Que maravillosa noticia, planeas viajar a la tierra de Gardel, de Mafalda, de las exquisitas parrilladas en acogedoras estancias, conoce los Requisitos para viajar a Argentina desde República Dominicana: Todo lo que no te han contado.
Es una sencilla guía, que te aclarará algunos pasos, para que tu viaje sea una magnifica experiencia.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Requisitos para viajar a Argentina desde República Dominicana
Desde la Embajada de Argentina en República Dominicana podemos ver las diferentes normativas que se presentan para el ingreso a su país.
Estas normas varían según el país o nacionalidad desde donde se partirá hacia tierras Argentinas.
En el caso que nos ocupa, encontramos que los requisitos corresponden a la documentación básica que todo viajero, en condición de turista, debe portar al abandonar su país, siendo estas:
- El pasaporte vigente
- El boleto de viaje de ingreso y salida
- La visa de turismo
Con estos documentos se permite una estancia máxima de 3 meses o 90 días, con la opción de extender este tiempo por una sola vez. Para ello, antes de vencerse el plazo, se debe tramitar ante las delegaciones de Migración Argentina.
Si el viaje es con un fin diferente al de por placer o turístico, puedes consultar el siguiente enlace para obtener mayor información Otras visas .
Documentos necesarios para la visa de turismo
Para solicitar la visa de turismo Argentina desde república Dominicana, debe saber que el trámite es personal. Se deben presentar ante el Consulado o Embajada respectiva, en original y copia los siguientes documentos:
- El Pasaporte oficial, con una validez mínima de 6 meses para la fecha de ingreso al país. Adicionalmente debe tener disponible al menos una de sus hojas.
- La cédula de identidad dominicana
- Dos fotos a color, de frente, recientes, de tamaño 4x4cm. Con fondo de color blanco.
- El Formulario de solicitud de visa completo y firmado por el interesado. Preferiblemente en forma electrónica.
- Documentos que demuestren la solvencia económica para su manutención durante su estadía. Se reciben: una constancia de trabajo, constancias de pago o ingresos, el ultimo estado de cuenta de las tarjetas de crédito o de la cuenta bancaria, a nombres del interesado.
- Documento que confirme la reservación del pasaje de ida y vuelta. Se sugiere comprarlos cuando tenga la visa aprobada.
- La constancia de la reservación de hotel o lugar donde se hospedará, con el itinerario turístico.
- Si llegará a hospedar por invitación, anexar la Carta de invitación
- Recibo del pago de la tarifa consular
- Asistir puntualmente a la entrevista consular
Cómo solicitarla
Al reunir todos los documentos, se debe programar una cita en la embajada o consulado Argentino, con sede en la República Dominicana.
Contactándolos por el número telefónico 809 682 0976. Tome en cuenta que el horario de atención al público, es a partir de las 10:00 am hasta las 4:00 pm.
Debe ir personalmente, no aceptan intermediarios. Es posible que en la entrevista se le solicite ampliar o aclarar alguna información que consideren necesaria.
Se recomienda No comprar el pasaje de viaje hasta tanto no tenga el visado.
Costo del visado y validez
La vigencia de la visa de turismo es de 90 días o tres meses, pudiendo ser extendido por una única vez ante las delegaciones de migración en Argentina, claro está, antes de vencerse el plazo original.
Según la página web de la Embajada de Argentina, el arancel consular es de $150 dólares americanos. Puede ser pagados con el equivalente oficial a la moneda local.
Cuál es la dirección del consulado de Argentina en República Dominicana
- En caso de requerir información adicional puede solicitarla en el consulado. El mismo está ubicado en Santo Domingo, en la Avenida Máximo Gómez Nro. 10, en la zona Universitaria, correo electrónico edomi@mrecic.gov.ar
Tipos de hospedajes que puedo conseguir en Argentina y costos
En Argentina existen muchas opciones para alojarse, pero la decisión va a depender de tus intereses, tus expectativas y tu presupuesto, además del tiempo que permanecerás por estas tierras.
Sabemos que muchas veces el hospedaje es uno de los elementos que hacen que nuestro viaje sea completamente exitoso. Un buen descanso en un lugar cómodo, aseado y con los servicios de excelente calidad es el deseo de cualquier viajero.
Es importante tomar en cuenta, la cantidad de personas que estarán de paseo, además de los lugares que se deseen visitar.
Existen desde hoteles de la más alta calidad, cinco estrellas, hasta hostales donde se comparten los servicios como baños y cocina.
Si el interés del viajero es compartir con otros viajeros, para compartir experiencias y gastar poco, y estas en Buenos aires, la mejor decisión es alojarse en un Hostel.
Por lo general, estos son sitios con precios solidarios, usados frecuentemente por mochileros. Cuentan con todo tipo de habitaciones, pero las más comunes son los dormitorios con 6 a 10 camas marineras y servicios sanitarios. Son sencillas pero acordes al precio que cobran. Para consultar varios de ellos ingresa a Hostel en Buenos Aires.
Entre los hoteles económicos, con desayuno incluido, con 1 cama para dos personas, por dos días, encontramos una tarifa de $30 mas impuestos.
Según las opiniones de expertos viajeros, la mejor sugerencia es alquilar un apartamento , gozan de total privacidad y pueden encontrarse para una, dos, tres personas hasta para una familia numerosa, desde los $750 por 30 dias.
Existen buscadores muy actualizados y con diversos tipos de comparaciones, que puedes acceder a sus páginas sin costo alguno y encontrar tu alojamiento ideal, además de la seguridad que estos sitios representan.
Qué sitios visitar en Argentina
El itinerario turístico va a depender al igual que la decisión de alojamiento, de los días que permaneceremos en Argentina y de nuestro presupuesto. Argentina cuenta con un gran número de diferentes sitios turísticos para visitar:
Pudiésemos iniciar en Buenos Aires, también llamada la capital europea en América. Es de visita obligada el famoso y colorido Caminito, también Puerto Madero, con sus maravillosos rascacielos. Y aunque suene extraño, pero muy interesantes los cementerios de la Recoleta y de la Chacarita, y no puedes dejar de visitar el moderno y dinámico barrio de Palermo.
Entre los Barrios de Montserrat y San Nicolás, encontraremos el casco histórico de Buenos Aires.
Está conformado por la famosísima Plaza de Mayo, también el hospedaje del Gobierno de turno o Casa Rosada. El Cabildo y el Palacio del Gobierno, también la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Hacia el barrio de San Telmo, también parte del casco antiguo. Y para los seguidores de las historietas, encontramos el “Paseo de la historieta “, donde puedes tomar divertidas fotos con la inigualable, controvertida e intelectual protagonista de las historietas de Quino, nos referimos a Mafalda.
Es muy frecuente compartir sesiones de tango, en los variados pubs en muchos de los barrios de Buenos Aires, es realmente una hermosa experiencia.
Con un buen presupuesto y tiempo, podemos visitar las muy famosas Cataratas del Iguazú, el sitio turístico conocido como La garganta del Diablo, donde se contempla el poder de la naturaleza con el rugido del agua.
Sugerimos consultar sobre los diferentes tours que te pasean por este mágico sitio, un baño de buenas vibraciones equilibraran tus emociones.
Otro lugar, que no es muy conocido pero las formaciones naturales como el cerro de los siete colores y el paseo de los Colorados, en Purmamarca, te harán amar aun más a nuestro planeta.
La diversidad de metales que conforman el cerro al hacer contacto con el aire, generan tonos únicos a las montañas. Al visitar esta zona , estarás en un Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad por la UNESCO, es la quebrada de Humahuaca.
Otro sitio interesante, es Salta, allí se encuentra la plaza de Armas y el museo de arqueología de alta montaña, tiene cuatro momias incas halladas a más de 6.000 metros de altura, disfrutarás de un ambiente acogedor en esta pequeña ciudad.
Y qué decir del Glaciar Perito Moreno, en la Patagonia Argentina. Impresionantes paisajes helados, de una inmensa extensión de hielo. El paseo es en barco desde El Calafate, entre las maravillas heladas veremos de una inmensa pared de hielo, que cruje y se rompe en grandes pedazos.
Ya por último, es obligatorio comentar sobre la población de Ushuaia, el fin del mundo y puerta a la Antártida. Un maravilloso evento, que deberás dedicarle como mínimo dos días de paseo, pero valdrán la pena.
¡Feliz viaje a la tierra Gaucha!