¿Cómo tramitar el certificado de antecedentes penales en Venezuela?

¿Buscas el certificado de antecedentes penales venezolano? Pues te tenemos buenas noticias, lo puedes procesar desde cualquier parte del mundo, donde tengas conexión de internet.

Es totalmente electrónico, con firma digital y códigos de seguridad, solo que para que este documento tenga validez en el exterior, requiere ser apostillado, pero esa es otra historia, a continuación encontrarás de manera sencilla, cómo tramitar el certificado de antecedentes penales en Venezuela.

En primer lugar, entendamos qué es el certificado de antecedentes penales: es un documento que permite validar la carencia o existencia de historia criminal de un individuo en Venezuela.

Este documento tiene vigencia por tres (3) meses, y es emitido por el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, está absolutamente prohibida la expedición del mismo, con las excepciones en casos de seguridad social o a solicitud de una autoridad pública, es decir, ninguna empresa privada, puede solicitar este certificado,  estas condiciones están  contempladas en la Ley de Registro de Antecedentes Penales.

Los expedientes que contienen la información respecto a cada caso donde hubiese habido condena por un tribunal de justicia, permanecen archivados en los organismos policiales y judiciales, así como en las instituciones administrativas relacionadas.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos

Es importante que cuentes con una dirección de correo electrónico que no sea Hotmail, preferiblemente Gmail.

Para realizar la solicitud se debe estar registrado como usuario  en el sitio en internet del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz.

Estos pasos son muy sencillos:

Ingresa en la página web del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz , ubicate en “Servicios a la Ciudadanía” y selecciona “Solicitud de Trámites Internacionales” o directamente aqui.

1.Ubica en la izquierda superior, el campo “Ingresar”,  y lo pulsas:

2. Completas los datos personales que te solicitan, como número de cédula de identidad, dirección de correo electrónico, fecha de nacimiento, sexo, número de teléfonos fijo y móvil, estado, municipio y parroquia de residencia en Venezuela:

3. Al final del formulario escribir en detalles la dirección en Venezuela, la Clave o Contraseña, repites la contraseña y luego pulsas “Registrar”:

4. Revisa la bandeja de entrada en el correo gmail con el que te registraste,  tendrás una notificación del Ministerio del Poder Popular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz,  con los datos de conformidad de tu registro, recuerda revisar la bandeja de correo no deseado o Spam:

5. Al volver a acceder al portal, te solicitará colocar dos preguntas de seguridad y sus respectivas respuestas, puedes escoger entre las que salen en las listas desplegables:

Registro Exitoso!

Documentos

El documento requerido es la Cédula de Identidad. No se solicitan documentos físicos, ya que la emisión es totalmente electrónica.

Los datos personales, serán mostrados en el formulario de solicitud, una vez que coloques el número de la cédula de identidad.

Es indispensable, para evitar que la Certificación sea errada, tener el nombre exacto, correcto y el país donde está ubicado, el organismo o institución que solicita el Certificado de antecedentes penales.

Pasos a seguir

Para realizar la  solicitud electrónica,  debe tomarse en cuenta el cronograma para la solicitud, el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, asigna un día a la semana (lunes a viernes) de acuerdo con  el último número de la Cédula de Identidad del solicitante, lo que sería de la siguiente forma:

lunes, 1-6; martes, 2-7; miércoles, 3-8; jueves, 4-9; viernes, 5-0

Son procesadas o admitidas diariamente, 5000 solicitudes.

Ingresa a la página del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, te mostrará la siguiente información, léela con atención y pulsa “Salir”:

1. Inicia sesión, colocando correo electrónico y contraseña. (Como aparecen en el correo de conformidad de registro).

 

2. Ubica la opción “Solicitud” y pulsa “Iniciar Solicitud”, si logra el cupo, vamos al paso 4, de no lograr el cupo podrás volver a intentar realizar la solicitud, la siguiente semana en el día que te corresponda según el cronograma:

3. Procede a completar los campos requeridos:

  •  Coloca el nombre exacto y correcto de la entidad o institución  extranjera y el país donde está ubicada, que solicita el Certificado de antecedentes penales

Ejemplo:     Consulado del Reino de Arabia Saudita en la República Bolivariana de Venezuela

  • Seleccione de la lista desplegable, el motivo de su solicitud (visa, residencia, por trabajo, etc)
  • Seleccione el país que requiere el certificado

4. Confirme todos los datos:

  • Seleccione la casilla  que dice “He comprobado que los datos son correctos, y he llenado todos los datos solicitados”
  • Pulse “Registrar”

5. Una vez completados los datos, el sistema le indicará “Registro Existoso” y el número de su trámite y  dará la opción de imprimir, no es necesario imprimirlo, pues le llegará notificación a su correo electrónico.

6. Entre tres (3) a quince (15) días hábiles, le llegará a su correo electrónico la notificación con el resultado de la revisión de su historial criminal: aprobado o desaprobado.

7. Si el resultado es Aprobado, ingrese al portal,  le aparecerán dos documentos, la solicitud y el  Certificado de Antecedentes Penales, imprima solo el segundo,   el documento cuenta con sistemas de seguridad como la Firma Digital, Códigos QR y de Barra, Código único de trámite, marca de agua que identifica al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, además de brindar seguridad, facilitan la confirmación a los organismos solicitantes:

¿Ante que organismos tengo que realizar la certificación?

El único organismo acreditado para tramitar el Certificado de antecedentes penales es el Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, en su portal web, habilitado para la solicitud.

¿Dónde se realiza el trámite?

El organismo encargado de otorgar el Certificado de Antecedentes Penales es el Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz,  para solicitarlo debe ser directamente a través de la web del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz de la República Bolivariana de Venezuela.

Costo

El trámite es totalmente gratuito.

¿Quiénes pueden realizar el trámite?

Venezolanos o extranjeros, con cédula de identidad correspondiente.

En el caso de menores de edad,  la Ley Orgánica de Protección de Niños y Adolescentes, prohíbe expresamente esa clase de información en niños y adolescentes.

¿Para qué sirve el certificado de antecedentes penales?

Los Antecedentes Penales es un documento indispensable para certificar que el ciudadano no tiene ningún problema legal, ni ha sido procesado por ningún delito en Venezuela, es requisito indispensable en muchos países para poder insertarse en el campo laboral.

Preguntas frecuentes

Pregunta: ¿Puedo realizar la solicitud cualquier día?

Respuesta: No, sólo se dará inició a la solicitud, en los días asignados en el cronograma, según el último número de su cédula de identidad.  Se sugiere realizar la solicitud a primeras horas de la mañana.

Pregunta: ¿Qué debo hacer primero, la solicitud de Certificación de Antecedentes Penales o la cita para el Apostillado?

Respuesta: Se sugiere realizar la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales cerca de la fecha de la cita para su apostillado, tomando en cuenta que el documento tiene vigencia por tres (3) meses.

Pregunta: ¿Se apostilla en el mismo Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz?

Respuesta: No, solo se debe apostillar en el Ministerio de de Relaciones Exteriores, luego de obtener la cita por los canales habilitados  y  presentarse con la documentación requerida en la dirección que le indiquen.

Pregunta: Las embajadas de Venezuela en el extranjero ¿realizan el apostillado?

Respuesta: Se debe averiguar en la embajada más cercana a su residencia si realizan este trámite y su procedimiento.

Pregunta: Tengo correo electrónico Hotmail, ¿puedo registrarme en el portal del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz?

Respuesta: El correo Hotmail no está permitido para realizar trámites, se le sugiere usar Gmail.

Pregunta: ¿Cuántas veces puedo descargar e imprimir el certificado?

Respuesta: Puedes descargar e imprimir el Certificado, las veces que quieras, solicitar solo puedes una vez (1) diaria, tres (3) veces mensuales y diez (10) veces anuales.

Pregunta: Donde solicitan el organismo y país ¿coloco el país al cual voy?

Respuesta: No, se debe colocar el nombre exacto y correcto del organismo y el país donde está ubicado.

Pregunta: ¿Cómo solicito el Certificado para un menor de 18 años?

Respuesta: Los menores de 18 años son considerados niños y adolescentes, por lo que la  Ley Orgánica de Protección de Niños y Adolescentes, prohíbe expresamente esa clase de información en niños y adolescentes, especificamente en el Artículo 65. Derecho al honor, reputación, propia imagen, vida privada e intimidad familiar, y el Artículo 227.Violación de la confidencialidad.

Pregunta: Solicité los antecedentes para Perú, pero ahora los necesito para Chile ¿debo solicitarlos de nuevo?

Respuesta: En ese caso se debe realizar una nueva solicitud, ya que la Certificación de Antecedentes Penales debe estar dirigida según el país que la solicite.

Pregunta: Me equivoqué en la profesión del formulario de registro, ¿esto influye en el resultado de la solicitud del Certificado de Antecedentes Penales?

Respuesta: Esa información es irrelevante para el resultado de la revisión de tu historial criminal.

Como ves, no requieres gestores para ayudarte a cómo tramitar el certificado de antecedentes penales en Venezuela, sugerimos conectarse bien temprano, para obtener el cupo.