El formulario 6351 es una de las planillas que se encarga de llevar a cabo la constancia de inscripción. Este es un proceso el cual está abierto para todas aquellas personas naturales que desee realizarlo.
¡Si quieres saber más acerca del formulario 6351, sigue leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
¿Cuál es el Formulario 6351?
El formulario 6351, es uno de los formularios más sencillos a comparación de otros. Se llevan a cabo por cualquier tipo de empresas, personas unitarias o por parte de cualquier entidad que sea de modalidad pluripersonal.
Los documentos que se deben anexar están enlazados con aquellos datos tanto personales como de las empresas. Cada uno de ellos es importante que estén vigentes, debido a que no se puede anexar ningún tipo de documento que esté fuera de rango.
Todas y cada una de las empresas que tengan firma electrónica, podrán realizar cualquier tipo de trámite. Este en particular de forma completa y segura. Para ello solo tienen que visitar el siguiente portal web.
De lo contrario, todas aquellas empresas tendrán que enviar cualquier tipo de documentación de forma detallada. Esta misma la pueden escanear según una dirección de correo electrónico. Como lo es certificados.dinapyme@miem.gub.uy.
Asimismo esta es una de los pocos procesos en donde la persona que posee una empresa sin firma electrónica podrá tramitarlo.
Todas aquellas personas que quieren llevar a cabo el proceso de solicitud deben estar pendientes de poder generar mediante el escaneo una forma de solicitud original. La cual sólo es imprescindible para la entidad. Es una forma de validara el proceso que está realizando dicha persona o empresa.
Es importante mencionar que, las personas naturales o físicas, así como cada uno de los contribuyentes, pueden generar la solicitud de constancia de inscripción de forma segura mediante la página web que se mencionó anteriormente. De igual forma, cada una de las personas también podrá llevar a cabo este proceso de forma presencial, en algunas de las entidades presentes de la misma.
¿Qué es y para qué sirve?
El formulario 6351 es una solicitud de constancia de inscripción. Ya sea para que la empresa o la persona pueda permanecer o llevar a cabo otras actividades. O simplemente lo quiera tener como modo de documentación a la hora de que le surja una oportunidad importante.
De la misma manera, este formulario 6351 sirve para poder procesar cualquier tipo de información que tenga que ver con la resolución de cualquier tipo de ejercicios laborales.
Mas bien, tiene que ver con todo aquello a lo que la empresa quiera realizar. Ya sea una solicitud de constancia de inscripción. Para algunos talleres que quiera proporcionarles a sus empleados. O de igual forma, que quieran participar en cualquier tipo de entidad o sistema de manejos por parte de la misma.
Cabe destacar que, cada uno de los procesos, también se pueden realizar de forma anónima. Para ello solo tienen que formar parte del registro de accionistas y de la última cara de acta de territorio. No se presentara ningún tipo de problema si las personas deciden realizarlo bajo esta modalidad.
Es importante decir que este es uno de los procesos que tiene múltiples funcionalidades. Tanto para las personas independientes, así como para las personas que se encuentran esperando un tipo de ayuda por parte de una empresa. Aquellas personas que deseen realizar el duplicado de la tarjeta RUT también podrán hacerlo.
Cómo completar el Formulario
Para todas aquellas personas que están llevando a cabo este proceso es importante, que sigan estos pasos para que lo llenen de forma satisfactoria:
- La persona deberá colocar la denominación que posea, en este caso o uno e los ejemplos podría ser sindicato policial salteño.
- Por otra parte la persona deberá de colocar el nº de RUT, de no tenerlo la misma planilla lo podrá asignar, o también lo puede colocar la persona que se encuentre a cargo en ese momento.
- Se procede a colocar el nº de local
- Luego se coloca el tipo de local, este puede ser principal.
- Una vez que se haya colocado lo anterior, deben de colocar la fecha en la que se está tramitando este formulario 6351.
- La persona debe de colocar si es residente o no.
- Si tiene un establecimiento permanente así como la unidad administrativa de gestión y de igual manera el tipo de grupo por el cual se rige.
- Colocar cada uno de los tipos e domicilio, entre estos se encuentran los de tipo fiscal y constituido.
- En la parte de domicilio fiscal, la persona debe de colocar el departamento, la localidad y la calle donde esta misma se encuentra.
- En la otra parte de domicilio constituido, se debe de colocar el departamento y localidad, así como la calle y el nº de puerta.
- Una vez que los demás pasos estén completados, la persona debe de colocar los actos y fechas de vigencia, entre esto se va a colocar los actos, la fecha de vigencia, así como la presidencia.
- De igual persona se deberá de colocar la fecha de presentación.
- Por último la persona deberá de colocar los periodos de actividad, en donde se deben de escribir la fecha de inicio, el reinicio de actividades y eso será todo.
Cada uno de los pasos se tienen que seguir de forma correcta. La planilla de por sí ya es muy pequeña, es casi media hoja. De igual forma cada uno de los pasos tienen que estar rellenados de forma satisfactoria para que así no le duelan la planilla o le digan a la persona que tiene que iniciar el proceso de nuevo.
Por otra parte esta planilla la pueden encontrar en cualquier sitio web, siempre y cuando la imagen salga totalmente nítida. De no encontrarla en ninguna pagina la persona se puede dirigir a una de las sedes principales y retirarla.
Donde y cuando formalizar su entrega
Esta es una de las entregas más sencillas de formalizar , ya que cada una de las personas naturales, as como los mismos contribuyentes pueden dirigirse a una de las sedes principales y darle el formulario 6351, sin ningún tipo de inconveniente.
Es importante resaltar que la planilla debe de estar anexada con cualquier tipo de constancia de inscripción que por su arte deba de estar acompasada sobre el mismo formulario. Este es uno de los formularios que con “constancia de inscripción” lo que quiere decir es que le abre las puertas a cualquier empresa o entidad de inscribirse en talleres o por su parte en negocios.
De la misma manera este formulario 6351 se debe de entregar en la sede de montevideo, sii una de las personas que se encuentre viviendo en Uruguay, pero que por su parte esté viviendo en otro estado, no hay ningún tipo de problema, solo tiene que estar pendiente de cuales son las sucursales que lo puedan atender.
Cabe destacar que si un usuario tiene algún tipo de duda con respecto al proceso también puede contactar a una de las sedes principales. Estas mismas se encargan de prestar todos los servicios que puedan.
¿Cómo hago para solicitar duplicado de Tarjeta de RUT/Constancia de Inscripción?
Aquellas personas que quieran o necesiten solicitar el duplicado de tarjeta de RUT o como otras personas lo conocen la constancia de inscripción, solo deben de tener en cuenta una serie de pasos:
- La persona debe de igual forma descargar o imprimir la planilla del formulario 6351 y llenarla.
- Debe de colocar todos y cada uno e los pasos que se necesiten ya sean los datos personales así como los del domicilio.
- Colocar el nº de fecha por la cual se está tramitando este formulario.
- debe de colocar el tipo de persona que es, bien sea natural, jurídica o por su parte un contribuyente.
- La persona debe de descargar la tarjeta de RUT, la cual ya debe de tener bajo su poder con previa antelación.
- Una vez que los pasos anteriores estén completamente colocados en perfectas condiciones, la persona debe de adjuntar a este formulario cualquier tipo de documento que avale la duplicación de la tarjeta RUT..
- El tipo de documento que la persona vaya a adjuntar debe de estar en perfectas condiciones, y debe de colocarlo en una carpeta junto al mismo formulario 6351.
Estos son algunos de los pasos que las personas tienen que llevar a cabo para el proceso de duplicación de RUT , se les recomienda a cada una de los usuarios que sepan manejar bien los documentos, si no saben cómo tramitarlo es preferible que se contacten con una persona que ya lo haya hecho, o si es posible con la misma agencia.