¡Que bueno, nos vamos de viaje! ¡Lee aquí! Te ayudaremos a conocer los Pasos y requisitos para sacar el pasaporte en Uruguay.
Siempre nos resulta agradable planificar un viaje al extranjero, pues bien, hay que revisar el estado de nuestro pasaporte, es uno de los documentos indispensables para este plan, nos permite salir o entrar legalmente de nuestro país y en el resto del mundo, bien sea por puestos fronterizos, aeropuertos, o puertos internacionales, cumpliendo las normas establecidas, en convenios internacionales entre los países.
Una de las características de un pasaporte, es que tiene validez internacional, lo emiten los organismos acreditados en los respectivos países, dando fe de nuestra nacionalidad e identidad, su tamaño es igual en la mayoría de los países, en cuya cubierta se puede leer el nombre del país que lo emite, su símbolo nacional y el nombre del documento.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para sacar el pasaporte
Los trámites para obtener el pasaporte Uruguayo pueden ser por Primera Vez, Renovación Común o Renovación Urgente.
Los requisitos son los mismos para cualquiera de los tres, con excepción de las Renovaciones, que se debe presentar el Pasaporte anterior, tomando en cuenta las condiciones de ciudadanía (natural, nacional, legal) y su edad, es decir, mayores o menores de los 18 años, también por condiciones especiales.
Existen las opciones de gestionar los trámites, tanto presencialmente, en las sedes de la Dirección Nacional Civil y en las Oficinas Departamentales Identificación Civil (excepto Géant, Las Piedras y Pando), en los locales de REDPAGOS, ABITAB o Correo del Uruguay, en cualquier lugar del país, y en línea (electrónico), para está opción se requiere poseer Cuenta ID Uruguay.
A continuación serán detallados los documentos a presentar, según tipo de trámite, ciudadanía, edad y otras condiciones especiales.
Documentos necesarios
Para mayores de 18 años se requiere (natural, nacionalizado):
- Cédula de Identidad vigente y en buen estado.
- Presentar el Pasaporte a renovar o respectiva denuncia, si hubo hurto o perdida. Solo para renocación.
Para menores de 18 años (natural y nacionalizado):
- Cédula de Identidad vigente y en buen estado.
- Presentar el Pasaporte a renovar o respectiva denuncia, si hubo hurto o perdida. Solo para renocación.
- La Partida de Nacimiento, con un tiempo de expedición menor a 30 días.
En la condición de ciudadanía legal, con edad mayor a 18 años:
- Cédula de Identidad vigente y en buen estado.
- Presentar el Pasaporte a renovar o respectiva denuncia, si hubo hurto o perdida. Solo para renocación.
- La Carta de Ciudadanía emitida por el organismo competente, es decir, la Corte Electoral.
- El documento que habilita para votar o credencial, solo si la Carta de Ciudadanía fue expedida hace más de tres años.
Para los casos especiales, se deben presentar:
- El Certificado de Registro Nacional de Actos Personales, Sección interdicciones: para personas con incapacidad evidente, no declaradas incapaces:
- Autorización judicial: persona declarada judicialmente incapaz, con curatela, y en el caso de menores, la negación de comparecencia de uno o ambos padres, pueden presentar también un poder especial extendido por Escribano Público.
- En el caso de Menores de edad, cuyo representante este fuera del país: Autorización emitida por el Consulado Uruguayo del País donde resida.
- En el caso de Menores de edad, con padres fallecidos: Presentar Partida de Defunción.
- Los menores de edad, cuyo representante sea un organismo estadal: el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay emite la autorización para estos casos.
- Los menores de edad casados: El acta de Matrimonio, con emisión menor a los 30 días.
Primera vez
El trámite de su pasaporte por primera vez, tiene dos etapas, tanto si lo realiza en Montevideo como en el interior:
- la solicitud de audiencia o cita, con el respectivo pago del trámite y
- la obtención del pasaporte
Renovación
Su pasaporte puede ser renovado hasta 12 meses antes del vencimiento.
Si fuese el caso, que requiere renovarlo antes de los 12 meses a la fecha del vencimiento, deberá completar el formulario de solicitud de renovación anticipaday presentarlo personalmente:
- En Montevideo, en la sede Central, en la dirección Rincón 665, Oficina de Gestión Documental, en el Piso 1, en el horario de 09:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:3.
- En el Interior, en la oficina departamental que le corresponda, para ser entregada al Director Nacional, en el horario de cada Oficina.
Por el contrario, si la vigencia es mayor a 12 meses, se completa el formulario electrónico para obtener la autorización correspondiente.
El trámite de renovación, al igual que por primera vez, también presenta dos etapas:
- la solicitud de audiencia o cita, con el respectivo pago del trámite y
- la obtención del pasaporte
Pasos a seguir
Los trámites de emisión de Pasaporte por Primera vez como la Renovación, presentan dos etapas: la Solicitud de audiencia con el pago y la Obtención del Pasaporte:
Para la Solicitud de audiencia con el pago correspondiente, se presentan tres modalidades:
- Presencial: asistiendo con la Cédula de identidad vigente y en buen estado, con la documentación indicada anteriormente según su condición (mayor de 18 años, naturales, nacionales y legales) en las sedes:
- Montevideo: Bartolomé Mitre 1434 esquina 25 de mayo
- Interior: Oficinas Departamentales de Identificación Civil (excepto Géant, Las Piedras, Pando)
- En línea: ingresando a https://tramites.gub.uy/ampliados?id=606, seleccione “trámites en línea”, “pasaporte”. Complete los campos requeridos para su solicitud.
- Por medio de Agencias de cobranzas: Se realiza personalmente en los locales de REDPAGOS, ABITAB o Correo del Uruguay, en cualquier punto del país.
En el caso de Menores de edad, además de la Cédula de Identidad, se debe presentar el Testimonio de Partida de Nacimiento con menos de 30 días de expedida y deben estar los dos padres presentes, en caso contrario revisar los documentos para casos especiales.
Si escoge realizar su trámite en línea, contará con el registro del pago, mediante las plataformas de: Banco Itaú (Sistarbanc), Banque Heritage, BANRED, BBVA, BROU y Santander.
Para la Obtención o recepción del Pasaporte:
En Montevideo:
- Al obtener la audiencia o cita, asistir personalmente a la oficina que le orresponda, en la fecha y hora asignados, con los documentos solicitados según el caso.
- El mismo día le será entregado.
Habiéndose cumplido el tiempo establecido para su entrega:
- Trámite común: según la demanda.
- Trámite urgente: 2 días hábiles
En el Interior:
- Asistir personalmente a la Oficina Departamental de Identificación Civil, Cédula de Identidad, comprobante de pago, y documentación solicitada para finalizar la gestión y retirar su Pasaporte.
Tomando en cuenta, que se haya cumplido el tiempo establecido para su entrega:
- Trámite común: 15 días hábiles posteriores a la gestión
- Trámite urgente: 5 días hábiles posteriores a la gestión siempre dependiendo de la demanda
Costo del trámite
Los pagos se aceptan en moneda nacional, con dinero en efectivo o mediante pago electrónico (débito).
- Si es una solicitud común por primera vez: $ 3207 + la certificación de Antecedentes Judiciales $107
- Si es una solicitud urgente por primera vez: $6413 + la certificación de Antecedentes Judiciales urgente $ 855
- Si es una solicitud común de renovación común: $2138 + la certificación de Antecedentes Judiciales $107
- Si es una solicitud urgente de renovación: $4276 + la certificación de Antecedentes Judiciales urgente $ 855.
Simultáneamente al realizar la solicitud de audiencia de Pasaporte, se estará realizando la solicitud para la Certificación de de Antecedentes Judiciales, esto es emitido por la Dirección Nacional de la Policía Científica, se realiza en la Dirección Nacional de Identificación Civil, quien es la encargada de remitirlo a quien compete.
Es importante, tener en cuenta que se le adicionará al costo del trámite, los costos operativos de acuerdo a la modalidad de pago utilizada.
A dónde dirigirse
El trámite del Pasaporte depende del Ministerio del Interior, a través de la Dirección Nacional de Identificación Civil, ubicadas:
En Montevideo:
- Dirección: Bartolomé Mitre 1434, esquina 25 de mayo.
- Teléfonos: (2)152 3740 o (2)152 3748.
- Dirección de correo electrónico: rrpp@dnic.gub.uy
- Atención al público: de lunes a viernes, desde 07:30 a 12:00 y de 13:00 a 18:00 horas.
El horario para la atención de audicencias, común o urgente, es el siguiente:
- De lunes a viernes, desde las 08:00 a 16:00 horas.
Para las solicitudes urgentes los cupos son limitados, su asignación dependen de la demanda.
En el Interior:
En Oficinas Departamentales de Identificación Civil (excepto Colón, Geant, Las Piedras y Pando).
En el horario de atención al público y expedición de audiencias:
- Invierno: lunes a viernes de 13:00 a 18:00 horas.
- Verano: lunes a viernes 07:00 a 13:00 horas.
Vigencia
El pasaporte del Uruguay tiene una vigencia de diez (10) años.
Es importante, tener el conocimiento que el pasaporte no retirado por su solicitante entre los 60 días siguientes a su emisión, será eliminado o destruido, sin comunicación previa al solicitante.
Solo me queda decirte, lee con atención los Pasos y requisitos para sacar el pasaporte en Uruguay , para que los trámites sean exitosos y desearte un ¡Feliz Viaje!