Cómo saber si estoy en el Clearing: Leenos y entérate referente al tema

Cómo saber si estoy en el Clearing es una pregunta que se hacen en la actualidad muchos uruguayos debido a las implicaciones que esto tiene. Y es que, de hecho, esto es algo que afecta a muchos ámbitos de la vida económica de los ciudadanos de este país de Latinoamérica.

En este sentido este es uno de los servicios que más pesa dentro del día a día de los trabajadores y padres de familia uruguayos. ¿Quieres conocer más sobre el Clearing? ¿Estás interesado en saber como funciona en realidad este servicio?

¡Entonces deberás seguir leyendo este artículo para enterarte de todo!

Cómo saber si estoy en el Clearing Equifax

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es Equifax

Para poder conocer a fondo qué es el clearing y para que sirve es necesario antes conocer qué es Equifax y que significa desde ahora.

Y lo cierto es que Equifax es una compañía que basa su funcionamiento en los informes de datos en distintas áreas del espectro económico actual. Esto significa que es una compañía la cual recopila datos desde distintas fuentes, muchas de ellas de difícil acceso para los interesados en los mismos.

En este sentido es interesante mencionar que es una compañía que tiene acceso a datos bancarios sobre todo relacionados con los préstamos a distintos niveles. De esta manera esta compañía se encuentra constantemente recopilando nueva información sobre todas aquellas personas que tengan cuentan bancarias de cualquier tipo en la actualidad.

Y es que esta es una compañía sumamente grande, que tiene nació en los Estados Unidos con la intención de poder ser un centro informativo. Es así como ha creado una enorme fama con respecto a la información que recopila, debido a que se encuentra en constante actualización y mejora.

Esto se puede ver en que es una compañía que tiene sucursales en veinticuatro países a nivel mundial, incluidos Estos Unidos, Rusia, España y Uruguay.

Qué servicios nos ofrece Equifax

Es indiscutible que al hablar sobre cómo saber si estoy en el Clearing hay que conocer cuáles son los servicios que tiene Equifax a disposición.

Y es que, aunque no lo parezca, tiene mucho que ver con el Clearing que se da a lo largo de todo el territorio uruguayo. De hecho, como muchos se podrán imaginar por lo que se comentó anteriormente, Equifax recopila datos e información a todos los niveles que alguien imagine.

Este es el principal servicio que ofrece, puesto que son muchas las personas y las empresas dispuestas a pagar por conocer tanto datos como información. Sin embargo esta empresa no se queda solamente con eso puesto que también tiene un servicio de análisis a la disposición de todos los interesados.

En este servicio se puede encontrar desde análisis estadísticos hasta aquellos que sean económicos así como proyecciones a futuro de todo lo referente a economía.

Al mismo tiempo también tiene es conocida por brindar un sistema seguro de guardado de todos los datos que le interesen a quienes puedan pagarlo.

De hecho quienes principalmente contratan los servicios de Equifax son los bancos para conocer el comportamiento económico de los clientes, en especial por los créditos.

Cómo saber si estoy en el Clearing mujer pensando

Qué es Equifax – Clearing

Como seguramente muchas personas ya sabrán el Clearing es un informe sobre las obligaciones comerciales y el cumplimiento de las mismas por personas en general.

Claro que esto también aplica para las empresas y para todas aquellas personas que tengan algún tipo de obligación o conexión comercial mencionable en general. Entonces, sabiendo lo que es Equifax, ya podemos darnos una idea de lo que hace en su división de Clearing en Uruguay en la actualidad.

Y es que cómo saber si estoy en el Clearing es parte de lo que hace Equifax cuando presta sus servicios a las distintas entidades. De hecho esta empresa al ser una de las más reconocidas y con más prestigio tiene pocos errores con respecto a los comportamientos comerciales personales.

Es decir, si una persona no cumplió sus obligaciones aparecerá en las bases de datos de Equifax por un tiempo determinado que se tiene estipulado.

En este sentido el sistema de clearing de Equifax es uno de los más seguros en la actualidad debido a que lo actualizan cada día.

Es también el que más utilizan en la actualidad los bancos en Uruguay para conocer que tan rentable es hacer préstamos o para dar créditos.

Cómo saber si estoy en el Clearing

Hay ciertas maneras que a través que deben de ser aplicadas sobre cómo saber si estoy en el Clearing de una forma fácil y rápida.

De hecho, en la actualidad hay tres maneras que son las más utilizadas sobre como conocer si una persona se encuentra actualmente en el Clearing.

Es importante resaltar que ambas maneras son personales debido a que se manejan una serie de datos que son muy personales e información bastante delicada.

Aun así las dos maneras para conocer si se encuentra actualmente en el Clearing están pensadas para uruguayos o para personas con nacionalidad o residencia.

Si se está preguntando cuales son estas tres maneras a continuación se las diremos para que pueda decidir cual quiere utilizar para su mayor comodidad:

  • La primera de ellas es ir a una oficina de Abitab en la cual le solicitarán la cédula y un pago de 150 pesos totales.
  • También podrá hacer su consulta en las oficinas de Redpagos, llevando de la misma manera 150 pesos y su cédula, haciéndolo el titular de esta.
  • Por último podrá acercarse a una de las oficinas de Clearing-Equifax repartidas a lo largo de el territorio nacional y solicitarlo de una forma gratuita.

Cómo saber si estoy en el Clearing checklist

Cuánto tiempo dura una deuda en el Clearing

Una vez que la persona sabe cómo saber si estoy en el Clearing, y en el caso de que sea positivo, se preguntará cuanto durará.

Y lo cierto es que esta es una pregunta muy lógica debido a todas las repercusiones que tiene esto en la vida de los uruguayos. Siendo la respuesta a esto que durará en Clearing el tiempo que tenga la deuda siempre que no la haya pagado al momento de consultar.

El motivo de esto es que así las personas no puedan mentir sobre su información de obligaciones comerciales a las entidades de los distintos bancos. Es por ello que es importante que la persona cumpla puntualmente todas las obligaciones que tiene adquiridas con las distintas entidades que hacen vida comercial.

Claro que es posible salir de Clearing siempre que se sigan los pasos adecuados para poder cumplir con las deudas particulares que tenga la persona.

Sin embargo a pesar de esto puede aparecer todavía durante diez años en los informes de Clearing una vez haya pagado la deuda en cuestión.

Cómo proceder para salir del Clearing

Otra de las preguntas frecuentes que se hacen en relación a Clearing es cual es el proceso para salir de la lista general de deudores.

Y lo cierto es que esto es algo sumamente sencillo puesto que gran parte del proceso es algo totalmente automatizado, sin influencia de las personas. De hecho, el salir de Clearing es algo que se basa en el pagar la deuda o en también la posibilidad de refinanciar la misma.

Una vez que hayas realizado esto la compañía a la cual se le acreditó el pagó deberá enviar el informe a Clearing en cinco días. Cuando esta compañía haya recibido el informe podrá eliminarlo de la lista, aunque como se mencionó anteriormente pueden pasar un tiempo para que esto suceda.

En el caso de que desee asegurarse de que el informe fue enviado puede dirigirse personalmente a Equifax para notificar el pago de las deudas.

Esto se realiza si después de un tiempo no se ha salido de Clearing y la persona no está segura de que enviaron el informe.

Igual es importante resaltar que es posible permanecer en la lisa hasta diez años según el tiempo que haya pasado con la deuda en lista.

Cuál es la importancia de no estar en el Clearing

mujer revisando cuentas

Otra pregunta que hacen las personas una vez tienen idea cómo saber si estoy en el Clearing es cual es la importancia de no estarlo.

Pero lo cierto es que es algo sumamente importante para todas las personas, sobre todo quienes tienen proyectos a futuro que necesitan inversión o capital. Y el motivo de esto es que solamente a aquellas personas que no están en la lista Clearing se les dan préstamos para distintas actividades.

El motivo de esto es que no hay ninguna seguridad de que la persona vaya a cumplir en este caso con las nuevas deudas asumidas. Lo mismo sucede con los créditos, debido a que los bancos no le darán créditos a las personas que estén figurando en la lista Clearing.

Esto significa que muchas personas no podrán realizar proyectos debido a que habrá una negativa constante por parte de los bancos a invertir su capital.

Como puede ver el cómo saber si estoy en el Clearing es algo sumamente importante y con unas enormes repercusiones en todo sentido del diario.

¡Pero con nuestra guía podrá hacerlo rápidamente!