La juventud pasa por muchas etapas, todas en búsqueda de una cierta libertad. En este caso, se habla de la independencia financiera. Cuando dejas de depender de los padres y pasas a llevar tu propio control de los gastos y ahorros.
Esto se logra mediante los beneficios que brindan los bancos con las cuentas de débito y ahorro. Sin embargo, esto implica la necesidad de tener en cuenta conceptos básicos y de seguir una serie de indicaciones. En este artículo podrás encontrar todos los requisitos para abrir una cuenta en el banco Mercantil. Así como los pro y los contra que tienen cada una de ellas.
En el caso de los menores de edad, la apertura de la cuenta solo podrá realizarse si se adjunta la autorización de un tutor. A partir de los 18 años, la persona puede abrir la cuenta de forma autónoma. Sólo presenta sus datos personales y la documentación que le solicite el banco.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Solicitud de cita Mercantil
Actualmente, el Banco Mercantil ha habilitado un sistema de citas. Es un requisito indispensable para poder abrir cualquier cuenta en este banco, el link para ingresar es el siguiente: https://bit.ly/2I7kWzN
El primer paso es identificar el producto por el que se va a optar: cuenta máxima, cuenta de ahorros, cuenta corriente, para menor de edad, especial para moneda extranjera (puede optar por varios productos al mismo tiempo).
El segundo paso es solicitar el día y la oficina de su preferencia. El tercer paso es verificar y confirmar el lugar y el día. El cuarto paso es aceptar la solicitud y por último, consignar los recaudos y esperar al día de la cita.
Requisitos para abrir cuenta de ahorro en el Banco Mercantil
Luego de realizar la solicitud de la cita, se debe descargar e imprimir los recaudos necesarios para la apertura de la cuenta. Haga clic aquí para obtenerlos.
A continuación la descripción detallada de los recaudos:
- Original y copia legible de la cédula de identidad vigente o del pasaporte
Personas naturales venezolanas, extranjeras residentes en el país o extranjeras transeúntes en el país: cédula de identidad laminada vigente.
Personas Naturales Extranjeras No Residentes en el país: Pasaporte vigente con visa venezolana vigente (si aplica).
- El solicitante debe ser mayor de edad.
- En caso de que el estado civil no esté actualizado en la cédula de identidad o pasaporte, debe presentar Acta de Matrimonio, Sentencia de Divorcio o Acta de Defunción en original y copia.
- En el caso de apertura de cuentas de ahorro para el depósito de la pensión del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, el único recaudo a consignar es la Cédula de Identidad laminada vigente
- Original y copia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) o ejemplar del Comprobante Digital vigente.
- Constancia de Trabajo o Certificación de Ingresos:
Si es trabajador bajo relación de dependencia o asalariado: Debe presentar Constancia de Trabajo original, emitida por la empresa, que contenga el registro único de Información Fiscal, dirección y teléfono fijo.
También, debe indique los nombres y apellidos del trabajador, el sueldo mensual, cargo y fecha de ingreso, esto deberá estar firmada y sellada por la empresa y tener una fecha de emisión no mayor a treinta días hábiles.
Si es profesional en libre ejercicio, comerciante o trabajador independiente: Debe presentar Informe de Atestiguamiento sobre Ingresos o Certificación de Ingresos (original), con antigüedad no mayor a tres meses, expedida, firmada y sellada por un profesional autorizado como un contador público colegiado, licenciado en administración, economista o un contador técnico.
- Dos Referencias Bancarias: Se pueden presentar dos Referencias Bancarias en físico, excepto aquellas personas que abren cuenta por primera vez.
Las Referencias tendrán una validez de tres meses contados a partir de la fecha de emisión cuando la misma no posea fecha de caducidad establecida por el Banco emisor.
IMPORTANTE: De no contar con las referencias mencionadas, se requiere la Declaración Jurada de no poseer cuenta en otra institución bancaria: Haga clic aquí para descargarla. Además, se solicitan dos referencias en físico que pueden ser:
- Dos Referencias Comerciales que contengan nombres y apellidos completos, número del documento de identidad del solicitante. Con relación al comercio que la emite, Nombre Comercial, Dirección, número de teléfono fijo comercial y número de Registro de Información Fiscal con sello del comercio.
- O, dos Referencias Personales que sean legibles, transcritas o escritas. Conteniendo los nombres y apellidos completos, número del documento de identidad, número telefónico fijo residencial (no celular), dirección de habitación y copia del documento de identidad de la persona que la emite.
- O, una combinación de las anteriores.
NOTA: Podrán ser emitidas por familiares o terceros siempre y cuando no vivan con el solicitante de la cuenta.
No serán válidas las Referencias Personales emitidas por las personas solicitantes de la cuenta. Los solicitantes no podrán presentar referencias emitidas por ellos en su beneficio.
RECUERDE: Las Referencias deben tener una emisión no mayor a tres meses.
Por último:
- Original y copia del recibo del servicio público. Puede ser de luz, teléfono, aseo, agua, gas, televisión por cable postpago a nombre del solicitante con una fecha de expedición no mayor a tres meses.
Si el solicitante no posee el Recibo de Servicio a su nombre deberá consignar Constancia de Residencia.
- La constancia de residencia debe ser original expedida por la máxima autoridad de la municipalidad. Debe contener nombres y apellidos completos, número del documento de identida
d, dirección completa del solicitante de la cuenta.
Con relación al ente emisor: nombre, firma y sello del Organismo. Tendrá una vigencia de treinta días a partir de su fecha de emisión, o la establecida por la constancia presentada.
Tipos de cuenta de ahorro
Esta entidad bancaria ofrece las cuentas de ahorro como un producto de prevención en el cual se pueden mantener seguros todos los ahorros, además de ganar intereses cada fin de mes. Se dividen en 3:
- Cuenta de Ahorros Clásica: Se puede disfrutar de total liquidez, mientras recibe un alto rendimiento de la misma, es decir, su saldo genera intereses.
- Cuenta de Ahorro Plus: Posee una tasa de interés superior, además de permitirle la mayor disponibilidad posible. ¿Qué quiere decir? que ofrece mejor interés que la cuenta de ahorro normal y garantiza total liquidez.
- Cuenta de Ahorro Líder: Ofrece la tasa de interés más alta sobre el saldo diario, con la opción de disponer del dinero en cualquier momento. Es decir, permite ganar la más alta tasa de interés de todos los tipos de cuentas de ahorros que ofrece este banco y solo es disponible para personas naturales.
Características y Beneficios
Tener una cuenta de ahorros te permite fijarte metas, guardar una parte de tu domingo, mesada o del dinero que te dan tus papás al día.
Gracias a esta cuenta uno puede estar tranquilo y saber que siempre tendrás tu dinero guardado y respaldado por si lo quieres ocupar en algún momento. Está pensada precisamente para ahorrar.
Significa que el dinero está más quieto y que el capital acumulado puede servir para cubrir un imprevisto o llevar a cabo un proyecto importante.
- Mercantil ofrece acceso a su cuenta de ahorro por medio de Mercantil en línea.
- Total disponibilidad del dinero por medio de cajeros automáticos o a través de las oficinas en distribuidas.
- Lo mejor: no tiene cargos adicionales por mantenimiento o por saldo mínimo y los intereses calculados son en base al saldo diario disponible con una base de 360 días, todo estos abonados a final de mes.
Requisitos para abrir cuenta corriente en el Banco Mercantil
Además de las cuentas de ahorro, también existen las cuentas corrientes. ¿No es lo mismo? La respuesta es NO.
Las cuentas corrientes son depósitos que ofrecen liquidez a través de herramientas como cheques o tarjetas débito. Así como la posibilidad de realizar depósitos en efectivo o con cheques. También otro tipo de gestiones como pagos automáticos de servicios o giros a otras cuentas mediante transferencias.
El primer paso para aperturar una cuenta corriente es solicitar una cita. (El link lo puedes encontrar en “Solicitud de citas”). Lo segundo que se debe hacer es, como el caso de la cuenta de ahorros, consignar todos los recaudos.
Los requisitos básicos son: solicitante mayor de edad, original y copia de la cédula de identidad o pasaporte vigente, original y copia del Registro de Información Fiscal.
Dos referencias bancarias (si no posee cuenta en otro banco debe completar el formulario de Declaración Jurada de no poseer cuenta en otra institución bancaria acompañado de dos referencias comerciales o dos referencias personales).
Original y copia de un recibo de servicio público (luz, telefonía fija, aseo, agua) a nombre del solicitante.
Si el solicitante no posee el recibo de servicio a su nombre consignará Constancia de Residencia expedida por la máxima autoridad de la municipalidad.
Los recaudos para la cuenta de ahorros y la cuenta corrientes son los mismos, sin embargo, pensando en su facilidad, se detallan nuevamente:
- Comprobante impreso de la solicitud de citas
- Original y copia legible del documento de identidad vigente.
- Original y copia legible del Registro de Información Fiscal (RIF) o ejemplar del Comprobante Digital vigente
- Constancia de Trabajo o Certificación de Ingresos.
- Dos referencias bancarias con validez de tres meses contados a partir de la fecha de emisión cuando la misma no posea fecha de caducidad establecida por el Banco emisor. Serán válidas las Referencias Bancarias emitidas por medios electrónicos.
- De no contar con las referencias: Declaración Jurada de no poseer cuenta en otra institución bancaria (Haga clic aquí para descargarla) y dos Referencias en físico: personales, comerciales o, combinación de ambas.
- Original y copia del recibo del servicio público a nombre del solicitante. Esto se hace para verificar la dirección de domicilio de la persona que solicita la apertura de la cuenta. Cualquiera de los recibos no podrá tener una fecha de expedición mayor a tres meses.
- Si el solicitante no posee el Recibo de Servicio a su nombre deberá consignar Constancia de Residencia.
La constancia de residencia debe ser en original expedida por la máxima autoridad de la municipalidad donde reside: jefaturas civiles, consejos comunales, juntas parroquiales, alcaldías, registros civiles o el Consejo Nacional Electoral (C.N.E.).
Esta constancia debe contener nombres y apellidos completos, número del documento de identidad, dirección de habitación completa del solicitante de la cuenta.
Con relación al ente emisor: nombre, firma y sello de la Institución que emite el documento.
VIGENCIA: 30 días a partir de su fecha de emisión o la establecida por la constancia presentada.
RECUERDE:
Personas naturales venezolanas, extranjeras residentes en el país o extranjeras transeúntes en el país deben presentar cédula de identidad laminada vigente y personas Naturales Extranjeras No Residentes en el país:Pasaporte vigente con visa venezolana vigente.
En cuanto a las constancias:
En caso de ser trabajador bajo relación de dependencia o asalariado: Debe presentar Constancia de Trabajo original, emitida por la empresa, que contenga el registro único de Información Fiscal, dirección y teléfono fijo.
También, debe indique los nombres y apellidos del trabajador, el sueldo mensual, cargo y fecha de ingreso, esto deberá estar firmada y sellada por la empresa y tener una fecha de emisión no mayor a treinta días hábiles.
En caso de ser profesional en libre ejercicio, comerciante o trabajador independiente: Debe presentar Informe de Atestiguamiento sobre Ingresos o Certificación de Ingresos (original), con antigüedad no mayor a tres meses, expedida, firmada y sellada por un profesional autorizado como un contador público colegiado, licenciado en administración, economista o un contador técnico.
En cuanto a las referencias:
Dos Referencias Comerciales que contengan nombres y apellidos completos, número del documento de identidad del solicitante; con relación al comercio que la emite, Nombre Comercial, Dirección, número de teléfono fijo comercial y número de Registro de Información Fiscal con sello del comercio.
O, dos Referencias Personales que sean legibles, transcritas o escritas, conteniendo los nombres y apellidos completos, número del documento de identidad, número telefónico fijo residencial (no celular), dirección de habitación y copia del documento de identidad de la persona que la emite.
También debe llevar el contrato de su producto.
Características y Beneficios
La Cuenta Corriente Mercantil es un instrumento que puede ser movilizado cuando lo desee a través de una chequera Mercantil, en cualquiera de las oficinas o a través de Mercantil en Línea. Dispone del disfrute las 24 horas del día de todos los servicios de banca electrónica.
Instantáneamente al abrir una cuenta corriente, se otorga una chequera mercantil. Primero, se debe verificar sus datos personales y la cantidad de cheques.
¿Por qué optar por una cuenta corriente?
- Para recibir los ingresos habituales
- Realizar los distintos pagos (el alquiler, las facturas del gas, la luz, el agua, etc.)
- Cargar compras que se realicen con las tarjetas
- Puedes tener una cuenta con movimientos, destinada a administrar los ingresos y los pagos con comodidad.
- Para guardar su dinero en un lugar seguro.
- Pagar con una tarjeta de débito o un cheque en lugar de usar dinero en efectivo.
- Retirar dinero en un cajero automático.
- Sirve para pagar cuentas en internet.
- Puedes acceder a préstamos (esto dependerá de su historial de crédito).
- Puedes también cobrar cheques o transferir dinero.
RECUERDE: Debe mantener bien guardados sus cheques y chequeras para evitar que lleguen a las manos de terceros.
Al momento de elaborar un cheque, recuerde no firmarlo en blanco. Despréndalo del talonario para evitar marcas en el siguiente cheque.
Para deshacerse de un cheque, rompalo por completo. En caso de extravío o robo, reportelo a través del Centro de Atención Mercantil. Evite guardar sus cheques y chequeras junto con cualquier otro documento en el que se refleje su firma personal.
Para solicitar chequeras:
- Debe ingresar en Mercantil en Línea Empresas.
- Ubique la pestaña de Servicios Adicionales y seleccione la opción Chequeras.
- Haga clic en Solicitar Chequeras.
- Seleccione la cuenta de la cual desea solicitar las chequeras.
- Indique en Tipo de Chequera 25 (Cheques) y en Cantidad de Chequeras seleccione 3 y haga clic en Continuar.
- Finalmente verifique la dirección de la oficina donde se enviarán las chequeras y haga clic en Aceptar.
También es importante conocer una serie de términos que forman parte de tu cuenta bancaria:
- Comisiones: Las comisiones son inevitables. Por ejemplo, a la hora de sacar dinero de un cajero automático que no pertenece a la entidad, hay un descuento en la cuenta. Igualmente, al transferir de un banco a otra entidad cobran cierto porcentaje.
Hace unos meses, el Banco Central de Venezuela (BCV) informó los límites máximos que pueden cobrar las entidades bancarias por comisiones, tarifas o recargos por sus actividades u operaciones.
Por ejemplo, en cuanto a los retiros, en cajeros propios se cobrará 3 % del monto y 5 % del monto en cajeros de otros bancos.
En cuanto a las transferencias a cuentas de otros bancos tendrán un valor máximo de 6.500 Bs. (6,5 Bs. S).
Mientras que las transferencias a cuentas en el mismo banco el costo máximo será de 2.500 Bs.(6,5 Bs. S.).
La emisión de chequeras con 25 cheques para cuentas corrientes de personas naturales costará hasta 62.600 Bs. (62,6 Bs. S.)
- Intereses: El dinero produce intereses mientras se encuentra en el banco. Lo que constituye un factor determinante a la hora de abrir una cuenta.
Antes de firmar por una entidad en concreto, hay que comprobar la tasa de interés que ofrece. Ya que, aunque la ganancia no sea muy significativa cuando se tiene poco saldo, puede marcar la diferencia si este aumenta.
- Seguimiento online: Los jóvenes viven permanentemente conectados. Lo que supone una ventaja a la hora de controlar las finanzas y realizar las operaciones que necesiten.
Una vez abierta la cuenta corriente: el seguimiento de gastos, la consulta de extractos digitales y otros procesos puede hacerse de una forma sencilla e inmediata. Gracias a la banca online, se facilita enormemente la gestión del dinero con el que se cuenta.
PLUS: Una vez abierta tu cuenta corriente o de ahorros, puedes optar por una tarjeta de crédito.
- Imprima los recaudos necesarios.
- Complete la planilla con todos los datos solicitados.
- Entréguela en la Oficina Mercantil..
- En caso de que desee solicitar aumento de límite o transferencia de producto de su Tarjeta de Crédito Mercantil, Haga clic aquí aquí para descargar los recaudos
En este link, puedes conocer los recaudos para solicitar tu tarjeta de crédito.
Las tarjetas de crédito hoy en día son una herramienta útil e importante para cualquiera.
Entre las muchas ventajas de una tarjeta de crédito está la posibilidad de disponer del dinero desde cualquier parte. La ventaja más llamativa es la posibilidad de gestionar los gastos y de disponer de dinero a modo de crédito.
Puedes pagar con la tarjeta de crédito aunque no se tenga suficiente dinero en la cuenta asociada. Todas las compras que se realicen se cargarán en la cuenta el día de corte del mes siguiente.
También puedes hacer fácilmente compras por Internet y puedes dar respaldos online.
Últimamente, con todos los acontecimientos existentes en el país, es necesario tener una cuenta en el banco. ¿Por qué? Debido a la falta de efectivo, el único lugar donde puedes guardar tus ingresos es en una cuenta. Ya sea de débito o de ahorro.
Es más práctico el manejo de una tarjeta que de un efectivo. Si te encuentras en una situación en apuros, fácilmente puedes ingresar a la página en línea y realizar la transacción correspondiente.
Aunque suele ser engorroso el proceso, por todo el papeleo necesario, no dudes en abrirla en cualquier entidad bancaria.
En este caso, el Mercantil se ha posicionado como el instituto financiero más comprometido con el bienestar de su clientela. Mediante el ofrecimiento de productos y servicios que sirven para agregar valor a todos sus clientes y potenciales clientes.
Con todos los servicios que ofrece, ayudan a optimizar de manera razonable la estadía en el mismo. Los medios electrónicos y acceso a bases de datos en línea, genera una mayor confianza.
¡Pues ya sabes! si no tienes una cuenta, reúne todos los requisitos para abrir una cuenta en el Banco Mercantil. Estarás más que satisfecho con todos servicios que brinda este organismo. Además, supone un aumento de escalón en pro a tu independencia financiera.