Requisitos para Abrir Cuenta en Banco de Venezuela – Cita, Pre apertura y Pasos a Seguir

La juventud hay que disfrutarla. Salir, conocer, pasear, disfrutar. Estos son gustos que puedes darte como persona. Sin embargo, la mayor parte del tiempo frena es el hecho del dinero. Con los precios por las nubes -por tener la mayor inflación del mundo-, es casi imposible comprar así sea un dulce. A pesar de esto, hay algunas maneras para que puedas resolver. Bien sea trabajando duro, “matando tigritos” (como se le dice coloquialmente), con tarjetas de crédito, pidiendo préstames. En este artículo podrás conocer cómo solicitar la apertura de una cuenta bancaria, en este caso, los requisitos para Abrir Cuenta en Banco de Venezuela.

banco-de-venezuela

El Banco de Venezuela, aunque se encuentra al servicio del gobierno, es una banca universal.

Banco de Venezuela

Tiene su sede principal en Caracas y ofrece, al igual que otros bancos, una serie de servicios. Si es de tu interés aperturar una cuenta en dicha institución, te invitamos a que sigas leyendo.

Sabemos que este banco está mal visto por algunas personas, por ser un ente que se rige del gobierno venezolano. Sin embargo, ofrece muy buenos servicios y te los hacemos saber:

Algunos de los servicios que ofrece el banco, es la oportunidad de escoger qué tipo de cuenta quieres. La que se adapte más a ti y a tus gustos.

Es decir, las Cuentas Corrientes poseen varias formas. Es decir, puedes escoger entre una cuenta global, remunerada, clave digital, digital pensionados y digital Somos.

Por otro lado, las Cuentas de ahorro tienen: Ahorro clave digital, Ahorro tradicional y Ahorro niños de la patria.

Por ejemplo, como bien conocemos las cuentas de ahorro sirven, valga la redundancia, para ahorrar. Generando así unos intereses que serán visualizados al final de mes.

El banco de Venezuela piensa en eso y en cómo los niños pueden sacarle provecho.

Por eso que la cuenta de ahorro “niños de la patria”, está “diseñada para menores de edad. Con el fin de incentivar en ellos el ahorro para su futuro. Así como también promover en los padres o representantes el compromiso de abono mensual mínimo. De esta manera, brindar remuneración utilizando como instrumento de movilización de fondos la tarjeta Débitoclave”. Esto según las características oficiales de la página web.

De igual forma, la ahorro tradicional está pensada para que personas y familias guarden su dinero. Esto, de acuerdo a su planificación financiera. Mientras que, la ahorro clave digital es una nueva cuenta que genera intereses calculados sobre el saldo diario. Son abonados mensualmente, y con disponibilidad de fondos inmediata. Puedes movilizarla con la tarjeta Débitoclave (Fuente).

Ahora bien, en el caso de las cuentas corrientes, tanto la cuenta global, como la clave digital y digital pensionados son cuentas no remuneradas. Tienen disponibilidad de fondos inmediata sólo con la tarjeta DébitoClave y están dirigidas a mayores de edad.

La cuenta global remunerada está dirigida a personas jurídicas, para el manejo del dinero de la empresa. Genera comisiones por mantenimiento y por saldo promedio disponible mensual.

Por otro lado, la cuenta digital Somos está pensada para personas naturales en edad comprendida entre 15 a 35 años.

Ahora bien, ¿cómo hacer para solicitar una cita en esta institución?

Cita para Pre apertura de Cuenta Corriente en el Banco de Venezuela

Como bien dijimos, el Banco de Venezuela ofrece también como parte de sus servicios, formas para optimizar el tiempo del cliente.

Por eso, crearon la pre apertura de cuentas.

¿En qué consiste?

La pre apertura permite un proceso más rápido a la hora de ir al banco. Da la facilidad de hacerlo directamente desde la comodidad de la casa, mediante la opción PreApertura.

Luego, formalizas la apertura llevando los requisitos a la oficina establecida.

Es decir, te registras en la página para solicitar una pre apertura de tu cuenta, te asignan una cita instantáneamente y sólo tienes que esperar a llevar los recaudos.

IMPORTANTE:

Registrarte en la opción preapertura es estrictamente necesario para la apertura de la cuenta corriente y forma parte de los requisitos.

Pasos para cita pre apertura para cuenta corriente en el banco de Venezuela

El usuario debe seguir una serie de pasos sencillos pero sin saltarse algún punto.

  • Debes ingresar a la página de pre apertura de cuenta: Aquí  
  • Ingresar tu número de cédula de identidad en el campo que lo soliciten.

paso2-abrir-cuenta-banco-devenezuela

  • Colocar los caracteres de validación que te pidan.
  • Debes hacer clic en enviar.
  • Llenar los campos requeridos.

paso3-abrir-cuenta-banco-devenezuela

  • Llenar los datos e imprimir el comprobante.

NOTA:

Si el campo posee un asterisco es porque son datos obligatorios de llenar.

  • Una vez llenados los campos obligatorios presionar Finalizar.
  • El comprobante que se le asigne, debe imprimirlo y presentarlo el día de su cita.

Recaudos y requisitos:

Luego de seguir estos pasos y solicitar tu cita de preapertura, debes tener en cuenta lo siguiente:

  1. Debes ser persona natural.
  2. Ser mayor de edad.
  3. El monto mínimo de apertura es de Bs. 100,00.
  4. Debes completar la solicitud para la Pre apertura de cuenta. (Mencionado en los pasos para la solicitud).
  5. Presentar original y fotocopia legible de la cédula de identidad laminada o pasaporte del titular.
  6. Referencia bancaria o comercial. (Excepto cuando se establece por primera vez).
  7. Referencias personales. Debe proporcionar los datos de la persona que dará referencias.
  8. Poder de autorización de movilización de cuenta notariado, si lo hubiere.
  9. En caso de clientes con firma personal: Original y fotocopia legible del documento donde conste la inscripción de la firma y Registro de Información Fiscal (RIF) del comerciante.
  10. Original y fotocopia legible de un recibo de pago actualizado de un servicio público.
  11. Comprobante de la solicitud de Pre apertura de cuenta.

Las referencias deben proporcionar los siguientes datos:

  • Comerciales: Nombres y apellidos completos. Número del documento de identidad del solicitante.

Con relación al comercio que la emite, Nombre Comercial, Dirección, número de teléfono fijo comercial y número de Registro de Información Fiscal con sello del comercio.

  • Personales: legibles, transcritas o escritas. Deben llevar nombres y apellidos completos, número del documento de identidad, número telefónico fijo, dirección de habitación y copia del documento de identidad de la persona que la emite.

Aquí te dejamos un link donde puedes encontrar varios modelos de referencias personales para que te guíes.

¿Cómo abrir una cuenta en el Banco de Venezuela?

Ahora bien, una vez hayas realizado la pre apertura puedes seleccionar qué tipo de cuenta quieres, las cuales ya explicamos más arriba.

Luego de haber pautado la cita, debes dirigirte a la sede el día correspondiente con los requisitos exigidos.

IMPORTANTE:

Acudir a la cita a tempranas horas para que aproveches el día. El Banco de Venezuela suele congestionarse a menudo y colapsan los sistemas.

RECUERDA: Los documentos deben ser presentados de manera organizada, pulcra y con fechas vigentes.

Requisitos para abrir una Cuenta Corriente en el Banco de Venezuela

Los requisitos para abrir una cuenta corriente en el banco de Venezuela son los mismos para la pre apertura:

  • Ser mayor de 18 años de edad.
  • Tener el monto mínimo de Bs. 100,00.
  • Debes presentar original y fotocopia legible de la cédula de identidad laminada o pasaporte del titular.
  • Referencia bancaria o comercial. (Excepto cuando se establece por primera vez).
  • Referencias personales. Debe proporcionar los datos de la persona que dará referencias.
  • Poder de autorización de movilización de cuenta notariado, si lo hubiere.
  • En caso de clientes con firma personal: Original y fotocopia legible del documento donde conste la inscripción de la firma y Registro de Información Fiscal (RIF) del comerciante.
  • Original y fotocopia legible de un recibo de pago actualizado de un servicio público.

Si te preguntas, ¿por qué abrir una cuenta en el banco de Venezuela? Te explicamos porqué deberías cuanto antes solicitar una cita. 

cuenta-banco-de-venezuela

Porque se adapta a las necesidades de los usuarios. Puedes realizar depósitos, avances de efectivo e incluso transferencias vía online.

Como lo mencionamos antes, hay distintos tipos de cuentas. Entre ellas se encuentran: cuenta corriente, cuenta ahorro y cuenta en moneda extranjera.

Te las volvemos a mencionar para la facilidad del lector:

La cuenta corriente abarca distintas modalidades: cuenta global, cuenta clave digital, cuenta global remunerados, cuenta clave digital Somos y cuenta clave digital pensionados.

Por otra parte se encuentran las cuentas de ahorros, las cuales pueden ser: ahorro clave digital, ahorros niños de la patria y ahorros tradicional.

Tienes una amplia gama de variedad para escoger la de tu preferencia.

No sólo eso, abrir una cuenta en el banco pasa a marcar un antes y un después en tu independencia financiera. Es allí donde caerán todos tus ingresos e inversiones. Es vital que la tengas, ya que al no haber efectivo, la única manera de guardar lo que ganas es vía una cuenta bancaria.

No sólo eso. Hoy en día se están gestionando muchas transacciones vía online. Es decir, transferir un dinero de una cuenta a otra es algo sumamente sencillo. El problema aparece cuando es de una entidad bancaria a otra, lo que genera comisiones y quita un porcentaje de tu dinero.

Por eso es tan importante tener cuentas en diferentes bancos. Así no estás tan limitado a la hora de realizar un pago.

Ahora bien, los requisitos dichos anteriormente son los generales que debes tener presentes al llegar al día de tu cita. Sin embargo, existen otros recaudos que dependen de la edad que tengas.

Mayores de Edad

Para los mayores de edad, la apertura de la cuenta se formalizará una vez que consignes los siguientes recaudos:

  • Debes presentar tu documento de identidad vigente y su fotocopia legible (C.I).
  • Fotocopia legible del Registro de Información Fiscal RIF vigente (obligatorio para clientes con firma personal)
  • Recibo de pago de algún servicio público. RECUERDA: Este debe contener la dirección de domicilio de los firmantes, o constancia de residencia emitida por la Jefatura Civil / Consejo Comunal a nombre del titular.
  •  Presentar fotocopia legible de la Declaración del ISLR, correspondiente al período fiscal inmediatamente anterior o constancia de no contribuyente.
  • Constancia de Trabajo original con vigencia. IMPORTANTE: No debe ser mayor a 3 meses. Se debe reflejar nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad y sueldo mensual del trabajador (solo en caso de mantener una relación laboral).
  • Certificación de Ingresos original y fotocopia legible firmada por un contador público colegiado no mayor a tres meses (solo en caso de trabajador independiente).
  • Fotocopia legible de la licencia de funcionamiento para clientes que comercialicen oro y sus aleaciones en barra, fundido, amonedado, manufacturado o cualquier otra forma.
  • Referencias personales, donde deberá proporcionar los siguientes datos de quien hace referencia (sin documento físico): Nombres y Apellidos. Número de cédula de identidad o pasaporte. Número de contacto (local o móvil).
  • En caso de poseer referencias bancarias o comerciales, deberá proporcionar los
    siguientes datos (sin documento físico): Tipo de entidad. Nombre de la institución. Tipo de producto que posee.

Si no sabes qué es el RIF o cómo sacarlo, puedes leer también: Pasos y Requisitos para Sacar el RIF – Descargar y Consultar la Planilla del SENIAT

Menores de Edad

cuentas-bancarias-menoresdeedad

Si eres menor de edad, no te preocupes. También puedes tener tu tarjeta para llevar a cabo tus transacciones. Puedes optar por la cuenta digital Somos.

Sólo debes presentar:

  • Documento de identidad vigente y fotocopia legible (no aplica para menores de 9 años) y de los representantes legales.
  • Partida de Nacimiento original o documento que demuestre la tutoría del menor y fotocopia de alguno de los anteriores.
  • Referencias personales, donde deberá proporcionar los siguientes datos de quien hace referencia (sin documento físico): Nombres y Apellidos. Número de Cédula de Identidad o Pasaporte. Número de contacto (local o móvil).
  • En caso de poseer referencias bancarias o comerciales, deberá proporcionar los
    siguientes datos (sin documento físico): Tipo de entidad. Nombre de la institución. Tipo de producto que posee.

Persona menor de edad emancipado Mayor de 14 años:

¿Qué significa menor de edad emancipado?

La emancipación permite que la persona mayor de, en este caso, 14 años y menor de 18 años pueda disponer de ella misma y de sus bienes como si fuera mayor de edad.

Se considera que el menor está emancipado cuando, siendo mayor de 14 años vive de forma independiente, pero con consentimiento de sus padres o tutores.

En este tipo de casos, lo que debe entregarse es:

  • Documento de identidad vigente y fotocopia legible.
  • Fotocopia legible del Registro de Información Fiscal RIF vigente (obligatorio para clientes con firma personal)
  • Recibo de pago de algún servicio.
  • Constancia de Trabajo original con vigencia no mayor a tres meses, en la que se refleje nombre completo, número de documento de identidad, antigüedad y sueldo mensual del trabajador (solo en caso de mantener una relación laboral).
  • Certificación de Ingresos original y fotocopia legible firmada por un contador público colegiado no mayor a tres meses (solo en caso de trabajador independiente).
  • Documento que certifique la emancipación o acta de matrimonio vigente y fotocopia de alguno de los anteriores.
  • Referencias personales, donde deberá proporcionar los siguientes datos de quien hace referencia (sin documento físico): Nombres y Apellidos. Número de Cédula de Identidad o Pasaporte. Número de contacto (local o móvil).
  • En caso de poseer referencias bancarias o comerciales, deberá proporcionar los
    siguientes datos (sin documento físico): Tipo de entidad. Nombre de la institución. Tipo de producto que posee.

También, existen recaudos especiales para las personas que posean una firma personal.

¿Qué significa esto?

Una firma personal es un documento donde te declaras comerciante ante el registrador mercantil. Eso te da derecho a usar un nombre comercial y a asumir las funciones que cumpliría cualquier empresa o sociedad mercantil.

Los recaudos para este caso son los mismos, agregando:

  • Fotocopia legible de la licencia de funcionamiento para clientes que comercialicen oro y sus aleaciones en barra, fundido, amonedado, manufacturado o cualquier otra forma.

RECUERDE: 

Se tiene que presentar el original del poder de autorización notariado y fotocopia legible. Esto, para movilizar la cuenta por terceros no incluidos como autorizados en la misma.

En caso de ser extranjero no residente, debe consignar únicamente el pasaporte vigente y fotocopia legible.

Si es menor de edad: original y fotocopia de la Partida de Nacimiento o documento que demuestre la tutoría del menor. Debidamente legalizado, apostillado y traducido (si hubiera sido redactado en un idioma distinto al castellano).

DUDAS:

¿Qué pasa si tengo mi tarjeta y al tiempo me la roban?

Si has sido víctima de la delincuencia en Venezuela y has perdido tanto tu información bancaria como tus tarjetas de crédito o débito, debes bloquear todos los medios.

¿Por qué? para que no se lleven a cabo transacciones en tu nombre.

Por lo general, las personas no saben qué proceso deben seguir para bloquear su información bancaria.

Aquí te explicamos un poco lo que debes hacer:

1. Conservar la calma.

Lo principal es calmarte. Si fuiste víctima de un robo, el nerviosismo puede ocasionar retrasos en que se lleve a cabo el proceso de bloqueo.

Se debe realizar con mucha concentración debido a que se pedirán datos que deben ser proporcionados y estos deben ser correctos. En caso contrario la operación fallará y será cancelada.

Si no puede calmarse pídale solo a alguien de confianza que le ayude.

2. Contactar.

En el caso de robo o extravío de sus tarjetas del banco de Venezuela bien sea de crédito o débito, debes comunicarte a través de tu Clave telefónica personal para hacer el reporte.

Debes seguir los pasos que le indicará el sistema para que estas sean bloqueadas.

3. Ocuparse.

Si no puede obtener la Clave telefónica personal, debido a inconvenientes, debe dirigirse a cualquier oficina del Banco de Venezuela para que solventen su problema.

¿Qué es la “Clave telefónica personal”?

Es un servicio de atención que le permite realizar vía telefónica todas sus operaciones.

Para obtenerla debe comunicarse al 0500 MICLAVE (0500 642 5283) y seguir los pasos que le guía el sistema.

La página del Venezuela, al igual que la del Saime, suele tardar un poco en abrir.

Ten paciencia. Si quieres realizar transacciones, debes esperar a que cargue la página.

Si te preguntas ¿Cómo consultar saldo en el banco de Venezuela? ¿Cómo hacer transferencias en el banco de Venezuela? ¿Cómo revisar mi cuenta en el banco de Venezuela?

Te dejamos la respuesta: Todo esto lo puedes realizar por Clavenet personal.

Ahora bien, ¿Qué es Clavenet personal? 

clavenet-personal-bancodevenezuela

Es la mejor manera de realizar operaciones vía online. Al obtener una cuenta en el banco de Venezuela.

A través de Internet puedes acceder a tu cuenta y realizar las operaciones de manera mucho más rápida y sencilla.

Desde el primer momento en que abres una cuenta en el banco de Venezuela te será consignada una chequera y una tarjeta de Débitoclave.

Por otro lado, podrás controlar mucho mejor tus movimientos bancarios, gracias a un estado de cuenta mensual que permite detallar cada transacción realizada.

¿Puedo optar por una tarjeta de crédito?

Por supuesto. Este un servicio que ofrecen todos los bancos.

En el caso del Banco de Venezuela, puedes solicitar la Tarjeta de Crédito Visa Platinum.

Según la página oficial, los beneficios que ofrecen las tarjetas de crédito son:

  • Puedes tener un crédito rotativo a 36 meses
  • Aceptación internacional
  • Credicompra
  • Efectivoclave
  • Tarjetas adicionales para sus familiares
  • Avances de efectivo
  • Seguro de autos rentados
  • También seguro de accidentes de viaje
  • Y seguro por pérdida de equipaje
  • Servicios de emergencia
  • Servicios de asistencia al viajero

Puedes descargar la planilla para solicitar tu tarjeta de crédito haciendo clic aquí.

Los requisitos los puedes encontrar en la planilla. De igual forma, lo que debes presentar es:

Para personas bajo relación de dependencia laboral:

  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible del solicitante y de los adicionales, si fuese el caso.
  • Fotocopia del RIF vigente y legible, y actualizado según domicilio del solicitante.
  • Constancia de trabajo que contenga RIF, nombre y domicilio fiscal de la empresa, teléfonos, cargos, sueldo, antigüedad laboral. (FIRMADA Y SELLADA).
  • Constancia de jubilación

Los dueños de negocios deben entregar adicionalmente:

  • Fotocopia de los últimos 3 estados de cuentas
  • Copia legible del registro mercantil y modificaciones de la empresa.

Fiadores:

  • Fotocopia de la cédula de identidad vigente y legible.
  • Fotocopia del Rif vigente y legible, y actualizado según domicilio del fiador.
  • Constancia de trabajo. No mayor a tres meses. Debe contener el RIF, nombre y domicilio fiscal de la empresa, teléfonos, cargos, sueldo, antigüedad laboral.
  • Copia de los últimos tres estados de cuentas personales, corrientes o de ahorro de otros bancos, firmados y sellados por el banco emisor.

Con esto, culminamos nuestros artículo y esperamos que les haya sido de interés conocer los requisitos para Abrir Cuenta en Banco de Venezuela. ¡Anímate y apertura una cuenta! No dejes que pase más el tiempo para tener tu independencia financiera.