Actualmente, la mayorías de las personas tienen una cuenta bancaria. La cual te presenta innumerables beneficios, como manejar el dinero a distancia (transferencias), métodos de ahorro, Certificado Bancario, etc. Uno de los beneficios más importantes a nivel administrativo es el Certificado bancario. Es por eso que se explicara a detalle todo lo que tiene que ver con el mismo.
En primer lugar se ayudará con la información necesaria para poder llevar a cabo la solicitud de un Certificado bancario, la función del mismo y beneficios. Pero antes de entrar en detalle es importante explicar los que es un Certificado Bancario.
El certificado bancario es un documento avalado por una entidad bancaria en donde se tiene la cuenta a certificar. El objetivo del mismo es confirmar que una persona natural o jurídica tiene una cuenta en el banco a solicitar dicho documento. Es decir, avalar que la cuenta esta a nombre de la persona solicitante.
De igual manera, el mismo es un título de valor, ya sea en moneda extranjera o nacional, el cual es creado por una entidad portadora de los bancos. Este documento tiene la garantía inmediata de liquidez y rentabilidad. Y por su puesto, tiene un periodo de tiempo válido, el cual es elegido por el solicitante, puede ser de 60 o 360 días.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos
Los requisitos solicitados por la entidad bancaria dependerá del procedimiento a realizarse. En el caso de solicitar el Certificado Bancario vía Internet los requisitos serán:
Ingresar a la cuenta a verificar por la pagina del banco
Para ingresar a la cuenta en el banco a solicitar dicho documento se necesita el usuario y contraseña previamente creado. También se necesitará responder algunas preguntas se seguridad creadas anteriormente
Información personal
Para la solicitud de todo tipo de documentos en primordial dar el numero de cédula, nombre y apellidos, etc.
Clave especial
Al hacer la realización de cualquier movimiento vía Internet en una cuenta bancaria, ya sea transferencia, recarga telefónica y hasta Certificado Bancario, se enviará un código temporal al número de teléfono registrado para ingresarlo en la página y continuar con el procedimiento
Aclarar el periodo de validación del documento
Es necesario saber durante cuanto tiempo se necesitará validar dicho documento y expresarlo en la pagina de la entidad bancaria
En el caso que se vaya a hacer el procedimiento de manera presencial los requisitos serán:
- Información Personal
- Número de cuenta
- Razón de la solicitud
- Periodo de validación
Pasos a seguir
Al hacer el requerimiento del Certificado Bancario es necesario seguir una serie de pasos para sacarlo de manera rápida y eficiente. Sugerimos seguir los pasos indicados, pues son los mas sencillos y directos que se necesitan para realizar la solicitud de dicho documento
- Ingreso a la página del banco o descarga de la aplicación del mismo. Para poder realizar cualquier movimiento vía Internet en un banco se debe hacer por estos dos medios
- Seleccionar la opción Solicitud de Certificado. Buscar en el menú de opciones esta opción o una parecida para continuar con el procedimiento del Certificado Bancario
- Seleccionar el tipo de certificado. En el menú aparecerán varios tipos de certificado, se debe seleccionar el que es más adecuado a sus necesidades. En este caso se seleccionará de tipo “Bancario”
- Poner clave especial. Como se explicó anteriormente cada movimiento que se realice dentro de la vía de Internet será necesario una clave especial como método de seguridad
- Descargar Certificado. Posteriormente se debe descargar el certificado bancario e imprimirlo para así tenerlo de manera física
¿Qué información contiene un Certificado Bancario?
La información que contiene el certificado es:
- Validación. El banco tiene que avalar que la persona solicitante tiene en efecto una cuenta en dicha entidad bancaria. Pues el banco tiene que cuidar el origen del dinero que se va a dar a alguna persona o institución. Pasa con al donar dinero, se debe estar seguro que la cuenta bancaria a donar pertenece a la persona o institución que se quiere colaborar.
- Información del solicitante. El certificado debe contener el numero de cédula, nombre apellido y número de cuenta de la persona. De esta forma, se corrobora la cuenta a la cual se transferirá o depositara el dinero dado.
- Periodo de validación. El documento tendrá el periodo que la persona solicito para que el certificado sea válido. Este certificado no es permanente, ya que por muchas variables las cuentas pueden bloquearse o cerrarse. Por esta razón, es necesario un periodo de tiempo el cual establezca la utilización de dicho documento.
¿Para que sirve?
El certificado bancario de una cuenta puede ser solicitado en cualquier momento. Especialmente cuando se quiere optar por una beca, subsidio, compensación o también para recibos de domicilio e impuesto de domicilio.
Ya que de esta manera hay menos probabilidades de haber errores, pues, como se mencionó anteriormente. Este importante documento posee la información de nombre y apellido, número de cédula, número de cuenta y la validación de la posesión de la cuenta en dicho banco
Cabe destacar que el Certificado Bancario puede solicitarse en el idioma de su preferencia. De esta manera, si alguna institución financiera o persona que habite en el exterior del país pueda recibir en su idioma el Certificado bancario. Y así, continuar con el procedimiento de beca, subvención, beca, subsidio, donación, lo que sea que se llame el dinero que se vaya a transferir.
¿Quién o qué organismo suele solicitar certificados bancarios?
Los organismo que suelen solicitar certificados bancarios generalmente son las entidades que hacen préstamos o donación de dinero, así como las entidades bancarias. Cuando se va a solicitar un préstamos en el banco, el mismo te pide un Certificado Bancario para corroborar que la cuenta del solicitante pertenece a el mismo.
De igual manera pasa con las becas solicitadas, el banco tiene que asegurarse a donde ira el dinero dado o prestado. Esto lo hace el banco para estar seguros que el dinero dado se usara con el fin ya establecido (Préstamo, beca, subvención,compensación, etc.)
¿Quien avala el Certificado?
El certificado lo avala una entidad bancaria, específicamente la del banco donde se posee la cuenta a corroborar. Es por esto que al hacer la solicitud del Certificado bancario se debe dirigir al banco, ya sea Banesco, Provincial, Banco de Venezuela, Banco Mercantil, etc. Dependerá de donde se tenga la cuenta. Ellos son los que sellan, firman el documento