Requisitos para abrir una cuenta en el BROU: Obtén la información que necesitas

Si usted desea crear una nueva cuenta bancaria probablemente haya elegido el Banco de la República Oriental del Uruguay que es mejor conocido como BROU.

En caso de que esa haya sido su elección aquí podrá conocer toda la información respectiva para que pueda abrir una cuenta en el BROU.

BROU

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es el Banco de la República Oriental del Uruguay o BROU

Realmente el Banco de la República Oriental del Uruguay, suele ser conocido de manera más común por sus siglas como el BROU. Este fue fundado en el año 1896 como un banco del estado, que además es el más importante en el país.

Antes de que el banco fuese creado se discutió mucho en el Parlamento al igual que en la prensa de la localidad. Pero acabo por ser fundado en la fecha del 24 de agosto de 1896, en lo que fue la presidencia de Juan Idiarte Borda.

Inicialmente fue una de las consecuencias que tuvo la crisis en 1890, conto en su inicio con solamente 54 funcionarios. La sede inicial se encontró ubicada bajo las esquinas que dan con las calles Cerrito y Zabala de Montevideo, allí anteriormente funciono el Banco Nacional.

Por ello la creación se encargó de representar lo referente a la concreción de sus respectivas aspiraciones para los diversos grupos sociales. Cuando anteriormente no se poseía el respectivo acceso con el crédito que se deseaba y cuando se lo poseía era con fuertes condiciones de usura.

Posteriormente la carta orgánica se encargó de otorgarle al banco el respectivo privilegio con respecto a la emisión menor de los billetes para monopolizarle en 1907.

Es con el paso del tiempo que el banco fue desarrollando una buena cantidad de variedad con sus actividades a aplicar.

Historia

Es en el año 1913 que ocurrió en el BROU una crisis, por la cual deben ser enfrentados retiros de tipos masivos con sus depósitos.

Tuvo que enfrentar la conversión de sus billetes en oro para ser consolidado como una de las piezas fundamentales en todo el sistema bancario. Fue después en el año 1935 que asumió una mejor restructuración con la cual esta institución fue dividida en otras dos partes.

Una de ellas fue la creación del llamado Departamento Bancario y su pertinente Departamento por las Emisiones.

Para el año 1941 el director del banco decidió realizar la creación del Departamento de Investigaciones Económicas.BROUe

Para poder perfeccionar de este modo el rol asesor que posee el Banco para sus Poderes públicos, los mismos que en su materia económica se ofrecen. En el año 1965 fue producida una de las más profundas crisis bancarias, esta tuvo entre algunas consecuencias que.

Fuese separado el Departamento de Emisión del Banco de la República para transformarse en otra entidad el cual será el Banco Central del Uruguay. Posteriormente es en el año 1982 que fue producida una de las crisis económicas más profundas para Uruguay, que desplegaron unas consecuencias.

Como lo son que varios de los bancos nacionales privados y terminaron por ser vendidos para los grupos bancarios del tipo internacional.

Fueron agotadas todas las reservas que existían en el banco Central, lo que además devaluó la moneda por medio de un quiebre que fue conocido como la tablita.

Con respecto a las mayores dificultades, este banco fue el encargado de poder sostener al endeudado y maltratado aparato productivo que tenía la nación.

Para lo que necesitaba el gobierno y a su vez realizar la intervención del mercado para poder estabilizar las cotizaciones cada vez mayores del dólar.

Fue luego en los años 1985 y en 1987 que el BROU decidió hacerse cargo de cuatro de los bancos privados los cuales fueron llamados bancos gestionados.

Ya que acabaron por constituirse como una de las herramientas que son fundamentales en caso de que es sistema se encuentra inestable.

Qué servicios ofrece el BROU

Este banco ofrece diversas cantidades de servicios entre ellos se encuentran los siguientes:

  1. Puede realizar servicios bancarios por medio de internet
  2. El banco da facilidades del tipo de los multipagos.
  3. Es permitido el sistema para los pagos entre los bancos, debido a que se pueden realizar y recibir transferencias en línea.
  4. También existe el sistema de las llaves digitales y las virtuales para mayor seguridad de las transacciones
  5. Este banco posee su propia aplicación móvil, mediante la cual van a poder realizar consultas y transacciones.
  6. Como requisito obvio posee el servicio de atención al cliente
  7. Las consultas a su cuenta
  8. Puede gestionar los respectivos reclamos.
  9. Posee diversas sucursales con sus respectivos cajeros
  10. E igualmente puede denunciar tarjetas clonadas o robadas

Cuáles son los requisitos para abrir una cuenta en el BROU

Este banco ofrece diversos productos para que tenga su cuenta, en este caso le hablaremos solo de la cuenta de ahorro debido a que ambas poseen similares requisitos.

Esta cuenta de ahorro es flexible y por ello permite todos los depósitos y los retiros del efectivo, podrá transferir incluso a sus propias cuentas o las de otras personas.

Le permite pagar los servicios en línea y también una diversidad de operaciones de carácter financieras.

Posee las siguientes ventajas:

  1. Podrá ahorrar de forma segura.
  2. Dispondrá de inmediato y libremente de sus fondos.
  3. Podrá realizar las gestiones de su cuenta a través del banco y de su aplicación móvil.
  4. Su tarjeta RedBROU se encontrara asociada a su cuenta para que: pueda realizar sus compras por débito.
  5. Gestionar respectivamente la cuenta por TAS y en los cajeros automáticos, además de acceder a los beneficios que poseen las tarjetas en el banco

Estas podrán operar en cualquiera de las sucursales del BROU.

Podrá permitirle incluso los retiros a través de lo correspondiente con las letras de cambio posteriormente de haber realizado el contrario que corresponda.

Posee las siguientes características:

  • Puede manejar a través de su cuenta, la moneda nacional, los dólares estadounidenses e incluso euros.
  • No tiene un monto mínimo para la apertura de cuenta.
  • Luego de que sea abierta la cuenta el cliente posee un tiempo de 15 días continuos para que sea realizado una transferencia o depósito de fondos.

Costos que puede tener la cuenta:

Los costos debido a movimientos que se excedan:

  1. Con un valor UI 20 en las sucursales
  2. Para un valor UI 15 según los demás canales
  3. Los bonos promocionales de las comisiones son de al menos 20% de los valores de base.

Con respecto a los valores que se ajustan por las bonificaciones:

  • Poseerá un valor de UI 16 para sus sucursales.
  • Pero será de UI 12 con respecto al resto de sus canales.

El valor de la comisión para la administración de la cuenta:

Para este son solo UI 30 por cada mes.

Esta comisión de pago puede ser exonerada pero solo en el caso de que el promedio de cada mes sea un saldo mayor a $ 27.000  o U$S 1.000 o € 1.000.

Dependiendo del tipo de moneda que posea en su cuenta.

La comisión que se puede cancelar de forma anticipada:

BROUuEs de un valor UI 30.

Su respectiva comisión por el manejo de su efectivo:

Es un valor de un 2% con respecto al valor que posea la transacción, esto es aplicable para todas las transacciones de manejo en efectivo.

Los requisitos necesarios son los siguientes:

  • Original y la copia del documento de identidad en vigencia
  • Un comprobante que verifique su domicilio

Sin embargo además de estos documentos también el banco puede solicitarle otro documento, con respecto a la normativa que posee el BROU.

Cómo abrir una cuenta en el BROU

  • Deberás ingresar al e-BROU utilizando tu usuario respectivo y su contraseña
  • Luego en el menú identificado como “Cuentas” y allí le corresponde seleccionar la opción de “Abrir una cuenta”
  • De inmediato podrá apreciar en esa pantalla las condiciones para las aperturas de las cuentas para que pueda obtener la información a detalle

Podrá aceptar las condiciones en el recuadro que aparecerá y luego podrás seleccionar el botón de continuar.

  • Le aparecerá en la pantalla de la opción “Apertura” podrá elegir seleccionar:
La sucursal que será responsable de su cuenta:
  • Podrá seleccionar el departamento
  • Y también la dependencia pero esta tendrá mucho que ver con lo que fue seleccionado con anterioridad

Datos relacionados con la cuenta:

  • Moneda a utilizar en la cuenta pueden ser pesos uruguayos, dólares americanos o euros
  • Alias a utilizar en la cuenta preferiblemente el nombre personal
Luego de esto se podrá dar clic en confirmar para poder seguir el procedimiento de la apertura de cuenta.
  • Luego en la opción relacionada para confirmar su transacción tiene que poder verificar que la información que ingreso con anterioridad se encuentre correcta
Además tendrá que ingresar de nuevo su clave, y en caso de poseer la llave digital le será solicitado el código que posee.
  • Finalmente obtendrá el número de cuenta que ha abierto y la información respectiva a ella.

¡Éxito!