Si desea ejercer como un Senador de la Republica Dominicana, ha encontrado su artículo ideal. Aquí le explicaremos que requisitos debe cumplir, las funciones y más así que continúe leyendo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es el Senado de la República Dominicana
El Senado de la Republica Dominicana nació el día 6 de noviembre en el año 1844, en su momento con el nombre del consejo conservador. En ese momento todos sus miembros solían elegirse de una forma indirecta en periodos de 6 años, a través de los electores de provincias.
De la misma forma en la cual eran elegidos los miembros de cada uno de los tribunados, este consejo conservador. Se encontraba compuesto por un miembro de cada una de las provincias, estos podían ser relegidos, lo único necesario era que:
Este con el goce de todos sus derechos, al menos poseer ya sus 30 años, poseer bienes raíces propios, vivir en la provincia que será electo.
Las atribuciones que poseía este consejo eran las siguientes:
Puede sancionar todas las leyes generales de acuerdo con lo requerido en las leyes.
Realizar las suspensiones de las sanciones de aquellas leyes que hayan sido acordadas en tribunal, para hacer también observaciones
Colocar las propuestas para el tribunal de todas las leyes en las cuales no tengan su materia.
Puede colocar en el estado de acusación a todos sus miembros.
Colocar el decreto de la acusación que haya sido realizado por el presidente o los secretarios de estado de acuerdo con denuncias.
Del tribunado en aquellos casos de que se encontraran fundadas. Realiza el juicio de sus jueces que estén en la suprema corte de justicia en los casos que se han previsto. Ser elegidos con respecto a los jueces de la suprema corte de la justicia al igual que los demás tribunales inferiores.
Con los candidatos que estén propuestos en el tribunal. Deciden todas las cuestiones que puedan comenzar a suscitarse con cualquiera de los poderes de estado.
En los casos de que dimitan, fallezcan o sea destituido alguno de los miembros del consejo conservador, el tribunado procederá.
A reemplazarlo de forma inmediato por otro ciudadano que cumpla con todas las cualidades que allí se exigen.
Pero este nuevo miembro solo podía ejercer el cargo por aquel tiempo que le faltaba para que se pueda cumplir el periodo.
Cuáles son las funciones del Senado de la República Dominicana
En la actualidad las atribuciones se encuentran en el artículo número 80 de la constitución de la república, son los siguientes:
- Poder decidir con todas las acusaciones que puedan formular la cámara de sus diputados o los funcionales públicos
- Aprobar o denegar todos los embajadores o los jefes de las misiones permanentes en el exterior que estén designando el presidente.
- Seleccionar quienes serán miembros para la Cámara de las cuentas.
- Designar a los miembros que forman parte de la Junta Central electoral.
- Seleccionar quien será el Defensor del pueblo con los adjuntos y suplentes.
- Poder autorizar que estén tropas extranjeras en el país o que no estén.
- Autorizar o poder regular el envió de sus tropas dominicanas para el exterior solo en misiones de paz
- Cualquier otra atribución que se encuentre en la ley o en su reglamento interno.
Qué es un Senador
Un senador podía concebir en su persona un carácter vitalicio y el número de ellos no podía varias. Sin embargo puede variar.
En casos especiales pueden ser más inclusive. Un senador es una persona con la facultad de deliberar al igual que dé.
Apoyar o negar las leyes que se estén presentando en el país y nombrar personas para ocupar ciertos cargos.
Cuáles son las funciones de un Senador
Las funciones que debe cumplir un senador son las siguientes:
Diseñar o desarrollar programas con acciones de cualquier tipo siempre que tiendan a poder optimizar los vínculos que existen. Entre su ciudadanía con los demás senadores y las senadoras, para que se perfeccione el funcionamiento que posee. La democracia en la republica dominicana.
Crear y colocar lo mejor posible en funcionamiento aquella área que incluya su representación constituyendo un avance moderno. En este tipo de institución, su alcance podría permitir una interacción realmente efectiva y ciudadana con todos sus ciudadanos.
Y los demás representante, teniendo conocimiento de las labores legislativas, dejando que se consolide la democracia.
Si se deben ejecutar las labores relativas con la representación, su departamento cuenta con las tres unidades.
Estas dirigidas a mejorar con el ejercicio de sus labores representando al Senado, ostentando con los senadores.
Cuáles son los requisitos para ser Senador en la República Dominicana
Los requisitos necesarios para que sea Senador están en el artículo 79 de la constitución de la republica Dominicana.
Tiene que ser dominicano o dominicana siempre que se encuentre en el ejercicio pleno de todos sus derechos ya sean políticos o civiles.
Si es naturalizado tiene que residir ya en el país durante al menos 10 años consecutivos.
Poseer sus 25 años de edad mínimo ya cumplidos
Debe residir en la demarcación territorial en la cual se postula durante al menos 5 años consecutivos al momento de la elección.
Cómo son elegidos los Senadores en la República Dominicana
Según la constitución, indican los senadores que son electos por medio del sufragio universal y directo en los términos establecidos en la ley.
Para que de esta manera pueda representar los ciudadanos de las provincias y los distritos en solamente 4 años.
Este es uno de los cargos que actualmente es incompatible con cualquiera de las funciones o del empleo en sus administraciones públicas.
Exceptuando en todo caso a la educación, en caso de que ocurran las vacantes para ser un senador, es el senado como entidad.
Quien podrá escoger quien es el sustituto en lo que confiere al organismo que le había postulado anteriormente.
Es una elección la cual tiene que encontrarse seguida en los 30 días más próximo una vez que ya haya pasado este tiempo.
Si no existe un postulado se llevara a elección directa, todos los senadores deben residir en la zona en la cual fueron electos.
Mientras dure su periodo de haber sido electo para ejercer como un senador.
Cuánto tiempo es el período de un Senador
Actualmente el tiempo de mando de un Senador es de solamente 4 años en la actualidad con posibilidad a ser reelecto.
¡Éxito!