Conoce cómo obtener el certificado de ingreso en Venezuela

¿Sabes lo que es el Certificado de Ingreso? ¿Conoces para qué funciona? ¿Sabes quién lo proporciona? Todas las preguntas y más serán respondidas a lo largo del articulo con excelente detalle para el buen entendimiento del mismo. Es importante siempre mantenerte actualizado de manera financiera, y el Certificado de ingreso es un de los mejores mecanismos para hacerlo

El Certificado de Ingreso es un documento que tiene como objetivo legitimar el dinero entrante de una persona. Por lo tanto, se evalúa la veracidad de la cantidad de ingresos en un periodo de tiempo ( un mes por ejemplo). En este certificado una tercera persona valida y verifica la cantidad ingresada y el origen del mismo.

Requisitos

Para todo tipo de certificado es necesario varios tipos de documentos, dependiendo del tipo de certificado. De esta manera, realizar el mismo y así tener la información que debe tener este. En este caso, los requisitos necesarios para el Certificado de Ingreso son los presentes a continuación:

Datos personales

La información personal de la persona a solicitar este documento es indispensable, número de cédula, nombre y apellidos.

Identificar el origen de los fondos

Es de suma importancia conocer de donde vienen los ingresos ya que esto será reflejado en el certificado para poder validarlo

Estado de cuenta en un periodo determinado

Dependiendo del periodo de tiempo a considerar para tu certificado se debe hacer un resumen de los ingresos y gastos en el periodo considerado. Este estado de cuenta se solicita al banco o bancos donde se este manejando los ingresos.

Formatos

Existen muchas formas para hacer un Certificado de ingreso. En este momento te mostraremos las mas comunes y efectivas para poder hacer una certificación de ingresos. Es más fácil de lo que crees!

  • Modelo sugeridoEste formato explica el alcance de la certificación, detalle de los ingresos a legitimar, alcance específico de la tarea realizada, manifestación del contador público. Además de la explicación de cada uno de los puntos mencionados se debe sellar y firmar por el contador público.
  • Modelo Explicado. Por otra parte, este modelo es sencillo pero conciso, aborda toda la información que debe tener un Certificado de ingreso. Además, este tiene una explicación detallada de cómo se debe hacer la revisión de los ingresos de la persona que esta solicitándolo. El modelo esta en la parte final del documento.

¿Quién lo avala?

El Certificado de Ingresos es avalado por un Contador Público, los contadores son los profesionales mas capacitados para realizar este tipo de certificación . Por esta razón, el contador publico es el profesional mas solicitado por personas naturales que estén en la necesidad de obtener un Certificado de Ingresos. Y hacen la certificación a través de una carta destinada a las entidades financieras o interesadas en el Certificado de Ingreso de la persona natural.

¿Para qué sirve?

El Certificado de Ingreso sirve, como se ha mencionado anteriormente, para validar el origen de procedencia de una cantidad de dinero en un tiempo determinado. En el mismo orden de ideas, son generalmente solicitados por entidades financieras o de crédito, lo piden como requisito para obtener una tarjeta de crédito, hacer el tramite de un préstamo.

También, son pedidas por embajadas al pretender por una visa, para gestionar los envíos de remesas al exterior. Mas que todo, son requeridas a aquellas personas que trabajan de manera independiente. Es decir, no se tiene un ingreso fijo suministrado por una empresa o institución.

¿Qué información debe contener el Certificado de Ingreso?

La información que contiene el Certificado de Ingreso son:

  • Los ingresos del periodo determinado de tiempo ya definido por la persona natural.
  • El origen de las entradas. Es de suma importancia determinar esto, ya que necesita saber si los fondos son legales.
  • Relación entre los activos y pasivos del solicitante. A partir de esto, se calcula la liquidez de la persona, si los activos son mayores que los pasivos se considera que se esta en positivo.

Se entiende como activos a los recursos que una persona natural, empresa o institución posee. Algunos ejemplos pueden ser inmuebles, vehículos, construcciones, dinero disponible (liquido).

Mientras que los pasivos son las deudas que posee la persona natural, empresa o institución.  Obviamente los pasivos le baja el poder monetario al que las posea

¿Que es un balance personal?

Ahora bien, un balance personal es el estado financiero de un individuo natural o jurídico en un periodo determinado. En donde se refleja los activos y pasivos contables de dicha persona. El balance personal, como anteriormente se mencionó, es requisito para la solicitud de un Certificado de Ingreso

Importancia de la los archivos

Los archivos como el Certificado de ingreso es de gran importancia a nivel administrativo. Por esta razón se puede hacer referencia a los siguientes apartados:

  • Transparencia de la información. La veracidad de un documento es lo que mas vale, ya que certifica la veracidad del mismo. La verificación de la veracidad de la información de un documento viene dado por un ente capacitado  para realizar ese tipo de trabajos. Ahora bien, en el caso del Certificado de ingreso el contador público es el ente capacitado para verificar y certificar la transparencia del documento. Es importante destacar que la verificación de la transparencia es un proceso minucioso que tiene como fin descartar posibilidades de ilegalidades.

  • Rendición de cuentas. Más allá de los montos expresados y la veracidad del dinero en cuestión. El certificado de ingreso funciona para rendir cuentas. Pero, ¿Rendir cuentas a quien? A las instituciones en las que se requiere este tipo de documentos. Por ejemplo, si se va a solicitar una tarjeta de crédito, al banco le interesa los ingresos o activos mensuales que entran a tu cuenta. Ya que, eso es una forma de protección para las entidades bancarias.
  • Garantía de protección. Así como los bancos solicitan el certificado de ingreso para protegerse, también funciona como protección hacia la misma persona que hace la solicitud de dicho documento. Ya que, al chequear la veracidad de los ingresos o activos entrantes se determina la legalidad de dicha información. De esta manera, el solicitante “queda libre de pecados” y ninguna autoridad puede desconfiar de la reputación de la persona.

Protection guarantee icon

  • Control y organización. Tener al día los documentos es una gran forma de organización de los mismos. En el caso de certificado de ingresos a nivel financiero es muy interesante. Pues de esta forma, se pueden apreciar los activos y pasivos (gastos y deudas) durante todos los meses. A partir de esto puede sacarse conclusiones y reflexiones sobre los gastos en el mes y así establecer prioridades para mejorar con la educación financiera a nivel personal. Es una excelente forma de administrarse.

¡Esperamos que te haya servido de mucha ayuda! Cualquier comentario, nos lo haces saber.