Certificado de manipulación de alimentos en Venezuela

Si estás en la necesidad de obtener un Certificado de Manipulación de Alimentos, este es el lugar correcto. Aquí se explicará la importancia de obtener un documento como este, los pasos que se deben seguir, información que tiene el documento, el costo para emitirlo, el tiempo de emisión y mucho más. Así que ¡no te preocupes! nos encargaremos que se entienda hasta el más mínimo detalle sin ningún problema.

Toda persona que quiera trabajar en el área alimenticia necesita un Certificado de Manipulación de Alimentos.

Ya que manipular los alimentos es un tema delicado y se deben seguir ciertos parámetros para el cuidado del mismo

¿Entonces qué es un Certificado de Manipulación de Alimentos?

Es un documento que avala la habilidad de una persona para trabajar en contacto con los alimentos. Sus áreas de trabajos pueden ser la manipulación de alimentos durante su preparación, fabricación. También es apta para trabajar en la transformación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte, distribución, venta, suministro y servicio.

Requisitos

Para la obtención de todo certificado es necesario requisitos los cuales varían según el tipo de certificado. En esta ocasión para los Certificados de Manipulación de Alimentos es importante cumplir con solo uno

Requisitos

Básicamente, para poder optar por un Certificado de Manipulación de Alimentos se tiene que ser mayor de edad. Existen cursos para los mas pequeños pero son muy básicos, si en realidad se quiere abarcar el tema en profundidad es recomendable hacer el curso de mayores de edad. Por su puesto al hacer la inscripción solicitan la cédula de la persona a hacer el curso y ahí es cuando verifican la edad del postulante.

Pasos a seguir

Existen distintas formas de obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos, esas formas son las siguientes:

pasos a seguir2

  • La oficina del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria dicta curso sobre manipulación de alimentos. Es un curso enseñado por el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y es totalmente gratuita. Siendo un curso dictado por el gobierno es avalado por todas las empresas de el área de alimentos a nivel nacional. Cabe destacar que siendo un curso del gobierno los cupos son muy limitados. Por lo tanto, hay que estar muy atentos a los cupos disponibles en el mismo y las fechas de inscripción al curso.
  • Otra forma de obtener este certificado es inscribiéndose a los cursos dictados por empresas privadas. Estos tienen un costo para poder realizarlos pero en su mayoría la calidad del curso es excelente. Estas empresas son avaladas por el gobierno para dictar el curso. A continuación se añadirán algunas empresas que dictan el curso: Instituto Superior Mariano Moreno, Celiacos, MultiSkill
  • De igual manera, se pueden hacer cursos de manera virtual. El costo de este tipo de modalidad puede variar, pueden tener costo o también pueden ser gratis. En algunos cursos se requiere pagar para poder obtener el certificado del curso, ya sera decisión del solicitante cual tipo de curso optar.

¿Quién emite el certificado?

Esto va a depender de la institución que se decida para hacer el curso de obtención del Certificado de Manipulación de Alimentos. Lo importante es hacer el curso con una institución que se avalada y reconocida a nivel nacional o internacional. Ya que si se hace el curso pero si no es avalado ni reconocido se estaría perdiendo el tiempo.

¿Qué certifica el documento?

El Certificado de Manipulación de Alimentos, como su nombre lo dice, certifica la habilidad que tiene una persona para manipular los alimentos en una zona de trabajo del área alimenticia. Por ejemplo, restaurantes, carnicerías, charcutería, empresas de producción de alimentos, etc.

Además, con la realización de este curso se tendrá conocimiento sobre:

  • Nociones generales de microorganismos y agentes que contaminan los alimentos
  • Conservación de alimentos
  • Enfermedades que pueden ser transmitidas por los alimentos
  • Manipulación de alimentos de manera higiénica
  • Higiene personal
  • Almacenamiento de alimentos
  • Correcta distribución de alimentos

¿Tiene algún costo?

Como se mencionó anteriormente, el costo dependerá de donde se decida realizar el curso para el Certificado de Manipulación de Alimentos. Si se hace en una entidad del gobierno, es decir, la oficina del Servicio Autónomo de Contraloría Sanitaria, será totalmente gratuito. Solo se tendrá que pagar el traslado y alimentación.

costo del certificado

Ahora bien, si se hace en una entidad privada, ya sea de manera presencial o virtual, tendrá un costo de participación. En el caso de manera presencial se cobrara tanto las clases como el certificado. Pero en el virtual se cobrará el costo del certificado, ya queda en manos del solicitante pagar o no el certificado

¿Cuanto tiempo tarda en emitirse?

En los curso presenciales los certificados ya se tendrán a la mano cuando se haya terminado el mismo. Por lo tanto, a penas se empiece el curso la organización tomara el tiempo desde el inicio del mismo. Este tiene el beneficio que dan el certificado en físico

De igual manera pasa con los cursos virtuales, si se decide pagar para obtener el certificado, este se obtendrá justo al finalizar el mismo. El certificado sera enviado de manera virtual (por correo) y se tendrá que imprimir por cuenta de la persona que realizo el curso. Por otro lado, si no se paga el certificado no sera enviado nada al correo, solo se gozara de los conocimientos obtenidos por el curso. Por esta razón siempre es importante tener apuntes y notas con respectos a los temas que se expliquen.

¿Para qué sirve el Certificado de Manipulación de Alimentos?

El Certificado de Manipulación de Alimentos funciona para aquellas personas que quieran trabajar en una empresa que se maneje comida. Los sectores que se pueden trabajar son:

  • Charcuterías, pescaderías y carnicerías: Las personas que quieran trabajar en este tipo de negocios necesita este certificado. Pues se trabaja con alimentos fresco, los cuales requieren cuidados especiales en su manipulación. En esos negocios se tiene que seguir una serie de normas higiénicas estrictas
  • Camareros y Chefs: Las personas que trabajan en restaurantes deben conocer las rutinas de seguridad para los alimentos y así evitar las toxinas en los mismo
  •  Vendedores y distribuidores de alimentos: Ellos deben tener el conocimiento de cómo distribuir correctamente los alimentos. Temperatura, velocidad adecuada, distancias recomendadas etc.