En la actualidad son muchas las empresas que se interesan por conocer cuáles son los requisitos para ser proveedor del estado que están siendo solicitados.
Y es que, de entre todas las posibles fuentes de ingreso que puede tener una compañía o empresa el estado es de las más seguras.
Además de esto, son muchos los servicios que solicita el estado y que son cubiertos solo por las empresas de índole privado en la actualidad.
¿Te interesa saber más acerca de los requisitos para ser proveedor del estado? ¿Quieres conocer mejor que significa esto?
¡Entonces quédate en nuestro artículo porqué te lo contaremos!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es un proveedor de estado
Antes de comenzar a hablar sobre todo lo relacionado con los requisitos para ser proveedor del estado debe saber qué es un proveedor de estado.
Sin embargo lo cierto es que esto es algo sumamente sencillo de explicar y que cualquier persona puede entender de una manera clara y simple.
Y es que los proveedores del estado son todas aquellas empresas que le venden sus productos entes gubernamentales de la República Dominicana en la actualidad.
Claro que no solamente son los productos los que se toman en cuenta, sino todo tipo de servicios que le sean prestados a algún ente.
El motivo de esto es que el estado no es autosuficiente en cuanto a lo relacionado con los servicios internos que necesita para su funcionamiento.
Esto significa que no tiene todos los servicios que debería para poder funcionar solamente en base a la producción de los propios entes del gobierno.
De esta manera se obtiene por ejemplo que cosas como la comida en los ministerios o despachos públicos en general es encargada a un tercero.
Es así como se tiene que una empresa de comida es un proveedor del estado dado que le está dando sus bienes a un ministerio.
Y como este ejemplo hay muchísimos otros que pueden ser citados, sobre todo en lo relacionado a consumibles dentro de todas las instituciones públicas nacionales.
Es importante mencionar que, hasta hace unos años, solo las grandes empresas podían ser proveedores del estado, pero esto ha cambiado con el pasar tiempo.
De esta manera se tiene que, en la actualidad, se ha buscado que más PYME sean parte de los encargados de proveer al estado totalmente.
Sin embargo, para poder ser un proveedor, es necesario estar inscrito en el registro de proveedores del estado, del cual hablaremos en el siguiente apartado.
Qué es el Registro de proveedores del Estado
Para comprender un poco más sobre los requisitos para ser proveedor del estado es importante que sepa qué es el Registro de Proveedores del Estado.
Y es que este es uno de los elementos más importantes que hay dentro de todo el entramado que regula todo lo relacionado con proveedores.
De hecho, este es el registro a través del cual se puede convertir en proveedor del estado sin importar su tipo de empresa o compañía.
En este sentido es importante mencionar que el Registro de Proveedores del Estado es el ente que regula todas las compañías que prestan este servicio.
Esto significa que cualquier empresa que esté interesada en ser proveedor del estado lo primero que deberá hacer es hacer la inscripción en este registro.
Y es que este es el organismo que lleva el registro completo de todas las empresas que están en la actualidad sirviendo como proveedores estatales.
Es así somo se logra que no haya fraudes en la cantidad de dinero que se paga y lo que se factura en la realidad.
De esta manera también es como se tiene que no haya compañías de dudosa legalidad sirviendo como parte de los que proveen al estado dominicano.
Y es que el Registro de Proveedores del Estado nace como una iniciativa para que hubiera más MIPYMES trabajando y generando trabajo para los dominicanos.
Fue de esta forma como, en el año de 2013, nace este Registro, para así incentivar que se contratará a empresas nacidas en el país.
De hecho, fue con el nacimiento de este registro que comienza a haber más competencia en lo relacionado con quiénes se convierten en proveedores estatales.
Si estás interesado en formar parte de los proveedores del estado, entonces en los siguientes apartados te estaremos diciendo lo que vas a necesitar realizar.
Requisitos
Una vez que se tiene en claro todo lo referente a los proveedores del estado pueden ser mencionados los requisitos para ser proveedor del estado:
Las personas físicas deberán de entregar los siguientes requisitos:
- Lo primero de todo es entregar una copia legible de la cédula electoral y de identidad del solicitante.
- También es necesario tener el original emitido de Dirección General de Impuestos Internos de estar al día con las obligaciones fiscales cuando vaya a inscribirse.
- En el caso de prestar servicios deberá entregar certificación de colegiatura.
- Artículo 14 de la Ley 340-06, tiene que llevar una declaración jurada en la cual demuestre que no tiene prohibiciones de ese artículo.
- Por último tiene que llevar otra declaración jurada en la cual diga si tiene algún juicio con las entidades del Estado Dominicano.
Las personas jurídicas y empresas PYME:
- Lo primero es llevar copia del RNC.
- Del Registro Mercantil deberá llevar un certificado actualizado.
- De la misma forma deberá llevar una copia de sus Estatus Sociales sellados con el sello social.
- También tiene que llevar una lista de composición accionaria actualizada también con el sello social aplicado.
- Deberá llevar el acta de la más reciente Asamblea General Ordinaria Anual que celebró.
- De tener que hacer llevar el Acta de Delegación de Poderes.
- Un contador público deberá emitir sus estados financieros más actuales.
- Artículo 14 de la Ley 340-06, tiene que llevar una declaración jurada en la cual demuestre que no tiene prohibiciones de ese artículo.
- Tiene que llevar declaración jurada en la cual diga si tiene algún juicio con las entidades del Estado Dominicano.
- De la misma manera deberá llevar una declaración del volumen de negocios y suministros que tiene su empresa.
- El Ministerio de Estado de Industria y Comercio tiene que darle certificado de que el PYME es correcto.
Pasos a seguir
Una vez que ya tiene todos los requisitos para ser proveedor del estado viene la parte de inscribirlo en el Registro de proveedores del Estado.
Y lo cierto es que esto es lo más sencillo de todo, puesto que se trata de simplemente entregar todos los recaudos que son solicitados.
En este sentido el gobierno de República Dominicana ha sido muy práctico y pragmático, puesto que ha facilitado mucho el poder prestarle servicios con comodidad.
Esto tiene muchos motivos, pero uno de los principales es el simple hecho de que los servicios del proveedor del estado son una parte fundamental.
La razón de esto es que es gracias a estos que el estado puede funcionar de una manera correcta y ser operativo en todo momento.
Además de esto, es una manera en la cual la economía del país aumenta, pues se tiene a más empresas con fuente de ingresos fija.
Esto motiva a que sean más personas las que se atreven a iniciar su propio negocio o compañía para ofrecerle sus servicios al estado dominicano.
Si no sabe cuáles son los pasos que debe dar para realizar su inscripción como proveedor del estado aquí le vamos a dejar una guía:
- Lo primero que tiene que hacer es descargar y llenar su formulario para los proveedores del Estado, el cual puede conseguir fácilmente haciendo click aquí.
- Después de esto tiene que ir a la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas y entregar de forma puntual toda la documentación solicitada.
- Cuando haya hecho verificarán la información y, si la validan le darán un número dentro del Registro de Proveedores.
- Por último solo deberás de buscar la constancia de inscripción en la Oficina de Registro de Proveedores del Estado.
Si tiene dudas, puede visitar esta página para que las aclare.
Qué es INABIE
Cuando haya terminado de completar sus los requisitos para ser proveedor del estado es probable que tenga interés en conocer lo que es el INABIE.
El INABIE, que son las siglas de Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil es uno de los organismos del estado que más contratan a proveedores estatales.
Esto está motivado en que se trata de una de las instituciones que más ramas abarca para cubrir todas las necesidades de los estudiantes dominicanos.
De esta manera, es normal que contraten a empresas de privados de terceros para hacerse cargo de la alimentación de un colegio o un estudiante.
Al mismo tiempo también contratan a servicios de transporte para que hagan los viajes de forma correcta a los colegios de este instituto del gobierno.
Sin embargo esto no es todo, puesto que también contratan proveedores del estado para que suplan de uniformes y suministros escolares a todos sus colegios.
Por último también es normal que contraten a profesionales de la salud para hacer distintos trabajos.
Como puede ver los requisitos para ser proveedor del estado son pocos.
¡Y con nuestra guía conseguirá su permiso fácilmente!