Tramites y Requisitos para licencia de conducir en Dominicana

La licencia de conducir es un documento que permite la regulación del tránsito vehicular de cada nación, aquí leerás todo lo necesario para optar por una licencia en la República Dominicana y además conocer ciertos aspectos que debes conocer una vez se te apruebe dicho documento.

licencia2

 

 Requisitos para sacar licencia de conducir

En la República Dominicana, el ministerio de obras públicas y comunicación ha destinado un documento al servicio de la población para tránsito vehicular. Para obtener la licencia de conducir, los aspirantes deben realizar una serie de exámenes, además de cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Cédula de identidad y electoral.
  2. Carnet de aprendizaje.
  3. Aprobar el examen visual y teórico-práctico.
  4. Hay el registro en línea y posteriormente en la oficina correspondiente.
  5. Recibo de pago de los aranceles correspondientes al pago del trámite.

Si eres extranjero y quieres adquirir una licencia de conducir en territorio Dominicano, deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Una carta dirigida a la dirección general de tránsito en la sede específica con todos los datos personales del aspirante.
  2. Registrarse en la oficina general de tránsito.
  3. Especificar los fines laborales que realiza en República Dominicana, visa de trabajo o visa de negocios.
  4. Certificado médico emitido por un especialista.
  5. Aprobar los exámenes correspondientes.
  6. Presentar recibo de pago de los aranceles correspondientes al pago del trámite.

Como obtener una licencia de conducir

Para obtener la licencia de conducir en la República Dominicana el aspirante deberá cumplir con los requisitos mencionados, y seguir los siguientes pasos:

  1. Dirigirse a las oficinas regionales de la Dirección de Licencia de Conducir con los documentos mencionados anteriormente.
  2. Dirigirse a la sección de registro.
  3. Realizarse el examen de la vista.
  4. Tipificar la sangre, en el casi de que el ciudadano tenga un carnet de tipificación de sangre emitido por la cruz roja, al presentarlo puede obviar este examen.
  5. Asistir a la charla educación vial dictada por un especialista en las mismas instalaciones de la oficina de la Dirección de Licencia de Conducir.
  6. Realizar el examen prueba teórica.
  7. Dirigirse a la sección para la recepción de datos, huellas, foto y firma.
  8. Finalmente recibir el carnet de aprendizaje
  9. Una vez que tiene el carnet de aprendizaje se le asignara la cita para la prueba practica.

Por primera vez

Para obtener por primera vez una licencia de conducir en República Dominicana, primero es necesario obtener el carnet de aprendizaje.

Como requisito indispensable para la obtención de dicho carnet es necesario aprobar un examen teórico en la que el aspirante deberá demostrar que leyó y que conoce el manual del conductor, es aspirante tendrá que hacer su mayor esfuerzo para responder correctamente las preguntas del cuestionario puesto que si reprueba no se le otorgara el carnet y tampoco podrá optar por una licencia más adelante.

Para aprobar el examen el puntaje de evaluación deberá superar los 70 puntos sobre 100, de ser así y luego de 16 días hábiles  el aspirante podrá realizar la prueba una prueba práctica en la que el organismo pone a disposición del aspirante un vehículo  mecánico y automático y un instructor que le enseñara a manejar cada uno de ellos. En caso de que el aspirante repruebe podrá realizar de nuevo el examen después de 16 días de la primera prueba y una vez que cancele los aranceles necesarios para ellos.

Renovación de licencia

Para renovar la licencia de conducir solo debes cumplir con siguientes requisitos:

  1. Original y copia de la cédula de identidad y electoral.
  2. Licencia d conducir vencida o próxima a vencerse.
  3. No tener multas de transito pendientes.
  4. Recibo de pago de los aranceles correspondientes al trámite y los servicios del banco de reservas.

Después de presentar los requisitos completos deberá dirigirse a la sede de registro de la dirección de licencias de conducir; examinarse la vista, pasar por la sección de captura de datos , firma y foto y finalmente recibir el documento.

Costo de la licencia de conducir

moneda rd2

La licencia de conducir en la República Dominicana tiene un costo establecido de RD$ 830.00 que deben ser cancelados en el banco previo a presentarse en las oficinas regionales de la Dirección de Licencia de Conducir.

Escuela de manejo

Las escuelas de manejo conocidas también como escuela de conductores se exigen para enseñar a otras personas la técnica del manejo vehicular, esto con el fin de comprometerse de manera directa con la seguridad vial contribuyendo a la preservación de la vida y la naturaleza.

En república dominicana existen diversas empresas reconocidas que se dedican a esta actividad, varias de estas son:

  1. Vialy: consta de 10 clases prácticas de conducción con atención personalizada y con un costo bastante accesible.
  2. Conaep: esta empresa se encarga de instruir a personas que desean aprender a conducir carros livianos o vehículos de carga, esto con la finalidad de reducir choques, lesiones y accidentes que pueden ser evitados con la educación correspondiente.
  3. Escuela de choferes aquilito: esta escuela tiene 50 años en la formación de conductores de vehículos.
  4. Escuela de manejo la agustina: esta escuela tiene asesoramiento para la adquisición de la licencia , se le realiza a los estudiantes un curso teórico practico, mecánico y automático.

Donde sacar la licencia de conducir

Las licencias de conducir en república dominicana las otorga el instituto nacional de transporte terrestre  INTRANT a través de la dirección de licencias de conducir que se encuentra en Av. Tiradentes No. 07 Ens La Fe, en la oficina de licencia de conducir ubicada en Higuey, en las cedes del instituto de trasporte terrestre.

Categorías de licencias

 

vehiculos2

Las categorías de licencias de conducir son establecidas por el ente correspondiente y se encuentra especificado en la Ley 241 de transito de la República Dominicana.

  1. Licencia para la conducción de motociclos.
  2. Licencia de conducción para vehículos livianos.
  3. Licencia de conductor de vehículos pesados de dos ejes.
  4. Licencia de conducción de autobuses y camiones de mas de dos ejes.
  5. Licencia de conducción para vehículos de carga como moto niveladora , retroexcavadora.

Vigencia de las licencias

Conforme a la ley, la licencia de conducir en República Dominicana tiene una duración de cuatro años, tiempo que comienza a transcurrir una vez sea expedido dicho documento.

Recomendaciones

  1. Condiciones requeridas para el otorgamiento de una licencia:
  • Saber leer y escribir.
  • Haber aprobado y tener un carnet de aprendizaje.
  • El ciudadano tuvo que haberse sometido a las pruebas correspondientes para tener la licencia en sus manos.
  1. La cancelación de licencias a causa de sentencias judiciales quedara sin efecto una vez el ciudadano solvente antes las autoridades competentes el error, la infracción o la ilegalidad cometida, dicha suspensión no será mayor a un doce meses.
  2. Causas de multas:
  • Saltarse una luz roja, un pare o un “no cruce”
  • Exceso de velocidad.
  • Circular sin tener documentos en reglo o incompletos.
  • Falta de retrovisores o de luces.
  • Estacionar en espacios que no permitidos, por ejemplo: en una acera o sobre un rallado.
  1. Por razones de seguridad es importante que una vez que un vehículo sea estacionado es importante inmovilizarlo con el freno de emergencia o freno de mano; cuando el vehículo se estacione en pendiente la rueda delantera deberá esta mas será a la acera de forma diagonal. Una vez el estacione apegue el vehículo y saque la llave de la ignición.
  2. Si el vehículo es estacionado en la vía publica debe hacerse en de un lado que la acera quede del lado izquierdo del mismo, la salida de los demás pasajeros deberá ser por el lado izquierdo del vehículo.

La licencia le permite al ciudadano Dominicano o al extranjero transitar libremente en el vehículo de su preferencia por todo el territorio Dominicano, si bien leímos que no es difícil obtener dicho documento es importante cumplir con el reglamento de tránsito para evitar que se nos sea cancelada la licencia.