Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF: Leenos y entérate referente al tema

Como mucho de nosotros sabemos el mantenimiento y administración del país es realizada por el Estado. Por ello el mismo ha generado diferentes leyes y reformas para el buen funcionamiento y bienestar de la nación.

No obstante es pertinente mencionar que gran parte de la sustentación del Estado es gracias a diferentes mecanismos que el mismo aplica a sus habitantes. El más influyente y relevante de ellos es el cobro y asignación de impuestos.

Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF

De seguro ya debes estar enterado de este proceso, puesto que en la totalidad de los países del mundo se aplica para los mismos fines. Ademas cabe destacar que asegurará la buena economía de la nación y sus recursos económicos.

Por ello hoy hemos traído a nuestros lectores una maravillosa y practica guía sobre todo lo que debes considerar del IRPF. Ademas te contaremos diversos consejos y tips que de seguro no te habías enterado.

ÍNDICE DE CONTENIDO

¿Qué es la Dirección General Impositiva o DGI?

La Dirección General Impositiva o por sus siglas DGI es el ente principal recaudador de los recursos públicos que necesita el Estado. Entre los cuales se encuentran los impuestos para así cumplir con sus fines.

Este ente es de vital importancia ya que solo el cobro de los impuestos representan el 80% del capital del Estado. No obstante este organismo pertenece a la Administración Central y es una dependencia del Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay.

Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF

Cabe destacar que dentro de este ente se gerencia los conceptos destinados al gasto de los recursos del Estado. Ademas de aplicar la rigurosidad en el cobro de estos y velar por el funcionamiento del mismo.

Cuáles son las funciones de la DGI

Según las especificaciones y objetivos impuestos por la gobernación para la creación de este ente las funciones del mismo son las siguientes:

  • Garantizar la cobranza de los bienes del Estado.
  • La firme aplicación de las normas en referencia a los tributos internos de su competencia.
  • Promover el desempeño consciente de los contribuyentes.
  • Actuar con moralidadeficacia y profesionalismo.

Estos son los objetivos y funciones de la Dirección General Impositiva en relación a las causantes por las cuales se creo dicho ente. Recordemos que es de suma importancia para el Estado y el mantenimiento del mismo.

¿Qué es el IRPF?

El Impuesto a la Renta de las Personas Físicas es el pago o impuesto personal que grava la renta de los residentes en Uruguay saldados en un año. Cabe destacar que es un impuesto de tipo progresivo.

Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF

Esto quiere decir que cuanto más dinero gana el contribuyente, el porcentaje por el que tributa por este impuesto será mayor para su cancelación. Estos impuestos se establecen de acuerdo de la actividad económica que el contribuyente realice dentro de dicho país.

Dentro de los estatutos legales del Estado uruguayo los impuestos son el pilar más significativo del sistema tributario. A su vez el IRPF refleja con severidad los principios tributarios establecidos en la constitución de la nación.

¿Qué son las retenciones IRPF?

Siguiendo con esta información es importante que conozcas a que se le denomina retenciones en el IRPF. En primera instancia es la cantidad que se le restan al ciudadano contribuyente por el pagador de determinadas rentas.

Las cuales están así establecidas por la ley y que se ingresan dentro del sistema de la Administración tributaria como “anticipo”. En una cuota del Impuesto que el contribuyente ha de pagar en el tiempo establecido por el ente gestor.

Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF

Cabe destacar que el contribuyente debe haber declarado los bienes dentro de su estado de propiedad. Ademas de estar registrado dentro de la Dirección General Impositiva.

Cómo se hace el cálculo de IRPF

Como hemos mencionado anteriormente el IRPF en Uruguay es un impuesto anual que determina las rentas obtenidas por las personas físicas. Y es de carácter personal y directo de cada contribuyente.

Por ello las rentas que están comprendidas en el IRPF se encuentran calculados en los siguientes aspectos:

  • Rendimientos facturados del capital.
  • Incrementos patrimoniales que establecidos por las leyes de la nación.
  • Las rentas del trabajo consideradas por la actividad económica realizada por el contribuyente.
  • Imputaciones de renta que establezca la ley uruguaya.

Todos estos aspectos van acompañados de una declaración jurada que debe realizar el contribuyente. La cual se realiza al momento de registrarse ante el ente gestor.

¿Qué son las devoluciones IRPF?

Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF

Debido a ciertas discrepancias dentro del sistema de la Dirección General Impositiva recientemente ha aprobado la devolución del capital a 250 mil contribuyentes. Cabe destacar que las devoluciones son los montos de renta solicitados en malas proporciones.

Generalmente sucede cuando los usuario no actualizan sus datos en cuestión a sus bienes y ámbito laboral ante la Administración tributaria. Ante esto el organismo gestor habilito diversos métodos de consulta para los contribuyentes.

Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF

Como bien hemos mencionado anteriormente se ha puesto a disposición una manera para consultar si formas parte del los 250 mil contribuyentes que disponen de las devolución por parte del IRPF.

Recordamos que esta es una modalidad recientemente presentada debido a los inconvenientes por parte del sistema del ente gestor. Para esto queremos informarte que puedes cobrar la devolución siempre y cuando se te efectué alguna.

Cómo saber si tengo devoluciones de IRPF

Para consultarla puedes acceder a la página web del de la DGI, dentro debes ingresar tu número de cédula. Automáticamente el sistema indicará la existencia o ausencia de este crédito.

Para cobrarla a través de un local de Abitab o del banco que la persona haya seleccionado para realizar los pagos al IRPF. Para consultarlo puedes ingresar al siguiente enlace: Consulta de Devolución.

¡Éxito!