Cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria: Acá encontrarás todo lo que necesita saber

Cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria es una pregunta muy frecuente entre los uruguayos que deben de pagar impuestos en la actualidad nacional. Y es que, de hecho, este es uno de los impuestos más claros que hay, dado que todo el mundo sabe donde termina el dinero.

Al mismo tiempo también es uno de los impuestos que más ayuda al futuro de la nación ya que gracias a el se forman ciudadanos. ¿Quieres conocer más sobre cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria? ¿Te interesa saber más sobre la DGI?

¡Entonces sigue leyendo porqué aquí tendrás todo lo que debes saber!

Cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria bus escolar

ÍNDICE DE CONTENIDO

Qué es la Dirección General Impositiva o DGI

Antes de comenzar a hablar sobre cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria, primero debemos conocer quiénes lo cobran, es decir la autoridad pertinente. Este impuesto, al igual que el ochenta por ciento, la mayoría, de los cobrados en el Uruguay, se encarga de cobrarlo la Dirección General Impositiva.

Y es que este es el órgano de el Ministerio de Economía de Uruguay que se encarga de todo lo relacionado con las obligaciones impositivas. Esto quiere decir que es el organismo que se encarga de todo lo referente a los impuestos que hay alrededor de la nación de Uruguay.

Es importante destacar que solamente se encarga de cobrar los impuestos internos del país, es decir de las compañías y los ciudadanos dentro de Uruguay.

El motivo de esto es que así se facilitan las transacciones y hay una mayor cantidad de transparencia en todo lo referente a los impuestos. Además de esto también tiene como finalidad que sean más rápidas las transacciones que se realicen a todo nivel de las distintas obligaciones impositivas estatales.

Cuáles son las funciones de la DGI

Otra pregunta que se realiza con frecuencia cuando se habla del DGI es cuales son sus funciones dado que tiene un puesto tan importante actualmente.

Y de hecho son varias, aunque todas están alrededor de lo que es la recolección de impuestos y las demás obligaciones impositivas en la actualidad. En este sentido la primera de las funciones que tiene la DGI es asegurar la recaudación de fondos para que funcione correctamente el estado uruguayo.

Esto significa que tienen que cerciorarse y confirmar que todas las personas contribuyentes en el país paguen de forma correcta los impuestos que les tocan. Al mismo tiempo también tienen la misión de promover el cumplimiento voluntario del pago de los impuestos por parte de los ciudadanos que les toque.

El motivo de esto es que así se crea una consciencia ciudadana de que las personas no deben ser obligadas a cumplir sus responsabilidades reales.

De esta manera se espera que, a futuro, el pueblo del Uruguay sea mucho más civilizado y también más moderno de lo que es actualmente.

Cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria DGI

Qué es el Impuesto de Primaria

No se puede tener una idea clara de cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria si no se sabe cual es este impuesto realmente. Y lo cierto es que esto es algo muy sencillo de decir, puesto que es el impuesto pagado para ayudar a los niños en primaria.

De entre todos los impuestos de la nación este es uno de los que es más fácil saber como se maneja pues todos lo ven. En este sentido esta obligación ayuda a que muchos niños en el Uruguay puedan estudiar debido a que da muchas ayudas útiles a los mismos.

Este impuesto es utilizado para gastos del presupuesto y también para todas aquellas inversiones en el sector de la educación primaria en todo el país. Hay principalmente dos grandes puntos en los cuales invierten siendo el primero el de alimentación para los niños de todas las primarias en la nación.

El segundo punto en el cual se gasta es en el transporte para que los infantes puedan llegar sin problemas y fácilmente a sus colegios.

Quiénes deben pagar el Impuesto de Primaria

Otra de las dudas que surgen mucho cuando se comienza a hablar sobre cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria es quienes deben pagarlo. Y es que es importante aclarar que no todos los uruguayos deben pagarlo puesto que es un impuesto muy circunscrito a ciertas personas en particular.

Estas personas son todas aquellas con inmuebles, sin importar si se trata de rurales, suburbanos o incluso de los urbanos, en el territorio de Uruguay. El motivo de esto es que se tiene la idea de que estos deben ayudar a la sociedad uruguaya debido a que tienen mejores posibilidades.

Además de este grupo de personas también deberán de pagar todas aquellas personas que sean promitentes de compra de algún inmueble en el país actualmente.

También hay que sumarle a todas aquellas personas que sean usufructuarios de algún tipo de bien inmueble en la nación del Uruguay en la actualidad.

Solamente deberán pagar en el caso de que no queden exoneradas o de que el monto de la exoneración sea menor al avalúo del inmueble.

Cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria anciano pensando

Cómo se calcula el Impuesto de Primaria

En la actualidad se utiliza un sistema de franjas sobre las cuales se hacen los cálculos de cuanto se deberá pagar al Impuesto de Primaria:

  • La primera, la Franja 1, tiene una carga impositiva del 0,15% del valor del inmueble, siempre que este esté entre 309.922 y 177.099 pesos uruguayos.
  • El caso de la Franja 2 el impuesto es 0,20 por ciento del valor del inmueble siempre que este esté entre 1.328.228 y 309.922 pesos.
  • Para la Franja 3 el impuesto sube hasta situarse en el 0,25%, si este está valorado entre 3.099.193 y 1.328.228 pesos en la carta catastral.
  • Por último la Franja 4 tiene un valor en los impuestos del 0,30% en todos los inmuebles que tengan 3.099.193 o más de valoración catastral.

Es importante resaltar que estarán exonerados de este impuesto todas las propiedades con una valoración inferior a 177.099 pesos uruguayos en la carta catastral vigente.

Cómo se paga el Impuesto de Primaria a la DGI

Una pregunta que se hacen con frecuencia quienes tienen la obligación de hacer el pago del Impuesto de Primaria es como puedo realizar el pago. Y lo cierto es que es algo muy sencillo y que cualquiera puede hacer en el momento que le parezca mejor cuando le toque hacerlo.

De hecho, este impuesto deberá pagarlo en cuotas que le llegarán cada cierto tiempo al correo para que pueda cotejar los tiempos de pago adecuados. Pero si tiene alguna duda de como puede realizar el pago del impuesto que comentamos aquí le dejamos una pequeña guía para que lo haga:

Lo primero de todo será decidir si quiere pagar en cuotas o completo para poder dirigirte al lugar indicado en cada uno de los casos. Si desea pagar en cuotas podrá hacerlo en RedPagos o Abitab, presentando el correo que le llegó, en la oficina selecta en la que pagará.

De querer hacer el pago completo tendrá que dirigirse a una de las oficinas de Banred con el correo que le llegó para pagar oportunamente.

logo de redpagos

Cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria

Lo cierto es que el cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria es algo sumamente sencillo y puede realizarse desde casa sin ningún problema. El motivo de esto es que se trata de un trámite electrónico debido a que de esta manera se facilita para todos los usuarios interesados.

De hecho para este trámite la DGI facilita una página a través de la cual todos los interesados podrán consultar su deuda del impuesto mencionado.

Si tiene alguna duda sobre como puede consultar el impuesto aquí le dejaremos una guía para que lo haga muy fácilmente y sin ningún problema:

  1. Lo primero de todo deberá ser entrar en la página oficial del DGI para la consulta de la deuda del impuesto, simplemente haciendo click aquí. 1
  2. Una vez allí deberá completar todos los datos que le solicita el sistema con la información que tiene actualmente la DGI en sus bases electrónicas.
  3. Cuando lo haya hecho simplemente deberá de hacer click en la opción de “Buscar” y allí le dirá cuanto es la deuda que debe cancelar.

Cuál es la importancia de cancelar el Impuesto de Primaria

revisando una libreta

Otra pregunta muy frecuente cuando se habla del Impuesto de Primaria es cual es su importancia y qué sucede en el caso de no pagarlo. Y lo cierto es que se trata de algo muy normal debido a que si no se cancela se considera un delito ante las autoridades.

El motivo de esto es que, al ser una obligación fiscal, el no pagarlo se considera evasión fiscal y por lo tanto tiene ciertas penalizaciones. En la mayoría de los casos estas penalizaciones no son de cárcel pero se le pueden poner multas dependiendo de la fecha del último pago.

De hecho, en el caso de que se pague de forma puntual puede tener descuentos sobre el impuesto en general. Como puede darse cuenta el cómo saber mi deuda de Impuesto de Primaria es algo muy útil y muy sencillo.

¡Con nuestra guía lo podrá realizar sin ningún problema y fácilmente!