quedar en la carrera que se desee entrar.

También posee las carreras según las preferencias o gustos, elegidas a través de la prueba vocacional, ordenadas de mayor porcentaje a menor porcentaje.

La OPSU evalúa las preferencias del estudiante ya que considera importante elegir una carrera que sea de agrado para el mismo. Es importante tomar en cuenta las carreras propuestas por la Oficina de Planificación del Sector Universitario como primeras en la lista.

¿Cómo realizo el proceso?

Para poder participar en el proceso de la OPSU debes seguir los siguientes pasos en el orden indicado:

  1. Crear o dar un correo electrónico a las entidades de la Institución secundaria para ellos proporcionárselo a la OPSU y así poder cargar las notas de todos los años en el sistema
  2.  Se recibirá un correo donde estará la contraseña para poder ingresar al SNI (Sistema Nacional de Ingreso)
  3. Ir a la página de la OPSU e ingresar con el correo anteriormente suministrado y la contraseña enviada al mismo
  4. Llenar el formulario donde solicitarán los datos personales del estudiante
  5. Decidir la razón de la solicitud del registro en el proceso de la OPSU (Obtener el certificado u optar por una carrera universitaria)
  6. Si se decide por Optar una carrera universitaria se debe seleccionar 6 carreras y la o las universidades donde se quiere cursar. Es importante tomar en cuenta las carreras dadas por la prueba de vocación de la OPSU
  7. Guardar la información suministrada y estar atentos en la pagina de la OPSU ya que ahí publicaran los resultados del registro

¿Cuánto tiempo toma la certificación?

El tiempo que toma la certificación de la OPSU es alrededor de un mes, ya que la Oficina de Planificación del Sector Universitario debe evaluar todos los resultados de las pruebas de todos los estudiantes y personas que realizaron dicho proceso.

La prueba vocacional que hace la OPSU dura alrededor de 30 minutos, aquí hacen muchas preguntas. Las cuales tienen el fin de descubrir los intereses de los estudiantes.

En cuanto al ingreso de las notas al sistema no dura mas de 1o minutos y llenar los datos personales a la pagina de la Oficina de Planificación de Sector Universitario lleva de 15 a 20 minutos. Es un proceso rápido y sencillo.

Posteriormente se debe esperar que la OPSU haga los análisis respectivos y dar los resultados de la recomendación de las carreras y por ultimo, saber en que universidad quedaste.

¿Cuales son los beneficios de participar en el proceso de la OPSU?

Realizar el proceso de la OPSU proporciona muchos beneficios, entre estos están:

  • Conocer y ratificar tus gustos y preferencias. Como la OPSU te da recomendaciones de las carreras según tu perfil e intereses, es de gran ayuda para estudiantes. Ya que te orientan a donde sean tus preferencias a partir de las pruebas hechas

  • Estudiar una carrera universitaria. El certificado es requisito obligatorio para estudiar en cualquier universidad del país, ya sea pública o privada. De igual manera, esta te ofrece la oportunidad de entrar a una universidad pública si hacer prueba interna. Cabe destacar que para tener mayor probabilidad de ingresar a una universidad pública de esta forma es importante tener un buen promedio entre 1er y 4to año.

¿Este proceso tiene algún costo?

El proceso de la Oficina de Planificación del Sector Universitario y el Sistema Nacional de Ingreso es de manera gratuita abierto para todos los estudiantes de Quinto año de Bachillerato y egresados. Cualquier persona puede realizar este proceso, solo es necesario cumplir con los requisitos y seguir los pasos mencionados en los párrafos anteriores.