El formulario 1302, es uno de los documentos más importantes para aquellas personas que necesiten conseguir el IVA de servicios personales. Para esto es necesario que se conozcan los pasos que se deben seguir, de igual forma deben conocer las aplicaciones que se pueden hacer mediante este formulario.
¡Para conocer más acerca del formulario 1302, solo tienes que seguir leyendo!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Formulario 1302
El formulario 1302, se conoce como uno de los documentos en donde las personas pueden llevar a cabo varias actividades que sean de sus intereses, es por esto que el mismo formulario se denomina con el nombre de “Solicitud sobre numeración de facturación”.
Sin embargo, hoy por hoy se le conoce con el nombre de formulario 1302. Asimismo es uno de los documentos que se encuentran establecidos por cada una de las direcciones de los impuestos presentes así como el de las aduanas nacionales, en donde cada una de las personas pueden saber s el proceso por el cual están tramitando el formulario se encuentra abierto.
Cada uno de estos se pueden diferenciar mediante:
- Autorización de nueva numeración.
- Habilitación de un sobrante por finalización del término de los dos años de vigencia de la resolución de autorización.
- Inhabilitación de un rango de numeración no utilizada.
El formulario 1302, por otro lado establece que aquellas personas que estén tramitando este documento parra algunos de los casos anteriormente establecidos, son aquellos que están obligados a efectuar un tipo de factura, las cuales le permiten conseguir una expedición de las facturas electrónicas que se encuentren vigentes.
Por otra parte cada una de esas facturas electrónicas, deben de estar bajo la supervisión de la base de datos de la DIAN. Es aquí en donde cada una de las operaciones que se tengan prestan se procederá a realizar, es decir, que cada una de las operaciones por parte de la factura electrónica (o con ella se podrán realizar).
De igual forma cada uno de los usuarios deben de solicitar una especie de autorización en donde puedan presentar el tipo de numeración para poder expedir cualquier modalidad de facturas electrónicas. Es así como cada una de las personas también pueden redactar una especie de informe donde establezcan el tipo de factura.
Por otro lado, el inicio de cada una de las operaciones que comparten una expedición de facturas electrónicas con diferentes tipos de facturas o en este caso de facturación pueden presentar un articulo nº 1 de la resolución de 2007 para así poder solicitar alguna inhabilitación de las autorizaciones anteriores que se encuentren vigentes,
Es por ello que cada una de las personas debe de tener claro cuál es el trámite que quiere realizar y porque. Algunas de estas dudas también pueden ser resuelta por vía de los servicios de atención al cliente de la organización gubernamental.
De igual forma es recomendable que las personas naturales, así como los contribuyentes puedan por su parte saber que son los nichos que pueden llevar a cabo este trámite, debido a que son las únicas personas que cumplen con los parámetros necesarios.
Aplicación del Formulario 1302
Aquellas personas que quieran tramitar el formulario 1302, deben por su parte saber que deben de seguir una serie de pasos que son muy sencillos, en primera instancia todos deben de descargar el formulario que se encuentra en internet.
El Formulario 1302 es el siguiente: DIAN 1302 SOLICITUD DE FACTURACIÓN (descargar)
De igual forma cada una de las personas debe cumplir con tener un Sistema Operativo: Windows XP, Windows 7 y 8; Linux Distribución UBUNTU. Debido a que para poder aplicar las personas deben de abrir una página en internet que no soportados los sistemas operativos de las computadoras.
Cabe destacar que cada página se puede presentar de formas diferentes, entre algunas de estas se encuentran las siguientes formas:
- Vía Web (INTERNET)
- Medios magnéticos (CD o pendrive)
Es importante que se tenga en cuentas que cada quien puede aplicar para este tipo de formato, ya que se conoce como la versión 02 de el formulario 1302, sin embargo deben de cumplir con los requisitos fundamentales que como se pueden observar solo tienen que ver con el sistema operativo.
En otra instancia se puede decir que las personas, que conocemos como los contribuyentes sólo pueden aplicar si no están ligados al CESE, debido a que el programa una vez que ingresen los rechaza. Para esto las personas que se encuentren en esta situación se puede contactar con algunas de las sedes principales.
Se le recomienda a cada uno de los usuarios que si son parte de algún tipo de empresa, redacten un tipo de carta especificando el porqué han de llevar a cabo el formulario 1302 y no el formulario correspondiente al de las declaraciones juradas, sin embargo no existe ningún tipo de problema con que formalicen y tramiten este.
Guía para completar los datos
El formulario 1302, es uno de los documentos que como se dijo anteriormente es muy sencillo de llevar a cabo, más porque este está clasificado en varias versiones que hacen que sea más sencilla su elección y por lo tanto cuales son los pasos que se deben de realizar para tramitarlo.
Algunos de los pasos generales para poder realizar este proceso de forma correcta, son los siguientes:
- La persona debe de descargar el formulario 1302, el cual se encuentra en el siguiente enlace DIAN 1302 SOLICITUD DE FACTURACIÓN (descargar).
- Una vez que el formulario se encuentre descargado, se debe de empezar cada uno de los datos que se van colocando en la hoja.
- Luego se debe de colocar el numero de identificacion tributaria como se puede apreciar en el formulario (INTT).
- Luego de eso en lado derecho se debe de colar cada uno de los apellidos y el primer nombre (necesariamente en ese orden).
- Si la persona llega a poseer otro nombre también es necesario que se coloque en la planilla.
- Una vez que los datos personales estén completos, en la parte inferior la persona debe de colocar la razón social por la cual está tramitando este tipo de formulario 1302.
- Luego se va a colocar una planilla en forma de hoja de calculo, es aqui donde la persona tendra que colocar los rangos de numeración para autorizar, o por su parte habilitar o inhabilitar.
- En la primer casilla se deben de colocar la modalidad de facturación.
- Después en la segunda casilla se coloca el prefijo.
- Luego en la tercera casilla, se debe de colocar el numero que tiene. (desde el número)
- En la otra casilla la persona debe de colocar el otro numero que tiene. (hasta el número).
- En la última casilla se debe de colocar el tipo e solicitud que desea tramitar.
- Por último lo que le queda a la persona es completar cada una de las casillas y si tienes más documentos que quiera anexar puede hacerlo en la planilla.
Es importante que cada una de las personas así como los contribuyentes cumplan con cada uno de los procesos que se deben de seguir, en los pasos que explica de forma precisa qué es lo que se tiene que hacer en todo momento.
Puede ser que se proponga que cada usuario anexe cualquier tipo de documento que avale la solicitud que está solicitando, sin embargo también se puede decir que que no es necesario anexar documentos dependiendo de cual sea el caso.
¿Son necesarios otros anexos?
Muchas personas creen que siempre se deben anexar varios documentos al momento de poder entregar un tipo de formulario, la verdad es que no siempre es necesario y/o conveniente, es por ello que simplemente a veces solo es necesario anexar los documentos que tengan que ver con la documentación de identificación.
Por otra parte se puede decir que aquellas personas que son contribuyentes con el programa de CESE deben de anexar un documento que avale el porqué de su razón social, para estar tramitando dicho formulario.
Presentación del Formulario 1302
El formulario 1302, como bien se dijo anteriormente es uno de los documentos más importantes en donde las personas pueden realizar muchas actividades siempre y cuando se encuentre en el ámbito legal.
Sin embargo muchas personas se preguntan qué es lo que tienen que hacer al momento de la presentación de documentos, pues es muy fácil, el formulario 1302, debe de entregarse en una de las sedes principales que por su parte lo reciban con antelación.
Esto quiere decir que se debe de escoger una previa cita para la entrega de los documentos en donde en esta instancia se debe de saber el dicho formulario se tiene que entregar en una carpeta y de ser necesario, también deben de estar los documentos que la persona anexo (si es que lo hizo).
Preguntas frecuentes
¿Para que sirve?
Todo depende para que lo necesite el cliente pero presta servicios de IVA y de declaración jurada.
¿Todas las personas lo pueden tramitar?
Si, todas aquellas personas que estén catalogadas como naturales y por supuesto los contribuyentes.
¿Donde se localizan?
Personalizadas: En Montevideo, Departamento de Asistencia al Contribuyente, Av. Daniel Fernández Crespo 1534, y en dependencias del Interior.
Telefónicas: Servicio de asistencia telefónica básica, Tel. 1344.
Vía e-mail: Sobre declaraciones juradas: dacontri@dgi.gub.uy
Por problemas informáticos: SAC
¡Éxito! Esperamos que te sirva la información.