Requisitos para ser Presidente de la República: toda la información que necesitas

En cada país del mundo a excepción de ciertas naciones existen los gobiernos, cada uno de ellos caracterizado por un presidente. El cual hace el rol de regente que administrará el Estado por un tiempo determinado.

Cabe destacar que este modelo para gobernar un país ha existido desde hace cientos de años atrás. Para así crear lo que conocemos hoy en día como política y la sociedad en la que vivimos.

Requisitos para ser Presidente de República Dominicana

No obstante esto se hace con la idea de poder administrar de forma sabia y correcta el sistema socio económico del país. Además de ser el máximo exponente para la toma de decisiones dentro del país.

Por ello muchas personas desean conocer cuales son los requisitos para ser presidente. Y a continuación te mostraremos todo lo que necesitas saber sobre este tema y los requisitos que conlleva se presidente en República Dominicana.

ÍNDICE DE CONTENIDO

Requisitos para ser presidente de República Dominicana

Según lo establecido en la Constitución de la República Dominicana para postularse y ejercer funciones como presidente se debe poseer los siguientes requisitos:

  • Debe tener la nacionalidad dominicana por nacimiento.
  • Poseer una edad mínima de 30 años.
  • Gozar y estar en uso o ejercicio de sus derechos civiles y políticos.
  • No ejercer activamente labores de policía y no estar en servicio militar por un periodo de 3 años antes de la elección.

Funciones del Presidente

Requisitos para ser Presidente de República Dominicana

Actualmente pese a los grandes descubrimientos y nuevas legislaciones que se han creado las funciones que realiza el presidente han ido evolucionando. Cada una de ellas tiene cierto peso dentro de la nación al ser el máximo exponente del poder ejecutivo nacional.

A continuación haremos mención de algunas de las funciones que el Presidente de República Dominicana posee:

  • Ejercer la presidencia de los actos solemnes de la Nación.
  • Promulgar leyes y decretos en pro a la buena administración de la nación.
  • Constituir y destituir los integrantes de los diferentes organismos gubernamentales.
  • Aprobar o rechazar proyectos para el desarrollo del país.
  • Manejar y disponer del capital y recursos económicos que del país.
  • Tomar las medidas requeridas para lograr la defensa y protección de todo el territorio nacional.
  • Velar por los intereses de la nación en reuniones o grupos internacionales.

Este son las principales funciones del presidente de la nación y más relevantes. Cabe mencionar que además de estas existen diversas y muy variadas funciones dedicadas a diferentes aspectos.

Cómo se lleva a cabo la elección presidencial en República Dominicana

Requisitos para ser Presidente de República Dominicana

Actualmente el gobierno de República Dominicana es una democracia representativa. Por la cual para poder elegir un Jefe de Estado y jefe de gobierno debe existir un sistema multipartidista.

Por otra parte el Poder Judicial no depende del poder ejecutivo y legislativo por lo que es netamente independiente. Así mismo las elecciones presidenciales se realizan cada 4 años específicamente el 16 de mayo.

No obstante la fecha de elecciones puede cambiar si el día de elecciones no cae domingo por lo que se escogen fechas próximas. Cada uno de los ciudadanos se presenta en una elecciones únicas, secretas y universales.

Vicepresidente de la República

Un Vicepresidente es el segundo al mando del país y el segundo cargo político más importante. Este a su vez debe ejercer las funciones del presidente una vez que el mismo no se encuentre en el país o en caso de ausencia, incapacidad, muerte o renuncia.

Requisitos para ser Presidente de República Dominicana

La elección de este importante ejecutivo se lleva a cabo por medio de unas elecciones internas. A través de una reunión entre los principales mandatarios del país.

Cabe destacar que en cierto sentido este representa la mano derecha del principal mandatario. Además de ser una extensión del actual presidente y con el cual discutirá todas las decisiones que se llevarán a cabo.

Atribuciones

Actualmente las funciones que ejerce un vicepresidente mientras se encuentre en su total uso de su título son los siguientes:

  • Aconsejar al presidente acerca de la toma de decisiones en la dirección de la acción del Gobierno.
  • Ejercer la función del presidente en ciertas reuniones entre el Consejo de Ministros representando los intereses y voluntades del principal mandatario.
  • Administrar de igual manera que el presidente órganos colegiados que haya establecido el mismo.
  • Coordinar y presidir ciertas situaciones en las que el presidente haya adjudicado o asignado.
  • Suplantar o suplir la falta de disposición del presidente a ciertos eventos.

Requisitos para ser Presidente de República Dominicana

Básicamente estas y otras más son las atribuciones en las que se debe desempeñar un vicepresidente en República Dominicana. Siempre en conjunto acuerdo con el principal mandatario nacional.

Juramento del Presidente y Vicepresidente de la República

Contiguamente al igual que los otros países los presidentes y vicepresidentes deben realizar una juramentación ante cierto ente supremo. Para así lograr su legitimidad dentro de todo el territorio nacional.

En Costa rica cada presidente comprobablemente electo se debe juramentar ante la Asamblea Legislativa. Pero si fuere el caso que no pudiese realizarse ante este ente se pueden juramentar ante la la Corte Suprema de Justicia.

Actual presidente de República Dominicana

Para finalizar debemos mencionar quien es el actual presidente de República Dominicana. Este es Danilo Medina, el pertenece al Partido de la Liberación Dominicana y su año de elección fue el 16 de agosto de 2012, desde entonces hasta ahora lleva 2 periodos de presidencia.

¡Éxito!