Lo cierto es que todos los días son más las personas que están buscando cuáles son los requisitos para obtener la nacionalidad de República Dominicana.
Esto tiene muchas razones, pero una de las principales es que se trata de uno de los países del Caribe con mayor calidad de vida.
De hecho muchos de los otros países con los cuáles comparte mar lo ven como la mejor opción a la hora de tener que emigrar.
¿Quieres conocer mejor los requisitos para obtener la nacionalidad de República Dominicana? ¿Te interesa saber más sobre los trámites necesarios?
¡Sigue leyendo porqué encontraste el artículo adecuado!
ÍNDICE DE CONTENIDO
Cómo se obtiene la nacionalidad Dominicana
Lo cierto es que la nacionalidad dominicana es un documento sumamente importante, pero también se trata de algo muy sencillo de conseguir en la actualidad.
De hecho, son pocos los requisitos para obtener la nacionalidad y la mayoría de ellos los tienen todos los que hayan vivido en el país.
En este sentido en la actualidad hay cinco maneras de obtener la nacionalidad de la República Dominicana, siendo actualmente las siguientes las que más utilizan:
- La primera de todas es estar de forma legal dos años en el país con una visa de residencia otorgada por las autoridades dominicanas competentes.
- En el segundo lugar se tiene aquellas personas con residencia por inversión, las cuales pueden solicitar la nacionalidad después de vivir legalmente por seis meses.
- De la misma manera también es posible que se solicite la nacionalidad por haberse casado con una persona de República Dominicana, viviendo seis meses allí.
- El cuarto caso es el de todos los hijos de los dominicanos, los cuales pueden obtener la residencia sin necesidad de vivir en el país.
- Por último se tiene el caso de la doble ciudadanía por internet, lo cual es algo que se tiene actualmente para quien vive en EEUU.
Razones para nacionalizarme
Lo cierto es que los requisitos para obtener la nacionalidad no son muy útiles si no se tienen razones para nacionalizarse como un ciudadano dominicano.
Sin embargo lo cierto es que hay muchas razones por las cuáles se debería de pedir la nacionalidad de este bello país de el Caribe.
Y uno de los motivos es precisamente ese, pues República Dominicana es una nación muy bonita, con paisajes espectaculares en toda extensión de la naturaleza.
De hecho, algunas de las playas más bonitas del mundo se encuentran dentro de las fronteras de esta nación ubicada estratégicamente en el mar Caribe.
Al mismo tiempo República Dominicana ha demostrado ser una nación muy estable en los últimos años, desde que comenzó con su periodo de democracia representativa.
Es así como en las últimas dos décadas esta nación se ha convertido en una de las más importante dentro de el área del Caribe.
De la misma manera también es destacable el mencionar que los dominicanos son gente muy abierta y amable con todas las personas que los visitan.
Igualmente en el caso de que quiera conocer más motivos para pedir la nacionalidad de esta nación, puede visitar esta página y conocer algunos otros.
Nacionalidad dominicana de los hijos de dominicanos nacidos en el exterior
Una de las búsquedas más comunes de requisitos para obtener la nacionalidad es cuál es el proceso de nacionalización de los hijos nacidos en exterior.
Y es que hay muchas personas que temen que sus hijos no puedan obtener la nacionalidad por no ser nacidos en el territorio del país.
Pero lo cierto es que este es un proceso sumamente sencillo, puesto que se dan muchas facilidades para que todos los interesados puedan hacerse nacionales.
Esto tiene muchos motivos, pero uno de los principales es asegurarse de que todas las personas con sangre dominicana estén siempre respaldadas por su país.
Y esto es algo que debería considerarse como totalmente normal, debido a que es algo que se ha visto a lo largo de la historia.
De la misma manera se considera como algo sumamente importante que todas las personas tengan una nacionalidad a la cual acudir en casos de necesidad.
Al mismo tiempo también es algo que es parte del derecho internacional, puesto que en ningún caso se puede negar la nacionalidad de los padres.
Igualmente en el siguiente apartado le diremos cuáles son los requisitos que va a necesitar presentar para que su hijo tenga la ciudadanía de Dominicana.
Requisitos
- Lo primero que se necesita es que sea dominicano alguno de los padres.
- En el caso de ser menor de edad deberá tener menos de 16 años, dado que si es mayor de edad tendrá que juramentarse.
- Deberá ir hasta el Consulado de República Dominicana con sus dos padres.
- Es importante que se presente el menor.
- Debe llevarse una foto de 4cm x 5cm, de frente, sin ningún tipo de expresión facial o de adornos, y también con el cabello recogido.
- Se deberá de llevar la cédula de identidad, que esté en buen estado, de los padres, así como la electoral en el caso de tenerla.
- En el caso de que los padres lo tengan presentar su pasaporte de República Dominicana.
- Deberá presentar el Acta de Nacimiento de la República Dominicana de sus padres, en caso de que estos la posean en la actualidad.
- Tendrá que llevar el certificado de nacimiento de el solicitante de la nacionalidad, en el cual se pueda leer de fácilmente quienes son los padres.
- De la misma manera, y en el caso de que los padres estén casados, tendrá que llevar el certificado de matrimonio.
- Por último será necesario que también lleve a un testigo.
Cómo se obtiene la doble ciudadania por Internet
Otra pregunta que está muy relacionado con los requisitos para obtener la nacionalidad de la República Dominicana es como obtener la doble nacionalidad por internet.
Lo cierto es que este es un proceso considerado bastante sencillo, pero que por los momentos solo está disponible en los Estados Unidos de América.
De todas maneras aquí le dejaremos una guía para que pueda solicitar su doble ciudadanía en el caso de que viva en los Estados Unidos:
- Lo primero que deberá hacer es entrar en la página oficial del Consulado, la cual puede conseguir haciendo click aquí y llenar todos los datos.
- Después deberá realizar el pago que corresponde al trámite que hace y llevarlo junto a su acta de nacimiento y cédula del padre al consulado.
- Una vez que haya hecho esto deberá esperar a que le notifiquen que su expediente está listo, momento en el que deberá programar una cita.
- Cuando programe la cita tendrá que al Consulado para que le tomen sus huellas dactilares y entregue el expediente con los documentos ya certificados.
- Lo último de todo será que, una vez el Acta o Certificado de Nacimiento expedido por la República Dominicana esté listo le será enviado puntualmente.
Beneficios de tener la nacionalidad Dominicana
Otra de las preguntas que son realizadas generalmente por quienes buscan los requisitos para obtener la nacionalidad es qué beneficios obtengo de ser ciudadano dominicano.
Si todavía tiene dudas acerca de los beneficios que podrá obtener, le dejaremos algunos de los más destacables para que los lea con toda comodidad:
- Lo primero de todo es que ya no será necesario pagar impuestos ni para entrar ni para salir de la nación de la República Dominicana.
- De la misma manera tampoco será necesario que renueve su residencia de nuevo ni que haga ningún otro de los procesos migratorios que se solicitan.
- Al mismo tiempo podrá disfrutar de los mismos derechos, tanto de los militares como de los civiles, que tienen todos los ciudadanos de República Dominicana.
- Obtendrá de inmediato un acta de nacimiento de República Dominicana, así como también una cédula en el caso de que su edad sea la adecuada.
- Así mismo también tendrá un pasaporte dominicano con el cual podrá entrar en cualquiera de los países que tenga acuerdos con esta bella nación caribeña.
- Por último es importante el mencionar que podrá presentarse de una forma totalmente legal ante cualquier posible trabajo o entrevista de trabajo que pueda tener.
Limitaciones
A pesar de todo lo cómodo que es obtener los requisitos para obtener la nacionalidad, de todas formas hay ciertas limitaciones que tendrá de nacionalizarse.
Sin embargo estas limitaciones son algo que tienen en prácticamente todas las naciones, siendo algo conocido y aceptado por el derecho internacional como algo normal.
En este sentido una de las limitaciones más conocidas es que no podrá ser Presidente de República Dominicana bajo ningún caso, pues está constitucionalmente prohibido.
El motivo de esto es que se considera que los únicos aptos para ostentar este título son las personas que hayan nacido en territorio dominicano.
De la misma manera la constitución también prohíbe que una persona nacionalizada pueda optar por el cargo de vicepresidente de la nación bajo ningún concepto.
Por último es necesario mencionar que los nacionalizados tampoco serán capaces de ser presidentes de la Corte Suprema, aunque podrán ser jueces sin mayores inconvenientes.
Como puede ver los requisitos para obtener la nacionalidad con muy escasos.
¡De hecho con nuestra guía la obtendrá muy rápido!