Acaso desconoces cuales son los Requisitos para donación de inmueble en Perú: Todo lo que necesitas saber.
La donación de un inmueble es un trámite muy importante y lleva una serie de gestiones legales
Todos en nuestras vidas tenemos objetivos y metas por lograr a largo o mediano plazo, entre uno de estos es obtener una vivienda o inmueble propio
Muchas familias adoptan la modalidad de traspaso o donación para traspasar una vivienda a otro familiar cercano pero muchas personas desconocen como realizar esta gestión de forma legal
¿Necesitas hacer una donación de una propiedad y no sabes como realizarlo?, o desconoces cuales son los Requisitos para donación de inmueble en Perú, no te preocupes mas
¡sigue leyendo para encentrar mas información!
ÍNDICE DE CONTENIDO
De qué trata la donación de un inmueble
La Donación de un inmueble es aquel acto que realiza una persona natural o jurídica para transferir de forma gratuita una vivienda o inmueble a otro titular
En la mayoría de los casos este trámite es realizado entre familiares los cuales desean traspasar una vivienda a su otro familiar para que este se el principal titular
Hay que dejar en claro que si deseamos transferir la propiedad de un bien, hay que indicar si en dicha transferencia existirá el pago de un precio
en caso de ser así, estaríamos ante una compraventa y no una donación
Por el contrario, si lo que se pretende es transmitir el inmueble gratuitamente, resultará necesario formalizar un contrato de donación
El contrato deberá de estar legalizado por los entes legales
De este modo, las donaciones de inmuebles constituyen actos voluntarios de liberalidad por los cuales una entidad o persona disponen de un bien inmueble para transferirlo de manera gratuita en favor de un tercero.
Cuál es el valor de las tasas para la donación
Es importante recalcar que la transferencia gratuita es la mayor diferencia entre la donación y la compraventa de inmuebles, los cuales requiere formalizar un contrato de Donación ante un Notario Público
Debemos destacar que los bienes muebles también pueden ser objeto de donación, debido al traspaso consiente del titular
En ese caso nuestra legislación adopta una postura flexible en cuanto a la formalidad, pudiendo realizarse la donación de bienes muebles incluso verbalmente
siempre y cuando su valor no exceda del veinticinco por ciento de la UIT.
Vale mencionar que en caso el valor de los bienes muebles donados exceda este límite, deberá realizarse por escrito, especificando y valorizando los bienes donados.
Requisitos para donación de inmueble
Los requisitos para la donación de un inmueble deben de ser cumplidos a cabalidad por todos los interesados que desasen realizar la donación
Vale mencionar que para enaltecer la escritura pública la transferencia de inmuebles vía donación, es necesaria la mediación de un Notario Público, este Notario Público va requerir los siguientes documentos:
- Apunte de transferencia del bien inmueble vía donación, debidamente autorizada por un abogado habilitado.
- Recibo de pago del Impuesto Predial correspondiente al año en el que se realiza la transferencia, o constancia de inaceptación de esta contribución.
- Recibo de pago del Impuesto de Alcabala, en los casos que corresponda, o constancia de inafectación de este tributo.
- Constancia de pago del Impuesto a la Renta, en los casos que corresponda.
- DNI
- Certificado de Gravamen del inmueble materia de donación.
Pero aunque no se trata de un requisito de validez para la donación de inmuebles, nosotros te recomendamos realizar la inscripción registral de la donación.
Una vez formalizada la donación del inmueble mediante la celebración de una escritura pública.
El mecanismo más seguro para evitar ingratas sorpresas y posteriores conflictos de propiedad,
Una solución es acudir a la Oficina Registral de la localidad donde se ubica el inmueble e iniciar el procedimiento de inscripción del acto realizado,
Para tal efecto, deberá adjuntarse los siguientes requisitos:
- Solicitud de inscripción de título, debidamente llenada y firmada por el presentante, conforme el formulario de distribución gratuita en las oficinas de SUNARP.
- Docmento Nacional de Identidad original copia tanto del titular como el beneficiario de la donacion
- Registro Comunal
- Carta de solicitud del titular en la cual se indique la exposicion de motivo po la cual se realiza la donacion, esta carta debe de estar firmada po el titular el beneficiaio
- Pago de los derechos registrales, que variará según el valor real asignado al inmueble.
- Constancia de residencia de dicho inmueble
- Tres recibos de pago donde se logre mostrar el cumplimiento de cotizacion de algun servicio domestico
- Copia original del Registro Publico del inmueble
Nota: al inscribir en Registros Públicos el cambio de titularidad del bien, garantizamos ser considerados, ante cualquier persona, como los únicos y actuales propietarios del inmueble que acaba de ser donado.
Qué debo tener en cuenta para donar un inmueble
Son muchas los factores que se deben de tener en cuenta al momento de realizar una donación de un inmueble
Toma apuntes de las siguientes recomendaciones que nosotros te daremos
- Nadie puede transferir más de lo que puede disponer por testamento (un tercio del total de los bienes si se tiene hijos, otros descendientes o cónyuge, o, la mitad, si solo se tiene padres u otros ascendientes)
- Los actos de liberalidad de tipo voluntario por el cual una entidad o persona busca disponer de parte de su patrimonio
- Tener todos los documentos legibles
- Estar de acuerdo con la donacion al titula, ya que esta no se podra cambiar
- Conocer detalladamente los entes y las gestiones legales
- Tener una muy buena relacion con la persona a la cual le vayamos a donar nuestra propiedad
Nota: antes de iniciar con la donación de vivienda nosotros te recomendamos buscar una orientación legal con un abogado de confianza el cual te orientara en el tramite
Beneficios de hacer una donación en vida
Hacer una donacion en vida conlleva a una serie de beneficios los cuales seran reflejados a lo largo de la vida de la persona que realizo la donacion
Los beneficios de hacer una donación en vida son los siguientes:
- Otorgar a las personas queridas en caso de necesidad: Hoy en día la situación económica de muchas personas atraviesa momentos muy delicados y difíciles, sobre todo la juventud
- Evitar discusiones a la hora de repartir sus bienes: es muy frecuente que surjan discusiones y problemas entre los herederos después del fallecimiento de una persona.
- Dejar en buenas manos nuestra propiedad
- Haber hecho un gesto benefico
- Fotalezer la union familia
- Ayudar a una persona cercana la cual este pasando por un momento dificil
- Seguir creando nuevas opotunidades para el beneficiario
Estao son algunos de los grandes beneficios que es realizar una donacion en vida, pero cada persona obtiene sus beneficios individuales una sastifacciona al saber que donacion esta realizando
¡Gracias por leernos!