En algún punto todos deseamos conducir ya sea un auto u otro medio de transporte, pero para ello necesita sacar el Carnet de Aprendizaje.
Aquí le explicaremos como puede obtenerlo.
ÍNDICE DE CONTENIDO
- 1 Qué es el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre o INTRANT
- 2 Cuáles son las funciones del INTRANT
- 3 Qué es el Carnet de Aprendizaje
- 4 Cuáles son los requisitos para sacar el Carnet de Aprendizaje
- 5 Cuál es la documentación requerida para sacar el Carnet de Aprendizaje
- 6 Cómo sacar el Carnet de Aprendizaje
- 7 Cuál es el costo del Carnet de Aprendizaje
Qué es el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre o INTRANT
EL Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre por sus siglas es el INTRANT, es aquel órgano nacional rector.
Del sistema de la movilidad, transito, transporte terrestre y de la seguridad vial para la Republica Dominicana.
El INTRANT es realmente una de las instituciones que se encuentran adscrito ante el Ministerio de Obras públicas y las comunicaciones.
La creación de este se encuentra ordenado en la ley 63-17 en su artículo 7, para que de este modo puede regular lo referente al tránsito.
Sin intereses políticos al ser una de las entidades descentralizadas que posee el gobierno de la republica dominicana.
Cuáles son las funciones del INTRANT
Todas las funciones que posee el INTRANT se encuentran totalmente dadas por medio del artículo 9 en la lay 63-17:
Puede realizar el diseño y la ejecución respectiva con la política existente en la nación para la movilidad, el transporte por tierra.
Ya sea el nacional o el internacional, seguridad vial y de transito con posibilidad de ajuste con los objetivos, principios y las directrices.
Con cualquier disposición que se haya establecido previamente en esta ley, para ejercer su función de planificación sectorial.
Realizar la presentación del poder ejecutivo con las propuestas necesarias de acuerdo a los reglamentos internos con regulación complementaria.
En lo referido a un plazo de al menos 6 meses desde el momento en que este vigente la presencia de la ley.
De esta manera se podrá viabilizar el ejercicio que se encuentren con todas las competencias en su disposición o gestión.
Fiscalizando y controlando al sector, además de ejercer la regulación de sus procedimientos administrativos generales.
Para poder establecer todos aquellos estándares tecnológicos, técnicos, de calidad o el desempeño que se requiere.
Planifique y realice el diseño del sistema que se ha integrado con el transporte público para los pasajeros, con sus servicios, rutas.
Los itinerarios, sus esquemas de las operaciones o cualquiera de los otros aspectos de formato interurbano o al nivel urbano.
Que se ha coordinado previamente con los ayuntamientos luego de que se haya estudiado el nivel existente de demanda y oferta.
Realizar el establecimiento de los requisitos con parte de los cuales se debe cumplir la carga del transporte.
Teniendo en cuenta la naturaleza y el riesgo que posee, con la naturaleza y las medidas que posea el vehículo también.
Puede ejercer todo el control de parte administrativa acerca de la emisión de su licencia de la operación, añadiendo así la prestación del servicio.
Con aquellas áreas que sean de la fiscalización, gestión de actividades, organización, servicios, y operaciones que se vinculen.
A lo referente de la movilidad, transito, transporte terrestre, además de su seguridad vial.
Más atribuciones
Puede fijar todas las tasas con los servicios que se han brindado con los derechos que se requieren en el funcionamiento. Del sistema que ayuda a la movilidad, transito, transporte terrestre, seguridad vial, además de regular la tarifa que posee.
El transporte de tipo público para los pasajeros en general, además de expedir sus licencias de conducir en el país. Puede acreditar, realizar y certificar todas las revisiones vehiculares o las técnicas utilizadas.
Realiza todas las actividades que tengan relación a la planificación, control y la ejecución de los recursos del organismo. Puede velar con la coordinación del Ministerio para las obras públicas y comunicaciones, para obtener el cumplimiento.
De aquellas normas que son relativas con su circulación además de la seguridad vial por las redes de la infraestructura de la nación. Puede supervisar y realizar el diseño para la conservación, colocación y mantenimiento a lo referente de la señalización.
Ya sea la vertical u horizontal de las vías, en lo que tiene para la competencia, según la coordinación que tienen los ayuntamientos. Bajo las correspondientes áreas de su jurisdicción, realiza así la regulación, otorgamiento, registros de permisos y licencias.
Existentes a las entidades y personas que estén prestando sus servicios conectados a el tránsito, movilidad y aún más. Puede solicitarle a la policía nacional que actualice de forma constante cualquier denuncia que exista acerca de los robos.
En los vehículos del motos, garantizando de esta manera que se pueda cumplir el reglamento o todas sus leyes. Se fomenta y promueve la investigación de manera civil y la penal de los accidentes en el tránsito, estando a cargo.
De las unidades de la investigación, con la dirección en el ministerio del Publico. Diseña y adopta, con la coordinación que posee el ministerio de obras públicas y comunicaciones, y demás autoridades.
Que puedan intervenir y sean competentes con el control y la vigilancia de las normas del tránsito o de la seguridad vial.
Otras atribuciones
Puede supervisar que se encuentre correcta toda la señalización vertical y la horizontal, igual que la colocación. De todos los dispositivos para poder controlar el tráfico con las redes de la comunicación vial que se han colocado.
Ya sea por el ministerio o en cada ayuntamiento de acuerdo con las normas que se han establecido en manuales. Tiene que informarse al público o los ciudadanos en general por medio de todas las medidas que se hayan adoptado.
Con el gobierno central, sus ayuntamientos que trabajan en la seguridad de la vía. Articular, coordinar, apoyar todas las acciones que dan las distintas entidades o ministerio para poder garantizar.
Una coherencia, con los lineamientos que puede encontrar en el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial.
Colocar las normas a dictar con respecto a las terminales, paraderos, centro de acopio de cargas con los ayuntamientos.
Qué es el Carnet de Aprendizaje
Realmente el carnet de aprendizaje es para las personas de 16 años de edad en adelante, este solo te permitirá.
Conducir acompañado con otra persona que ya posea su licencia de esta manera no existirá inconvenientes.
Cuáles son los requisitos para sacar el Carnet de Aprendizaje
Debe cumplir con los siguientes requisitos para que obtenga su carnet de aprendizaje:
- Tiene que haber estudiado lo referente con el Manual de Conducción y Seguridad Vial, y el Manual de Categoría 02.
- Haber realizado la cancelación del pago de todos sus impuestos por los servicios, puede pagar en línea o en Banreservas.
- Por ultimo solo tiene que estar solvente en posibles multas de tránsito.
Cuál es la documentación requerida para sacar el Carnet de Aprendizaje
Los únicos documentos que será necesario que presente para obtener el Carnet de Aprendizaje son los siguientes:
- Su cedula electoral y de la identidad
- Un papel que muestre su buena conducta, o el certificado que no posee ningún antecedente penal.
- Su recibo de que ya ha realizado el pago de todos sus impuestos además de sus servicios.
Cómo sacar el Carnet de Aprendizaje
Para que obtenga su carnet de aprendizaje solo tiene que cumplir con los siguientes pasos:
- Diríjase a la sede central o a una oficina regional de la Dirección de Licencia de Conducir del Intrant, con sus documentos.
- Pase por el módulo de su información, para que pueda completar el formulario de dicha solicitud para su permiso
- Diríjase al registro
- Realice su examen de la vista
- Tipifique su sangre, si ya posee su tipificación solo debe presentarla en dicho momento.
- Presenciar la charla acerca de su educación vial.
- Presente y apruebe su examen teórico al menos con 60 puntos
- Puede pasar por su captura de los datos además de firma y foto.
- Por ultimo reciba su carnet de aprendizaje.
Cuál es el costo del Carnet de Aprendizaje
Solo tendrá que cancelar RD 1,890.00 para que obtenga su carnet de aprendizaje, y listo.
¡Ya puede conducir legalmente! ¡Éxito!