Una de las búsquedas más realizadas en la actualidad por los jóvenes recién graduados de contadores es los requisitos para ser Contador Público autorizado en República Dominicana.
Y es que no es tan sencillo poder ejercer la profesión en esta área que, a pesar de todo, es una de las más solicitadas.
Esto tiene muchos motivos, pero uno de los principales es que se requiere de una persona muy bien preparada por la misma naturaleza del trabajo.
¿Quieres conocer mejor cuáles son los requisitos para ser Contador Público autorizado en República Dominicana? ¿Te interesa saber más del tema?
¡Pues aquí te contaremos todo lo que necesitas saber!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Qué es un contador Público y cuáles son sus funciones
Antes de comenzar a hablar sobre los requisitos para ser Contador Público autorizado en República Dominicana es necesario conocer qué son en realidad contadores públicos.
Los contadores públicos son todas aquellas personas que prestan sus servicios de profesional en contaduría a el estado de la República Dominicana en la actualidad.
Esto significa que tienen que conocer sobre derecho, contabilidad, estadísticas y finanzas de una forma bastante completa para poder realizar su labor sin ninguna ilegalidad.
De la misma manera los contadores públicos tienen que cumplir una serie de funciones estipuladas por ley, entre las cuáles se destacan principalmente las siguientes:
- Una de las principales funciones que tienen los contadores públicos es dar su opinión profesional conforme a la ley sobre cálculos de dinero en general.
- Deberán dar fe cuando sea requerido de cosas tales como rendición de cuentas, constitución, disolución o liquidación de todo tipo de sociedades o de empresas.
- Los contadores públicos también se encargan de todo lo relacionado con dictámenes de efectos tributarios, los cuales deben estar ajustados a la ley vigente actualmente.
- Al mismo tiempo los contadores también tienen como función principal ofrecer consultas y asesorías en todo lo referente a materia impositiva, administrativa y también financiera.
- Así mismo también tienen la función de hacer el servicio de registro de contabilidad de todas las personas sin relación de dependencia con un contratante.
- Una de las funciones de vital importancia que tienen los contadores públicos es la de hacer dictámenes de estados financieros de instituciones de República Dominicana.
- De la misma manera hay que mencionar que solamente los contadores públicos pueden ejercer la función de Comisarios de Cuentas según la legislación vigente actualmente.
En el caso de que quiera profundizar más sobre las funciones que ejercen los contadores públicos puede hacer click aquí para leer la ley completa.
Requisitos para el ejercicio de Contado Público autorizado
Como en todos los trabajos que tienen que ver con el gobierno hay una serie de requisitos para ser Contador Público autorizado en República Dominicana.
Esto se hace con el fin de otorgar la mejor calidad en el servicio y evitar que haya futuros problemas de una índole legal cualquiera.
Y es que hay que entender que todas las funciones que desempeñan los contadores públicos son sumamente delicadas en cuanto a sus posibles repercusiones legales.
De hecho, la mayoría de las penas de cárcel y las multas por evasión de impuestos son interpuestas motivadas por los contadores públicos en general.
Si quiere conocer más acerca de cuáles son actualmente los requisitos que se le solicitan a los interesados en ser contador público aquí los mencionaremos:
- Lo primero de todo es que el interesado debe ser mayor de edad y tener completo pleno goce de a sus derechos.
- De la misma manera cualquier persona que quiera ser contador público deberá de tener una conocida solvencia moral dentro de su comunidad en la actualidad.
- También debe tener un título de licenciado de contabilidad dado por alguna universidad reconocida por las autoridades competentes de la nación dominicana.
- El exequátur dado mediante el Poder Ejecutivo es uno de los requisitos clave para ejercer con legalidad la profesión de Contador Público en el país.
- Al mismo tiempo cualquier interesado en ser contador público deberá de contar con dos años de práctica en el ejercicio de la profesión de contador.
- De la misma manera deberá de estar registrado en el Instituto de Contadores Públicos Autorizados de la nación para poder ser contratado como contador público.
- Por último está el caso de los extranjeros, los cuales deberán de tener su título debidamente validado en la nación y haber vivido cinco años.
Institutos de Contadores Públicos Autorizados
Además de conocer los requisitos para ser Contador Público autorizado en República Dominicana es necesario que sepa qué es el Instituto de Contadores Públicos Autorizados.
Y es que esta es una de las instituciones más importantes respecto a todo lo relacionado con los contadores y a su profesión en general.
De hecho, el ICPARD, como también es conocido, es una institución autónoma del gobierno, la cual se encarga de la contabilidad de la nación dominicana.
En este sentido es importante mencionar que el Instituto de Contadores Públicos Autorizados tiene la responsabilidad de asegurar la moral de todos sus miembros integrantes.
Esto se traduce en que este instituto se deberá encargar de asegurarse de que sus integrantes no vayan a realizar actividades ilícitas de ningún tipo.
Y es que este es uno de los grandes temores que hay con los contadores públicos, puesto que, dado su trabajo pueden falsificar las cuentas.
De esta manera miembros de organizaciones criminales pueden justificar sus ganancias delante de un juez, así como evitar el pago de los impuestos al fisco.
Además de esto es importante mencionar que este ente nacional es de carácter apolítico e imparcial, motivo por el cual no tiene ninguna relación política.
Tiene la finalidad de evitar que el gobierno de turno pueda hacer de el fisco un instrumento en su labor política, siendo este un derecho.
Así mismo, y por la razón antes mencionada, el Instituto de Contadores Públicos Autorizados no puede verse relacionado con las actividades de los sindicatos dominicanos.
De esta manera se evita que la institución pueda verse politizada y de esta manera pierda el respeto que se le tiene en la actualidad.
Además de eso, manteniéndola apartada de la política también se tiene que mantiene su grado de profesionalidad intacto sin importar el gobierno que esté actualmente.
Funciones
Como seguramente ya todos los lectores se habrán dado cuenta el Instituto de Contadores Públicos Autorizados tiene una serie de funciones de vital importancia nacional.
Esto es algo normal, puesto que se trata de la institución que regula todo lo relacionado con la contaduría y los contadores de la nación.
Y es que, tratándose de un organismo tan destacado, debe de ser capaz de cumplir con ciertas exigencias y expectativas del gobierno de la nación.
Sin embargo, debido a que se trata de un organismo con solo una finalidad, sus funciones están todas dedicadas a un ámbito muy en específico.
Es por esto que en la actualidad tiene cinco funciones muy bien definidas sobre qué es lo que puede hacer para mejorar la vida nacional.
De esta manera, circunscribiéndose solamente a unas pocas funciones, se ha obtenido que haya buenos resultados con respecto a las labores que hace en general.
Si no sabes para qué sirve o cuáles son las funciones de el Instituto de Contadores Públicos Autorizados aquí te las vamos a contar detalladamente:
- Lo primero de todo es que tiene el deber de promover las ciencias contables para que cada día haya mejores métodos y muchas más facilidades.
- Siguiendo la guía de el punto anterior, otra de las funciones de el Instituto es asegurarse de la mejora de la profesión y su enseñanza.
- Así mismo también debe encargarse de hacer las reglas y normas respecto a la contabilidad, auditorías, ética profesional, educación continua y también control de calidad.
- De la misma manera debe ejercer como árbitro y dar su opinión en el caso de que haya algún tipo de conflicto entre miembros.
- Por último el Instituto de Contadores Públicos Autorizados tiene el deber de asesorar al Gobierno y a todas sus instituciones en la materia de contaduría.
Obligaciones y derechos de los miembros
Una vez que sabe de qué va esto del Instituto de Contadores Públicos Autorizados y cuáles son sus funciones preguntará los derechos de los miembros.
Y lo cierto es que los miembros de este instituto tienen el derecho exclusivo de que pueden ser contadores públicos.
De hecho, ningún contador sin afiliación correcta en el Instituto podrá cumplir la función de contador público para la nación dominicana.
Sin embargo, también tienen una serie de obligaciones que deben cumplir para ser miembros del instituto, las cuáles son las siguientes:
- Lo primero de todo es que tiene que acudir a todas las asambleas que sean convocadas por el instituto.
- De la misma manera debe ejercer los cargos que le sean encomendados como parte de su labor de contador.
- Por último pagar de forma correcta todas las contribuciones que le sean solicitadas por el Instituto.
Como puede ver los requisitos para ser Contador Público autorizado en República Dominicana son muy importantes.
¡Pero ya verá como con nuestra guía los consigue!