Requisitos para ser Azafata en República Dominicana: Todo lo que no te han contado

El servicio que ofrece una azafata puede afectar negativa o positivamente a la aerolínea para la cual laboren, de acuerdo al servicio que brinden a los pasajeros de vuelo.

En el presente artículo Tramites y requisitos trae para ti un contenido con todo lo que debes conocer acerca de las azafatas o auxiliar de vuelo. También  sabrás lo que necesitas para prepararte como Tripulante de Cabina de Pasajeros.

¿Qué es una Azafata?

Una azafata o auxiliar de vuelo , también conocido como tripulante de cabina de pasajeros (TPC) es un miembro de tripulación que tiene la función de vigilar la seguridad y comodidad del vuelo, brindando a los pasajeros un servicio de calidad.

AZAFATA REPUBLICA DOMINICANA

Muchas personas han considerado que las azafatas se encargan  solo de servir bebidas y alimentos durante el vuelo, pero la verdad es que tienen una gran función y de acuerdo al servicio que ofrecen, puede afectar positiva o negativamente a las aerolíneas.

Palabra azafata

La palabra azafata es un término destinado a los auxiliares de vuelo, cuya función principal se basa en brindar atención a los pasajeros durante el vuelo.

Funciones de una azafata

Una azafata tiene que cumplir con una serie de funciones, entre las cuales podemos encontrar:

  • Asegurarse de que se cuente con todo el material de emergencia necesario.
  • Chequear las instalaciones y todo el equipo de seguridad.
  • Dar una charla a los pasajeros acerca de los momentos de emergencia y toda la información que estos deban conocer.
  • Asegurarse de que los pasajeros cumplan con las indicaciones de seguridad.
  • Mantenerse chequeando los lavabos.
  • Servir los alimentos y las bebidas cuando sea el momento.
  • Aclarar las dudas de los pasajeros.
  • Entre otras.

AZAFATA REPUBLICA DOMINICANA

¿Qué se estudia para ser Azafata ?

No existe una carrera como tal para formarse como azafata o auxiliar de vuelo, sin embargo hay distintos cursos que generalmente son emitidos por las agencias de vuelo para preparar y formar auxiliares de vuelos.

También resulta una buena idea tener dominio en ciertas áreas como, el idioma, ya que abre muchas oportunidades a nivel profesional el poder hablar varios idiomas, primeros auxilios, oratoria, servicio al cliente,entre otros aspectos.

Una de las carreras más apegadas y que están muy relacionadas alas azafatas, son el turismo y la hospitalidad.

AZAFATA REPUBLICA DOMINICANA

Requisitos para ser Azafata

Existen una gran cantidad de requisitos y requerimientos que son necesarios cumplir para poder laborar como auxiliar de vuelo o azafata.

A continuación se procede a presentar cada uno de ellos:

Bachillerato y Universidad

El requisito mínimo para ser azafata, es haber culminado el bachillerato, sin embargo existen muchas agencias de vuelo que requieren un titulo universitario para poder optar a ser un auxiliar de vuelo. Entonces poseer un titulo en alguna carrera relacionada sería una gran ventaja.

Especialización

Es importante poder contar con alguna especialización el alguna de las áreas de comunicación, sociología, relaciones públicas, debido a que es importante que el auxiliar de vuelo, sea capaz y competente a la hora de establecer comunicación con los clientes  y así generar un buen servicio.

El servicio que ofrece una azafata puede afectar negativa o positivamente a la aerolínea para la cual laboren, de acuerdo al servicio que brinden a los pasajeros de vuelo. En el presente artículo Tramites y requisitos trae para ti un contenido con todo lo que debes conocer acerca de las azafatas o auxiliar de vuelo. También  sabrás lo que necesitas para prepararte como Tripulante de Cabina de Pasajeros. ¿Qué es una Azafata? Una azafata o auxiliar de vuelo , también conocido como tripulante de cabina de pasajeros (TPC) es un miembro de tripulación que tiene la función de vigilar la seguridad y comodidad del vuelo, brindando a los pasajeros un servicio de calidad. Muchas personas han considerado que las azafatas se encargan  solo de servir bebidas y alimentos durante el vuelo, pero la verdad es que tienen una gran función y de acuerdo al servicio que ofrecen, puede afectar positiva o negativamente a las aerolíneas.  La palabra azafata es un término destinado a los auxiliares de vuelo, cuya función principal se basa en brindar atención a los pasajeros durante el vuelo. Funciones de una azafata Una azafata tiene que cumplir con una serie de funciones, entre las cuales podemos encontrar: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Asegurarse de que se cuente con todo el material de emergencia necesario. Chequear las instalaciones y todo el equipo de seguridad. Dar una charla a los pasajeros acerca de los momentos de emergencia y toda la información que estos deban conocer. Asegurarse de que los pasajeros cumplan con las indicaciones de seguridad. Mantenerse chequeando los lavabos. Servir los alimentos y las bebidas cuando sea el momento. Aclarar las dudas de los pasajeros. Entre otras.</div> ¿Qué se estudia para ser Azafata ? No existe una carrera como tal para formarse como azafata o auxiliar de vuelo, sin embargo hay distintos cursos que generalmente son emitidos por las agencias de vuelo para preparar y formar auxiliares de vuelos. También resulta una buena idea tener dominio en ciertas áreas como, el idioma, ya que abre muchas oportunidades a nivel profesional el poder hablar varios idiomas, primeros auxilios, oratoria, servicio al cliente,entre otros aspectos. Una de las carreras más apegadas y que están muy relacionadas a las azafatas, son el turismo y la hospitalidad. Requisitos para ser Azafata Existen una gran cantidad de requisitos y requerimientos que son necesarios cumplir para poder laborar como auxiliar de vuelo o azafata. A continuación se procede a presentar cada uno de ellos: Bachillerato y Universidad El requisito mínimo para ser azafata, es haber culminado el bachillerato, sin embargo existen muchas agencias de vuelo que requieren un titulo universitario para poder optar a ser un auxiliar de vuelo. Entonces poseer un titulo en alguna carrera relacionada sería una gran ventaja. Especialización Es importante poder contar con alguna especialización el alguna de las áreas de comunicación, sociología, relaciones públicas, debido a que es importante que el auxiliar de vuelo, sea capaz y competente a la hora de establecer comunicación con los clientes  y así generar un buen servicio. Cursos Es un requisito indispensable que el aspirante a ser auxiliar de vuelo o azafata se encuentre certificado en algún curso para auxiliar de vuelo, emitido por alguna de las aerolíneas del país. Los cursos deben preparar al aspirante en materia de seguridad, atención y servicio al cliente, primeros auxilios, emergencia, operación de la aeronave, entre otras. Idioma Dominar al menos un idioma extra es fundamental para ser azafata, debido a que esto puede aumentar las oportunidades y posibilidades en el mundo laboral. Aspecto físico Muchas de las aerolíneas poseen ciertos requisitos físicos que se deben cumplir, en base al peso, altura y edad de la persona. Existen ciertas medidas especificas, sin embargo en la actualidad muchas agencias se han encargado de modificarlas.  A continuación presentaremos los aspectos a nivel general que deben poseer los aspirantes: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer una estatura entre 1.57 a 1.65 cm. La edad debe estar entre los 21 y 35 años. No debe poseer sobre peso, pesar entre los 55 kg a 62 kg </div> También es importante que la azafata no posea tatuajes. Exámenes médicos Un aspirante para ser azafata o auxiliar de vuelo, no puede tener problemas de visión, audición, cardiovasculares, mentales, presión arterial, ya que estos son impedimentos para laborar como auxiliar de vuelo. Por eso a ala hora de postularse en alguna aerolínea es importante poseer un certificado médico donde se debe acreditar que la persona se encuentra capacitada en temas de salud para este labor. Aspectos legales Es necesario que el aspirante a ser auxiliar de vuelo posean pasaporte, ningún tipo de impedimento para salir del país, no posea antecedentes legales, es decir que su historial a nivel legal sea impecable. Requisitos de Ingreso para los cursos de Tripulante de Cabina Se emiten programas de formación como Tripulante de Cabina en Inter Aviation Services IASCA en República Dominicana. Los requisitos para poder aplicar a un curso de tripulante de cabina o auxiliar de vuelo son: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer la nacionalidad dominicana. Tener más de 18 años. Poseer el certificado o titulo de grado de bachiller. En caso de haberse graduado de la universidad, presentar el titulo de grado. Entre otros requisitos pedidos por la entidad que emite el curso.</div> Requisitos administrativos Entre los requisitos administrativos se encuentran: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer el Documento de Identidad. Dos fotografías tipo carnet. Certificado de bachillerato. Suministrar un número de teléfono y dirección de correo electrónico.</div> Proceso de inscripción Para realizar el proceso de inscripción es necesario seguir los pasos que se muestran a continuación: Investigar acerca del programa ofrecido. Comunicarse con las instalaciones, verificando la disponibilidad de cupo. llamar al +1 8094358157. Debe dirigirse en la fecha indicada y presentar los requisitos solicitados, en un folder marrón con dos ganchos, en las oficinas correspondientes. Realizar la cancelación del pago correspondiente. Costos del curso Los costos se pueden cancelar de las siguientes maneras: Pago por partes En este caso, la inscripción tiene un valor de RD$ 7.500 y la mensualidad posee un monto de RD$ 6.800. Al contado En este caso se paga todo al momento de inscripción. Recuerde tomar en cuenta el contenido del presente artículo para obtener excelentes resultados como azafata.

Cursos

Es un requisito indispensable que el aspirante a ser auxiliar de vuelo o azafata se encuentre certificado en algún curso para auxiliar de vuelo, emitido por alguna de las aerolíneas del país.

Los cursos deben preparar al aspirante en materia de seguridad, atención y servicio al cliente, primeros auxilios, emergencia, operación de la aeronave, entre otras.

Idioma

Dominar al menos un idioma extra es fundamental para ser azafata, debido a que esto puede aumentar las oportunidades y posibilidades en el mundo laboral.

Aspecto físico

Muchas de las aerolíneas poseen ciertos requisitos físicos que se deben cumplir, en base al peso, altura y edad de la persona. Existen ciertas medidas especificas, sin embargo en la actualidad muchas agencias se han encargado de modificarlas.

El servicio que ofrece una azafata puede afectar negativa o positivamente a la aerolínea para la cual laboren, de acuerdo al servicio que brinden a los pasajeros de vuelo. En el presente artículo Tramites y requisitos trae para ti un contenido con todo lo que debes conocer acerca de las azafatas o auxiliar de vuelo. También  sabrás lo que necesitas para prepararte como Tripulante de Cabina de Pasajeros. ¿Qué es una Azafata? Una azafata o auxiliar de vuelo , también conocido como tripulante de cabina de pasajeros (TPC) es un miembro de tripulación que tiene la función de vigilar la seguridad y comodidad del vuelo, brindando a los pasajeros un servicio de calidad. Muchas personas han considerado que las azafatas se encargan  solo de servir bebidas y alimentos durante el vuelo, pero la verdad es que tienen una gran función y de acuerdo al servicio que ofrecen, puede afectar positiva o negativamente a las aerolíneas.  La palabra azafata es un término destinado a los auxiliares de vuelo, cuya función principal se basa en brindar atención a los pasajeros durante el vuelo. Funciones de una azafata Una azafata tiene que cumplir con una serie de funciones, entre las cuales podemos encontrar: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Asegurarse de que se cuente con todo el material de emergencia necesario. Chequear las instalaciones y todo el equipo de seguridad. Dar una charla a los pasajeros acerca de los momentos de emergencia y toda la información que estos deban conocer. Asegurarse de que los pasajeros cumplan con las indicaciones de seguridad. Mantenerse chequeando los lavabos. Servir los alimentos y las bebidas cuando sea el momento. Aclarar las dudas de los pasajeros. Entre otras.</div> ¿Qué se estudia para ser Azafata ? No existe una carrera como tal para formarse como azafata o auxiliar de vuelo, sin embargo hay distintos cursos que generalmente son emitidos por las agencias de vuelo para preparar y formar auxiliares de vuelos. También resulta una buena idea tener dominio en ciertas áreas como, el idioma, ya que abre muchas oportunidades a nivel profesional el poder hablar varios idiomas, primeros auxilios, oratoria, servicio al cliente,entre otros aspectos. Una de las carreras más apegadas y que están muy relacionadas a las azafatas, son el turismo y la hospitalidad. Requisitos para ser Azafata Existen una gran cantidad de requisitos y requerimientos que son necesarios cumplir para poder laborar como auxiliar de vuelo o azafata. A continuación se procede a presentar cada uno de ellos: Bachillerato y Universidad El requisito mínimo para ser azafata, es haber culminado el bachillerato, sin embargo existen muchas agencias de vuelo que requieren un titulo universitario para poder optar a ser un auxiliar de vuelo. Entonces poseer un titulo en alguna carrera relacionada sería una gran ventaja. Especialización Es importante poder contar con alguna especialización el alguna de las áreas de comunicación, sociología, relaciones públicas, debido a que es importante que el auxiliar de vuelo, sea capaz y competente a la hora de establecer comunicación con los clientes  y así generar un buen servicio. Cursos Es un requisito indispensable que el aspirante a ser auxiliar de vuelo o azafata se encuentre certificado en algún curso para auxiliar de vuelo, emitido por alguna de las aerolíneas del país. Los cursos deben preparar al aspirante en materia de seguridad, atención y servicio al cliente, primeros auxilios, emergencia, operación de la aeronave, entre otras. Idioma Dominar al menos un idioma extra es fundamental para ser azafata, debido a que esto puede aumentar las oportunidades y posibilidades en el mundo laboral. Aspecto físico Muchas de las aerolíneas poseen ciertos requisitos físicos que se deben cumplir, en base al peso, altura y edad de la persona. Existen ciertas medidas especificas, sin embargo en la actualidad muchas agencias se han encargado de modificarlas.  A continuación presentaremos los aspectos a nivel general que deben poseer los aspirantes: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer una estatura entre 1.57 a 1.65 cm. La edad debe estar entre los 21 y 35 años. No debe poseer sobre peso, pesar entre los 55 kg a 62 kg </div> También es importante que la azafata no posea tatuajes. Exámenes médicos Un aspirante para ser azafata o auxiliar de vuelo, no puede tener problemas de visión, audición, cardiovasculares, mentales, presión arterial, ya que estos son impedimentos para laborar como auxiliar de vuelo. Por eso a ala hora de postularse en alguna aerolínea es importante poseer un certificado médico donde se debe acreditar que la persona se encuentra capacitada en temas de salud para este labor. Aspectos legales Es necesario que el aspirante a ser auxiliar de vuelo posean pasaporte, ningún tipo de impedimento para salir del país, no posea antecedentes legales, es decir que su historial a nivel legal sea impecable. Requisitos de Ingreso para los cursos de Tripulante de Cabina Se emiten programas de formación como Tripulante de Cabina en Inter Aviation Services IASCA en República Dominicana. Los requisitos para poder aplicar a un curso de tripulante de cabina o auxiliar de vuelo son: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer la nacionalidad dominicana. Tener más de 18 años. Poseer el certificado o titulo de grado de bachiller. En caso de haberse graduado de la universidad, presentar el titulo de grado. Entre otros requisitos pedidos por la entidad que emite el curso.</div> Requisitos administrativos Entre los requisitos administrativos se encuentran: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer el Documento de Identidad. Dos fotografías tipo carnet. Certificado de bachillerato. Suministrar un número de teléfono y dirección de correo electrónico.</div> Proceso de inscripción Para realizar el proceso de inscripción es necesario seguir los pasos que se muestran a continuación: Investigar acerca del programa ofrecido. Comunicarse con las instalaciones, verificando la disponibilidad de cupo. llamar al +1 8094358157. Debe dirigirse en la fecha indicada y presentar los requisitos solicitados, en un folder marrón con dos ganchos, en las oficinas correspondientes. Realizar la cancelación del pago correspondiente. Costos del curso Los costos se pueden cancelar de las siguientes maneras: Pago por partes En este caso, la inscripción tiene un valor de RD$ 7.500 y la mensualidad posee un monto de RD$ 6.800. Al contado En este caso se paga todo al momento de inscripción. Recuerde tomar en cuenta el contenido del presente artículo para obtener excelentes resultados como azafata.

A continuación presentaremos los aspectos a nivel general que deben poseer los aspirantes:

  • Poseer una estatura entre 1.57 a 1.65 cm.
  • La edad debe estar entre los 21 y 35 años.
  • No debe poseer sobre peso, pesar entre los 55 kg a 62 kg

También es importante que la azafata no posea tatuajes.

Exámenes médicos

Un aspirante para ser azafata o auxiliar de vuelo, no puede tener problemas de visión, audición, cardiovasculares, mentales, presión arterial, ya que estos son impedimentos para laborar como auxiliar de vuelo.

Por eso a ala hora de postularse en alguna aerolínea es importante poseer un certificado médico donde se debe acreditar que la persona se encuentra capacitada en temas de salud para este labor.

El servicio que ofrece una azafata puede afectar negativa o positivamente a la aerolínea para la cual laboren, de acuerdo al servicio que brinden a los pasajeros de vuelo. En el presente artículo Tramites y requisitos trae para ti un contenido con todo lo que debes conocer acerca de las azafatas o auxiliar de vuelo. También  sabrás lo que necesitas para prepararte como Tripulante de Cabina de Pasajeros. ¿Qué es una Azafata? Una azafata o auxiliar de vuelo , también conocido como tripulante de cabina de pasajeros (TPC) es un miembro de tripulación que tiene la función de vigilar la seguridad y comodidad del vuelo, brindando a los pasajeros un servicio de calidad. Muchas personas han considerado que las azafatas se encargan  solo de servir bebidas y alimentos durante el vuelo, pero la verdad es que tienen una gran función y de acuerdo al servicio que ofrecen, puede afectar positiva o negativamente a las aerolíneas.  La palabra azafata es un término destinado a los auxiliares de vuelo, cuya función principal se basa en brindar atención a los pasajeros durante el vuelo. Funciones de una azafata Una azafata tiene que cumplir con una serie de funciones, entre las cuales podemos encontrar: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Asegurarse de que se cuente con todo el material de emergencia necesario. Chequear las instalaciones y todo el equipo de seguridad. Dar una charla a los pasajeros acerca de los momentos de emergencia y toda la información que estos deban conocer. Asegurarse de que los pasajeros cumplan con las indicaciones de seguridad. Mantenerse chequeando los lavabos. Servir los alimentos y las bebidas cuando sea el momento. Aclarar las dudas de los pasajeros. Entre otras.</div> ¿Qué se estudia para ser Azafata ? No existe una carrera como tal para formarse como azafata o auxiliar de vuelo, sin embargo hay distintos cursos que generalmente son emitidos por las agencias de vuelo para preparar y formar auxiliares de vuelos. También resulta una buena idea tener dominio en ciertas áreas como, el idioma, ya que abre muchas oportunidades a nivel profesional el poder hablar varios idiomas, primeros auxilios, oratoria, servicio al cliente,entre otros aspectos. Una de las carreras más apegadas y que están muy relacionadas a las azafatas, son el turismo y la hospitalidad. Requisitos para ser Azafata Existen una gran cantidad de requisitos y requerimientos que son necesarios cumplir para poder laborar como auxiliar de vuelo o azafata. A continuación se procede a presentar cada uno de ellos: Bachillerato y Universidad El requisito mínimo para ser azafata, es haber culminado el bachillerato, sin embargo existen muchas agencias de vuelo que requieren un titulo universitario para poder optar a ser un auxiliar de vuelo. Entonces poseer un titulo en alguna carrera relacionada sería una gran ventaja. Especialización Es importante poder contar con alguna especialización el alguna de las áreas de comunicación, sociología, relaciones públicas, debido a que es importante que el auxiliar de vuelo, sea capaz y competente a la hora de establecer comunicación con los clientes  y así generar un buen servicio. Cursos Es un requisito indispensable que el aspirante a ser auxiliar de vuelo o azafata se encuentre certificado en algún curso para auxiliar de vuelo, emitido por alguna de las aerolíneas del país. Los cursos deben preparar al aspirante en materia de seguridad, atención y servicio al cliente, primeros auxilios, emergencia, operación de la aeronave, entre otras. Idioma Dominar al menos un idioma extra es fundamental para ser azafata, debido a que esto puede aumentar las oportunidades y posibilidades en el mundo laboral. Aspecto físico Muchas de las aerolíneas poseen ciertos requisitos físicos que se deben cumplir, en base al peso, altura y edad de la persona. Existen ciertas medidas especificas, sin embargo en la actualidad muchas agencias se han encargado de modificarlas.  A continuación presentaremos los aspectos a nivel general que deben poseer los aspirantes: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer una estatura entre 1.57 a 1.65 cm. La edad debe estar entre los 21 y 35 años. No debe poseer sobre peso, pesar entre los 55 kg a 62 kg </div> También es importante que la azafata no posea tatuajes. Exámenes médicos Un aspirante para ser azafata o auxiliar de vuelo, no puede tener problemas de visión, audición, cardiovasculares, mentales, presión arterial, ya que estos son impedimentos para laborar como auxiliar de vuelo. Por eso a ala hora de postularse en alguna aerolínea es importante poseer un certificado médico donde se debe acreditar que la persona se encuentra capacitada en temas de salud para este labor. Aspectos legales Es necesario que el aspirante a ser auxiliar de vuelo posean pasaporte, ningún tipo de impedimento para salir del país, no posea antecedentes legales, es decir que su historial a nivel legal sea impecable. Requisitos de Ingreso para los cursos de Tripulante de Cabina Se emiten programas de formación como Tripulante de Cabina en Inter Aviation Services IASCA en República Dominicana. Los requisitos para poder aplicar a un curso de tripulante de cabina o auxiliar de vuelo son: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer la nacionalidad dominicana. Tener más de 18 años. Poseer el certificado o titulo de grado de bachiller. En caso de haberse graduado de la universidad, presentar el titulo de grado. Entre otros requisitos pedidos por la entidad que emite el curso.</div> Requisitos administrativos Entre los requisitos administrativos se encuentran: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer el Documento de Identidad. Dos fotografías tipo carnet. Certificado de bachillerato. Suministrar un número de teléfono y dirección de correo electrónico.</div> Proceso de inscripción Para realizar el proceso de inscripción es necesario seguir los pasos que se muestran a continuación: Investigar acerca del programa ofrecido. Comunicarse con las instalaciones, verificando la disponibilidad de cupo. llamar al +1 8094358157. Debe dirigirse en la fecha indicada y presentar los requisitos solicitados, en un folder marrón con dos ganchos, en las oficinas correspondientes. Realizar la cancelación del pago correspondiente. Costos del curso Los costos se pueden cancelar de las siguientes maneras: Pago por partes En este caso, la inscripción tiene un valor de RD$ 7.500 y la mensualidad posee un monto de RD$ 6.800. Al contado En este caso se paga todo al momento de inscripción. Recuerde tomar en cuenta el contenido del presente artículo para obtener excelentes resultados como azafata.

Aspectos legales

Es necesario que el aspirante a ser auxiliar de vuelo posean pasaporte, ningún tipo de impedimento para salir del país, no posea antecedentes legales, es decir que su historial a nivel legal sea impecable.

Requisitos de Ingreso para los cursos de Tripulante de Cabina

Se emiten programas de formación como Tripulante de Cabina en Inter Aviation Services IASCA en República Dominicana.

Los requisitos para poder aplicar a un curso de tripulante de cabina o auxiliar de vuelo son:

  • Poseer la nacionalidad dominicana.
  • Tener más de 18 años.
  • Poseer el certificado o titulo de grado de bachiller.
  • En caso de haberse graduado de la universidad, presentar el titulo de grado.
  • Entre otros requisitos pedidos por la entidad que emite el curso.

El servicio que ofrece una azafata puede afectar negativa o positivamente a la aerolínea para la cual laboren, de acuerdo al servicio que brinden a los pasajeros de vuelo. En el presente artículo Tramites y requisitos trae para ti un contenido con todo lo que debes conocer acerca de las azafatas o auxiliar de vuelo. También  sabrás lo que necesitas para prepararte como Tripulante de Cabina de Pasajeros. ¿Qué es una Azafata? Una azafata o auxiliar de vuelo , también conocido como tripulante de cabina de pasajeros (TPC) es un miembro de tripulación que tiene la función de vigilar la seguridad y comodidad del vuelo, brindando a los pasajeros un servicio de calidad. Muchas personas han considerado que las azafatas se encargan  solo de servir bebidas y alimentos durante el vuelo, pero la verdad es que tienen una gran función y de acuerdo al servicio que ofrecen, puede afectar positiva o negativamente a las aerolíneas.  La palabra azafata es un término destinado a los auxiliares de vuelo, cuya función principal se basa en brindar atención a los pasajeros durante el vuelo. Funciones de una azafata Una azafata tiene que cumplir con una serie de funciones, entre las cuales podemos encontrar: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Asegurarse de que se cuente con todo el material de emergencia necesario. Chequear las instalaciones y todo el equipo de seguridad. Dar una charla a los pasajeros acerca de los momentos de emergencia y toda la información que estos deban conocer. Asegurarse de que los pasajeros cumplan con las indicaciones de seguridad. Mantenerse chequeando los lavabos. Servir los alimentos y las bebidas cuando sea el momento. Aclarar las dudas de los pasajeros. Entre otras.</div> ¿Qué se estudia para ser Azafata ? No existe una carrera como tal para formarse como azafata o auxiliar de vuelo, sin embargo hay distintos cursos que generalmente son emitidos por las agencias de vuelo para preparar y formar auxiliares de vuelos. También resulta una buena idea tener dominio en ciertas áreas como, el idioma, ya que abre muchas oportunidades a nivel profesional el poder hablar varios idiomas, primeros auxilios, oratoria, servicio al cliente,entre otros aspectos. Una de las carreras más apegadas y que están muy relacionadas a las azafatas, son el turismo y la hospitalidad. Requisitos para ser Azafata Existen una gran cantidad de requisitos y requerimientos que son necesarios cumplir para poder laborar como auxiliar de vuelo o azafata. A continuación se procede a presentar cada uno de ellos: Bachillerato y Universidad El requisito mínimo para ser azafata, es haber culminado el bachillerato, sin embargo existen muchas agencias de vuelo que requieren un titulo universitario para poder optar a ser un auxiliar de vuelo. Entonces poseer un titulo en alguna carrera relacionada sería una gran ventaja. Especialización Es importante poder contar con alguna especialización el alguna de las áreas de comunicación, sociología, relaciones públicas, debido a que es importante que el auxiliar de vuelo, sea capaz y competente a la hora de establecer comunicación con los clientes  y así generar un buen servicio. Cursos Es un requisito indispensable que el aspirante a ser auxiliar de vuelo o azafata se encuentre certificado en algún curso para auxiliar de vuelo, emitido por alguna de las aerolíneas del país. Los cursos deben preparar al aspirante en materia de seguridad, atención y servicio al cliente, primeros auxilios, emergencia, operación de la aeronave, entre otras. Idioma Dominar al menos un idioma extra es fundamental para ser azafata, debido a que esto puede aumentar las oportunidades y posibilidades en el mundo laboral. Aspecto físico Muchas de las aerolíneas poseen ciertos requisitos físicos que se deben cumplir, en base al peso, altura y edad de la persona. Existen ciertas medidas especificas, sin embargo en la actualidad muchas agencias se han encargado de modificarlas.  A continuación presentaremos los aspectos a nivel general que deben poseer los aspirantes: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer una estatura entre 1.57 a 1.65 cm. La edad debe estar entre los 21 y 35 años. No debe poseer sobre peso, pesar entre los 55 kg a 62 kg </div> También es importante que la azafata no posea tatuajes. Exámenes médicos Un aspirante para ser azafata o auxiliar de vuelo, no puede tener problemas de visión, audición, cardiovasculares, mentales, presión arterial, ya que estos son impedimentos para laborar como auxiliar de vuelo. Por eso a ala hora de postularse en alguna aerolínea es importante poseer un certificado médico donde se debe acreditar que la persona se encuentra capacitada en temas de salud para este labor. Aspectos legales Es necesario que el aspirante a ser auxiliar de vuelo posean pasaporte, ningún tipo de impedimento para salir del país, no posea antecedentes legales, es decir que su historial a nivel legal sea impecable. Requisitos de Ingreso para los cursos de Tripulante de Cabina Se emiten programas de formación como Tripulante de Cabina en Inter Aviation Services IASCA en República Dominicana. Los requisitos para poder aplicar a un curso de tripulante de cabina o auxiliar de vuelo son: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer la nacionalidad dominicana. Tener más de 18 años. Poseer el certificado o titulo de grado de bachiller. En caso de haberse graduado de la universidad, presentar el titulo de grado. Entre otros requisitos pedidos por la entidad que emite el curso.</div> Requisitos administrativos Entre los requisitos administrativos se encuentran: <div class="su-list" style="margin-left:0px"> Poseer el Documento de Identidad. Dos fotografías tipo carnet. Certificado de bachillerato. Suministrar un número de teléfono y dirección de correo electrónico.</div> Proceso de inscripción Para realizar el proceso de inscripción es necesario seguir los pasos que se muestran a continuación: Investigar acerca del programa ofrecido. Comunicarse con las instalaciones, verificando la disponibilidad de cupo. llamar al +1 8094358157. Debe dirigirse en la fecha indicada y presentar los requisitos solicitados, en un folder marrón con dos ganchos, en las oficinas correspondientes. Realizar la cancelación del pago correspondiente. Costos del curso Los costos se pueden cancelar de las siguientes maneras: Pago por partes En este caso, la inscripción tiene un valor de RD$ 7.500 y la mensualidad posee un monto de RD$ 6.800. Al contado En este caso se paga todo al momento de inscripción. Recuerde tomar en cuenta el contenido del presente artículo para obtener excelentes resultados como azafata.

Requisitos administrativos

Entre los requisitos administrativos se encuentran:

  • Poseer el Documento de Identidad.
  • Dos fotografías tipo carnet.
  • Certificado de bachillerato.
  • Suministrar un número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Proceso de inscripción

Para realizar el proceso de inscripción es necesario seguir los pasos que se muestran a continuación:

  1. Investigar acerca del programa ofrecido.
  2. Comunicarse con las instalaciones, verificando la disponibilidad de cupo. llamar al +1 8094358157.
  3. Debe dirigirse en la fecha indicada y presentar los requisitos solicitados, en un folder marrón con dos ganchos, en las oficinas correspondientes.
  4. Realizar la cancelación del pago correspondiente.

Costos del curso

Los costos se pueden cancelar de las siguientes maneras:

Pago por partes

En este caso, la inscripción tiene un valor de RD$ 7.500 y la mensualidad posee un monto de RD$ 6.800.

Al contado

En este caso se paga todo al momento de inscripción.

1

Recuerde tomar en cuenta el contenido del presente artículo para obtener excelentes resultados como azafata