Requisitos para ser Bombero en Uruguay: Leenos y entérate

Si el sueño de su vida siempre ha sido ser Bombero entonces ha llegado a su artículo ideal. Debido a que le explicaremos que necesitara para poder ser un Bombero y sus requisitos, así que le invito a continuar con la lectura.

Bomberos de Uruguay

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es la Dirección Nacional de Bomberos de Uruguay

Es a principios del siglo XIX que Montevideo que únicamente es un puerto comercial que no poseía ninguna protección. A partir del año 1841 luego de que ocurriese varios incendios, al puerto se le instalaron dos bombas de mano.

Con estas dos se la atiende además a todo el resto para la población, cuando un incendio era iniciado se daba la alarma con tres cohete. Si era de día se colocaba una bandera blanca, pero si era de noche se colocaba una luz roja y apenas en el año 1859.

Fueron iniciados  los cursos para los bomberos especialmente en las cárceles, para el aprendizaje industrial, en el año 1876. Que la compañía de seguro que era privada llamada la providencia organizo uno de los servicios de bomberos que poseía 30 hombres.

Para finalizar ese año esta misma compañía se encargó de adquirir otra bomba de mano que fueron traídas a través del puerto. Luego fue en 1887, más precisamente el 27 de octubre que se promulgo la ley para la creación que respecta al cuerpo de los bomberos en Montevideo.

A partir de ese mismo año por medio de una de las campañas populares que pudo ser comprada una de las bombas a vapor que además. Poseían las mangueras de cuero y también un carro para el transporte del material, a partir del 14 de abril en 1888.

Es que los bomberos pueden pasar a realizar la ocupación del anterior Cuartel en Serenos, la calle en la actualidad se llama Paraguay. El primer jefe de los bomberos se llamaba Don Pablo Bañales, de forma  conceptual hoy en día es la Dirección Nacional de los Bomberos.

Es desde ese año que también la jefatura de policía en Montevideo se encargó de poder designar a una comisión, que se encontraba integrado por medio de personalidades con prestigio, el cual poseía como un cometido para que pueda recaudar los fondos. Para que fuese afectar directamente con la adquisición de los equipos que son necesarios para poner a funcionar a los bomberos.

Cuál es la función de la Dirección Nacional de Bomberos de Uruguay

Bomberos de Uruguayf

  • Se tiene que asumir la dirección para las operaciones que sean necesarias la poder enfrentar los siniestros
  • Debe adoptar las medidas que tengan un carácter de tipo preventivo a la hora de evitar los incendios y también su propagación.
  • Se realiza la intervención necesaria en los eventos en los cuales sea necesario poder extinguir uno de los incendios.
  • Además de los accidenten en cualquier momento sea la naturaleza que se requiere como un peligro inmediato de vidas.
  • Realizar la colaboración de los órganos que son públicos, con lo que se encuentre en la esfera de la competencia a ocurrir.
  • Para que pueda elegir eliminar, evitar o suprimir sus respectivos siniestros en cualquier índole que tiene el peligro inicial.
  • Es la colaboración que se realice con los requerimientos judiciales o policiales en las tareas que se encuentre
  • Implicado con el empleo de los materiales o personales que estén especializados.
  • Poder instruir, organizar y preparar cualquier elemento civil o del estado teniendo la misión de los servicios públicos
  • Que tienen los bomberos para ser creado y dirigir además el empleo.

Qué es un Bombero

Inicialmente la palabra Bombero proviene desde el latín y en su origen proviene de la palabra bomba, debido a que están encargados.

De accionar las máquinas y que fue lo que empezó a determinar su nombre.

Ya que es la persona que posee el oficio de poder trabajar con una bomba para agua, teniendo en sus labores extinguir incendios.

Cuáles son los requisitos para ser Bombero en Uruguay

Los requisitos generales y obligatorios que tiene que presentar si reúne el perfil que fue solicitado son los que siguen.

  1. Tiene que ser un uruguayo legal o natural que posea por lo menos 3 años ejerciendo.
  2. Su edad es de 18 a 35 años en el momento que haya realizado su inscripción.
  3. Debe tener su domicilio en cualquiera de las partes que posee el territorio de la nación.
  4. Tiene que encontrarse inscripto en el correspondiente Registro Cívico Nacional.
  5. Sus condiciones tanto mentales como las físicas tienen que ser las necesarias para que pueda ejercer.
  6. Realizar su respectiva acreditación por la buena conducta.
  7. Por lo menos debe haber completado la primaria y aprobarla también.

Bomberos de UruguayrLos documentos que se le requieren deben ser presentados en el lapso de tiempo indicado para ser considerado en ese cargo.

Con respecto a las aptitudes físicas, tiene que estar en condiciones para poder desarrollar las actividades con un esfuerzo intenso y prolongado.

Cuál es la importancia de los Bomberos

Habitualmente es importante debido a que debe atender en circunstancias que puedan ser excepcionales lo que corresponda.

Al servicio de los bomberos como lo pueden ser en dado caso los incendios de tipo forestal, la protección para los puntos.

De un interés turístico que funcione con el verano, pero debe también enmarcar lo referente al Estatuto de la Policía.

Además de todo lo competente con sus obligaciones, deberes y las prohibiciones con el estado de la policía en la actualidad

Cuáles son los beneficios de ser Bombero

El pago o la remuneración de nómina: Al ingresar al cargo podrá obtener un ingreso de al menos $38.516 que varían cada año.

Además de todos los ajustes que puedan corresponder por cada año según sea necesario.

Desde el momento que ingrese como un Bombero contratado zafral podrá poseer el derecho total de su asistencia para la salud.

De acuerdo con las instituciones médicas que posea el colectivo de trabajadores.

Otros beneficios que recibirá son:

  • Podrá poseer el alojamiento que se le esta asignando al destacamento en el turno del servicio.
  • Le será brindada la alimentación mientras se encuentre de servicio.
  • Toda la ropa y protección necesaria se le dará mientras se encuentre de servicio.

¡Éxito!