Requisitos para ser comerciante: Todo lo que debes saber

Para ejercer como comerciantes en República Dominicana es necesario cumplir con una serie de requisitos y parámetros legales establecidos en el país.

En esta oportunidad Tramites y requisitos trae para ti  el presente artículo que tiene el propósito de informar acerca de los requisitos solicitados, las obligaciones y derechos  que poseen los comerciantes , entre otros aspectos de interés, que ayudarán a que puedas realizar actos de comercio de forma correcta

¿Qué es el comercio?

El comercio es una actividad económica que se basa en el intercambio de ciertos bienes en el mercado destinados para su venta o para ser transformados.  Las actividades comerciales consisten en el intercambio de bienes y/o servicios, para obtener a  cambio otra cosa o dinero.

COMERCIANTE

En la actualidad el comercio es una actividad que tiene gran relevancia a nivel mundial, realizando actos de comercio a nivel nacional y en otros países.

El comercio ha hecho que los países puedan tener más y mejores relaciones, pudiendo beneficiarse mutuamente, mediante la compra y venta de productos.

¿Qué es un comerciante?

Un comerciante es aquella persona que se dedica a los negocios, basándose en la compra y venta de mercancía. Este término se utiliza para referirse a los dueños o propietarios de algún comercio, o también a quien ejerce esta labor.

COMERCIANTE

En República Dominicana se encuentra establecido en el Artículo 1 del Código de Comercio el siguiente concepto: “Son comerciantes todas las personas que ejercen actos de comercio y hacen de él su profesión habitual”.

Los comerciantes compran productos a un costo determinado, al mayor, para después venderlos a un costo  mayor, al detal, para obtener un cierto porcentaje determinado, que se establece de acuerdo a los parámetros legales establecidos en el país.

Teniendo como base el derecho mercantil, se conocen a los comerciantes, también llamados sujetos mercantiles,  como objetos de regulación, es decir, aquellas personas a quienes son aplicables las leyes mercantiles.

Derechos y obligaciones de los comerciantes

Un comerciante se conduce en base a una serie de derechos y obligaciones que  llevan al correcto funcionamiento de esta labor.

A continuación vamos a presentar los derechos y obligaciones que posee un comerciante:

Derechos

El comercio se encuentra regulado en base al derecho mercantil, el cual es la rama que se encarga de estudiar el aspecto legal del comercio, estableciendo una serie de derechos  para los comerciantes que se aplican si se realiza el correcto cumplimiento de las obligaciones asignadas.

COMERCIANTE

Entre los derechos que posee un comerciante, podemos nombrar los siguientes:

  • Utilización de libros contables como instrumento de prueba, ante algún tipo de situación que lo requiera.
  • Un comerciante tiene derecho a no ser discriminado por los entes regulatorios.
  • Posee la capacidad  de solicitar acuerdos judiciales con los eventuales acreedores.
  • Entre otros.

Obligaciones

El derecho mercantil, también asigna una serie de obligaciones a los comerciantes, para asegurar la correcta función, que vaya acorde a la legalidad del país. El cumplimiento de estas obligaciones, garantizan  el cumplimiento pleno de los derechos que posee un comerciante.

COMERCIANTE

Entre las obligaciones que posee un comerciante, se pueden nombrar las siguientes:

  • Tener un libro diario, donde  se registren todas las operaciones del día.
  • Registrarse en el registro mercantil.
  • Inscribir en el registro mercantil, los actos, documentos y libros que sean requeridos por la ley.
  • Llevar o poseer un control acerca de la contabilidad de los negocios, en base a los parámetros legales establecidos.
  • Preservar los documentos relacionados con el comercio, que sean requeridos, en base a la ley.
  • No realizar ningún tipo de competencia considerada desleal.
  • Entre otras.

Es importante el correcto cumplimiento de las obligaciones asignadas, debido a que el incumplimiento de las mismas, pueden generar  algún tipo de sanción o penalidad.

Requisitos para ser comerciante

Existen una serie de requisitos que son necesarios cumplir para poder laborar como comerciante. A continuación se procede a presentar los requisitos generales para ser comerciante:

  • Poseer capacidad legal para poder contratar
  • Ejercer algún tipo de acto de comercio, por cuenta propia.
  • Tener como profesión el comercio.
  • No poseer algún tipo de impedimento legal.

COMERCIANTE

¿Qué personas pueden ejercer el comercio?

En este sentido, las personas que se consideran capaces o que pueden ejercer el comercio deben cumplir con ciertas condiciones establecidas. Es importante que la persona tenga una libre administración se sus bienes y que sea mayor de edad, o que posean algún tipo de autorización o permiso por parte de sus representantes, en caso  que se trate de un menor de edad.

En otras palabras, pueden ejercer el comercio:

  • Aquellas personas que tienen la mayoría de edad.
  • Menores de edad que cuentan con una autorización legal, por parte de sus padres.
  • Aquellos que tengan estabilidad económica para ejercer el comercio y contratar.
  • No  contar con incapacidad legal para comerciar.

¿Qué personas se consideran incapaces de ejercer el comercio?

Se consideran personas incapaces para ejercer el comercio de acuerdo a una serie de características, que se agrupan en dos  categorías:

Incompatibilidad de estado

En este caso se consideran capaces, pero no poseen libertad legal para ejercer el comercio:

  • Corporaciones eclesiásticas.
  • Clérigos.
  • Magistrados civiles y jueces dentro del territorio donde ejercen su labor.

1

Incapacidad legal

Aplican para esta categoría:

  • Menores de edad que no pueden acreditar estar autorizados por los representantes legales.
  • Aquellos que se encuentren  en estado de interdicción.
  • Quebrados que no hayan obtenido rehabilitación.

Incapacidad física

Para esta categoría aplican:

  • Las personas dementes.
  • Personas sordomudas que no sepan leer ni escribir.
  • Niños.

¿Los extranjeros pueden ejercer el comercio en República Dominicana?

Sí, de hecho los extranjeros poseen libertad para ejercer el comercio, de acuerdo a las leyes establecidas.  En República Dominicana existen algunas leyes especificas y tratados internacionales que permiten regular el comercio para extranjeros.

En este sentido, es necesario que las entidades extranjeras acrediten estar formadas bajo la sujeción a las normas del país correspondiente.

Es importante para laborar como comerciante en República Dominicana siendo extranjero asesorarse con las autoridades legales competentes para evitar algún tipo de inconveniente legal y generar retraso en el proceso.

Recuerda cumplir con los requisitos solicitados y  las obligaciones establecidas, para poder laborar como comerciante.

¡Éxito!